Chuletas y apuntes de Economía de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Presupuesto de Efectivo: Herramienta Clave para la Planificación Financiera

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 11,58 KB

Parcial

  1. ¿Cuál es la diferencia entre un estado de origen y aplicación de fondos y un estado de origen y aplicación de capital de trabajo? El primero se hace sobre una base de efectivo, y el segundo toma como base el capital de trabajo.
  2. ¿Qué nos puede revelar un análisis de la mezcla de financiamiento de corto y largo plazo? Este revela las necesidades futuras de fondos que requiere la empresa, la sincronización que se espera de tales necesidades y su naturaleza. Es decir, si el incremento de la inversión se relaciona principalmente con los inventarios, con los activos fijos u otros.
  3. ¿Qué nos revela un presupuesto de efectivo? Dichos presupuestos revelan la sincronización y monto de los ingresos y egresos de efectivo esperados durante
... Continuar leyendo "Presupuesto de Efectivo: Herramienta Clave para la Planificación Financiera" »

Salud y Sistema de Salud: Conceptos Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 187,04 KB

Salud: estado completo de bienestar físico, psíquico y social.

Periodo Prepatogénico: interacción entre huésped, agente y medio ambiente.

Etapa presintomática: aparecen signos y síntomas inespecíficos.

Etapa clínica: enfermedad establecida. Síntomas específicos.

Determinantes sociales de la salud (DDSS): Factores sociales que influyen en la ocurrencia de problemas de salud y sus factores de riesgos en la población.

Inequidad: diferencias injustas y evitables observadas entre los países. Injusticia.

Sistema de Salud: suma de todas las organizaciones, instituciones y recursos. Objetivo mejorar la salud.

Ministerio: controla, programación y coordinación en material de salud pública. Ejerce rectoría en salud.

Subsecretaria de Salud pública:

... Continuar leyendo "Salud y Sistema de Salud: Conceptos Clave" »

Gestió de la Producció: Factors, Planificació i Control

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,61 KB

Gestió de la Producció

Factors Determinants

FactorConcepte
Capacitat productivaQuantitat de producció màxima que es pot realitzar d’un producte.
Demanda de producteNivell de demanda del mercat que marca les quantitats de producte que pot vendre l’empresa i, per tant, les que n’ha de fabricar.
Dissenys del sistema productiuEstructura dels processos que integren el sistema productiu.
Entorn econòmicSituacions externes a l’empresa, però que s’hi relacionen. Aquestes situacions determinen oportunitats (noves expectatives de negoci) i amenaces (problemes amb proveïdors).

Principis de la Gestió de la Producció

PrincipiDescripció
Integració de la planificació i activitatsSistema eficient de presa de decisions que permeti conjuntar tots
... Continuar leyendo "Gestió de la Producció: Factors, Planificació i Control" »

Economia del Desenvolupament: Models i Factors Clau

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 13,68 KB

L'Economia Política del Desenvolupament

1. El Model de Harrod-Domar

La hipòtesi fonamental d'aquest model és que el creixement de l'ingrés agregat (Y) és proporcional al percentatge de l'ingrés Y que es dedica a la inversió, és a dir, a la despesa en béns de capital com ara màquines, plantes, edificis, etc.

Com que, a llarg termini, inversió i estalvi han de ser iguals, això dóna una gran importància a l'estalvi.

L'ingrés agregat no depèn (directament) del consum (tot i que es podria argumentar que en depèn indirectament en la mesura que un increment del consum redueixi la inversió). La inversió augmenta la capacitat futura, i el consum, no.

Tanmateix, una de les primeres objeccions al model de Harrod-Domar era que la taxa d'estalvi

... Continuar leyendo "Economia del Desenvolupament: Models i Factors Clau" »

Estrategias de Planificación de Necesidades de Personal en la Empresa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,15 KB

Planificación de Necesidades de Personal: Estrategias y Técnicas

La planificación de necesidades es el proceso mediante el cual la empresa intenta conciliar a lo largo del tiempo, el número de empleados y los recursos humanos (demanda de personas y RH que va a necesitar la empresa) que éstos han de presentar con los pronósticos sobre la evolución que va a seguir la plantilla.

Técnicas Cuantitativas

Son aquellas que utilizan modelos matemáticos y estadísticos para realizar pronósticos. A su vez pueden ser de dos tipos:

  • Modelos determinísticos: Utilizan modelos matemáticos y estadísticos sobre series históricas de la variable a pronosticar.
  • Modelos estocásticos: Son aquellas que incluyen explícitamente variables de azar.

Opciones cuando

... Continuar leyendo "Estrategias de Planificación de Necesidades de Personal en la Empresa" »

¿Cómo puede un sistema de manejo de materiales salvar las desventajas del tamaño, configuración y forma de un espacio de almacenamiento?

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 9,66 KB

Función DE ALMACENES

1 Mantener las materias primas cubierto de incendio, robo y deterioros

2 permitir acceso a solo personal autorizado

3 Mantener informado al depto de compras sobre la existecias reales.

4 llevar de forma minuciosa control de las materias primas (entrada y salida)

5 vigilar que las materias primas no se agoten (máximo-mínimo)

Función DE LAS EXISTENCIAS

Grantiza el abastecimiento e invalida los efectos de los retraso en el abastecimiento de los materiales

COSTO DE ALMACENAMIENTO

depende de dos variables: la cantidad en la existencias y tiempo de permancia cuanto mayor sea la cantidad y el tiempo tanto mayor serán los costo para la empresa

Q=Cantidad de material en existencia en el periodo considerado

T=`Tiempo de almacenamiento

P=

... Continuar leyendo "¿Cómo puede un sistema de manejo de materiales salvar las desventajas del tamaño, configuración y forma de un espacio de almacenamiento?" »

Guía Completa sobre la Empresa y el Empresario: Funciones, Evolución y Tipos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 10,57 KB

La Empresa y el Empresario: Un Enfoque Integral

El Rol del Empresario

Empresario:

Funciones del Empresario:

  1. Planificar: Diseñar planes de acción basados en estudios de mercado sobre las necesidades del consumidor.
  2. Gestionar: Dirigir todos los elementos de la empresa hacia la consecución de los objetivos fijados.
  3. Organizar y Coordinar: Alinear todos los elementos de la empresa para un funcionamiento eficaz.
  4. Controlar: Verificar si se están cumpliendo los planes y objetivos marcados, y corregir posibles desviaciones.

Empresa: Persona o grupo que...

  • PYMES: Propiedad y gestión de la empresa.
  • Grandes Empresas: Propiedad de accionistas.

Evolución del Concepto de Empresario

  1. Época Clásica: El empresario era el capitalista que dirigía y asumía el riesgo
... Continuar leyendo "Guía Completa sobre la Empresa y el Empresario: Funciones, Evolución y Tipos" »

Política Monetària i Mercat Laboral: Anàlisi i Tendències

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 14,76 KB

MÒDUL 2. INSTITUCIONS I MACROECONOMIA

1. Política Monetària i Bancs Centrals Independents

1.1 Els efectes de la política monetària

La política monetària està encaminada a determinar la quantitat de diners en curs.

Corba IS: Corba que mostra el conjunt de punts d’equilibri en el mercat de béns per a un determinat nivell de producció. El mercat de béns està en equilibri quan inversió i estalvi són iguals. La corba IS mostra el tipus d’interès d’equilibri per a un determinat nivell de producció en el mercat de béns i aquesta és una relació negativa.

Corba LM: Corba que mostra el conjunt de punts d’equilibri en el mercat de diners o monetari. El mercat monetari està en equilibri quan la oferta real de diners i la seva demanda... Continuar leyendo "Política Monetària i Mercat Laboral: Anàlisi i Tendències" »

Carta de entrega de mercancía

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 9,59 KB

CONCEPTO DE INVENTARIO




conjunto de posesiones. Acción de contar posesiones. Según el DRAE “adviento de los bienes y demás cosas pertenecientes a una persona o comunidad, echa con orden y precisión”. Papel o documento en el que están escritas o dichas cosas.

TERMINO Gestión:


gestión suele constar para administrar, organizar y dirigir. El DRAE  dice que gestionar es “hacer diligencias conducentes al logro de un negocio o un deseo cualquiera”

DIFERENCIA ENTRE PRECIO DE Adquisición Y COSTE DE Producción




el coste de producción incluye el precio de adquisición de las materias primas, más el coste directo de producir el artículo, más los costes indirectos del periodo de fabricación (gastos de almacén, limpieza del edificio,
... Continuar leyendo "Carta de entrega de mercancía" »

Entendiendo el sistema financiero: una perspectiva económica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,67 KB

El Sistema Financiero

1. Intermediarios Financieros

Existen dos tipos de intermediarios financieros:

  • Intermediarios Financieros Bancarios: Son aquellos que crean dinero bancario. Entre ellos se encuentran:
    • Bancos: Empresas privadas cuyo objetivo es la obtención de beneficios.
    • Cajas de Ahorro: Empresas sin ánimo de lucro que destinan sus beneficios a obras sociales.
    • Cooperativas de Crédito: Pertenecen a unos socios que depositan su dinero y obtienen beneficios por ello.

Estos intermediarios captan el dinero de los ahorradores y conceden préstamos o crédito a empresas y particulares. Además, ofrecen servicios como la domiciliación de recibos, la domiciliación de nóminas, instrumentos de pago como tarjetas, transferencias bancarias y cambio... Continuar leyendo "Entendiendo el sistema financiero: una perspectiva económica" »