Chuletas y apuntes de Economía de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Fórmulas y Cálculos Fiscales: Ejemplos Prácticos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,56 KB

Ingresos y Retenciones

  • Ingreso íntegro total = Capacidad económica + Valor íntegro del rendimiento en especie
  • Ingreso dinerario íntegro - Retención del 19% = Ingreso líquido
  • Valor del bien recibido + Ingreso a cuenta no repercutido = Valor íntegro del rendimiento en especie
  • Total de pagos a cuenta = Retención + Ingreso a cuenta no repercutido

Cuota Diferencial

  • Cuota diferencial = Cuota íntegra - Deducciones - Pagos

Ejemplo de Clases y Error de Salto

  • Base Liquidable (BL) = 21000
  • Cuota Íntegra (CI) = 21000 * 15% = 3150 (Error en el cálculo original, debería ser 3150, no 3500)
  • ∆CI = 21000 * 15% - 20000 * 10% = 1150
  • ∆BL = 21000 - 20000 = 1000
  • Error de Salto (ES) = 1150 - 1000 = 150
  • Se produce un error de salto si CI > BL

Escalones de Base

... Continuar leyendo "Fórmulas y Cálculos Fiscales: Ejemplos Prácticos" »

Fundamentos Económicos Empresariales: Rentabilidad, Estrategias de Crecimiento y Estructuras Legales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,16 KB

Conceptos Fundamentales de Rentabilidad y Gestión Financiera

En el ámbito de la economía y las finanzas empresariales, es crucial comprender métricas clave para evaluar el desempeño y la salud financiera de una organización. A continuación, se presentan algunas de las fórmulas más relevantes:

  • Rentabilidad Financiera (ROE): Mide la capacidad de la empresa para generar beneficios para sus accionistas. Se calcula como:
    Resultado del Ejercicio / Patrimonio Neto Total
  • Rentabilidad Económica (ROA): Evalúa la eficiencia con la que una empresa utiliza sus activos para generar beneficios, independientemente de cómo se financien. Se calcula como:
    Resultado de Explotación / Activo Total
  • Fondo de Maniobra (FM): Representa la parte del activo
... Continuar leyendo "Fundamentos Económicos Empresariales: Rentabilidad, Estrategias de Crecimiento y Estructuras Legales" »

Estrategias de Marketing y Tipos de Mercado: Claves para el Éxito Empresarial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,82 KB

Área Comercial o de Marketing

Es el nexo entre la empresa y el mercado. Su principal función es conseguir que los bienes y servicios de la empresa lleguen al consumidor, de tal manera que se generen intercambios beneficiosos para ambas partes.

Proceso de Planificación

  • Marketing Estratégico:
    • Análisis de la Situación: Sirve para descubrir las oportunidades y amenazas del entorno del mercado. Este estudio del mercado permite establecer los distintos tipos de consumidores y estimar la demanda prevista. También conlleva una valoración de los competidores y de otros factores del entorno.
    • Diagnóstico: Se realiza una valoración de las fortalezas y debilidades de la empresa, para valorar si los recursos humanos y materiales, la tecnología disponibles
... Continuar leyendo "Estrategias de Marketing y Tipos de Mercado: Claves para el Éxito Empresarial" »

Organización, Dirección y Gestión Empresarial: Conceptos Clave y Estrategias

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,45 KB

Organización y Empresa

Conceptos Fundamentales de Organización

  • Origen: Teoría organizacional.
  • Clasificación: Formal o informal.
  • Perspectivas: Macroorganizacional o microorganizacional.
  • Propósito: Creación de valor.

La Empresa como Sistema

  • Teoría de Sistemas: Aplicación a la empresa.
  • Análisis de Instauración:
    • Análisis PESTEL.
    • Análisis DAFO.
    • Direcciones de crecimiento.
    • Análisis de Escenarios.
    • Benchmarking.
  • Previsión y Prospección: Herramientas para la planificación.
  • Objetivos Empresariales:
    • Perspectiva técnico-económica (ROI, ROE).
    • Sistema Humano.
    • Dirección.
    • Cultura.
    • Política.
  • Perfil del Empresario: Características y habilidades.

Funciones de la Dirección y Constitución de la Empresa

Funciones Clave de la Dirección

  • Planificación.
  • Organización.
... Continuar leyendo "Organización, Dirección y Gestión Empresarial: Conceptos Clave y Estrategias" »

Emprendimiento Moderno: Desafíos, Talento Knowmad y Compromiso Social Empresarial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,03 KB

Dificultades del Emprendimiento

Emprender conlleva una serie de retos significativos que los nuevos empresarios deben afrontar:

  • Incertidumbre financiera: Asumir riesgos financieros es inherente al emprendimiento. El éxito de una empresa no está garantizado desde el comienzo, y puede llevar tiempo antes de que se generen suficientes ingresos para cubrir los costos y obtener ganancias.
  • Poca estabilidad: La naturaleza impredecible del emprendimiento puede generar inestabilidad y estrés emocional.
  • Sobrecarga de trabajo: Las personas emprendedoras suelen trabajar muchas horas y abordar múltiples tareas al mismo tiempo.
  • Poca experiencia en la gestión empresarial: Algunos emprendedores pueden tener habilidades específicas en su área de negocio,
... Continuar leyendo "Emprendimiento Moderno: Desafíos, Talento Knowmad y Compromiso Social Empresarial" »

Optimización de Procesos Logísticos: Logística Inversa, Devoluciones y Cadena de Suministro

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 8,82 KB

La Logística Inversa: Ventaja Competitiva y Desafíos

La logística inversa puede suponer un aspecto que marque una gran ventaja competitiva para las empresas. Sus principales objetivos y beneficios incluyen:

  • Gestionar las actividades logísticas de la empresa de manera más eficiente.
  • Perseguir la reducción de costes operativos.
  • Aplicar el concepto de economía circular en los productos retornados.
  • Conseguir aumentar la fidelización por parte de los clientes mediante la oferta de un servicio de devoluciones y gestión de residuos rápido y eficiente.
  • Mejorar la imagen corporativa de la empresa, apostando por su responsabilidad hacia el entorno y el tratamiento adecuado de residuos.
  • Diseñar un sistema de gestión de la calidad total en el que
... Continuar leyendo "Optimización de Procesos Logísticos: Logística Inversa, Devoluciones y Cadena de Suministro" »

Dinámicas del Desempleo y el Mercado de Vivienda en España

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,81 KB

Desempleo en España: Tipos y Causas Fundamentales

Desempleo Estructural: Concepto y Origen

El desempleo estructural o desempleo de equilibrio (NAIRU) es el resultado de las rigideces presentes en el mercado laboral, causadas principalmente por las instituciones y regulaciones laborales, y en los mercados de bienes. Durante la larga crisis económica de los años setenta y la primera mitad de los ochenta, el desempleo aumentó exponencialmente, superando con creces los niveles de otros países desarrollados. En un mercado perfectamente competitivo, la existencia de desempleo sería transitoria y generaría una caída de los salarios reales. Sin embargo, la economía española ha mostrado una alta rigidez de los salarios reales con respecto al... Continuar leyendo "Dinámicas del Desempleo y el Mercado de Vivienda en España" »

Fundamentos de la Gestión Empresarial: Conceptos Clave y Estrategias de Crecimiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 7,08 KB

La Empresa: Concepto y Elementos Fundamentales

La empresa es la unidad básica de producción, cuya función es crear o incrementar la utilidad de los bienes, utilizando para ello un conjunto de factores productivos, que son coordinados por el empresario.

Elementos Constitutivos de la Empresa

  • Grupo Humano: Incluye a los trabajadores o empleados, los propietarios o accionistas de la empresa y los administrativos directivos.
  • Patrimonio: Es el conjunto de bienes económicos de la empresa, ligados a ella de forma duradera (activos permanentes) y de manera cambiante (activos temporales).
  • Elementos Inmateriales: Son un conjunto de elementos que confieren a la empresa una capacidad y un valor superior a la mera suma de los elementos humanos y materiales.
... Continuar leyendo "Fundamentos de la Gestión Empresarial: Conceptos Clave y Estrategias de Crecimiento" »

Gestión Documental y Archivo Empresarial: Principios, Normativa y Métodos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 8,62 KB

Archivo: conjunto ordenado de documentos que se guardan, de acuerdo con unas normas y criterios previamente establecidos, en un lugar determinado.

Razones Principales para Archivar Documentos Empresariales

  • Necesidad
  • Utilidad
  • Obligación legal

Funciones del Archivo

  • Guardar, conservar y custodiar la documentación.
  • Facilitar la localización rápida y eficiente de documentos.
  • Constituir un centro activo de información.
  • Cumplir con las disposiciones legales.

Ciclo de Vida de los Documentos

  • Nacimiento: cuando se genera o se recibe.
  • Madurez: el tiempo que se maneja o se necesita para trabajar con él.
  • Declive: ya no es necesario para la gestión diaria, pero existe obligación legal de conservarlo.

Destrucción de Documentos

Los documentos pueden destruirse cuando... Continuar leyendo "Gestión Documental y Archivo Empresarial: Principios, Normativa y Métodos" »

Obligaciones Fiscales para Empresas y Profesionales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,51 KB

Las obligaciones fiscales para personas físicas y jurídicas varían según el momento en que deben cumplirse. A continuación, se detallan los aspectos clave:

  • Empresas individuales: personas físicas
  • Sociedades: personas jurídicas

Impuestos Principales

  • IAE: Impuesto sobre Actividades Económicas
  • ITPAJD: Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados
  • IS: Impuesto sobre Sociedades

Declaración Censal

Todas las personas físicas o jurídicas que realizan actividades o tengan que abonar importes a la administración pública por rendimientos sujetos a retenciones deben solicitar la inscripción en el censo de empresarios, profesionales y retenedores antes del inicio de las actividades.

Número de Identificación Fiscal (NIF)

... Continuar leyendo "Obligaciones Fiscales para Empresas y Profesionales" »