Chuletas y apuntes de Economía de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Optimización de Procesos Logísticos: Logística Inversa, Devoluciones y Cadena de Suministro

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 8,82 KB

La Logística Inversa: Ventaja Competitiva y Desafíos

La logística inversa puede suponer un aspecto que marque una gran ventaja competitiva para las empresas. Sus principales objetivos y beneficios incluyen:

  • Gestionar las actividades logísticas de la empresa de manera más eficiente.
  • Perseguir la reducción de costes operativos.
  • Aplicar el concepto de economía circular en los productos retornados.
  • Conseguir aumentar la fidelización por parte de los clientes mediante la oferta de un servicio de devoluciones y gestión de residuos rápido y eficiente.
  • Mejorar la imagen corporativa de la empresa, apostando por su responsabilidad hacia el entorno y el tratamiento adecuado de residuos.
  • Diseñar un sistema de gestión de la calidad total en el que
... Continuar leyendo "Optimización de Procesos Logísticos: Logística Inversa, Devoluciones y Cadena de Suministro" »

Fundamentos de la Gestión Empresarial: Conceptos Clave y Estrategias de Crecimiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 7,08 KB

La Empresa: Concepto y Elementos Fundamentales

La empresa es la unidad básica de producción, cuya función es crear o incrementar la utilidad de los bienes, utilizando para ello un conjunto de factores productivos, que son coordinados por el empresario.

Elementos Constitutivos de la Empresa

  • Grupo Humano: Incluye a los trabajadores o empleados, los propietarios o accionistas de la empresa y los administrativos directivos.
  • Patrimonio: Es el conjunto de bienes económicos de la empresa, ligados a ella de forma duradera (activos permanentes) y de manera cambiante (activos temporales).
  • Elementos Inmateriales: Son un conjunto de elementos que confieren a la empresa una capacidad y un valor superior a la mera suma de los elementos humanos y materiales.
... Continuar leyendo "Fundamentos de la Gestión Empresarial: Conceptos Clave y Estrategias de Crecimiento" »

Gestión Documental y Archivo Empresarial: Principios, Normativa y Métodos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 8,62 KB

Archivo: conjunto ordenado de documentos que se guardan, de acuerdo con unas normas y criterios previamente establecidos, en un lugar determinado.

Razones Principales para Archivar Documentos Empresariales

  • Necesidad
  • Utilidad
  • Obligación legal

Funciones del Archivo

  • Guardar, conservar y custodiar la documentación.
  • Facilitar la localización rápida y eficiente de documentos.
  • Constituir un centro activo de información.
  • Cumplir con las disposiciones legales.

Ciclo de Vida de los Documentos

  • Nacimiento: cuando se genera o se recibe.
  • Madurez: el tiempo que se maneja o se necesita para trabajar con él.
  • Declive: ya no es necesario para la gestión diaria, pero existe obligación legal de conservarlo.

Destrucción de Documentos

Los documentos pueden destruirse cuando... Continuar leyendo "Gestión Documental y Archivo Empresarial: Principios, Normativa y Métodos" »

Obligaciones Fiscales para Empresas y Profesionales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,51 KB

Las obligaciones fiscales para personas físicas y jurídicas varían según el momento en que deben cumplirse. A continuación, se detallan los aspectos clave:

  • Empresas individuales: personas físicas
  • Sociedades: personas jurídicas

Impuestos Principales

  • IAE: Impuesto sobre Actividades Económicas
  • ITPAJD: Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados
  • IS: Impuesto sobre Sociedades

Declaración Censal

Todas las personas físicas o jurídicas que realizan actividades o tengan que abonar importes a la administración pública por rendimientos sujetos a retenciones deben solicitar la inscripción en el censo de empresarios, profesionales y retenedores antes del inicio de las actividades.

Número de Identificación Fiscal (NIF)

... Continuar leyendo "Obligaciones Fiscales para Empresas y Profesionales" »

Política Monetaria y Fiscal en la Unión Europea: Instrumentos y Efectos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,3 KB

Política Monetaria en la Unión Europea

Todos los bancos centrales de los países de la Unión Europea pertenecen al **Sistema Europeo de Bancos Centrales** (SEBC), pero no todos pertenecen a la zona euro. Los países que sí han adoptado el euro forman parte del **eurosistema**. El objetivo principal del SEBC es mantener la **estabilidad de los precios**.

Tipos de Política Monetaria

  • Operaciones de mercado abierto: El BCE subasta activos financieros a un tipo de interés, el principal referente de la economía, porque a su vez los bancos comerciales, cuando prestan dinero a sus clientes, el tipo de interés que ofrecen es un poco más alto del que se les exige a ellos.
  • Facilidades permanentes: Son facilidades de liquidez que reciben los bancos
... Continuar leyendo "Política Monetaria y Fiscal en la Unión Europea: Instrumentos y Efectos" »

Inflación y Desempleo: Conceptos, Medición y Efectos en la Economía

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 10,67 KB

1. La Inflación: Concepto y Medición

La inflación es el incremento sostenido en los precios de bienes y servicios dentro de una economía durante un período determinado. Este fenómeno implica una disminución en el poder adquisitivo del dinero, ya que el nivel general de precios tiende a elevarse. La tasa de inflación siempre se expresa en relación con un periodo específico y se caracteriza por: un aumento en el nivel general de precios y la persistencia de esta alza durante un tiempo determinado.

1.2 La Medición de la Inflación

El Índice de Precios de Consumo (IPC) es una herramienta estadística que mide la evolución de los precios de bienes y servicios consumidos por los hogares en España. Se elabora mediante la recopilación de... Continuar leyendo "Inflación y Desempleo: Conceptos, Medición y Efectos en la Economía" »

Conceptes Clau de Macroeconomia: PIB, Demanda Agregada i Més

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 306,66 KB

Conceptes bàsics de macroeconomia

PIB: Valor monetari de tots els béns i serveis finals produïts a l'interior d'un país durant un període de temps.

Càlcul del PIB:

  • Mètode de la despesa: Suma del consum de les famílies, la inversió de les empreses i la despesa de l'Administració pública.
  • Mètode de la renda: Suma de les rendes.
  • Mètode del valor afegit: Suma del valor que afegeix cada empresa a la producció de béns i serveis.

Comptabilitat Nacional: Conjunt d'indicadors que registren i informen sobre les diverses activitats econòmiques fetes a l'interior d'un país en un temps determinat.

Demanda Agregada: Despesa total que, per a un nivell mitjà de preus determinat, realitzaran en una economia les famílies, les empreses i el sector... Continuar leyendo "Conceptes Clau de Macroeconomia: PIB, Demanda Agregada i Més" »

Competencias Autonómicas en Turismo, Turespaña y Actividad Turística: Claves y Definiciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,07 KB

Competencias Autonómicas y la Administración Turística en España

Competencias de las Comunidades Autónomas en Materia de Turismo (Art. 148.1.18)

Existen tres tipos de competencias:

  1. Competencias del Estado.
  2. Competencias autonómicas: Art. 148.1.18 Promoción y ordenación del Turismo.
  3. Competencias Concurrentes: Leyes de bases (leyes básicas que crea el Estado y que permiten a las CCAA desarrollar en su competencia).

Las entidades locales (Provincias y Municipios) tienen sus competencias llamadas Competencias básicas (según su número de habitantes).

  • Ordenación del territorio, urbanismo y vivienda.
  • Transporte terrestre que discurre sólo por su territorio.
  • Puertos y aeropuertos que no sean de interés general.
  • Agricultura, ganadería, caza, montes
... Continuar leyendo "Competencias Autonómicas en Turismo, Turespaña y Actividad Turística: Claves y Definiciones" »

Derecho Mercantil: Conceptos, Sociedades y Títulos de Crédito

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 306,85 KB

Definición de Derecho Mercantil

El maestro Barrera Graf define al derecho mercantil como la rama del derecho privado que regula los actos de comercio, la organización de la empresa, la actividad del comerciante individual y colectivo, y los negocios que recaigan sobre las cosas mercantiles.

El comercio es la actividad lucrativa que consiste en la intermediación directa o indirecta entre productores y consumidores de bienes o servicios, con la finalidad de facilitar y promover la circulación de la riqueza; para esto existe un sujeto idóneo: el comerciante.


Normas Oficiales Mexicanas y Normas Técnicas

Existen otras reglas que son las llamadas Normas Oficiales Mexicanas y Normas Técnicas, que sin poder calificarse de leyes y mucho menos de... Continuar leyendo "Derecho Mercantil: Conceptos, Sociedades y Títulos de Crédito" »

Conceptos Esenciales de la Empresa y su Entorno: Estrategias y Gestión Empresarial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,08 KB

La Empresa y su Entorno: Fundamentos Clave

La Empresa: Concepto y Fines

Concepto de Empresa

La empresa es una unidad económica de producción que combina factores productivos, obtiene bienes o servicios y cuyo objetivo es operar bajo principios de economía circular.

Fines de la Empresa

  • Fin económico externo
  • Fin económico interno
  • Fin social externo
  • Fin social interno

Tipos de Empresa: Clasificación y Características

  • Por sector económico: primario, secundario, terciario
  • Por número de trabajadores y volumen de negocio: microempresa, pequeña empresa, mediana empresa, gran empresa
  • Por propiedad: privada, pública, mixta
  • Por ámbito territorial: local, regional, nacional, internacional, multinacional y global

Recursos Empresariales Básicos

Los recursos... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de la Empresa y su Entorno: Estrategias y Gestión Empresarial" »