Chuletas y apuntes de Economía de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Pla de Negoci, Lean Startup i Propietat Intel·lectual

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,04 KB

Pla de Negoci: Concepte

Document que desenvolupa una idea o projecte d'empresa a partir d'una iniciativa emprenedora. Pot comportar la creació d'una empresa nova o l'ampliació de les activitats d'una empresa ja existent.

Descripció ordenada i justificada del projecte, amb els elements que el componen, i explica el procés de formació, la planificació i l'organització del model de negoci, com posar-lo en marxa i la seva viabilitat.

Pla de Negoci: Estructura

Presentació, pla de màrqueting, anàlisi DAFO, pla de producció, pla d'inversió i finançament, forma jurídica.

Lean Startup

El mètode Lean Startup és un sistema de validació de negocis basat en l'experimentació i en el llançament de productes iteratius, oberts a modificacions en... Continuar leyendo "Pla de Negoci, Lean Startup i Propietat Intel·lectual" »

Conceptos Esenciales del Derecho Societario y la Gestión Empresarial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 42,67 KB

Aspectos Fundamentales del Derecho Societario

3. Legislación Básica del Derecho Societario

  • Código de Comercio de 1885
  • Reglamento del Registro Mercantil
  • Real Decreto Legislativo 1/2010: Ley de Sociedades de Capital
  • Ley 3/2009 de Modificaciones Estructurales de las Sociedades Mercantiles

4. Constitución de Sociedades Mercantiles

La constitución es el proceso legal por el cual nace oficialmente una empresa o sociedad mercantil. A través de este proceso, la sociedad adquiere personalidad jurídica propia, es decir, se convierte en una entidad independiente de sus socios. Requiere la formalización de una escritura pública ante notario y su posterior inscripción en el Registro Mercantil. Este proceso debe completarse en un plazo máximo de dos... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales del Derecho Societario y la Gestión Empresarial" »

Investigación de Mercados: Tipos, Aplicaciones y Metodología

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,98 KB

Tipos de Investigación de Mercados

La investigación de mercados se clasifica en varios tipos, cada uno con un propósito y metodología específicos:

  • Exploratoria: Primer acercamiento al tema, a menudo mediante entrevistas a expertos. Es cualitativa y ayuda a formular hipótesis. No constituye una investigación completa por sí sola.
  • Descriptiva: Describe una situación o fenómeno sin profundizar en las causas. Puede ser cualitativa o cuantitativa, utilizando estadísticas descriptivas.
  • Concluyente: Busca resultados definitivos mediante investigación cuantitativa y análisis estadístico. Se enfoca en correlacionar variables.
  • Causal: Examina la relación causa-efecto entre variables. Suele ser cuantitativa, midiendo el impacto de una variable
... Continuar leyendo "Investigación de Mercados: Tipos, Aplicaciones y Metodología" »

Marketing y Mercado: Claves para la Función Comercial Empresarial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 56,64 KB

La Función Comercial y el Marketing en la Empresa

La función comercial es el vínculo esencial entre la empresa y el mercado. Su objetivo principal es satisfacer las necesidades de los consumidores de manera efectiva, utilizando las herramientas del marketing.

1. La Función Comercial de la Empresa

Esta función implica:

  • Estudiar el mercado para identificar oportunidades.
  • Conocer las motivaciones de los consumidores y satisfacerlas mejor que la competencia.
  • Definir estrategias comerciales: qué vender, a quién, cómo y cuándo.

Las empresas han adoptado diversos enfoques basados en:

  • Producto: Centradas en mejorar la calidad.
  • Ventas: Estrategias para incrementar ingresos.
  • Marketing: Investigación del mercado para atender mejor al cliente.
  • Marketing
... Continuar leyendo "Marketing y Mercado: Claves para la Función Comercial Empresarial" »

Anàlisi DAFO i Tipus de Societats Mercantils

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 99,43 KB

8H+NM+OOqvFg8AAAAASUVORK5CYII=

Anàlisi DAFO de l'Empresa

A continuació, es presenta una anàlisi DAFO (Debilitats, Amenaces, Fortaleses, Oportunitats) de l'empresa:

  • Oportunitat: Possibilitat de negociar un acord de subministrament estable amb una administració pública.
  • Debilitat: Falta de coneixement de l'empresa per part de molts clients, que tendeixen a treballar amb grans empreses del sector.
  • Fortalesa: Ofereix als seus clients la possibilitat de personalitzar el producte i adaptar-lo a les seves necessitats.
  • Fortalesa: Empresa que comercialitza productes de gran qualitat.
  • Debilitat: Recursos financers limitats.
  • Fortalesa: Equip de treballadors molt format.
  • Amenaça: Increment del teletreball per l'actual situació sanitària, que implica una baixa demanda de material d'oficina
... Continuar leyendo "Anàlisi DAFO i Tipus de Societats Mercantils" »

Derecho Financiero y Fiscal: Guía Completa de Impuestos y Contribuciones en México

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 7,93 KB

Derecho Financiero y Fiscal en México

Conjunto de normas que regulan las contribuciones e impuestos, tanto federales como municipales, aplicable a personas físicas y morales.

Relación entre Derecho Financiero y Fiscal

Ambos campos jurídicos van de la mano, ya que comparten leyes que regulan las situaciones fiscales, como impuestos y contribuciones, bajo la misma legislación.

Artículo Constitucional sobre Obligaciones Fiscales

El artículo 31, párrafo IV de la Constitución Mexicana habla sobre las obligaciones fiscales.

Tipos de Contribuciones

Impuestos

Aportaciones obligatorias que contribuyen al financiamiento del Estado.

Derechos

Contribuciones o cargos que las personas pagan por recibir un servicio del Estado.

Contribuciones de Mejoras

Impuestos... Continuar leyendo "Derecho Financiero y Fiscal: Guía Completa de Impuestos y Contribuciones en México" »

Estructuras de Mercado: Competencia Perfecta, Imperfecta, Monopolio y Oligopolio

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 8,69 KB

Características y Tipos de Mercado

Características de un Mercado

  • Número de oferentes o grado de concentración: Se refiere a la cantidad de empresas o vendedores que participan en el mercado.
  • Capacidad: Relacionada con el poder que tienen las empresas para influir en el mercado.
  • Diferenciación del producto o servicio: Indica si los productos o servicios ofrecidos son homogéneos o si existen diferencias significativas entre ellos.
  • Grado de transparencia o grado de información: Se refiere a la cantidad y calidad de la información disponible para los participantes del mercado.
  • Libertad de entrada y de salida del mercado: Indica si existen barreras que dificulten la entrada de nuevas empresas al mercado o la salida de las existentes.

Tipos de Mercado

  • Mercados
... Continuar leyendo "Estructuras de Mercado: Competencia Perfecta, Imperfecta, Monopolio y Oligopolio" »

Conceptos Clave de Canales de Distribución Comercial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,36 KB

Canales de Distribución e Intermediarios

El canal de distribución está formado por personas u organizaciones que facilitan la circulación del producto hasta llegar al consumidor o usuario. Los intermediarios pueden ser independientes del fabricante (vinculados por contratos de compraventa) o estar integrados dentro del productor (caso de empresas con tiendas propias, como Inditex).

Funciones de los Intermediarios

Los intermediarios, incluyendo a los mayoristas, desempeñan diversas funciones esenciales:

  • Reducción del número de transacciones
  • División y concentración del producto
  • Creación del surtido
  • Transporte del producto
  • Almacenamiento
  • Acondicionamiento del producto
  • Financiación
  • Función de marketing
  • Asunción del riesgo
  • Servicios adicionales
... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Canales de Distribución Comercial" »

Estrategias e Instrumentos de Comunicación en Marketing

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,79 KB

Introducción a la Comunicación de Marketing

La comunicación de marketing es una función clave dirigida a informar sobre la existencia y características del producto o marca, y a resaltar la utilidad y ventajas que proporciona respecto a otros productos de la competencia, con el objeto de persuadir al cliente para que compre.

Objetivos de la Comunicación de Marketing

Los 3 principales objetivos de la comunicación de marketing son:

  • Informar
  • Persuadir
  • Recordar o resaltar

Instrumentos de la Comunicación de Marketing

Los instrumentos de promoción o comunicación son:

Publicidad

Es un medio de transmitir información pagando a través de medios de comunicación de masas. El objetivo de la publicidad es aumentar ventas a largo plazo o cambiar la opinión... Continuar leyendo "Estrategias e Instrumentos de Comunicación en Marketing" »

Formas Jurídicas para Empresas en España: Características Esenciales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,91 KB

Tipos de Formas Jurídicas para Empresas en España

Persona Física (Empresario Individual)

  • Responsabilidad: Ilimitada (responde con todo su patrimonio personal).
  • Socios: No hay socios, solo el empresario.
  • Capital Mínimo: No existe capital mínimo legal para su constitución.
  • Tributación: Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF).
  • Seguridad Social: Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA).
  • Nombre Comercial: Libre, puede ser el nombre civil del propietario o una denominación imaginaria.

Comunidad de Bienes (CB)

  • Responsabilidad: Ilimitada y solidaria de los comuneros.
  • Socios: Mínimo 2 comuneros.
  • Capital Mínimo: No existe capital mínimo legal para su constitución.
  • Tributación: Régimen de atribución de rentas en el IRPF de
... Continuar leyendo "Formas Jurídicas para Empresas en España: Características Esenciales" »