Chuletas y apuntes de Economía de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Estrategias de Marketing, Precio y Reclutamiento: Claves para el Éxito Empresarial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,91 KB

Marketing, Precio y Reclutamiento

La Promoción

La promoción es el conjunto de instrumentos que utiliza la empresa para dar a conocer su producto en el mercado, potenciar la imagen de la empresa o incentivar la compra del producto con el objetivo de incrementar las ventas. Las diferentes herramientas de la promoción forman lo que se denomina mix de comunicación:

  • Publicidad: Es la acción de transmitir un determinado mensaje, utilizando un medio de comunicación de masas, pagada por una determinada empresa con la intención de influir sobre el comportamiento del consumidor.
  • Promoción de las ventas: El conjunto de actividades comerciales que realiza la empresa con el objetivo de incrementar las ventas del producto durante un corto periodo de
... Continuar leyendo "Estrategias de Marketing, Precio y Reclutamiento: Claves para el Éxito Empresarial" »

Conceptos Clave de Empresa, Emprendimiento y Estrategia Competitiva

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,15 KB

La Empresa: Concepto y Componentes

La empresa es la unidad básica de producción, cuya función es crear o incrementar la utilidad de los bienes, utilizando para ello un conjunto de factores productivos que son coordinados por el empresario. Sus componentes principales son:

  • Grupo humano: Incluye a los trabajadores o empleados, los propietarios o accionistas de la empresa y los administrativos o directivos.
  • Patrimonio: Es el conjunto de bienes económicos de la empresa. Se divide en activos permanentes (ligados a la empresa de forma duradera) y activos temporales (que cambian constantemente).
  • Elementos inmateriales: Son un conjunto de elementos intangibles (como la marca, el conocimiento o la reputación) que confieren a la empresa una capacidad
... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Empresa, Emprendimiento y Estrategia Competitiva" »

Diseño Estratégico de Negocios: Implementando el Business Model Canvas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 51,94 KB

Idea de Proyecto

Etapa en la que se realiza un diagnóstico que identifica distintas vías de solución, a la vez que detecta una oportunidad de negocio y define un modelo de negocio y una estrategia para su implementación.

Modelo de Negocio

Descripción de las bases sobre las que la empresa buscará la creación y captura de valor, incluyendo los aspectos principales del negocio como los clientes, los competidores, el producto o servicio, los recursos, los ingresos, los socios estratégicos, entre otros.

“... en el fondo, historias que explican cómo funcionan las empresas. Un buen modelo de negocio responde a las siguientes preguntas:

  • ¿Quién es el cliente?
  • ¿Qué valora el cliente?
  • ¿Cómo ganamos dinero en este negocio?

Business Model Canvas

... Continuar leyendo "Diseño Estratégico de Negocios: Implementando el Business Model Canvas" »

Conceptos Esenciales de Inversión, Producción y Fiscalidad Empresarial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,94 KB

Inversión y Depreciación

La inversión es el acto en el cual una empresa renuncia a una satisfacción inmediata y cierta, con la esperanza de obtener una mayor rentabilidad en el futuro.

Tipos de Inversión

Según el tipo de activos:

  • Inversiones Financieras
  • Inversiones Económicas o Reales

Según la duración:

  • Inversiones de Funcionamiento: Para adquirir elementos necesarios para el proceso productivo (materias primas, componentes, mercaderías, ...). Se renuevan periódicamente y se recuperan a corto plazo.
  • Inversiones Permanentes: Para adquirir bienes que serán utilizados por la empresa durante un periodo prolongado de tiempo (edificios, maquinaria, flota de transporte, ...). Son inversiones a largo plazo, denominadas inmovilizados.

Tipos de Inversiones

... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Inversión, Producción y Fiscalidad Empresarial" »

Guia Completa: Implantació i Gestió de la Logística Empresarial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 16,12 KB

Implantació de la Logística Empresarial

Per implantar la logística en una empresa, cal determinar el tipus d'empresa i el sector d'activitat al qual pertany, ja que la logística industrial (fabricants) és molt més complexa que la logística comercial (distribuïdors).

AGV_vUc7NQArPNhjZD9aMK2vjGZ0X2szc2IvUICC-0waS0RbdSCpkxesd1hTIUhduhsrhkLvIbxhcQtzQ5VDZ_GPRA4HxYdwNl1qekd55Ot8kG0rJQrz1ea7FAxgLEw8UEmkl0VTSXHTXw=s2048?key=WjZ_PAPy_bIkxefpOh43MsUB

Opcions d'Implantació de la Funció Logística

Un cop determinat el tipus d'empresa, es presenten tres possibilitats:

  1. Externalitzar la funció logística.

  2. Incloure la funció logística en un departament de l'empresa.

  3. Crear un departament de logística a l'empresa.

Externalitzar la Funció Logística

a) Contractació d'Operadors Logístics (OL)

Haurem de contractar operadors logístics: empreses especialitzades. Hi ha quatre tipus d'operadors:

  • Primer nivell (1PL): Proporcionen transport

... Continuar leyendo "Guia Completa: Implantació i Gestió de la Logística Empresarial" »

Compensación Laboral: Estrategias e Incentivos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 8,63 KB

Política Salarial

La política salarial es el conjunto de normas, principios y directrices que reflejan la orientación y la filosofía de la organización respecto a la remuneración de sus empleados y sus relaciones personales con el puesto de trabajo.

Tipos de Compensación

  • No financiera: Se refiere a aspectos relativos a la satisfacción que la persona recibe del trabajo o del ambiente psicológico y/o físico donde trabaja. Ejemplo: empleado del mes.
  • Financiera: Cantidad que percibe por realizar un determinado trabajo.

Compensación Financiera Directa

Directa: Sueldo base, que suele estar relacionado con el puesto de trabajo y el tiempo trabajado. También incluye los incentivos, que tienen que ver con el rendimiento alcanzado en el puesto... Continuar leyendo "Compensación Laboral: Estrategias e Incentivos" »

Fundamentos del Marketing: Conceptos y Terminología Esencial

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,22 KB

Concepto y Terminología Básica del Marketing

La palabra marketing proviene del inglés y se traduciría por mercadeo o mercadotecnia. En general, esta disciplina se dedica a analizar el comportamiento de los mercados y de los consumidores. El objetivo del marketing es ayudar a la empresa a captar, retener y fidelizar a los clientes a través de la satisfacción de sus necesidades.

El marketing es una de las herramientas de mayor utilidad en la gestión de las empresas, que les permite desarrollar acciones para lograr mayor competitividad y favorece la orientación al cliente, satisfaciendo sus necesidades de una manera prolongada con la finalidad de fidelizarlo y lograr así rentabilidad.

Concepto de Marketing

El concepto de marketing se puede... Continuar leyendo "Fundamentos del Marketing: Conceptos y Terminología Esencial" »

Estrategias Clave para la Competitividad Empresarial: Innovación, Tecnología y Propiedad Intelectual

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,59 KB

Estrategias Clave para la Competitividad Empresarial

Las empresas buscan constantemente ventajas competitivas a través de la diferenciación y el liderazgo en costes. La inversión en I+D+i (Investigación, Desarrollo e Innovación) es fundamental para lograrlo. Esto incluye:

  • Investigación básica aplicada: Descubrimiento de nuevas ideas.
  • Desarrollo tecnológico: Aplicación de ideas a la producción y comercialización.
  • Innovación: Novedad o mejora que crea valor, ya sea en productos o procesos.

Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC)

Las TIC incrementan el valor y la competitividad empresarial. Son esenciales en el desarrollo cultural, económico y social, mejorando la eficacia de procesos industriales, científicos y administrativos.... Continuar leyendo "Estrategias Clave para la Competitividad Empresarial: Innovación, Tecnología y Propiedad Intelectual" »

Códigos de Ética y Conducta: Principios, Estructura e Implicaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,95 KB

Códigos de Ética y Conducta: Pilares de la Responsabilidad Profesional

Concepto

Los códigos de ética y conducta son conjuntos de reglas y principios que orientan el comportamiento ético de los individuos en el ejercicio de sus profesiones o en el ámbito empresarial. Estos códigos establecen normas de conducta profesional y definen los valores fundamentales que deben guiar las acciones de los profesionales y las empresas.

Estructura de los Códigos de Ética

Suelen estar estructurados en secciones que abordan diferentes aspectos del comportamiento ético. Estas secciones pueden incluir:

  1. Preámbulo: Introducción que establece los principios y valores fundamentales que guían el código.
  2. Principios y valores: Enumeración de los principios éticos
... Continuar leyendo "Códigos de Ética y Conducta: Principios, Estructura e Implicaciones" »

Fundamentos de Contabilidad: Patrimonio y Obligaciones Empresariales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,29 KB

Concepto y Función de la Contabilidad

La contabilidad es un sistema de **recopilación y registro de datos** sobre operaciones que afectan al patrimonio de la empresa, las modificaciones que sufren sus elementos patrimoniales y los resultados obtenidos.

El objetivo principal de la contabilidad es proporcionar **información económica** relevante a diversos usuarios:

  • La **dirección de la empresa**: para la toma de decisiones estratégicas y la planificación.
  • Los **propietarios, accionistas o socios**: para conocer la evolución de las cifras económicas de la empresa.
  • Los **proveedores y acreedores**: para evaluar la posibilidad de cobrar sus créditos.
  • Los **trabajadores**: ya que de los resultados depende la continuidad de sus puestos de trabajo.
... Continuar leyendo "Fundamentos de Contabilidad: Patrimonio y Obligaciones Empresariales" »