Chuletas y apuntes de Economía de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Economía de Redes y Progreso Técnico: Conceptos Clave y su Impacto en la Empresa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 10,41 KB

Economía de Redes

Concepto y Significado Económico de la Información

La información contribuye a coordinar las actividades económicas y constituye un objeto de intercambio. La información incompleta es una parte constitutiva de los procesos económicos, que afecta a la forma de organización de las actividades por división del trabajo. Las condiciones de la información determinan la forma de organización y la posibilidad de autodirección de los sistemas económicos.

La Tecnología de la Información y la Empresa

Las decisiones de un agente económico dependen de las informaciones disponibles, las cuales, por lo general, son incompletas. Más y mejor información motiva decisiones más acertadas, pero causan mayores costos. La economía

... Continuar leyendo "Economía de Redes y Progreso Técnico: Conceptos Clave y su Impacto en la Empresa" »

Patrimonio Neto y Capital Social: Claves Contables y Legales para Sociedades

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,58 KB

Patrimonio Neto y Capital Social: Conceptos Fundamentales

El Capital Social Legal (CS Legal) representa el Valor Nominal (VN) de todas las acciones suscritas, tanto en el Patrimonio Neto (PN) como en el pasivo. Este valor nunca cambia y se calcula como la suma del Capital Social Contable (CS Contable) más el Valor Nominal de las acciones de pasivo.

Gestión del Patrimonio Neto y Reservas

Cuestiones Clave al Iniciar un Ejercicio

Al iniciar un ejercicio, debemos plantearnos dos preguntas clave:

  1. ¿Existe desequilibrio patrimonial?

    Se considera que existe equilibrio si el Patrimonio Neto Líquido (PNL) es mayor o igual a dos tercios del Capital Social Legal (CSL). Si se cumple esta condición, pasamos a la siguiente pregunta. Si no existe equilibrio,

... Continuar leyendo "Patrimonio Neto y Capital Social: Claves Contables y Legales para Sociedades" »

Calidad Total: Concepto, Precursores y Beneficios

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 11,18 KB

¿Qué es Calidad Total?

La calidad total es un concepto, una filosofía, una estrategia, un modelo de hacer negocios y está enfocado hacia lo que el cliente quiere. No solo se refiere al producto o servicio en sí, sino que es la mejoría permanente del aspecto organizacional y gerencial, tomando una empresa como una máquina, donde cada trabajador, desde el gerente hasta el funcionario del más bajo nivel jerárquico, están comprometidos con los objetivos empresariales.

Principales Precursores de la Calidad

Dr. Edwards Deming

Según Deming, la Calidad Total es un sistema de mejoramiento de la producción que nos ayudará a alcanzar las metas propuestas, a reducir costos y, por consiguiente, a incrementar la productividad empresarial.

William... Continuar leyendo "Calidad Total: Concepto, Precursores y Beneficios" »

Conceptos Clave de Economía, Empresa y Derecho Mercantil

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 12,47 KB

Conceptos Fundamentales de Empresa y Mercado

Acto de comercio

Son aquellos actos en los que existe ánimo de lucro, independientemente de si quienes los ejecutan son comerciantes o no. Se regirán por el código correspondiente (Código de Comercio). Una persona puede realizar un acto de comercio sin ser necesariamente empresario o comerciante. Ejemplo: la compraventa de bienes muebles (como ventiladores) con intención de revenderlos para obtener una ganancia.

Libertad de empresa

Es el derecho que tienen las personas y empresas para emprender, desarrollar y gestionar actividades económicas sin restricciones indebidas por parte del Estado, aunque siempre sujeto a ciertas normativas y al marco legal vigente. Implica el respeto que deben los poderes... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Economía, Empresa y Derecho Mercantil" »

Gestió de Projectes: Guia Completa i Fases

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,33 KB

Nocions Generals Sobre Projectes

Un projecte és un esforç temporal emprès per crear un producte, servei o resultat únic. És la planificació i el desenvolupament de les tasques per dur a terme el resultat desitjat. La gestió de projectes és la coordinació d'equips, recursos i temps que prendran part en el seu desenvolupament. Un projecte és un conjunt d'accions que cal dur a terme per detectar i fitar un problema i planificar un resultat resolutiu.

Un Project Manager treballa en un projecte determinat a realitzar dins d'unes dates d'inici i de finalització concretes, amb objectius específics i un pressupost. Hi ha un temps (inici i final), un caràcter únic (produirà una cosa que no es repeteix a l'empresa) i una sèrie d'etapes:... Continuar leyendo "Gestió de Projectes: Guia Completa i Fases" »

Emprendimiento Exitoso: Conceptos Clave y Estrategias para el Crecimiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 11,21 KB

Emprendedor vs. Empresario

Emprendedor

Es la persona que, a partir de una idea innovadora, inicia un proyecto de negocio, asumiendo riesgos. Ve soluciones donde otros ven problemas.

Empresario

Administra y gestiona una empresa o negocio ya creado.

Creatividad e Innovación

Creatividad

Habilidad para crear ideas y crear algo o mejorar algo existente.

Innovación

Llevar a cabo las ideas y hacerlas aplicables. Tipos de innovación:

  • Incremental: Agrega un valor agregado a algo ya existente.
  • Radical: Cambio o la introducción de un nuevo producto, servicio o proceso desconocido.

Tipos de Emprendimientos

  • Por Necesidad: Necesidad de generar un negocio, ya sea por despido o cualquier otra situación.
  • Por Oportunidad: Tienen una idea y la van desarrollando con el
... Continuar leyendo "Emprendimiento Exitoso: Conceptos Clave y Estrategias para el Crecimiento" »

Conceptos Esenciales de Comercio Internacional: Documentos, Acuerdos y Medios de Pago

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,61 KB

Documentos de Transporte y Acuerdos Comerciales

Bill of Lading (Conocimiento de Embarque)

El Bill of Lading (conocimiento de embarque) es un documento que acredita la recepción a bordo de la mercancía y su buen estado. Posee un triple carácter formal:

  • Título de crédito: El tenedor tiene derecho a recibir la mercancía.
  • Acuse de recibo: Informa sobre el estado de la mercancía.
  • Título que aprueba el transporte.

Problemas en el Comercio de Compensación

Los problemas en el comercio de compensación surgen al determinar el valor y la demanda potencial de los bienes ofrecidos. No existe un momento adecuado para realizar un estudio de mercado. Estos problemas pueden minimizarse mediante:

  • Preparación adecuada.
  • Solicitud de ayuda a especialistas.
  • Organización
... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Comercio Internacional: Documentos, Acuerdos y Medios de Pago" »

Entidades Clave del Sistema Financiero Europeo: Funciones y Definiciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,94 KB

SEBC (Sistema Europeo de Bancos Centrales)

  • Definición: Es el conjunto de todos los países miembros de la Unión Europea, pertenezcan o no a la zona euro.
  • Función: Mantener la estabilidad de precios y apoyar las políticas económicas de la Unión Europea para lograr una estabilidad económica.

Eurosistema

  • Definición: Es el conjunto de bancos centrales de los países pertenecientes a la eurozona junto con el Banco Central Europeo (BCE).
  • Funciones:
    1. Definir y diseñar la política monetaria en la eurozona.
    2. Autorizar la emisión de billetes y monedas de curso legal.
    3. Mantener la estabilidad de los precios.
    4. Garantizar el buen funcionamiento de los sistemas de pago.

BCE (Banco Central Europeo)

  • Definición: Es el banco central de los estados miembros de la
... Continuar leyendo "Entidades Clave del Sistema Financiero Europeo: Funciones y Definiciones" »

Estrategias Clave en la Cadena de Suministro y Gestión Comercial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 8,68 KB

Conceptos Clave en la Cadena de Suministro y Gestión Comercial

Integración Empresarial

La integración vertical implica que una empresa asciende o desciende en la cadena de valor para controlar más etapas de la producción o distribución de un producto. Por otro lado, la integración horizontal ocurre cuando una empresa adquiere o se fusiona con otra que opera en el mismo nivel y realiza actividades similares.

Poder de Canal

El poder de canal se refiere a la capacidad de ventas en el mercado, determinada por factores como:

  • El volumen de ventas.
  • El número de puntos de venta.
  • La porción del mercado a la que se tiene acceso.
  • La acción comercial que se quiere ejercer.
  • Las posibilidades de promoción y publicidad.

Factores Condicionantes de la Estrategia

... Continuar leyendo "Estrategias Clave en la Cadena de Suministro y Gestión Comercial" »

Fundamentos de Finanzas para Negocios

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 120,7 KB

Conceptos Clave en Finanzas Empresariales

Punto de Equilibrio

Punto de Equilibrio: Nivel de ventas donde los ingresos totales igualan los costos totales (fijos + variables), resultando en cero utilidad o pérdida.

Fórmula (en unidades): Costos Fijos Totales / (Precio de Venta Unitario - Costo Variable Unitario)

7Zg6yF3C43oTY0DKX5FzhwJn7bFzhUurbHgf8AO+LmcdsMzroAAAAASUVORK5CYII=

CETES (Certificados de la Tesorería de la Federación)

Ejemplo de cálculo de tasa:

11.8% / 100 = 0.118

0.118 / 12 = 0.00983333 (Tasa mensual)

0.00983333 × 1 = 0.00983333333

0.00983333333 × 10 = 0.0983333333

10 – 0.0983333333 = 9.90166667

50,000 / 9.90166667 = 0.0983333333

Depreciación

Depreciación: Disminución del valor de los bienes generada por tiempo, uso e innovación.

Cálculo de vida útil a partir de la tasa: 100 / Tasa de Depreciación

... Continuar leyendo "Fundamentos de Finanzas para Negocios" »