Chuletas y apuntes de Economía de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Indicadores de Gestión: Guía para su Construcción, Implementación y Mejora

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 8,98 KB

Indicadores de Control

Son uno de los agentes determinantes para que todo proceso de producción se lleve a cabo con eficiencia y eficacia.

Indicadores

Es una expresión matemática de lo que se quiere medir, con base en factores o variables claves, y tienen un objetivo y cliente predefinido.

Índice

Valor que da la expresión matemática (indicador) al introducirle datos y se obtienen para evaluarlos a través de un diagnóstico.

Indicadores de Gestión

Son medios, instrumentos o mecanismos para evaluar hasta qué punto o en qué medida se están logrando los objetivos estratégicos.

Representan una unidad de medida gerencial que permite evaluar el desempeño de una organización frente a sus metas, objetivos y responsabilidades con los grupos de... Continuar leyendo "Indicadores de Gestión: Guía para su Construcción, Implementación y Mejora" »

El Dinero: Concepto, Funciones, Naturaleza y Obligaciones Dinerarias

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,11 KB

Concepto de Dinero

El dinero: Es una cosa mueble, fungible, consumible, divisible, genérica o de cantidad, con curso legal y curso forzoso.

Curso del Dinero

  • Curso legal: significa que el Estado que emite la moneda y le asigna un valor, la dota de poder cancelatorio de las obligaciones que la tiene como objeto y que constituye un medio de pago de aceptación irrecusable por el acreedor, siempre que se respeten los principios que rigen el pago. Relación acreedor – deudor.
  • Curso forzoso: siguiendo a Nussbaum, es “la calidad de curso legal aplicada al papel moneda inconvertible”. Significa que no da derecho a exigirle a la autoridad estatal correspondiente, que nos cambie nuestro dinero por el metálico u otros valores que el Estado conserva
... Continuar leyendo "El Dinero: Concepto, Funciones, Naturaleza y Obligaciones Dinerarias" »

Anàlisi de Portfoli i Diversificació de Mercats

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 134,14 KB

La planificació estratègica de mercat és important perquè marca la consecució d'objectius a llarg termini de creixement de vendes, beneficis i quota de mercat marcant la direcció que ha de seguir una empresa.

En què consisteix l'anàlisi de Portfoli?

Per facilitar el procés de planificació estratègica de mercat es valora cada àrea de negoci en relació amb el seu atractiu i la possessió d'avantatges competitives per part de l'empresa.

  • Els plans estratègics ofensius → són fonamentals per assegurar el creixement empresarial, les posicions en els mercats i la rendibilitat empresarial.

  • Els plans estratègics defensius → dissenyats per protegir les posicions en els mercats i la rendibilitat empresarial.

Quin és l'origen de l'Anàlisi

... Continuar leyendo "Anàlisi de Portfoli i Diversificació de Mercats" »

Desarrollo de un Itinerario Formativo Profesionalizador

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,1 KB


La Búsqueda de Empleo


¿Dónde puedo buscar empleo? Dentro del territorio nacional, Comunidad Europea y Estados Unidos.


La Carta de Presentación: Carta de Respuesta a un Anuncio y Carta de Autocandidatura


El Currículum Vitae

¿Cómo se hace un buen currículum?


El Currículum por Competencias y el Currículum Europass


La Entrevista de Trabajo

Entrevista Inicial

Pruebas de Selección y Entrevista Final


Incorporación al Trabajo



1/3/2017


Selección de Currículos

Entrevista Inicial

Test de Personalidad y Aptitud

Pruebas Profesionales

Entrevista en Profundidad

Reconocimiento Médico


Curriculum:

No indicar sino simplemente ponerlo directamente

Estudios: poner siempre la que creemos que es la más importante, es decir, según el trabajo y destacar lo más importante... Continuar leyendo "Desarrollo de un Itinerario Formativo Profesionalizador" »

El capitalismo y la economía política

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,29 KB

Capitalismo

Capitalismo: sistema económico y social basado en la propiedad privada de los medios de producción, en la importancia del capital como generador de riqueza y en la asignación de los recursos a través del mecanismo del mercado.

Economía política

Economía política: ciencia que estudia las leyes que rigen la producción, distribución, circulación y consumo de bienes y servicios que satisfacen las necesidades del hombre.

Mercancías

Mercancías: cosa u objeto que sirve para satisfacer necesidades de cualquier tipo, con valor de cambio y valor de uso.

Trabajo

Trabajo: relación que se da entre el hombre y la naturaleza para que pueda satisfacer sus necesidades. Es único del hombre a partir de que lleva un razonamiento previo.

Valor

... Continuar leyendo "El capitalismo y la economía política" »

Desarrollo de la mezcla comercial: Métodos y técnicas de investigación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 7,56 KB

Modulo 5:

Desarrollo de la mezcla comercial: Identificar las necesidades del consumidor para que la empresa pueda lograr esto debe basarse en ciertos métodos y técnicas de investigación que le permitan obtener y desarrollar un sistema de información.

Marketing Mix: Combinación de diferentes herramientas con las que dispone una empresa para alcanzar los objetivos comerciales que se plantea para un producto, servicio o para su propia imagen corporativa, así como también para la ejecución de estrategias y tácticas de marketing. Las herramientas de MKT son las variables: producto, precio, plaza y promoción.

Niveles de Producto:

  • Beneficio esencial: El servicio o beneficio fundamental que el paciente compra en realidad. Ej: ibuprofeno – analgésico.
... Continuar leyendo "Desarrollo de la mezcla comercial: Métodos y técnicas de investigación" »

Impulsa tu Negocio: Estrategias de Innovación y Diferenciación en el Servicio

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 11,1 KB

La Innovación en el Servicio

Servicio: Conjunto de actividades que buscan satisfacer las necesidades de un cliente. A diferencia de un bien, se presenta de manera intangible.

Características del Servicio:

  • Intangibilidad: Característica más básica de los servicios, consiste en que no se pueden ver, probar, sentir, oír ni oler antes de la compra.
  • Heterogeneidad: Dos servicios similares nunca serán idénticos o iguales, debido a que las entregas de un mismo servicio son realizadas por personas a personas, en momentos y lugares distintos. Cambiando uno solo de estos factores el servicio ya no es el mismo, incluso cambiando sólo el estado de ánimo de la persona que entrega o la que recibe el servicio.
  • Inseparabilidad: En los servicios la producción
... Continuar leyendo "Impulsa tu Negocio: Estrategias de Innovación y Diferenciación en el Servicio" »

Estrategias de Mercado: Segmentación, Técnicas, Ciclo de Vida y Distribución

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 9,53 KB

Segmentación de mercados: es la identificación de grupos de consumidores que se comportan de una manera parecida ante un determinado bien o servicio.

Criterios de Segmentación

  • Criterio geográfico: selecciona las preferencias y necesidades de los consumidores según su condición urbana o rural, tamaño de la localidad y densidad de población.
  • Criterio demográfico: considera las preferencias y deseos de los consumidores en función del sexo, edad, religión y raza.
  • Criterio psicográfico: se asocia con las características personales que hacen que el consumidor detecte beneficios o ventajas.
  • Criterios socioeconómicos: se relacionan con la clase social, nivel de ingresos y estilo de vida.
  • Criterios conductuales: se relacionan con la conducta
... Continuar leyendo "Estrategias de Mercado: Segmentación, Técnicas, Ciclo de Vida y Distribución" »

El transporte marítimo y sus características

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 7,97 KB

Trans Maritim: Características:

1. Mayor movimiento de mercancías, 80% del comercio total. 2. Requiere medios de transporte intermedios. 3. Todo tipo de mercancías. 4. Es lento. 5. Ecológico y seguro. B/L: (características y funciones) Recibo de mercancías transportadas, que certifican su estado. Demuestra que hay un contrato de transporte, identifica al dueño de la mercancía y al receptor y se puede utilizar como aval.

Agentes que intervienen:

1. Shipowner (propietario del buque): naviera/astillero o gran empresa. 2. Disponent owner (armador naviero): es la persona que se ofrece a realizar un transporte a cambio de dinero. 3. Shipper (cargador): persona que contrata el transporte y entrega su mercancía al naviero o sus representantes.... Continuar leyendo "El transporte marítimo y sus características" »

El trabajo: aportación física e intelectual para la producción de bienes y servicios

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 7,71 KB

*El trabajo: aportación tanto física como intelectual que realiza el ser humano para contribuir a la producción de bienes y servicios. ¿Quién es quien en el mercado de trabajo? El papel de las empresas y las economías domésticas, son las empresas las que buscan demandar trabajadores y las familias las que ofrecen su trabajo. *P. activa: mayor de 16 años puede trabajar, -p. ocupada: activos con trabajo. -p. parada: activas que buscan trabajo pero no lo consiguen. *Población inactiva: en edad para trabajar pero no buscan trabajo. *La oferta y la demanda de trabajo depende: -La oferta de trabajo: -El volumen de población activa. -N° horas que las personas están dispuestas a trabajar, depende del salario. °La demanda de trabajo: depende... Continuar leyendo "El trabajo: aportación física e intelectual para la producción de bienes y servicios" »