Chuletas y apuntes de Economía de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Teoría del Consumidor y del Productor: Eficiencia, Precios y Elasticidad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 8,35 KB

Teoría del Consumidor

Comportamiento del Consumidor

El comportamiento del consumidor se ve influenciado por la renta, los precios de los bienes y las preferencias. El consumidor siempre preferirá curvas de indiferencia más altas a las más bajas.

Excedente del consumidor: Se halla calculando el área debajo de la curva de demanda y encima del precio.

Eficiencia

Eficiencia Técnica: Se alcanza el máximo volumen de producción con una cantidad dada de factores productivos.

Eficiencia Económica: Se alcanza el máximo volumen de producción con el menor coste de producción.

La necesidad de elegir es consecuencia de la escasez. El coste de oportunidad es consecuencia de la elección.

Se produce con eficiencia cuando no es posible aumentar la producción... Continuar leyendo "Teoría del Consumidor y del Productor: Eficiencia, Precios y Elasticidad" »

Técnicas de Dinámica Grupal: Herramientas y Métodos para la Toma de Decisiones Efectiva

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,09 KB

Herramientas TDG (Técnicas de Dinámica Grupal)

Reglas de Trabajo en Grupo

  • Escuchar y respetar los puntos de vista de todos los miembros.
  • Ayudar conscientemente a que todos participen, aporten y se sientan parte de la discusión.
  • Mantenerse abierto y buscar ideas de los demás.
  • Cada miembro es responsable del éxito y desarrollo de la reunión.
  • Utilizar preguntas y resúmenes que guíen y estimulen al grupo a alcanzar el objetivo.
  • No considerar que el centro o el punto clave de la reunión son las intervenciones propias.

Roles

  • Facilitador: Guía la sesión y asegura que todos participen y sigan las reglas.
  • Registrador / Memoria del grupo: Anota todas las ideas que se generan durante la sesión.
  • Controlador del tiempo: Se asegura de que la sesión se
... Continuar leyendo "Técnicas de Dinámica Grupal: Herramientas y Métodos para la Toma de Decisiones Efectiva" »

Previsión de Demanda y Gestión de Stock: Claves para Optimizar Compras y Ventas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,02 KB

La previsión de la demanda es un aspecto crucial para cualquier negocio. Un comercio necesita disponer de mercancía tanto en su almacén como en el punto de venta. El empresario debe ser capaz de prever las ventas que se van a producir, identificar y gestionar los diferentes tipos de stock, y determinar la cantidad de unidades necesarias. La demanda es la cantidad de un producto o servicio que los consumidores están dispuestos a adquirir a un precio determinado para satisfacer unas necesidades concretas.

Clases de Stock

  • Stock de ciclo: Aquel que se va generando para atender la demanda habitual de los clientes.
  • Stock estacional: Se crea para satisfacer las necesidades de demanda en periodos concretos del año.
  • Stock óptimo: Nivel de existencias
... Continuar leyendo "Previsión de Demanda y Gestión de Stock: Claves para Optimizar Compras y Ventas" »

Métodos Efectivos de Resolución de Problemas y Planificación Estratégica Empresarial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,17 KB

Resolución de Problemas Empresariales

  1. Identificación del Problema

    Se debe encontrar el problema, entendido como una situación que afecta los objetivos deseados. Los problemas pueden ser actuales o la causa subyacente de conflictos en la empresa.

  2. Análisis del Problema

    Para realizar el análisis, es fundamental contar con datos e información fiables. Una vez recopilados los datos, la comprensión del problema se logra al definirlo, estructurarlo y analizar sus causas raíz o fallas.

  3. Generación de Soluciones Potenciales

    Para solucionar un problema, se pueden generar diversas alternativas de solución. Estas alternativas, a menudo, están basadas en la incertidumbre.

  4. Toma de Decisiones y Planes de Acción

    Fundamentos para la toma de decisiones:

    • Definir
... Continuar leyendo "Métodos Efectivos de Resolución de Problemas y Planificación Estratégica Empresarial" »

Fundamentos de Finanzas y Economía: Política Monetaria, Valoración de Inversiones y Activos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,75 KB

Política Monetaria y Conceptos Clave

  1. A largo plazo, es decir, una vez que se han producido todos los ajustes en la economía, un cambio en la cantidad de dinero en circulación, manteniendo constantes el resto de variables, se traducirá en una variación del nivel general de precios y no generará modificaciones permanentes en las variables reales, como el producto interno bruto (PIB) real o el desempleo.
  2. La inflación es el aumento generalizado y sostenido de los precios de bienes y servicios, lo que implica una pérdida del poder adquisitivo del dinero. Si bien tiene efectos negativos, como la pérdida del valor del dinero y el desincentivo al ahorro, también puede presentar aspectos positivos al permitir a los bancos centrales ajustar las
... Continuar leyendo "Fundamentos de Finanzas y Economía: Política Monetaria, Valoración de Inversiones y Activos" »

Clasificación y Formas Jurídicas de las Empresas: Una Visión Detallada

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 11,01 KB

Criterios de Clasificación de las Empresas

¿Cuál crees que es el perfil dominante de la empresa española?

Una microempresa local y privada que se dedica al tercer sector.

¿Cuál es la diferencia entre los objetivos de una empresa privada y una pública?

El principal objetivo de una empresa privada es generar lucro para los socios/propietarios, aumentar sus ingresos atrayendo y fidelizando clientes, buscar siempre una mayor rentabilidad y diferenciarse de la competencia.

Las empresas públicas, en cambio, priorizan proveer bienestar social o satisfacer necesidades básicas de la población, más allá del lucro. Entrando así en áreas no rentables para el sector privado, buscando un equilibrio financiero pero sin una máxima rentabilidad.

Las

... Continuar leyendo "Clasificación y Formas Jurídicas de las Empresas: Una Visión Detallada" »

Productes i Serveis Bancaris: Guia Completa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,37 KB

Productes i Serveis Bancaris

Operacions de Passiu

  • Compte corrent
  • Dipòsits a termini fix

Operacions d'Actiu

  • Préstecs
  • El compte de crèdit
  • Descompte d'efectes
  • Aval
  • Arrendament financer
  • Rènting

Operacions Neutres

  • Canvis de divises
  • Banca electrònica

Altres Serveis Bancaris

Lloguer de Caixes de Seguretat

És un servei que permet als clients utilitzar un compartiment de seguretat a l'edifici del banc, mitjançant el pagament d'un lloguer, per guardar objectes de valor com joies o documents importants.

Dipòsit i Custòdia de Valors

El client diposita títols mobiliaris en un compte de valors, i l’entitat els custodia i administra, lliurant al dipositant els rendiments generats per aquests títols.

Intermediació amb l'Administració

L'entitat bancària ofereix... Continuar leyendo "Productes i Serveis Bancaris: Guia Completa" »

Optimización de la Gestión Empresarial: Claves para el Éxito

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 8,96 KB

Administración Empresarial: Un Enfoque Integral

La administración de una empresa es un proceso continuo que implica la coordinación de recursos materiales y humanos dentro de un entorno específico para alcanzar los objetivos establecidos. Se distinguen cuatro funciones administrativas principales:

  • Planificación: Define los objetivos y las estrategias para alcanzarlos.
  • Organización: Establece la estructura organizativa, distribuye tareas y responsabilidades, y define las relaciones de autoridad.
  • Dirección de Recursos Humanos: Orienta a los recursos humanos hacia el logro de los objetivos empresariales.
  • Control: Compara los resultados obtenidos con los planificados, permitiendo correcciones oportunas.

La Función de Organización

Esta función... Continuar leyendo "Optimización de la Gestión Empresarial: Claves para el Éxito" »

Fundamentos de la Gestión Estratégica en Empresas Turísticas y Hoteleras

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 290,22 KB

Concepto de Estrategia

La estrategia deberá dirigirse hacia un objetivo, basarse en unos principios o valores e instrumentalizarse en información relevante y global, recogida de forma sistemática.

Aportes de Robert Grant (2004) sobre la Estrategia

Robert Grant (2004) considera la estrategia como el medio para realizar tres tareas directivas clave:

  1. La estrategia para la toma de decisiones.
  2. La estrategia como medio de coordinación y comunicación.
  3. La estrategia como meta.

El Sistema de Dirección en la Empresa Hotelera Española

En el contexto español, se observa una prevalencia de la función directiva, entendida como la toma de decisiones por quien tiene autoridad para ello.

Esta función directiva está fuertemente ligada al entorno familiar,... Continuar leyendo "Fundamentos de la Gestión Estratégica en Empresas Turísticas y Hoteleras" »

Modelos Macroeconómicos y Políticas Económicas: Un Enfoque Integral

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 17,13 KB

Modelos Macroeconómicos Fundamentales

IS: La curva IS representa el equilibrio en el mercado de bienes y servicios. Su ecuación general, en este contexto, se presenta como: Y = [1 / (1 - c(1-t) - a + m)] * (C0 + cTR + I0 - bi + G + XN0 + xY* - Φε)

LM: La curva LM representa el equilibrio en el mercado de dinero. En un régimen donde el Banco Central fija el tipo de interés, la LM se representa como: i = iobjetivo

PNCI (Paridad No Cubierta de Intereses): La condición de paridad no cubierta de intereses, que relaciona los tipos de interés y los tipos de cambio esperados, se expresa como: E = [(1 + i) / (1 + i*)] * Ee

Política Monetaria y Estabilidad de Precios

El Papel del Banco Central Europeo (BCE)

El Banco Central Europeo (BCE) tiene como... Continuar leyendo "Modelos Macroeconómicos y Políticas Económicas: Un Enfoque Integral" »