Chuletas y apuntes de Economía de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Aspectos Clave de la Producción y el Desarrollo Económico en México

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,2 KB

Indicadores y Conceptos Básicos

Indicador: determina una característica cualitativa/cuantitativa de un objeto.

Producción: satisface necesidades de los consumidores en potencia.

Ejemplos de Problemas de Producción

  • Bien o servicio obedece a una moda.
  • Alto costo de producción.

Ingreso: obtención de recursos que se adquiere a cambio de la venta de un servicio.

Gasto: pago de dinero a cambio de un producto o bien.

  • Corriente: es el dinero que se destina al pago del salario y lo necesario para que funcione el gobierno.
  • De inversión: es el dinero que gasta el gobierno para crear bienes que generan otros bienes (hospitales, escuelas, etc.).

(Cuando se gasta más de lo que se posee, se cae en deuda pública).

Sectores Económicos

Sector Primario: brinda... Continuar leyendo "Aspectos Clave de la Producción y el Desarrollo Económico en México" »

Emprendimiento y Estrategia Empresarial: Conceptos Clave para el Éxito

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,77 KB

Iniciativa Emprendedora: Concepto y Alcance

La iniciativa emprendedora es un proceso social y dinámico en el que los individuos, solos o en colaboración, identifican oportunidades para innovar y actúan transformando las ideas en actividades prácticas dentro de un contexto social, cultural o económico.

Emprendedor vs. Intraemprendedor: Claves para Distinguirlos

El emprendedor es aquella persona capaz de identificar una oportunidad y organizar los recursos necesarios para desarrollar un proyecto orientado a crear valor para la sociedad. Por otro lado, el intraemprendedor se refiere al trabajador o trabajadora que desarrolla nuevos proyectos y crea valor para la empresa desde dentro de la organización, a menudo conocidos como «los soñadores... Continuar leyendo "Emprendimiento y Estrategia Empresarial: Conceptos Clave para el Éxito" »

Fundamentos de la Empresa: Entorno, Clasificación, Finanzas y Contabilidad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 8,66 KB

Parte 1: Conceptos básicos de la Empresa y sus Elementos

1. Interacción de una Empresa

Una empresa es una unidad económica de producción que combina los factores productivos para generar bienes y servicios. Esta actividad es organizada y llevada a cabo por un empresario bajo una serie de condiciones de riesgo.

2. Elementos de la Empresa

Elementos Humanos:

  • Propietarios: Aportan los recursos financieros necesarios para poner en marcha la empresa.
  • Administradores: Son responsables de la dirección y gestión de la empresa, asegurando que todas las operaciones se realicen de manera eficiente.
  • Trabajadores: Ofrecen su fuerza laboral y conocimientos a la empresa a cambio de una remuneración.

Elementos Patrimoniales:

  • Elementos materiales: Bienes económicos
... Continuar leyendo "Fundamentos de la Empresa: Entorno, Clasificación, Finanzas y Contabilidad" »

Economías abiertas vs. cerradas: comprensión del espectro económico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 9,02 KB

¿Qué es una economía abierta?

Una economía abierta es aquella que realiza interacciones comerciales con el exterior, permitiendo la compra y venta de bienes, servicios o activos financieros con otras economías del mundo.

¿Cómo se consigue abrir una economía?

Para abrir una economía se deben:

  • Controlar los gastos.
  • Constituir empresas de manera eficiente.
  • Gestionar los recursos financieros de forma estable.
  • Considerar la diversificación.

¿Qué es una economía cerrada?

Una economía cerrada es aquella que no realiza intercambios con otros países, no permite el flujo de bienes, servicios o comercio con otras naciones, y consume solo lo que se produce internamente.

¿Cuáles son los países con economía cerrada?

Corea del Norte y Cuba, ya que... Continuar leyendo "Economías abiertas vs. cerradas: comprensión del espectro económico" »

Fórmulas y Cálculos Fiscales: Ejemplos Prácticos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,56 KB

Ingresos y Retenciones

  • Ingreso íntegro total = Capacidad económica + Valor íntegro del rendimiento en especie
  • Ingreso dinerario íntegro - Retención del 19% = Ingreso líquido
  • Valor del bien recibido + Ingreso a cuenta no repercutido = Valor íntegro del rendimiento en especie
  • Total de pagos a cuenta = Retención + Ingreso a cuenta no repercutido

Cuota Diferencial

  • Cuota diferencial = Cuota íntegra - Deducciones - Pagos

Ejemplo de Clases y Error de Salto

  • Base Liquidable (BL) = 21000
  • Cuota Íntegra (CI) = 21000 * 15% = 3150 (Error en el cálculo original, debería ser 3150, no 3500)
  • ∆CI = 21000 * 15% - 20000 * 10% = 1150
  • ∆BL = 21000 - 20000 = 1000
  • Error de Salto (ES) = 1150 - 1000 = 150
  • Se produce un error de salto si CI > BL

Escalones de Base

... Continuar leyendo "Fórmulas y Cálculos Fiscales: Ejemplos Prácticos" »

Fundamentos Económicos Empresariales: Rentabilidad, Estrategias de Crecimiento y Estructuras Legales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,16 KB

Conceptos Fundamentales de Rentabilidad y Gestión Financiera

En el ámbito de la economía y las finanzas empresariales, es crucial comprender métricas clave para evaluar el desempeño y la salud financiera de una organización. A continuación, se presentan algunas de las fórmulas más relevantes:

  • Rentabilidad Financiera (ROE): Mide la capacidad de la empresa para generar beneficios para sus accionistas. Se calcula como:
    Resultado del Ejercicio / Patrimonio Neto Total
  • Rentabilidad Económica (ROA): Evalúa la eficiencia con la que una empresa utiliza sus activos para generar beneficios, independientemente de cómo se financien. Se calcula como:
    Resultado de Explotación / Activo Total
  • Fondo de Maniobra (FM): Representa la parte del activo
... Continuar leyendo "Fundamentos Económicos Empresariales: Rentabilidad, Estrategias de Crecimiento y Estructuras Legales" »

Estrategias de Marketing y Tipos de Mercado: Claves para el Éxito Empresarial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,82 KB

Área Comercial o de Marketing

Es el nexo entre la empresa y el mercado. Su principal función es conseguir que los bienes y servicios de la empresa lleguen al consumidor, de tal manera que se generen intercambios beneficiosos para ambas partes.

Proceso de Planificación

  • Marketing Estratégico:
    • Análisis de la Situación: Sirve para descubrir las oportunidades y amenazas del entorno del mercado. Este estudio del mercado permite establecer los distintos tipos de consumidores y estimar la demanda prevista. También conlleva una valoración de los competidores y de otros factores del entorno.
    • Diagnóstico: Se realiza una valoración de las fortalezas y debilidades de la empresa, para valorar si los recursos humanos y materiales, la tecnología disponibles
... Continuar leyendo "Estrategias de Marketing y Tipos de Mercado: Claves para el Éxito Empresarial" »

Organización, Dirección y Gestión Empresarial: Conceptos Clave y Estrategias

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,45 KB

Organización y Empresa

Conceptos Fundamentales de Organización

  • Origen: Teoría organizacional.
  • Clasificación: Formal o informal.
  • Perspectivas: Macroorganizacional o microorganizacional.
  • Propósito: Creación de valor.

La Empresa como Sistema

  • Teoría de Sistemas: Aplicación a la empresa.
  • Análisis de Instauración:
    • Análisis PESTEL.
    • Análisis DAFO.
    • Direcciones de crecimiento.
    • Análisis de Escenarios.
    • Benchmarking.
  • Previsión y Prospección: Herramientas para la planificación.
  • Objetivos Empresariales:
    • Perspectiva técnico-económica (ROI, ROE).
    • Sistema Humano.
    • Dirección.
    • Cultura.
    • Política.
  • Perfil del Empresario: Características y habilidades.

Funciones de la Dirección y Constitución de la Empresa

Funciones Clave de la Dirección

  • Planificación.
  • Organización.
... Continuar leyendo "Organización, Dirección y Gestión Empresarial: Conceptos Clave y Estrategias" »

Emprendimiento Moderno: Desafíos, Talento Knowmad y Compromiso Social Empresarial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,03 KB

Dificultades del Emprendimiento

Emprender conlleva una serie de retos significativos que los nuevos empresarios deben afrontar:

  • Incertidumbre financiera: Asumir riesgos financieros es inherente al emprendimiento. El éxito de una empresa no está garantizado desde el comienzo, y puede llevar tiempo antes de que se generen suficientes ingresos para cubrir los costos y obtener ganancias.
  • Poca estabilidad: La naturaleza impredecible del emprendimiento puede generar inestabilidad y estrés emocional.
  • Sobrecarga de trabajo: Las personas emprendedoras suelen trabajar muchas horas y abordar múltiples tareas al mismo tiempo.
  • Poca experiencia en la gestión empresarial: Algunos emprendedores pueden tener habilidades específicas en su área de negocio,
... Continuar leyendo "Emprendimiento Moderno: Desafíos, Talento Knowmad y Compromiso Social Empresarial" »

Optimización de Procesos Logísticos: Logística Inversa, Devoluciones y Cadena de Suministro

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 8,82 KB

La Logística Inversa: Ventaja Competitiva y Desafíos

La logística inversa puede suponer un aspecto que marque una gran ventaja competitiva para las empresas. Sus principales objetivos y beneficios incluyen:

  • Gestionar las actividades logísticas de la empresa de manera más eficiente.
  • Perseguir la reducción de costes operativos.
  • Aplicar el concepto de economía circular en los productos retornados.
  • Conseguir aumentar la fidelización por parte de los clientes mediante la oferta de un servicio de devoluciones y gestión de residuos rápido y eficiente.
  • Mejorar la imagen corporativa de la empresa, apostando por su responsabilidad hacia el entorno y el tratamiento adecuado de residuos.
  • Diseñar un sistema de gestión de la calidad total en el que
... Continuar leyendo "Optimización de Procesos Logísticos: Logística Inversa, Devoluciones y Cadena de Suministro" »