Chuletas y apuntes de Economía de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Banco de España: Organismo del Estado Español

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,57 KB

Banco de España: organismo del Estado español que actúa como banco central nacional y, en el marco del Mecanismo Único de Supervisión, el supervisor del sistema bancario español junto al Banco Central Europeo.

Funciones:

Funciones: Promover el buen funcionamiento y la estabilidad del sistema financiero y sin perjuicio de las funciones del BCE de los sistemas de pagos nacionales / Supervisar la solvencia y el cumplimiento de la normativa de las distintas entidades financieras / Poner en circulación el efectivo / Elaborar y publicar las estadísticas relacionadas con sus funciones y asistir al BCE en la recopilación de información estadística necesaria / Prestar los servicios de tesorería y actuar como agente financiero de la deuda pública... Continuar leyendo "Banco de España: Organismo del Estado Español" »

Organismos Turísticos Clave y Tipos de Recursos del Turismo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,62 KB

Organismos y Asociaciones Turísticas

OMT, Organización Mundial del Turismo

Es el organismo de las Naciones Unidas que tiene como objetivo fundamental la promoción y el desarrollo del turismo con vistas a contribuir al desarrollo económico, la comprensión internacional, la paz, la prosperidad y el respeto universal.

Datos:

  • 156 países asociados
  • 400 miembros asociados formado por entes públicos y privados
  • Contribuyen al desarrollo de destinos
  • Creación y aplicación del Código Ético
  • Programas de desarrollo para erradicar la pobreza y fomentar el desarrollo sostenible

UNESCO, Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura

Institución de ámbito internacional fundada en 1945, cuyo objetivo es contribuir a la paz,... Continuar leyendo "Organismos Turísticos Clave y Tipos de Recursos del Turismo" »

Models de Negoci i Estratègies d'Innovació

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,92 KB

Model d'Esquer i Ham

El model d'esquer i ham consisteix a oferir un producte bàsic a un preu molt baix, sovint amb pèrdues (l'esquer), i fer el negoci amb els recanvis. Altres exemples són la Play Station (esquer) i els comandaments a distància (ham).

Model de Negoci Marketplace

Un marketplace és una plataforma digital que reuneix diversos venedors i una gran varietat de productes. El marketplace actua com a intermediari en el procés de compravenda amb diferents tarifes o comissions per als venedors. Exemples: Amazon, eBay o AliExpress.

Model de Subscripció

A través d'una subscripció (mensual, trimestral, anual) tenim uns serveis. Exemples serien Movistar, Netflix...

Model d'Afiliació

Es basa en la comissió comercial a partir del trànsit... Continuar leyendo "Models de Negoci i Estratègies d'Innovació" »

Servicios Bancarios: Operaciones, Costes, Fiscalidad y Banca Electrónica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,86 KB

Servicios Bancarios: Operaciones, Costes y Fiscalidad

Los servicios bancarios son operaciones neutras ya que no conceden créditos ni captan fondos, aunque van íntimamente unidas a las operaciones de activo y pasivo.

Coste: Todos los servicios llevan costes, aunque luego se bonifican con descuentos y ofertas.

Fiscalidad: IS (Impuesto de Sociedades) siempre aplica / IRPF (Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas) no aplica.

Similitudes entre Productos y Servicios Bancarios

  • Ambos son compromisos de la entidad con su cliente en los que la confianza y seguridad de que se van a llevar a cabo satisfactoriamente son fundamentales. No tienen una existencia física, son anotaciones.
  • No presentan circunstancias especiales que los diferencien de los
... Continuar leyendo "Servicios Bancarios: Operaciones, Costes, Fiscalidad y Banca Electrónica" »

Estrategias Empresariales: Niveles, Unidades de Negocio y Grupos de Interés

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,98 KB

Niveles de la Estrategia Empresarial

Es necesario distinguir los niveles de actuación estratégica, especialmente en empresas diversificadas.

Estrategia Global o Corporativa

Considera a la empresa en relación con su entorno, planteándose en qué actividades se quiere participar y cuál es la combinación más adecuada de estas. Aquí cobra mayor importancia el campo de actividad y las sinergias, que serían el resultado de la integración y complementariedad de las distintas actividades de la cartera de negocio.

  • Relación básica de la empresa con su entorno.
  • Orientación más global de la empresa.
  • Orientación del desarrollo futuro.

Estrategia Competitiva o de Negocio

Se refiere al plan de actuación directiva para un solo negocio o para unidades... Continuar leyendo "Estrategias Empresariales: Niveles, Unidades de Negocio y Grupos de Interés" »

Estrategias de Planificación Empresarial: Claves para el Éxito

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,23 KB

Planificación Empresarial: Estrategias y Elementos Clave

Planear es decidir qué objetivos se quieren lograr, qué acciones deben llevarse a cabo para alcanzarlos y quién será el responsable de cada acción.

Importancia de la Planificación

La planificación reduce los riesgos, optimiza los recursos y favorece el desarrollo de la empresa.

Tipos de Planificación

  1. Planificación de mercado: cómo hacer llegar el producto al consumidor final.
  2. Planificación financiera: recursos que se necesitan.
  3. Planificación del personal: determina la cantidad de empleados que se necesitan.
  4. Planificación física: qué maquinaria se necesita para este objetivo (trabajo).
  5. Planificación funcional: establece la estructura funcional de la empresa.
  6. Planificación correctiva:
... Continuar leyendo "Estrategias de Planificación Empresarial: Claves para el Éxito" »

Estrategia de Reclutamiento para Utopia España: Atracción de Talento por Niveles

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,69 KB

Estrategia de Reclutamiento para Utopia España

Introducción

En Utopia España, el reclutamiento de personal se dividirá en dos grandes grupos:

  • Directivos y mandos intermedios: Perfiles altamente cualificados con mayor responsabilidad.
  • Personal operativo: Puestos que requieren poca cualificación.

La selección del personal adecuado para cada puesto es crucial para evitar la rotación de empleados.

Métodos de Reclutamiento por Grupo

Grupo 1: Directores de Departamento

Para estos 4 puestos clave, se utilizarán head hunters debido a la alta especialización requerida. Se complementará con la búsqueda de perfiles en LinkedIn, aunque este método es menos eficaz.

Adicionalmente, se considerarán estancias temporales de directivos de otras sedes de... Continuar leyendo "Estrategia de Reclutamiento para Utopia España: Atracción de Talento por Niveles" »

Análisis financiero y recomendaciones para mejorar la rentabilidad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 7,97 KB

Año anterior

Margen bruto 30% - Ventas 80.000 - Utilidad neta 20.000

Rentabilidad del activo

Según la R.A. en el primer caso o año obtuvo el $0,25, es decir por cada $1 invertido de activo total la empresa obtiene una ganancia antes de intereses e impuestos de $0,25, por lo tanto pueden inferirse que el activo de la empresa tuvo una rentabilidad del 25%.

Rentabilidad del patrimonio neto

La R.P.N. de la empresa en cuestión fue de $0.50, esto nos muestra el rendimiento que tuvieron los capitales de la empresa, expresado en términos % se dice que tuvo una rentabilidad sobre su capital propio del 5%. El punto de equilibrio arroja un resultado del 22.222 lo cual está indicando cuanto necesita vender la empresa para alcanzar a cubrir sus costos... Continuar leyendo "Análisis financiero y recomendaciones para mejorar la rentabilidad" »

Fundamentos del Marketing Estratégico y su Aplicación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,32 KB

El Marketing Estratégico

El marketing estratégico trata de conocer las necesidades actuales y futuras de los clientes, identificar segmentos de mercados potenciales, orientar a la empresa en busca de oportunidades y diseñar un plan de actuación que consiga los objetivos buscados.

Objetivos del Plan de Marketing

  • Proporciona una visión clara del objetivo final.
  • Facilita información de la situación y posicionamiento en que nos encontramos.
  • Marca las etapas que se han de cubrir en el camino hacia la meta.
  • Cuantifica los recursos económicos, el personal y el tiempo que debemos emplear para cubrir cada etapa.

El Marketing Mix

Utiliza la combinación de cuatro de las variables del marketing para alcanzar las metas fijadas. Estas variables son: producto,... Continuar leyendo "Fundamentos del Marketing Estratégico y su Aplicación" »

Gestión de Proyectos: Características, Fases y Estructuras Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 8,34 KB

Características y Fases de un Proyecto

Según el Project Management Institute (PMI), un proyecto debe poseer las siguientes características:

  • Temporal: Tiene un inicio y un fin definidos.
  • Único: Es específico y no repetitivo.
  • Ejecución Progresiva: Se desarrolla por etapas.

Las fases de un proyecto son:

  • Idea
  • Diseño
  • Ejecución
  • Evaluación

Diferencias entre Proyecto Informativo y de Construcción

Un Proyecto Informativo es un documento para exposición pública, que se modifica según las alegaciones recibidas, dando lugar al Proyecto de Construcción. Este último es el resultado de la modificación del primero con las alegaciones aceptadas.

Fases de Adjudicación de un Contrato de Obra Pública

Las fases son:

  • Análisis de ofertas
  • Documentación a presentar
  • Adjudicación
  • Notificación
  • Publicidad

Revisión

... Continuar leyendo "Gestión de Proyectos: Características, Fases y Estructuras Clave" »