Chuletas y apuntes de Economía

Ordenar por
Materia
Nivel

Estrategias de Crecimiento y Competitividad Empresarial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,95 KB

Estrategia Competitiva

La estrategia competitiva es el camino elegido por la empresa para lograr una ventaja competitiva, es decir, una situación favorable que permite obtener mejores resultados que la competencia. Existen tres tipos:

Liderazgo en Costes

Una empresa líder en costes busca que el coste medio (lo que cuesta hacer cada producto) sea el mínimo. Con eficiencia se consigue ser líder en costes, para poder poner un precio más barato y aumentar la cuota de mercado (llevar mayor parte de las compras de mi sector).

Diferenciación

El mercado percibe el producto como algo único y exclusivo. La diferenciación se puede basar en las características del producto (calidad, durabilidad, imagen…) o en aspectos complementarios (servicio posventa,... Continuar leyendo "Estrategias de Crecimiento y Competitividad Empresarial" »

Conceptos Clave en Publicidad y Medios

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,64 KB

  1. Elige la palabra que completa:

    En el pasado, uno de los axiomas de la industria publicitaria era que las campañas debían llegar a la mayor cantidad de personas posibles. En consecuencia, alcance y __________ eran tomados como medidas de éxito publicitario.

    Frecuencia.

  2. Cuál de los siguientes no es un elemento básico del soporte radio:

    Edición.

  3. Cuál de las siguientes no es una forma publicitaria específica del soporte prensa:

    Mención.

  4. Entre las ventajas de la publicidad exterior podemos señalar:

    El bajo coste por impacto.

  5. ¿Cuál es el objetivo fundamental del PLV?

    Aumentar las ventas.

  6. La publicidad que realizan los medios masivos sobre una empresa o acerca de algún producto o servicio determinado, sin que haya tenido que ser abonada previamente,

... Continuar leyendo "Conceptos Clave en Publicidad y Medios" »

Elaboración de un Plan de Marketing Efectivo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,75 KB

¿Qué es un Plan de Marketing?

El Plan de Marketing es una herramienta de gestión que determina los pasos a seguir para alcanzar unos objetivos determinados.

Finalidades Clave

  • Ayuda a conseguir los objetivos de la empresa.
  • Refuerza el compromiso de la dirección y los trabajadores.
  • Ayuda a incrementar la rentabilidad.
  • Facilita el posicionamiento de la empresa.
  • Ayuda a definir la visión, misión y valores de la empresa.
  • Ayuda a prevenir errores.

El Rol del Plan Estratégico

El Plan Estratégico es el plan maestro que toda empresa debe tener. De él surgen las directrices para elaborar el resto de los planes de la empresa.

Las Fases Esenciales de un Plan de Marketing

Las fases principales para la elaboración de un plan de marketing son:

  • Análisis y diagnóstico
... Continuar leyendo "Elaboración de un Plan de Marketing Efectivo" »

Estructura Empresarial: Crecimiento, Estrategias y Gobierno Corporativo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,92 MB

nJo4+7kqHzEAAAAASUVORK5CYII=

Ventas anuales (ingresos de explotación)

Gastos para poder llevar a cabo las ventas:

Aprovisionamientos: Compra de materias primas

Gastos de personal: salarios, seguridad social

Otros: suministros (luz, agua), seguros, alquileres, arrendamientos, publicidad

Amortización inmovilizado

+Ingresos financieros:

Inversiones en empresas con acciones o dividendos que recibimos me dan intereses

-Gastos financieros:

Doy Intereses por deudas

HxHq2zxgUQw+AAAAAElFTkSuQmCC

wPNALW8i+NKKAAAAABJRU5ErkJggg==


Atp4B7qos78HAAAAAElFTkSuQmCC

x0bdVMPCEQAiGwKgJR0FU1R4IJgRAIgRDYDIEo6GaaKoGGQAiEQAisikAUdFXNkWBCIARCIAQ2QyAKupmmSqAhEAIhEAKrIhAFXVVzJJgQCIEQCIHNEIiCbqapEmgIhEAIhMCqCERBV9UcCSYEQiAEQmAzBKKgm2mqBBoCIRACIbAqAlHQVTVHggmBEAiBENgMgSjoZpoqgYZACIRACKyKQBR0Vc2RYEIgBEIgBDZDIAq6maZKoCEQAiEQAqsiEAVdVXMkmBAIgRAIgc0QiIJupqkSaAiEQAiEwKoIREFX1RwJJgRCIARCYDMEoqCbaaoEGgIhEAIhsCoCUdBVNUeCCYEQCIEQ2AyBKOhmmiqBhkAIhEAIrIpAFHRVzZFgQiAEQiAENkMgCrqZpkqgIRACIRACqyIQBV1VcySYEAiBEAiBzRCIgm6mqRJoCIRACITAqghEQVfVHAkmBEIgBEJgMwSioJtpqgQaAiEQAiGwKgJR0FU1R4IJgRAIgRDYDIEo6GaaKoGGQAiEQAisikAUdFXNkWBCIARCIAQ2QyAKupmmSqAhEAIhEAKrIhAFXVVzJJgQCIEQCIHNEIiCbqapEmgIhEAIhMCqCERBV9UcCSYEQiAEQmAzBKKgm2mqBBoCIRACIbAqAlHQVTVHggmBEAiBENgMgSjoZpoqgYZACIRACKyKQBR0Vc2RYEIgBEIgBDZDIAq6maZKoCEQAiEQAqvuuhCHAAAAnElEQVQiEAVdVXMkmBAIgRAIgc0QiIJupqkSaAiEQAiEwKoIREFX1RwJJgRCIARCYDMEoqCbaaoEGgIhEAIhsCoCUdBVNUeCCYEQCIEQ2AyBKOhmmiqBhkAIhEAIrIpAFHRVzZFgQiAEQiAENkMgCrqZpkqgIRACIRACqyIQBV1VcySYEAiBEAiBzRCIgm6mqRJoCIRACITAqgj8P4D9BWo9Izr9AAAAAElFTkSuQmCC

udc6maEHM2EAAAAASUVORK5CYII=

xeYLGiALVmSJAEXiFCNAI7xWCTbuiCFAEKAIUAYoARYAi8EoQoBHeK4GZdkIRoAhQBCgCFAGKAEXgFSJAI7xXCDbtiiJAEaAIUAQoAhQBisArQYBGeK8EZtoJRYAiQBGgCFAEKAIUgVeIAI3wXiHYtCuKAEWAIkARoAhQBCgCrwQBGuG9EphpJxQBigBFgCJAEaAIUAReIQI0wnuFYNOuKAIUAYoARYAiQBGgCLwSBP4fzA4ymcZZsU4AAAAASUVORK5CYII=

gMO0XRSE86Q9QAAAABJRU5ErkJggg==

zwGCAAAAAElFTkSuQmCC

wGF0BKMam5mrQAAAABJRU5ErkJggg==

Imagen sin título.png Texto alternativo generado por el equipo: El préstamo a LIP que tiene la empresa fue concedido el 1/01/2020 con una duración de 10 años, a  pagar de manera lineal a final de cada año. El interés de dicho prestado es del 10% anual a pagar  cada 31 de diciembre.  10% de BOO.OOO= 90.000 intereses  90.000 intereses  Deudas l/p 100.000  banco 90.000  banco 100.000  Dibujos con el lápiz

wrxwQcffPg+8b8z9p2ZagyAXwAAAABJRU5ErkJggg==

lwKDhnSWN5vzpae5i9f8WxN2RIIu4VQAAAABJRU5ErkJggg==

HzHdT9eEacwAAAABJRU5ErkJggg==


8P0xPQ3j0BdCIAAAAASUVORK5CYII=

8gMFgfH19Ozo6AgMDSSRSTEzM06dPQ0JC0Gi0tbW1u7v70NCQvr4+aMSDPhOIUqlUXwZB0O9bQUHBpUuXDhw4EBQUpL4Ogn7fYF0Hgv7zoNHo4ODgmXUaCPpPAes6EARBkObAug4EQRCkOTB1IAiCIM2BqQNBEARpDkwdCIIgSHNg6kAQBEGaA1MHgiAI0hyYOhAEQZDmwNSBIAiCNAemDgRBEKQ5MHUgCIIgzYGpA0EQBGkOTB0IgiBIc2DqQBAEQZoDUweCIAjSHJg6EARBkObA1IEgCII0B6YOBEEQpDkwdSAIgiDN+S+NvIyUpdamJgAAAABJRU5ErkJggg==

j9ISOExzxYqTAAAAABJRU5ErkJggg==

+a+J5igmWMgAAAABJRU5ErkJggg==

C62SYoIL4EQcAAAAAElFTkSuQmCC

Imagen sin título.png Texto alternativo generado por el equipo: ROA  Margen  Rotación  ROE  (RDO NETO+GASTOS FINANCIEROS) / ACTIVO  (RDO NETO+GASTOS FINANCIEROS) / VENTAS  VENTAS/ACTIVO  RDO NETO / P.N.  2021  2,5%  35,2%  2,0%  2020  4,5%  15%  5,0%  ROA en 2020 era un 4,5 por ciento. Por cada 100 euros de activo la empresa tenía un beneficio "operativo" de  En 2020, la empresa registró un ROA del 4,5%, es decir, que por cada 100 euros de activo obtuvo un beneficio  operativo de 4,5 euros. Sin embargo, en 2021, esta cifra se redujo a 2,5 euros. Si analizamos la composición del  ROA en Margen y Rotación, observamos que la Rotación se mantuvo estable en un 30% a 35%, pero el Margen  disminuyó significativamente del 15% al 7%, debido a un aumento considerable en los costes operativos.  Por otro lado, en 2020, la empresa registró un ROE del 5%, lo que significa que por cada 100 euros del patrimonio  de la accionista en la empresa, se obtuvieron 5 euros de beneficio neto. Sin embargo, en 2021, esta cifra  disminuyó, y el apalancamiento financiero se volvió negativo (ROA-ROE>O). Para mejorar su rentabilidad, la  empresa debería reducir su nivel de deuda si no es capaz de reducir costos o aumentar las ventas.


gcA8nYeOpZw2gAAAABJRU5ErkJggg==

  • Ámbito vertical: Integración vertical
    • La empresa expande su control sobre diferentes etapas de la cadena de producción o distribución.
    • Ejemplo: Una empresa manufacturera adquiere proveedores (integración hacia atrás) o distribuidores (integración hacia adelante).
  • Ámbito geográfico: Internacionalización
    • Expansión
... Continuar leyendo "Estructura Empresarial: Crecimiento, Estrategias y Gobierno Corporativo" »

Comptabilitat Bàsica: Ingressos, Despeses, Patrimoni i Comptes Anuals

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,43 KB

Comptabilitat Bàsica

Ingressos i Despeses d'Explotació

  • + Ingressos d'explotació:
    • Import net de la xifra de negocis.
    • Variació de les existències de productes acabats i en curs.
    • Altres ingressos d'explotació.
  • - Despeses d'explotació:
    • Aprovisionaments (compres +/- variació existències comercials i materials) (creditor- deutor+).
    • Despeses de personal.
    • Amortització de l'immobilitzat.
    • Altres despeses d'explotació.

Resultats

  • Resultat d'explotació
  • + Ingressos financers
  • - Despeses financeres
  • Resultat financer / Resultat abans d'impostos (BAI) (resultat explotació + financer)
  • - Impost sobre beneficis (R. financer X 0,20)
  • Resultat net (BAI - Impost sobre benefici)

Patrimoni Empresarial

El patrimoni empresarial és el conjunt de béns, drets i obligacions que... Continuar leyendo "Comptabilitat Bàsica: Ingressos, Despeses, Patrimoni i Comptes Anuals" »

Cheques, Letras de Cambio e IVA: Conceptos Clave Explicados

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,76 KB

Cheques, Letras de Cambio e IVA: Conceptos Clave

Cheque

Un cheque es un documento que contiene una orden de pago de una determinada cantidad a favor de una persona llamada tomador. El cheque puede cobrarse en cualquier momento. En él intervienen tres partes:

  • El librador: quien dispone de los fondos.
  • El librado: el banco que pagará el cheque.
  • El tomador: quien recibirá el dinero del cheque al presentarlo al banco.

Tipos de Cheques

  • Al portador: Pueden ser cobrados por cualquier persona.
  • Nominativo: Se emiten a nombre de una persona concreta para que lo cobre ella.
  • Barrado o cruzado: Este cheque viene cruzado por dos líneas diagonales en paralelo, de manera que el tomador solo podrá presentarlo para cobrarlo en la entidad bancaria que se indica.
  • Para
... Continuar leyendo "Cheques, Letras de Cambio e IVA: Conceptos Clave Explicados" »

Producción Empresarial: Optimización, Eficiencia y Responsabilidad Social

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,44 KB

División del Trabajo

División del trabajo: Desde las primeras sociedades, han existido grupos de personas especializadas en tareas más o menos concretas. En la prehistoria, había cazadores, recolectores, pescadores, agricultores, etc. Con el tiempo y los avances tecnológicos, las funciones de cada trabajo se fueron especializando más. En torno al siglo XIX (con la Revolución Industrial), las empresas necesitaban organizarse, y surgió la división del trabajo mediante cadenas de producción.

Cálculo de la Producción

Cálculo de la producción: La producción es una función esencial de las empresas en la sociedad, encargadas de ofrecer bienes y servicios a los consumidores. Para que la cadena de producción funcione adecuadamente, las... Continuar leyendo "Producción Empresarial: Optimización, Eficiencia y Responsabilidad Social" »

Claves para un Contrato de Suministro Exitoso: Cláusulas y Obligaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,03 KB

Para garantizar la validez del contrato de suministro, se deben incluir las siguientes cláusulas:

Cláusulas Esenciales del Contrato

  • Determinación de ventas anuales: Establecimiento de una cantidad mínima que la empresa distribuidora debe adquirir.
  • Responsabilidad de actuaciones comerciales y desarrollo de actuaciones conjuntas: Definición de quién se responsabiliza de cada acción de marketing.
  • Formas de pago contempladas: Especificar las diferentes formas de pago y los distintos plazos de pago acordados. También se deben establecer las bonificaciones o recargos.
  • Establecimiento de acuerdos de exclusividad entre ambas partes: Se pueden incluir libremente cláusulas de exclusividad que protejan su posición comercial y el atractivo a largo
... Continuar leyendo "Claves para un Contrato de Suministro Exitoso: Cláusulas y Obligaciones" »

Entendiendo el Comportamiento del Consumidor y la Segmentación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,82 KB

Comportamiento del Consumidor

Comportamiento del consumidor: Comportamiento humano que mediante un proceso racional o irracional selecciona, compra, usa y dispone de productos, ideas o servicios para la satisfacción de sus necesidades y deseos. El análisis y la comprensión del comportamiento de compra de las personas o entidades consumidoras constituyen el núcleo esencial para la consecución de los objetivos de cualquier organización.

Necesidad: Existe una necesidad cuando las personas identifican una carencia de carácter físico o mental asociada a una discrepancia entre el estado real de la persona y el deseado.

Tipos de Consumidor

  • Consumidor final: Personas que demandan productos y servicios para la satisfacción de sus necesidades o
... Continuar leyendo "Entendiendo el Comportamiento del Consumidor y la Segmentación" »

Estrategias de Marketing Exitosas para Lanzar un Nuevo Producto

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 11,7 KB

Estrategias de Marketing para un Nuevo Producto

El eje central de cualquier lanzamiento exitoso es un plan diseñado para posicionar el producto en el mercado y captar la atención del público objetivo.

Target

El target es el público objetivo al que queremos que llegue nuestro producto, un grupo amplio de personas con características comunes que representan a los consumidores potenciales del producto.

  • Datos demográficos: edad, género, nivel socioeconómico.
  • Datos psicográficos: estilo de vida, valores, intereses.
  • Comportamiento del consumidor: hábitos de compra, fidelidad a marcas.

Buyer Persona

El buyer persona es el cliente ideal, un ejemplo de una persona que compraría tu producto. Es una representación semi-ficticia, creada a partir de... Continuar leyendo "Estrategias de Marketing Exitosas para Lanzar un Nuevo Producto" »