Chuletas y apuntes de Economía de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos Esenciales de Comunicación Corporativa y Gestión de Crisis

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,23 KB

Conceptos Fundamentales en Comunicación Organizacional

Tipos de Públicos en la Comunicación Corporativa

Una organización interactúa con diversos públicos, cada uno con sus particularidades y necesidades de comunicación:

  • Público General: La organización se comunica con el gran público para generar una imagen positiva.
  • Comercial/Cliente: Público prioritario, ya que el éxito de una organización depende directamente de su satisfacción.
  • Proveedores y Distribuidores: Requiere una comunicación fluida y transparente para fomentar la confianza mutua.
  • Administración Pública: Favorece un clima de comprensión ante la posible creación de políticas que afecten al sector.
  • Medios de Comunicación: Mantener buenas relaciones con ellos es crucial
... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Comunicación Corporativa y Gestión de Crisis" »

Clasificación Detallada de Cuentas Contables: Activos, Pasivos, Patrimonio y Resultados

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,63 KB

ACTIVO

Caja y Bancos

  • Caja
  • Bancos cuenta corriente
  • Moneda extranjera
  • Fondo fijo
  • Valores a depositar

Inversiones

  • Bancos plazo fijo
  • Inmuebles en alquiler (no corriente)
  • Títulos públicos
  • Valores mobiliarios
  • Préstamos a terceros
  • Acciones

Créditos por Ventas

  • Documentos a cobrar
  • Deudores por ventas
  • Deudores morosos
  • Deudores en gestión judicial
  • Gastos pagados aún no devengados

Otros Créditos

  • Deudores varios
  • Adelantos al personal
  • Anticipos a proveedores
  • Anticipo de impuestos
  • Accionistas
  • IVA saldo a favor
  • IVA crédito fiscal

Bienes de Cambio

  • Mercaderías
  • Materias primas
  • Productos en proceso
  • Productos terminados

Bienes de Uso

  • Inmuebles
  • Maquinarias
  • Muebles y útiles
  • Rodados
  • Equipos de computación

Activos Intangibles

  • Marcas y patentes
  • Licencias
  • Gastos de investigación
  • Gastos de organización

Participaciones

... Continuar leyendo "Clasificación Detallada de Cuentas Contables: Activos, Pasivos, Patrimonio y Resultados" »

Gasto Público en Economía: Principios, Clasificación y Fases de Ejecución Presupuestaria

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,77 KB

El Gasto Público

El gasto público es el desembolso económico del Estado cuya misión es satisfacer las necesidades públicas, con las limitaciones establecidas en los PGE (Presupuestos Generales del Estado). El gasto público se deberá ajustar a los principios contables de unidad de caja y de unidad de presupuesto.

Principios Contables del Gasto Público

  • Principio de Unidad del Presupuesto: Requiere que todos los ingresos y gastos de la Hacienda Pública estén incluidos en un solo presupuesto.
  • Principio Contable de Unidad de Caja: Requiere que todos los recursos y gastos de la Hacienda Pública se dirijan o partan de una sola caja.

Funciones del Tesoro Público (Servicios de Caja)

Los servicios de caja de la administración pública los realiza... Continuar leyendo "Gasto Público en Economía: Principios, Clasificación y Fases de Ejecución Presupuestaria" »

Evaluación de Proyectos y Métricas Empresariales Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,12 KB

Evaluación de Proyectos de Inversión

Valor Actual Neto (VAN)

Dado que el Valor Actual Neto (VAN) es de -682,28€, lo cual es menor que 0, la inversión no es aconsejable. El proyecto debería desestimarse, ya que el valor actual de los flujos de efectivo es menor que la inversión inicial requerida.

El Rol del Empresario

El empresario desempeña múltiples roles fundamentales en la organización:

  • Es organizador, director y controlador. Esta perspectiva se alinea con la Teoría del Empresario-Control (Simon, 1947).
  • Actúa como guía del grupo humano, siendo un visionario y definidor de la misión. Esto corresponde a la Teoría del Empresario Líder (Bennis y Schein, 1947).

La gestión empresarial se basa en la eficacia. ¿Se considera esto un error?... Continuar leyendo "Evaluación de Proyectos y Métricas Empresariales Clave" »

Entendiendo los Flujos de Efectivo: Actividades de Explotación, Inversión y Financiación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,17 KB

Flujos de Efectivo: Actividades Clave

El estado de flujos de efectivo es un informe financiero que muestra las entradas y salidas de efectivo de una empresa durante un período determinado. Se divide en tres categorías principales: actividades de explotación, actividades de inversión y actividades de financiación.

A) Flujos de Efectivo de las Actividades de Explotación

  1. Resultado del ejercicio antes de impuestos.
  2. Ajustes del resultado.
    • a) Amortización del inmovilizado (+).
    • b) Correcciones valorativas por deterioro (+/-).
    • c) Variación de provisiones (+/-).
    • d) Imputación de subvenciones (-).
    • e) Resultados por bajas y enajenaciones del inmovilizado (+/-).
    • f) Resultados por bajas y enajenaciones de instrumentos financieros (+/-).
    • g) Ingresos financieros
... Continuar leyendo "Entendiendo los Flujos de Efectivo: Actividades de Explotación, Inversión y Financiación" »

Conceptos Clave de Finanzas Empresariales: Rentabilidad, Ratios y Financiación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 18 KB

Análisis Económico y Financiero

Análisis Patrimonial

Consiste en analizar la evolución y la calidad de los bienes y derechos de la empresa.

Análisis Financiero

Consiste en estudiar la evolución de las deudas de la empresa para poder determinar su nivel de solvencia y/o endeudamiento.

Análisis Económico

Representa el estudio de la rentabilidad de la empresa.

Análisis Económico: Estudio de la Rentabilidad (%)

Ventas

(-) Costes de ventas


Margen bruto

(-) Costes fijos


BAII (Beneficios antes de intereses e impuestos)

(+) Ingresos financieros - Gastos financieros

(+) Ingresos excepcionales - Gastos excepcionales


BAI (Beneficio antes de impuestos)

(-) Impuestos


Beneficio neto

Rentabilidad económica (RE): Ratio que mide la eficiencia o el rendimiento de las... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Finanzas Empresariales: Rentabilidad, Ratios y Financiación" »

Cálculo de Rentabilidad y Riesgo en Bonos y Carteras de Inversión

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,23 MB

Bonos Convertibles

Compramos un bono con un Valor Nominal (VN) de 8000$ a 15 años. En el año 9 se puede convertir a razón de 1 bono por 200 acciones. El precio de cotización actual es de 39,5$ y se espera que crezca un 3%. El tipo de interés es de 2,5% y la tasa de mercado es de 1,5%. ¿Cuál es la rentabilidad que se genera si convertimos? ¿Y si no convertimos? ¿Qué opción seleccionamos?

1. No Convertimos

Flujo de Caja (FC) = VN * Tipo de interés

FC = 8000 * 2.5% = 200

Valor Actual (VA) de la rentabilidad:
0f6ssQB2HGgHcAAAAASUVORK5CYII=

H9DL32NKtfitgAAAABJRU5ErkJggg== rentabilidad

VA del VN:
ZaP0fXX+i2WF0YmIAAAAASUVORK5CYII=

y0zpflOjQQ0EtBIQCMBjQQ0EtBI4B+SwP8DtWqRmithYFQAAAAASUVORK5CYII=
Precio de Conversión (Pc) = 8000 / 200 = 40$

H+gNhHKyqPtlwAAAABJRU5ErkJggg==
Acciones Recibidas (Rc) = 8000 / 40 = 200 acciones

EUgL5lBhE3A5oOxU+JcYnByER0B8Chypo6w8+2SOJgERAIqAtAjJoa4u3bE0iIBGQCOwJARm09wSffFkiIBGQCGiLAN2O5LWRtpDL1iQCEgGJQOIIyKCdOHbyTYmAREAioDkCMmhrDrlsUCIgEZAIJI6ADNqJYyfflAhIBCQCmiPwH7frSrP4tcoIAAAAAElFTkSuQmCC
qqo5uRkIQAACEIAABCAAAQhAAAIQgAAEIAABCEAAAhCAAAQQP+gDEIAABCAAAQhAAAIQgAAEIAABCEAAAhCAAAQgAAEIVBUBxI+qak5uBgIQgAAEIAABCEAAAhCAAAQgAAEIQAACEIAABCAAAcQP+gAEIAABCEAAAhCAAAQgAAEIQAACEIAABCAAAQhAAAJVRQDxo6qak5uBAAQgAAEIQAACEIAABCAAAQhAAAIQgAAEIAABCEAA8YM+AAEIQAACEIAABCAAAQhAAAIQgAAEIAABCEAAAhCAQFURQPyoqubkZiAAAQhAAAIQgAAEIAABCEAAAhCAAAQgAAEIQAACEED8oA9AAAIQgAAEIAABCEAAAhCAAAQgAAEIQAACEIAABCBQVQT+PwO2AHmBhS1oAAAAAElFTkSuQmCC
Cotización en el año 9 (Cn) - Pc = 51,54 - 40 = 11,54$ de Beneficio por acción

Beneficio total = 11,54 * 200... Continuar leyendo "Cálculo de Rentabilidad y Riesgo en Bonos y Carteras de Inversión" »

Conceptos Esenciales de la Cuenta de Resultados: Ingresos y Gastos para la Gestión Empresarial

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,46 KB

Cuenta de Resultados: Definición y Componentes Clave

La Cuenta de Resultados es un estado contable fundamental donde se comparan los ingresos obtenidos por la empresa, mediante la producción, comercialización y venta de sus productos o servicios, y los gastos en que ha incurrido para obtenerlos, durante un ejercicio económico (generalmente un año natural).

Cuando los ingresos son superiores a los gastos, se obtiene un beneficio económico. Por el contrario, cuando los gastos superan a los ingresos, se producen pérdidas.

Previsión de Ingresos: Clasificación Detallada

Los ingresos que a lo largo del ejercicio económico son obtenidos por la empresa pueden tener naturaleza diversa. Existen aquellos que se derivan directamente de la actividad... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de la Cuenta de Resultados: Ingresos y Gastos para la Gestión Empresarial" »

Komunikazio eta Marketin Estrategiak: Publizitatea, Sustapena eta Digitala

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en vasco con un tamaño de 9,42 KB

Publizitate Helburuen Ezarpena

Publizitateak izan ditzakeen helburuak, helburu merkatua, kokapena eta marketin mixari buruz enpresak aldez aurretik hartu dituen erabakietan oinarrituta egon beharko dute:

  • Informazioa emateko publizitatea.
  • Konbentzitzeko (limurtzeko) publizitatea.
  • Gogoratzeko publizitatea.
  • Eskaria piztea edo short listean egotea.

Posizionamendua eta Marka Irudia

Zer da Posizionamendua?

Marka guztiek dituzten hiru osagai nagusietako bat da posizionamendua, identitatearekin eta irudiarekin batera. Irudia produktu edo markaren (enpresa, pertsona, lurralde...) atributu eta abantailen adierazpena da adimenerako. Posizionamendua, berriz, marka edo produktu batek (enpresa, pertsona, lurraldea...) betetzen duen tokia da, kontsumitzaileak beste... Continuar leyendo "Komunikazio eta Marketin Estrategiak: Publizitatea, Sustapena eta Digitala" »

IVA: Naturaleza, Características y Operaciones Gravadas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,46 KB

Impuesto sobre el Valor Añadido: Naturaleza y Características

La Ley 37 de 1992, artículo 1, define el Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) como un tributo de naturaleza indirecta que recae sobre el consumo y grava las siguientes operaciones:

  • a) Las entregas de bienes y prestaciones de servicios efectuadas por empresarios o profesionales.
  • b) Las adquisiciones intracomunitarias de bienes.
  • c) Las importaciones de bienes.

Características:

  • Indirecto
  • Real
  • Objetivo
  • Plurifásico
  • De devengo instantáneo

Plurifásico: Grava todas las entregas de bienes y prestaciones de servicios en las fases de la cadena de producción-comercialización. Sin embargo, con el mecanismo de las deducciones, solo se grava el valor añadido en cada fase. Este mecanismo es esencial... Continuar leyendo "IVA: Naturaleza, Características y Operaciones Gravadas" »