Chuletas y apuntes de Economía de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Guía Completa sobre IVA: Obligaciones, Operaciones y Regímenes Especiales

Enviado por Anónimo y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 7,92 KB

Obligaciones Formales del IVA

Los empresarios y profesionales sujetos al IVA tienen el deber de cumplir ciertas obligaciones formales, que pueden clasificarse en:

  • Obligación de declarar
  • Obligación de expedir y entregar facturas
  • Obligación de registro

A) Obligación de Declarar

Afecta a los siguientes capítulos de su actividad:

  • Declaraciones relativas al comienzo, modificación y cese de las actividades sujetas al IVA.
  • Operaciones realizadas en cada periodo impositivo.
  • Anualmente, en la forma y con las excepciones que se determinen reglamentariamente.

B) Obligación de Expedir y Entregar Facturas

Los empresarios están obligados a expedir y a entregar a sus clientes una factura por cada una de las operaciones que realicen, aunque estén exentas. Además,... Continuar leyendo "Guía Completa sobre IVA: Obligaciones, Operaciones y Regímenes Especiales" »

Fundamentos de la Empresa y el Comercio: Conceptos Clave y Obligaciones Legales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 7,15 KB

Concepto de Empresa

Es toda organización de medios personales, materiales e inmateriales, ordenados bajo una dirección, para el logro de fines económicos, sociales, culturales o benéficos, dotada de una individualidad legal determinada. (art. 3º del Código del Trabajo)

El Empresario

El empresario puede ser:

  • una persona física (empresario individual)
  • una persona jurídica (empresario colectivo o social)

Tipos de Empresas

Según su Naturaleza

Empresa pública, privada y mixta.

Empresa Privada

Empresa privada es aquella en que el capital con que se ha formado pertenece mayoritariamente a los particulares, su régimen está regido por normas del derecho privado y la explotación no está reservada al Estado ni a corporaciones de derecho público.

Empresa

... Continuar leyendo "Fundamentos de la Empresa y el Comercio: Conceptos Clave y Obligaciones Legales" »

Matriz antisimetrica ejemplo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 15,42 KB

-¿En qué se diferenciaría la aplicación del esquema de formulación de estrategias en una pequeña empresa y en una gran organización?

Respuesta: El marco de estrategia en la formulación es conceptualmente idéntico para pequeñas y grandes organizaciones. Sin embargo, en las grandes organizaciones, hay más variables para analizar y predecir. Esto hace que el proceso de formulación de la estrategia más compleja.

- ¿Qué tipos de estrategias recomendaría para una organización que alcanza puntuaciones ponderadas totals 3.6 en la matriz EFI, y 1.2 en la matriz EFE?

Respuesta: sostener y mantener las estrategias de tipo son apropiados para una organización que las puntuaciones de 3,6 en la matriz EFI y 1,2 en la matriz EFE.

- A partir

... Continuar leyendo "Matriz antisimetrica ejemplo" »

Desarrollo Sostenible: Recursos, Riesgos y Modelos Económicos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 8,08 KB

Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible

Recursos

Conjunto de elementos disponibles para satisfacer las necesidades físicas, fisiológicas, socioeconómicas, culturales, o para desarrollar un proyecto. Deben ser accesibles. Pueden ser de origen biológico, geológico, energético o incluso cultural (por ejemplo, un paisaje). Atendiendo a su posibilidad de regeneración, pueden ser:

  • Recursos renovables:
    • Se consumen a una velocidad inferior a la de su producción.
    • Son inagotables siempre que no se supere su capacidad de regeneración.
    • En última instancia, todas dependen de la energía solar.
  • Recursos no renovables:
    • Se consumen a una velocidad superior a la de su reposición.
    • Desaparición irreversible.

Riesgos Ambientales

Hace referencia a la posibilidad... Continuar leyendo "Desarrollo Sostenible: Recursos, Riesgos y Modelos Económicos" »

Riesgo País, Análisis PESTEL y el Rombo de Porter: Factores Clave para la Inversión

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,82 KB

Riesgo País: Tipos y Consideraciones

Desde el punto de vista estatal, el riesgo país considera tres tipos específicos:

1. Riesgo Sociopolítico

Considera el nivel y método de presión para lograr mecanismos redistributivos forzosos o “difícilmente técnicos”. El riesgo sociopolítico parte de lo político para llegar a lo social. (En Chile, este riesgo es bastante bajo).

2. Riesgo Administrativo

Se refiere al aspecto de procesos en el mercado financiero de capitales y a la libertad económica asociada con la movilidad de recursos. Usualmente, son derivaciones de las políticas económicas.

3. Riesgo Soberano

Se entiende como el nivel de liquidez específico de la nación, tanto real como técnica. El riesgo soberano debe considerar la imagen... Continuar leyendo "Riesgo País, Análisis PESTEL y el Rombo de Porter: Factores Clave para la Inversión" »

Principios y Métodos de Valoración Inmobiliaria

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,06 KB

Principios Fundamentales de la Valoración Inmobiliaria

Principio de Temporalidad: El valor de un bien está intrínsecamente ligado a la variable tiempo-valor.

Principio de Finalidad: La finalidad específica de la valoración influye directamente en la metodología empleada y el resultado obtenido.

Derechos Reales y Tipos de Valoraciones

Derechos Reales:

Tipos de Valoraciones:

  1. Usufructo, nuda propiedad, habitación
  2. Servidumbres
  3. De superficie
  4. De Vuelo
  5. De concesión
  6. De la hipoteca
  7. De la anticresis
  8. De tanteo
  9. Opción de compra…

Tipos de Valoraciones:

  1. Valoraciones mercantiles
  2. Valoraciones fiscales
  3. Valoraciones a efectos expropiatorios
  4. Valoraciones catastrales
  5. Valoraciones legales
  6. Valoraciones libres
  7. Valoraciones hipotecarias

Otros Principios Clave

Principio de Prudencia:... Continuar leyendo "Principios y Métodos de Valoración Inmobiliaria" »

Escuelas y Doctrinas Contables: Evolución, Conceptos y Principios

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 24,49 KB

  • Escuela Contista

Surge en Francia. Es creada por DESGRANGES.

Basa la contabilidad en 5 cuentas (caja, mercaderías, efectos comerciales a cobrar/pagar, y resultado).

Procedimiento Diario-Mayor, que consiste en llevar el libro Diario y el Mayor en desarrollo horizontal.

Parte del principio básico de que la cuenta que recibe ha de adeudarse y la que entrega ha de acreditarse.

Escuela Personalista.

Su percusor fue MARCHI, pero destaca CERBONI.

Se basa en la teoría de personificación de las cuentas, es decir, las cuentas se abren a personas y a elementos materiales (que previamente se han personificado) de tal manera que la persona que recibe es el deudor (debe) y la que entrega es el acreedor (haber).

Según esta escuela la contabilidad tiene un enfoque... Continuar leyendo "Escuelas y Doctrinas Contables: Evolución, Conceptos y Principios" »

Conceptos Fundamentales de Finanzas Empresariales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,35 KB

Conceptos Clave en Finanzas Empresariales

Preguntas y Respuestas Fundamentales

Dividendos

El reparto de las utilidades en las sociedades anónimas en proporción al número de acciones.

¿Cuáles son las principales tareas de la administración financiera?

Determinar las fuentes necesarias para obtener recursos.

Nombre las principales fuentes de obtención de fondos y uso de estos.

Las principales fuentes de obtención de fondos son:

  • Vía externa: Aporte de dueños (capital) y de acreedores (deuda o pasivo).
  • Vía interna: Ventas al contado y cobranzas.

Covenants Financieros

Estos indicadores son utilizados por los bancos para asegurarse de que los prestatarios operarán de una manera financieramente prudente que les permitirá repagar su deuda.

Técnicas

... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Finanzas Empresariales" »

Conceptos Clave del Patrimonio Empresarial: Definición, Elementos y Contabilidad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,34 KB

Definición de Patrimonio Empresarial

El patrimonio se define como el conjunto de bienes, derechos y obligaciones, debidamente valorados, que tiene una empresa en un momento dado.

Componentes del Patrimonio

  • Bienes: Elementos de los que se sirven las empresas para alcanzar sus objetivos.
  • Derechos: Situaciones favorables de la empresa ante terceros.
  • Obligaciones: Deudas de la empresa a favor de terceros.

Patrimonio Neto

Se calcula como: Bienes + Derechos - Obligaciones.

Proceso de Elaboración de la Información Contable

  1. Identificación de los hechos contables (reconocer los significativos y los que le afectan).
  2. Valoración por unidades monetarias, registrándolas por el precio aceptado.
  3. Anotación de los hechos contables con un método preestablecido.
  4. Elaboración
... Continuar leyendo "Conceptos Clave del Patrimonio Empresarial: Definición, Elementos y Contabilidad" »

Optimización de Procesos y Gestión de Calidad: Conceptos y Herramientas Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 7,17 KB

Conceptos de Calidad

Según Cuatrecasas

Sostiene que la calidad es el conjunto de características que posee un producto o servicio obtenido de un proceso productivo y que satisface las necesidades o requerimientos de los usuarios.

Según la Sociedad Americana para la Calidad

Sostiene que la calidad son prestaciones y características que satisfacen necesidades implícitas o explícitas de los consumidores.

Prácticas de la Gestión de Calidad Total

Sistema Just In Time (JIT)

Es una de las técnicas más utilizadas que significa tener los productos necesarios en el momento justo. Su objetivo es la eliminación del inventario.

ERP (Enterprise Resource Planning)

Es un software de gestión empresarial. Soluciona temas como logística, manufactura, CRM,... Continuar leyendo "Optimización de Procesos y Gestión de Calidad: Conceptos y Herramientas Clave" »