Chuletas y apuntes de Economía

Ordenar por
Materia
Nivel

Definición empírica de dinero

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,24 KB

1. EL ORÍGEN DEL DINERO:



En la antigüedad intercambiaban los bienes directamente mediante el trueque, debido a las diferentes necesidades y la indivisibilidad de los productos se eligió un bien como medio de cambio, al principio fueron conchas, ganado…pero conforme el comercio crecíó, los metales (oro especialmente) demostraron grandes ventajas ya que:
-Tienen valor estable.
-Se pueden conservar sin deteriorarse.
-Son divisibles en partes más pequeñas.
La incomodidad que supónía pesar el oro en cada transacción dio origen la acuñación de monedas:

dinero mercancía
, ya que además de ser utilizado en las transacciones tenía valor en sí mismo.
Dinero papel tiene su origen en la costumbre de guardar el oro en cada de los orfebres.
... Continuar leyendo "Definición empírica de dinero" »

Ejercicios de ampliación de capital resueltos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,19 KB

Sociedad anónima:capital social


Es la cifra que figura en los estatutos y son aportaciones de los socios. Esto no es lo mismo que el patrimonio ya que el patrimonio es lo que la sociedad tiene en un momento dado. La relación esta en el dia que se constituye la sociedad a medida que la sociedad avanza va cambiando el patrimonio. En caso de que el patrimonio sea mayor que el capital social es que la empresa va bien por lo contrario no.El capital social esta dividido en acciones y cada una tiene un valor nominal, el capital social determina la solvencia de la empresa y los votos de la gente en las juntas va determinadopor el numero de acciones de la empresa que tenga.En la sociedad anónima solo se pueden repartir dividendos cuando hay beneficios,
... Continuar leyendo "Ejercicios de ampliación de capital resueltos" »

Modelo de contrato de transporte marítimo internacional

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 13,12 KB

MERCADO MUNDIAL DEL CONTENEDOR. PROPIEDAD Y DERECHO DE USO


El uso y disposición de un contenedor se puede obtener de 3 formas:

.El contenedor puede ser propiedad del operador/naviera que lo gestiona y que lo cede al usuario/cargador. En el flete se incluye esta cesión.

.También se puede alquilar a empresas arrendadoras. Algunas de estas empresas son Tritón, CRONOS, GESEACO. La mayoría pertenecen al Instituto Internacional de Arrendadores de Contenedores (IICL).

.Otra opción es que los contenedores sean propiedad del cargador. Esto solo es recomendable cuando el contenedor es muy específico. En este caso siempre habrá que tener en cuenta el coste del flete de retorno del contenedor.

ESTIBA Y PRECINTADO DEL CONTENEDOR

La estiba es responsabilidad... Continuar leyendo "Modelo de contrato de transporte marítimo internacional" »

Bienes públicos no rentables

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,28 KB

La intervención del sector público: política económica


El conjunto de medidas e instrumentos que el Estado utiliza para intervenir en la actividad económica e intentar favorecer la marcha del país se llama política económica.

La existencia de bienes públicos:

aunque el mercado debería subinistrar la cantidad suficiente de los bienes y servicios que la sociedad demanda, no siempre es así, hay situaciones en que el mercado no es capaz de responder a ciertas demandas como las de tipo social.Aquest bienes se denominan bienes no rentables.

La intervención del estado subinistrament de bienes públicos;

En estas situaciones en que la iniciativa privada produce una cantidad inferior de bienes y servicios a la que la sociedad demanda, es... Continuar leyendo "Bienes públicos no rentables" »

Razón acidisima

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,59 KB

Comprobantes de contabilidad

Comprobante de Ingreso:



Se usan en las transacciones relacionadas con entras de fondo de la empresa.

Comprobante de Egreso:


Se usan en las transacciones relacionadas con las salidas de fondos de la empresa.

Comprobantes de Traspaso:


Se utilizan en las demás transacciones que realiza la empresa.
Esta información contenida en los comprobantes es el origen para el registro en los libros de contabilidad, y que servirán para confeccionar los informes contables.


Libros auxiliares de compras y ventas


Estos libros son registros auxiliares del LIBRO DIARIO y tienen como finalidad agrupar operaciones repetitivas y de una misma naturaleza.
Los libros de compras y ventas agrupan estos movimientos de un periodo, de tal manera de evitar... Continuar leyendo "Razón acidisima" »

Ejercicios resueltos de elasticidad precio de la demanda

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,75 KB

el costo requerido para producir una unidad adicional mas de bien o servicio en estudio disminuye en los primeros niveles de producción y luego aumenta, es el costo marginal.

la curva de costos marginales cortara a la curva de costos medios cuando se igualan, en su mínimo.

la empresa maximiza su beneficio total en aquel punto en el que no es posible obtener nigun beneficio adicional incrementando la producción.

para la empresa en competencia perfecta el precio esta dado por el mercado por lo tanto su ingreso total se obtendrá como la multiplicación del numero de unidades vendidas precio, el ingreso marginal es igual al precio, y a su ves ambos representan la curva de demanda y en el nivel de producción optimo el precio es igual al

... Continuar leyendo "Ejercicios resueltos de elasticidad precio de la demanda" »

Cuentas de activo circulante fijo y diferido

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 12,82 KB

Transacciones Comerciales

1.¿Qué es una cuenta?

Es el elemento primario del que se Vale la contabilidad para dar a conocer el movimiento y la situación de un bien Patrimonial

2.¿Cómo se clasifican las Cuentas?

·Cuentas reales    

·Cuentas nominales

3.¿Qué son cuentas reales?

Son aquellas que representan los Bienes (activo)
O deudas (pasivos) a la empresa

4.¿Qué son cuentas nominales?

Son los registros que generan directa O indirectamente, una ganancia o perdida (gastos) para la empresa. Todos ellos Se cancelan en la cuenta ganancias y pérdidas

5.¿Qué es un activo?

Es el valor de los bienes que posee un Individuo, una familia, empresa o institución cualquiera. Para saber qué y Cuanto se tiene en mercancía y bienes hay que contarlo.

... Continuar leyendo "Cuentas de activo circulante fijo y diferido" »

Lectura, sustracción o copiado de información confidencial.

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 8,95 KB

EL DERECHO A LA PROPIEDAD INTELECTUAL Y LAS NUEVAS Tecnologías DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN

Problemas a solucionar:


la protección de los programas de computación y nombres de dominio.

PROGRAMAS DE CÓMPUTO:


Conjunto de instrucciones expresadas en un lenguaje natural o formal: así una vez traducidas y transpuestas en un soporte descifrable por una máquina de tratamiento de datos o por una parte de esta máquina, se pueden efectuar operaciones aritméticas y sobre todo lógicas, en vías de indicar u obtener un resultado particular.

TIPOS DE PROGRAMAS DE CÓMPUTO:


Programas fuente (sistemas operativos o de explotación): están ligados al funcionamiento de la máquina y guardan una estrecha relación con las memorias centrales y auxiliares... Continuar leyendo "Lectura, sustracción o copiado de información confidencial." »

CAJA DE AHORRO como se representa , como se debita, acredita y que saldo deudor es?

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,88 KB

Cuentas del activo:


Caja:

patrimonial del activo.
saldo deudor.
se debita cuando se inician actividades y los socios aportan dinero en efectivo, cuando cobran en efectivo ya sea por ventas o por ventas o por cobros de alquileres, comisiones, etc.
se acredita cuando cuando se paga en efectivo, ya sea, por compras o por pago de gastos, impuestos, servicios, etc. Tiene saldo deudor porque no puede salir mas en efectivo del que ingreso.

Banco por cuenta corriente:

patrimonial del activo. Saldo deudor.
se debita cuando se deposita dinero y/o cheques en la cuenta.
se acredita cuando se paga con cheque de nuestra firma. Tiene saldo deudor porque no se puede extraer mas dinero del que se tiene depositado en la cuenta (salvo autorización para girar en
... Continuar leyendo "CAJA DE AHORRO como se representa , como se debita, acredita y que saldo deudor es?" »

Prima actuarialmente justa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 9,27 KB

Tema 5:


 

Lotería:

Es una situación incierta donde tenemos un conjunto de resultados y probabilidades asociadas a dichos resultados.

Utilidad esperada:


Según este criterio, los individuos no eligen las loterías según el valor esperado de los premios sino según la utilidad esperada de las loterías.Dada una función de utilidad u(.), se define la Utilidad Esperada como el promedio ponderado de las utilidades de los premios, utilizando como ponderaciones a las probabilidades.

Se calcula: 1)

Se define la utilidad que cada resultado posible genera al consumidor, es decir, se define una función u (x), donde x representa un posible resultado. Esta función de utilidad se denomina función de utilidad .

Aversión al riesgo:


La aversión al riesgo... Continuar leyendo "Prima actuarialmente justa" »