Chuletas y apuntes de Economía de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Tipos de imposiciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 7,74 KB

TEMA 4 LOS SERVICIOS BANCARIOS: OPERACIONES DE ACTIVO Y DE PASIVO

Operaciones De pasivo:


como cuentas corrientes de ahorro imposiciones a plazo fijo Participaciones en fondos de inversión planes de pensiones o seguros para Obtener dinero de las UGS. Operaciones de depósito que realizan los clientes en Las entidades bancarias. Su uso mayoritario y no suponen ningún riesgo para la entidad que los suscribe. Las formas más habituales son: Las libretas de ahorro En las que los intereses son reducidos y es habitual una comisión de Mantenimiento de carácter periódico. Al igual que la libreta de vivienda es un tipo especial de libreta de ahorro en la que todos los ingresos realizados Están destinados a la adquisición de la primera vivienda y... Continuar leyendo "Tipos de imposiciones" »

Estrategias de Gestión del Talento y Sostenibilidad Corporativa: Claves para el Éxito Empresarial

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,14 KB

Gestión por Competencias: Impulso del Capital Humano para la Productividad

La gestión por competencias es fundamental para el éxito empresarial en el mercado actual. La importancia del desarrollo tecnológico para lograr la productividad exigida por el mercado es innegable, y el éxito de cualquier emprendimiento depende directamente de la flexibilidad y capacidad de innovación del capital humano de la organización.

Una ventaja competitiva clave reside en la capacidad de los empleados de una empresa para adaptarse al cambio. Para lograr un trabajador exitoso, son esenciales la capacitación, el entrenamiento continuo y la experiencia relevante.

El enfoque de competencias ha sustituido al antiguo modelo basado en rasgos de personalidad, ofreciendo... Continuar leyendo "Estrategias de Gestión del Talento y Sostenibilidad Corporativa: Claves para el Éxito Empresarial" »

Conceptos Clave de Macroeconomía: Producto Nacional, Renta, Ahorro e Inversión

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 9,6 KB

Preguntas y Respuestas

001. El Producto Nacional a precios de mercado y el Producto Nacional al coste de los factores difieren por el valor de:

  • a. Los impuestos indirectos.
  • b. Los impuestos indirectos netos de subvenciones.
  • c. Los impuestos directos netos de subvenciones.
  • d. Las rentas netas obtenidas por los factores de producción nacionales.

002. Un aumento de impuestos indirectos:

  • a. Aumenta la Renta Disponible de las economías domésticas.
  • b. Aumenta el Producto Nacional Neto a precios de mercado.
  • c. Aumenta la Renta Nacional.
  • d. Todo lo anterior.

003. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?

  • a. La inversión planeada no puede ser negativa.
  • b. La inversión en existencias es idéntica a la inversión no planeada.
  • c. La inversión neta no
... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Macroeconomía: Producto Nacional, Renta, Ahorro e Inversión" »

Impacto Económico de la Integración: Creación y Desviación Comercial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 7,34 KB

A) Efectos Estáticos

La anterior secuencia de transformaciones económicas, cuyo detonante es el cambio de los precios del comercio asociados a la modificación de los aranceles que necesariamente comporta cualquier tipo de acuerdo de integración económica internacional, constituye el hilo argumental básico y común a todos los modelos teóricos. De cualquier modo, todos los modelos comparten los dos conceptos que definió J. Viner6 en su estudio pionero sobre las uniones aduaneras: la creación de comercio y la desviación de comercio, así como el efecto contrapuesto de uno y otro sobre la eficiencia y el bienestar económico y, en relación a ello, la incertidumbre teórica sobre el signo de su efecto neto, que solo es —como señalara... Continuar leyendo "Impacto Económico de la Integración: Creación y Desviación Comercial" »

Preguntas Clave de Economía y Administración de Empresas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 13,72 KB

1. ¿De qué tipo de homo se habla en el paradigma neoclásico de la administración?

El homo administrativo

2. ¿En cuál de los siguientes paradigmas de la administración se desarrolla la calidad total?

En el paradigma del capitalismo industrial

3. ¿En cuál de los siguientes procesos administrativos de la organización se definen las metas, visión, misión y objetivos estratégicos?

En la planeación

4. ¿Qué se entiende por una meta?

Estado deseado en el futuro que la organización desea alcanzar

5. ¿Cuál es el orden de la definición y ejecución de la planeación?

Definición: Estratégico, táctico y operativo
Ejecución: Operativo, táctico, estratégico

6. ¿Cuál es el propósito de la planeación?

Que los trabajadores desempeñen su máximo... Continuar leyendo "Preguntas Clave de Economía y Administración de Empresas" »

Redacción de Cartas Comerciales Efectivas: Estructura, Tipos y Gestión de Cobros

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 10,88 KB

Redacción de Cartas Comerciales: Guía Paso a Paso

Pasos Previos a la Redacción

Antes de comenzar a redactar, es fundamental seguir estos pasos:

  1. Recopilar información relevante.
  2. Determinar el objetivo de la carta.
  3. Documentarse sobre el destinatario: conocer sus necesidades y características.
  4. Definir los puntos a tratar: establecer una estructura clara y concisa.
  5. Depurar y organizar las ideas: asegurar la coherencia y fluidez del mensaje.

Estructura General de una Carta Comercial

Una carta comercial efectiva debe seguir una estructura lógica:

Introducción

Captar la atención del lector y presentar el tema a tratar. Proporcionar antecedentes relevantes para contextualizar el contenido.

Exposición o Desarrollo

Presentar los datos, argumentos y detalles... Continuar leyendo "Redacción de Cartas Comerciales Efectivas: Estructura, Tipos y Gestión de Cobros" »

Conceptos Clave en Economía Pública y Fiscalidad: Impuestos, Presupuestos y Externalidades

Enviado por Jose y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,99 KB

Exenciones del Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA)

Las exenciones del IVA son situaciones específicas en las que ciertas operaciones no están sujetas al impuesto, aunque sí forman parte de su ámbito de aplicación. Ejemplos comunes incluyen:

  • Exportaciones
  • Ciertas importaciones
  • Servicios médicos y de sanidad
  • Educación y enseñanza
  • Operaciones de seguros
  • Operaciones financieras

Estas exenciones pueden generar distorsiones y afectar la neutralidad del impuesto. Representan una penalización para la empresa o profesional, ya que no permiten deducir el IVA soportado de la actividad exenta. Esto rompe la cadena del IVA, y el IVA soportado se convierte en un coste, alterando la función de oferta del contribuyente, quien lo soporta como si fuera... Continuar leyendo "Conceptos Clave en Economía Pública y Fiscalidad: Impuestos, Presupuestos y Externalidades" »

Fundamentos y Práctica de la Auditoría de Cuentas: Aspectos Clave y Normativa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,01 KB

Aspectos Clave de la Auditoría de Cuentas y su Marco Regulatorio

Este documento aborda una serie de afirmaciones sobre la auditoría de cuentas, su regulación, el ejercicio profesional y las responsabilidades asociadas. Cada punto se presenta como una declaración seguida de su veracidad o falsedad, ofreciendo una visión concisa de los principios fundamentales que rigen esta disciplina económica.

Regulación y Normativa de la Auditoría

1. Corporaciones Profesionales y Normas Técnicas de Auditoría (NTA)

Las corporaciones profesionales en las que se agrupan los auditores son las encargadas de elaborar, revisar y adaptar las Normas Técnicas de Auditoría (NTA). VERDADERO

2. Marco Regulador de la Auditoría en la Unión Europea (UE)

El marco... Continuar leyendo "Fundamentos y Práctica de la Auditoría de Cuentas: Aspectos Clave y Normativa" »

Desempleo, Inflación y Crecimiento Económico: Interrelaciones y Desarrollo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 7,68 KB

Desempleo, Inflación y Crecimiento Económico: Interrelaciones y Desarrollo

Desempleo

El desempleo ocurre cuando las familias ofrecen su fuerza laboral a las empresas, constituyendo uno de los factores de producción. Cuando las empresas enfrentan una disminución en la demanda de sus productos, reducen la producción y, consecuentemente, la contratación de personal. Esto genera desempleo, y los trabajadores reciben ingresos más bajos, lo que a su vez disminuye su capacidad de consumo. Esta reducción en el consumo impacta negativamente las ventas de las empresas, creando un círculo vicioso.

En contraste, el pleno empleo se da cuando la sociedad utiliza al máximo el factor trabajo. La oferta de trabajo está determinada por el tamaño de

... Continuar leyendo "Desempleo, Inflación y Crecimiento Económico: Interrelaciones y Desarrollo" »

Acciones a realizar con los clientes en el punto de venta

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 9,68 KB

Retail : El distribuidor no trabaja con consumidores, trabaja con clientes. El fabricante se interesa por promover su marca, por crear la necesidad y conquistar parte del mercado, comunicar y desarrollar su imagen en el consumidor

.MARKETING DEL DISTRIBUIDOR

Plantea que para poder llevar a cabo una estrategia de marketing (mayorista o minorista), hay que partir desde una óptica, o concepción del cliente diferente.
Cliente “Shopper”.Quiero que entre al punto de venta.
Ve al cliente como la persona que se enfrenta a la decisión de donde le conviene comprar.Elección de emblema, servicio, precio, facilidad de acceso, distancia, etc.Para atraer nuevos clientes, el distribuidor debe conocer las razones que hacen que el consumidor se desplace
... Continuar leyendo "Acciones a realizar con los clientes en el punto de venta" »