Chuletas y apuntes de Economía de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Guía Práctica sobre Alertas Alimentarias, Trazabilidad y Control de Plagas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,63 KB

Red de Alertas Alimentarias

Una red de alertas es un sistema de comunicación entre puntos de contacto que permite transmitir de forma rápida información sobre los posibles riesgos directos o indirectos relacionados con alimentos.

  • Sirve para garantizar la rápida retirada del mercado de productos no seguros o que supongan un riesgo.
  • SCIRI - Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (España).
  • RASFF - (Sistema europeo).
  • INFOSAN - (Internacional) - desarrollado por la OMS y en cooperación con la FAO.

Tipos de Notificaciones a través de SCIRI

Las notificaciones a través de SCIRI se dividen en: alerta, información y rechazo.

Gestión de Alertas por las Autoridades

La gestión de alertas implica la adopción de medidas de protección... Continuar leyendo "Guía Práctica sobre Alertas Alimentarias, Trazabilidad y Control de Plagas" »

Evolución de la Política Agrícola Común: Orígenes, Objetivos y Reformas

Enviado por Anónimo y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,38 KB

Orígenes y Objetivos de la Política Agrícola Común (PAC)

La Política Agrícola Común (PAC) nació con la Comunidad Europea. La Unión Europea (UE) se fundó en 1957 a través del Tratado de Roma, que ya contemplaba una PAC con los siguientes objetivos:

  • Aumentar la productividad agrícola.
  • Equiparar el nivel de vida de los agricultores.
  • Estabilizar los mercados.
  • Asegurar el aprovisionamiento a precios razonables.
  • Garantizar el abastecimiento para evitar escaseces.
  • Tratar de equiparar los niveles de vida del campo y la ciudad.

La PAC Tradicional (1962-1986)

Esta política se concretó en 1962, dando lugar a la PAC tradicional, que estuvo en vigor cerca de 25 años y se basaba en tres pilares fundamentales:

  1. Mercado único: Libre circulación de productos
... Continuar leyendo "Evolución de la Política Agrícola Común: Orígenes, Objetivos y Reformas" »

Estrategias de Remuneración para Vendedores: Claves para el Éxito Comercial

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,33 KB

Remuneración y Rendimiento del Vendedor

La remuneración es un instrumento clave en la gestión de la red de ventas. Es una herramienta que permite mantener el nivel de motivación de los vendedores y orientar su actividad hacia objetivos específicos.

Importancia de la Remuneración

  • Motivación y Animación: La remuneración es un instrumento fundamental para la motivación y animación del equipo de ventas.
  • Control de Actividades: Puede utilizarse como instrumento de control de las actividades de los vendedores.
  • Atracción y Retención de Talento: Permite a la empresa atraer y retener a los vendedores más adecuados para el tipo de trabajo de ventas en cuestión.

Características de un Plan de Remuneración

Desde el Punto de Vista de la Empresa

  • Ser
... Continuar leyendo "Estrategias de Remuneración para Vendedores: Claves para el Éxito Comercial" »

Impacto Económico del Declive en la Producción de Petróleo y Gas Natural

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,69 KB

[email protected]

Práctica 2

La teoría del pico de Hubbert predice que la producción mundial de petróleo alcanzará su punto máximo y luego declinará tan rápido como creció. El debate no se centra en si existirá un pico del petróleo, sino en cuándo ocurrirá: ¿en 2010 o en 2100? En un momento u otro, se llegará al límite de extracción.

Esto traerá graves consecuencias para los países desarrollados, que dependen en gran medida de petróleo barato y abundante.

Los economistas afirman que la escasez motivará la búsqueda de nuevos descubrimientos y que las reservas se incrementarán por encima de lo predicho por Hubbert.

El gas natural es otro combustible fósil que también está en las últimas. El descenso de producción de gas... Continuar leyendo "Impacto Económico del Declive en la Producción de Petróleo y Gas Natural" »

Principales conceptos sujetos a obligaciones en contabilidad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,36 KB

Dualidad económica: Parte de los bienes no son sólo míos, sino también son de las entidades que aportan para la realización de una empresa, incluyendo préstamos.
Acreedor: persona a la cual se le debe.
Pasivo Finney Miller: está constituido por la semas que el negocio adeuda a los acreedores; un negocio puede tener dedudas en forma de cuentas por pagar, documentos por pagar, hipotecas, salarios acumulados o impuestos pendientes de pago.
Pasivo Myron Jr Gordon: hay dos fuentes de financiamiento de los activos de la empresa: sus propietarios y sus acreedores; todo acreedor es aquel de quien la empresa ha adquirido bienes o servicios que está obligada a pagar, o bien prestar servicios por ellos en el futuro.
Pasivo Hendriksen: obligaciones
... Continuar leyendo "Principales conceptos sujetos a obligaciones en contabilidad" »

Fundamentos de Gestión de Calidad: ISO 9001, EFQM y Auditorías

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,35 KB

Calidad y Normativa

  1. Definición de calidad: Grado en que un conjunto de características cumple con los requisitos establecidos (cliente y normativos).
  2. Normativas importantes:
    • ISO 9001: Sistema de Gestión de Calidad (SGC) enfocado en mejora continua y satisfacción del cliente.
    • Homologación y certificación: Verificación y documentación del cumplimiento de estándares.

Control de Calidad

  1. Control dimensional y estadístico:
    • Herramientas: Calibres, gráficos de control, histogramas.
    • SPC (Control Estadístico de Procesos): Detecta y corrige variaciones.
  2. Técnicas metrológicas: Medición precisa (e.g., rugosímetro). Los equipos deben calibrarse regularmente.

Aseguramiento de Calidad (QA)

  1. Principios:
    • Enfoque en el cliente.
    • Participación total (toda la
... Continuar leyendo "Fundamentos de Gestión de Calidad: ISO 9001, EFQM y Auditorías" »

Principios del Marketing: Guía Esencial para el Éxito Comercial

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,09 KB

Introducción al Marketing

1. Consecuencias de la actividad comercial con enfoque de marketing

La actividad comercial con enfoque de marketing implica un proceso secuencial:

  1. Análisis del sistema comercial (mercado, competidores, proveedores, público objetivo y entorno).
  2. Diseño de estrategias combinando los instrumentos del marketing (Producto, Precio, Distribución y Promoción).
  3. Dirección, organización y control de la actividad comercial.

2. Definición de Marketing

El marketing es una filosofía empresarial y económica que se centra en identificar las necesidades de las personas y los productos que las satisfacen.

3. Dimensiones del Marketing desde la óptica de mercado

  • Instrumento de análisis: Para conocer y evaluar el potencial del mercado,
... Continuar leyendo "Principios del Marketing: Guía Esencial para el Éxito Comercial" »

Economía Pública: Rol del Estado, Gasto, Fiscalidad y Estructuras de Mercado

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,08 KB

Este documento explora conceptos fundamentales de la economía pública, incluyendo el papel del Estado, las teorías del gasto público, los impuestos indirectos y las estructuras de mercado.

El Papel del Sector Público (SP) en la Economía

La función del Sector Público en la economía de un país se define por diferentes visiones:

Visión Liberal

Si entendemos que la acción individual, expresada en el mercado, es capaz de solucionar los diferentes problemas económicos, llegaremos a la conclusión de que el sector público debe tener un papel restringido en la economía de un país. Bajo esta visión, el mercado, funcionando por sí solo, alcanza una resolución óptima. La intervención del SP se limita a mejorar la asignación de recursos... Continuar leyendo "Economía Pública: Rol del Estado, Gasto, Fiscalidad y Estructuras de Mercado" »

La Proposta Keynesiana i el New Deal: Respostes a la Crisi del 29

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,44 KB

La Proposta Keynesiana: Resposta a la Crisi Econòmica

Keynes va detectar que les mesures tradicionals eren errònies i va defensar que la crisi no era transitòria i la recuperació no sorgia espontàniament si els governs no hi actuessin a favor. El problema principal de l’economia era la manca de demanda davant la caiguda de la inversió. Els empresaris no tenien incentius per augmentar la producció i l’ocupació.

Per fer front a l'enfonsament de la inversió privada, Keynes proposava que l’Estat augmentés la despesa pública (una política anticrisi). Aquesta despesa, tot i generar dèficit públic, augmentaria la demanda i, en una proporció més gran (transformada en salaris i béns), crearia una nova demanda (el multiplicador keynesià)... Continuar leyendo "La Proposta Keynesiana i el New Deal: Respostes a la Crisi del 29" »

Gestió Empresarial: Àrees, Processos i Organització

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 8,19 KB

Funcions Internes o Àrees Internes

Les àrees internes d'una empresa són: àrea comercial, àrea de producció, àrea de finançament i inversió, àrea de recursos humans.

Àrea Comercial

Funció: Fer totes les activitats necessàries per fer arribar el producte a les mans del consumidor. Té dues funcions principals:

  • Anàlisi de mercat: Consisteix a analitzar les necessitats del consumidor i intentar generar-ne alguna de nova, bàsicament se centra a estudiar el mercat. Volem seleccionar bé el target per així treure bones conclusions, ho faran mitjançant enquestes, observació...
  • Estratègia de màrqueting: Consisteix a dissenyar una política adequada per a vendre el producte o servei. Podem dir que és la que més importància té cara
... Continuar leyendo "Gestió Empresarial: Àrees, Processos i Organització" »