Chuletas y apuntes de Economía de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos Clave de Macroeconomía: Producto Nacional, Política Fiscal y Monetaria, y Comercio Internacional

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 7,31 KB

Política Macroeconómica y Contabilidad Nacional

La política macroeconómica es el conjunto de medidas gubernamentales destinadas a influir en la economía en su conjunto. La contabilidad nacional, por su parte, define y relaciona los agregados económicos y mide el valor de los mismos.

Producto o Ingreso Nacional

El producto o ingreso nacional es el valor de todos los bienes y servicios finales que se producen en una economía a lo largo de un año, descontando los bienes intermedios.

El flujo circular del ingreso representa el conjunto de pagos de las empresas a las familias a cambio de trabajo y otros servicios productivos, y el flujo de pagos de las familias a las empresas a cambio de bienes y servicios.

El producto o ingreso nacional se puede... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Macroeconomía: Producto Nacional, Política Fiscal y Monetaria, y Comercio Internacional" »

Fundamentos de Contabilidad: Decisiones, Elementos y Normativa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,82 KB

La contabilidad tiene como objetivo general proporcionar información útil para la toma de decisiones. Usuarios internos: Directivos y gerentes que utilizan la información para la gestión y control de las operaciones. Usuarios externos: Accionistas, inversores, acreedores y reguladores que toman decisiones sobre inversión, financiación y cumplimiento.

Tipos de decisiones: Financiación: Relacionadas con la obtención de fondos. Ejemplo: solicitar un préstamo./ Inversión: Relacionadas con el uso eficiente de los recursos financieros. Ejemplo: adquirir una nueva maquinaria. Operativas: Relacionadas con la gestión diaria. Ejemplo: decidir cuáles clientes son más rentables.

Elementos Fundamentales:

Activos: Bienes, derechos y recursos controlados... Continuar leyendo "Fundamentos de Contabilidad: Decisiones, Elementos y Normativa" »

Anàlisi del Fons de Maniobra i Ràtios Financeres

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,98 KB

Fons de Maniobra

El fons de maniobra és un indicador clau de la salut financera d'una empresa.

  1. Càlcul del fons de maniobra: és la part dels recursos a llarg termini de l’empresa (PN + PNC) que financen les inversions a curt termini (AC).

Fórmula:

ACTIU CORRENT - PASSIU CORRENT

O bé:

CAPITALS PERMANENTS (PN + PNC) - ACTIU NO CORRENT

  • Interpretació del fons de maniobra: El fons de maniobra ha de ser superior a zero, la qual cosa indica una situació financera positiva. Això significa que l’empresa no tindrà problemes per fer front als seus deutes a curt termini, ja que la part de l’actiu corrent està finançada pels capitals permanents, garantint així l'estabilitat financera.
  • Situacions negatives: En cas contrari, l’empresa podria tenir
... Continuar leyendo "Anàlisi del Fons de Maniobra i Ràtios Financeres" »

Sistema mrp

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,08 KB

Diferencia entre MRP y MRP II ¿Qué aporta el MRP II? Enumera alguna de sus características principales


MRP:


Se programa las necesidades de materiales tanto de materias primas, como de subproductos y productos finales elaborados dentro de la propia empresa. El objetivo e disponer de la cantidad necesaria en el momento y lugar adecuados.

MRP2:


Intenta unificar los datos en un sistema de información único para toda la empresa, todo ello con la facilidad de poder corregir y simular diferentes situaciones mediante alteración de valores.

Características:


-Integra la gestión de taller y la planificación de la capacidad

-Permite una retro alimentación para mantener planes validos en todo momento

-Utiliza como base los modulos del MRP1

-Trata de forma... Continuar leyendo "Sistema mrp" »

Estructura y Gestión de la Hacienda Pública Española: Presupuestos, Ingresos y Déficit

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,51 KB

La Hacienda Pública

El Estado, para poder cumplir sus funciones y desarrollar sus actividades, realiza gastos (denominados gastos públicos) y, paralelamente, necesita obtener ingresos para financiar dichos gastos. Dentro del amplio proceso de descentralización que se ha producido en los últimos tiempos, la estructura del sector público español se ha configurado en tres grandes niveles:

Administración del Estado

Compuesta por las administraciones públicas, los organismos autónomos y otras entidades públicas. El conjunto de sus gastos e ingresos queda reflejado en los Presupuestos Generales del Estado.

Comunidades Autónomas

Tienen su propio sistema presupuestario y su financiación se produce mediante su participación en los ingresos del... Continuar leyendo "Estructura y Gestión de la Hacienda Pública Española: Presupuestos, Ingresos y Déficit" »

Guía Completa sobre IRPF, Impuesto sobre Sociedades e IVA: Aspectos Clave y Liquidación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,38 KB

IRPF (Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas)

Se aplica a todo el territorio español, con regímenes especiales para el País Vasco y Navarra.

Objeto Imponible:

Obtención de rentas por parte del contribuyente.

Hecho Imponible:

Obtención de rendimientos procedentes de:

Trabajo:

En dinero o en especie, que se derive directa o indirectamente del trabajo personal o sean rendimientos de actividades económicas.

Retribuciones en especie:

Utilización, consumo o precio inferior al del mercado, siempre que provenga de una relación laboral.

Deducciones:
  • Cotización a la Seguridad Social
  • Detracciones de derechos pasivos
  • Cotizaciones a colegios de huérfanos o instituciones similares
  • Cuota de sindicatos
  • Cuota de colegios profesionales
  • Gastos de defensa
... Continuar leyendo "Guía Completa sobre IRPF, Impuesto sobre Sociedades e IVA: Aspectos Clave y Liquidación" »

Clasificación de Cuentas Contables Fundamentales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,82 KB

Clasificación de Cuentas Contables

Activo

Activo Circulante

  • Arriendo Pagado Anticipadamente: Activo Circulante
  • Arriendos Pagados Anticipadamente: Activo Circulante
  • Banco: Activo Circulante
  • Caja: Activo Circulante
  • Clientes: Activo Circulante
  • Depósito a Plazo: Activo Circulante
  • Documentos por Cobrar: Activo Circulante
  • Inventario: Activo Circulante
  • IVA Crédito Fiscal: Activo Circulante
  • Letras por Cobrar: Activo Circulante
  • Mercadería: Activo Circulante
  • Seguros Vigentes: Activo Circulante

Activo Fijo

  • Edificaciones: Activo Fijo
  • Maquinaria: Activo Fijo
  • Muebles: Activo Fijo
  • Terrenos: Activo Fijo
  • Vehículo de Reparto: Activo Fijo

Cuentas Complementarias del Activo

  • Depreciación Acumulada Edificación (-): Cuenta Complementaria del Activo Fijo
  • Depreciación Acumulada Muebles:
... Continuar leyendo "Clasificación de Cuentas Contables Fundamentales" »

Análisis Detallado del Balance de Situación y Ratios Financieros

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,69 KB

Balance de Situación

Activo

Activo No Corriente

  • Inmovilizado Material:
    • Terrenos y bienes naturales
    • Construcciones
    • Instalaciones técnicas
    • Maquinaria
    • Mobiliario
    • Equipos Informáticos
    • Elementos de Transporte
    • AAIM (Amortización Acumulada Inmovilizado Material) (signo -)
  • Inmovilizado Inmaterial:
    • Propiedad Industrial (Patentes)
    • Aplicaciones Informáticas (Programas)
    • AAIIm (Amortización Acumulada Inmovilizado Inmaterial)

Concepto Amortización: Representa el valor de los elementos del inmovilizado por su uso, envejecimiento, etc. Dos tipos: 1. AAIM y 2. AAII. La finalidad de la amortización es recuperar el dinero del bien que se amortiza.

Activo Corriente

  • Existencias:
    • Materias Primas
    • Productos Terminados
    • Mercaderías
  • Realizable:
    • Clientes
    • Inversiones Financieras Temporales
    • Clientes,
... Continuar leyendo "Análisis Detallado del Balance de Situación y Ratios Financieros" »

Conceptos Clave de Economía y Política: Tercera Evaluación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,23 KB

Vocabulario Básico de la Tercera Evaluación

Conceptos Económicos

  1. Inflación: Subida generalizada y persistente de los precios.
  2. Deflación: Descenso generalizado de los precios y los salarios. La deflación provoca un aumento del paro y una reducción del consumo.
  3. Mercado de valores o Bolsa: Es el punto de encuentro entre las empresas que necesitan captar recursos (emisores) y los ahorradores (inversores) que cuentan con recursos para invertir en valores, fundamentalmente “acciones” que, según el caso, otorgan diversos derechos como participar en los beneficios de una empresa o sociedad, votar en las Juntas de Accionistas o recibir pagos periódicos de intereses.
  4. Acción: Es el título de propiedad que representa una parte del capital de
... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Economía y Política: Tercera Evaluación" »

Estados Contables y Normativas Contables: Claves para su Comprensión

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,02 KB

Estados Contables

  1. Balance de Situación (Balance)
  2. Cuenta de Pérdidas y Ganancias (Cuenta de Resultados) (PYG)
  3. Estado de Cambios en el Patrimonio Neto (ECPN)
  4. Estado de Flujos de Efectivo (EFE)
  5. Memoria: Amplía y comenta la información contenida en los anteriores.

Organismos Emisores de Normas Contables en España

  1. Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas (ICAC)
  2. Banco de España (Circular 4/2004)
  3. CNMV: Sociedades y agencias de valores (circulares)
  4. Dirección General de Seguros
  5. Intervención General de la Administración del Estado (Para el sector público)

Normativa Internacional

  • Internacional: International Accounting Standards Board (IASB) (Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF)). Las NIC/IAS (1973-2001) // NIIF/IFRS (>2001)
... Continuar leyendo "Estados Contables y Normativas Contables: Claves para su Comprensión" »