Chuletas y apuntes de Economía de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Gestión de la Cadena de Suministro y Logística: Optimización y Estrategias

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 1,04 MB

1. Introducción a la Cadena de Suministro

1.1 Funcionamiento de la Cadena de Suministro

D) Todas son correctas

  • A) La logística se encuentra entre el ámbito comercial y productivo (operativa push y pull)
  • B) La logística planifica y ordena la producción
  • C) La logística planifica y ordena la distribución (almacenando, transportando y gestionando stock)

1.2 Dirección Logística o de la SC

A) La dirección logística o de la SC es estratégica
D) La SC tiene implicaciones sobre la gestión económico-financiera de la empresa

(También puede llegar a ser operativa ya que la respuesta al cliente es operativa)
(Si mi logística falla y no llega al cliente no vamos a generar ingresos)

C) En el organigrama de la empresa la SC es dependiente de la dirección... Continuar leyendo "Gestión de la Cadena de Suministro y Logística: Optimización y Estrategias" »

Macroeconomia Essencial: PIB, Consum, Inversió i Estalvi

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 10,2 KB

Creixement Econòmic i Consum: Indicadors Clau

El PIB (Producte Interior Brut) mesura la riquesa generada en un país en un any, comptant només els béns i serveis finals. És un indicador clau per entendre el creixement econòmic.

Càlcul del Producte Interior Brut (PIB)

Es pot calcular de tres maneres:

  • Mètode de la despesa: suma del consum de famílies, inversions d’empreses, despesa pública i balanç d’exportacions i importacions.
  • Mètode de la renda: suma dels ingressos generats (salaris, beneficis, lloguers, interessos).
  • Mètode del valor afegit: suma del valor que cada empresa afegeix al procés productiu.

Comptabilitat Nacional

Registra totes les activitats econòmiques d’un país per analitzar-ne l’evolució.

PIB Nominal vs. PIB Real:

... Continuar leyendo "Macroeconomia Essencial: PIB, Consum, Inversió i Estalvi" »

Estructura del balanç i compte de resultats

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,21 KB

ACTIU NO CORRENT

Immobilitzat intangible

  • Propietat industrial
  • Drets de traspàs
  • Aplicacions informàtiques

Immobilitzat material

  • Terrenys i bens naturals
  • Construccions
  • Instal·lacions tècniques
  • Maquinària
  • Utillatge
  • Mobiliari
  • Equips per a processos d'informació
  • Elements de transport

Inversions immobiliàries

  • Inversions en terrenys i bens naturals
  • Inversions en construccions

Inversions financeres a llarg termini

  • Inversions financeres a llarg termini en instruments de patrimoni
  • Valors representatius de deute a llarg termini
  • Credits a llarg termini
  • Imposicions a llarg termini

Amortitzacions acumulades d'immobilitzat

  • Amortització acumulada de l'immobilitzat material
  • Amortització acumulada de l'immobilitzat intangible
  • Amortització acumulada de les inversions immobiliàries

ACTIU

... Continuar leyendo "Estructura del balanç i compte de resultats" »

Empresas: Conceptos Clave, Áreas Funcionales y Normativa Laboral

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 12,18 KB

¿Qué es una Empresa?

Una empresa es una organización económica que combina recursos como el trabajo humano y el capital dentro de una estructura organizativa específica, dirigida por individuos con el fin de producir bienes y servicios con el objetivo de generar ingresos y beneficios.

Factores y Objetivos de una Empresa

  • Factores productivos: Una empresa combina diferentes factores productivos, como el trabajo humano y el capital.
  • Estructura organizativa: La empresa opera dentro de una estructura organizativa específica.
  • Dirección: Está dirigida por personas cuyas funciones principales incluyen planificar objetivos y estrategias, organizar el trabajo, gestionar a las personas y supervisar el cumplimiento de objetivos.
  • Propiedad y control:
... Continuar leyendo "Empresas: Conceptos Clave, Áreas Funcionales y Normativa Laboral" »

Màrqueting Mix i Gestió Empresarial: Guia Completa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,47 KB

El Màrqueting Mix

Combina quatre variables: producte, preu, promoció i distribució.

Productes

Béns i serveis per satisfer desitjos o necessitats.

Tipus de Productes

  • Segons Tangibilitat: Productes (no duradors, duradors), Serveis.
  • Segons Finalitat: Béns de consum, Béns industrials.

Característiques dels Productes

  • Envàs (Embalatge): Mida, color, forma i material.
  • Marca: Nom i logotip.
  • Producte Ampliat: Serveis addicionals, instal·lació.

Segones Marques i Marques de Distribuïdor

Estratègies per ampliar abast i satisfer necessitats específiques.

Cicle de Vida del Producte

  • Introducció: Llançament, creixement lent.
  • Creixement: Augment de vendes, menys esforç promocional.
  • Maduresa: Vendes altes, alta competència.
  • Declivi: Disminució de vendes.

Preu

Valor... Continuar leyendo "Màrqueting Mix i Gestió Empresarial: Guia Completa" »

Glosario Esencial de Conceptos en Economía Política

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,25 KB

Conceptos Fundamentales en Economía Política

Alienación

La alienación ocurre cuando una persona se siente como si no fuera realmente dueña de sí misma ni responsable de sus acciones. Se relaciona con la pérdida de control sobre el proceso de producción y la falta de conexión con el producto final de su trabajo.

Plusvalía

La plusvalía es la diferencia entre el valor creado por el trabajo del obrero y el valor que recibe como salario. Karl Marx argumentaba que los capitalistas obtenían plusvalía al pagar a los trabajadores menos de lo que valía su trabajo, apropiándose así del excedente generado por la producción.

Trabajo

El trabajo es la fuente de valor y constituye la base de la sociedad, ya que es a través del trabajo que se transforma... Continuar leyendo "Glosario Esencial de Conceptos en Economía Política" »

Conceptos Clave de Ahorro e Inversión: Estrategias para Optimizar tus Finanzas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,83 KB

Ahorro e Inversión: Conceptos Fundamentales

El ahorro implica guardar dinero para posibles emergencias o para un gran gasto en el futuro. El ahorro supone dejar el dinero en el banco o en efectivo en casa. La inversión es el uso que se da al dinero ahorrado, con el ánimo de conseguir a cambio más dinero en el futuro. Es decir, cuando invierto renuncio a tener ese dinero en el presente con la esperanza de tener más en el futuro.

Tipos de Depósitos

  1. Depósito a la vista: Es la cuenta corriente tradicional donde depositamos nuestro dinero.
    • Ventajas: Sencillez de contratación y disponibilidad inmediata del dinero. Permite realizar pagos mediante tarjetas y cheques.
    • Inconvenientes: No genera rentabilidad y suele implicar comisiones bancarias.
... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Ahorro e Inversión: Estrategias para Optimizar tus Finanzas" »

Estrategias Competitivas: Un estudio de casos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,49 KB

Estrategias Competitivas

Liderazgo en Costes

FUENTES:

  • Economías de escala
  • Efecto experiencia
  • Desarrollo de una nueva tecnología productiva
  • Condiciones favorables de localización
  • Rígidos controles de costes
  • Acuerdos de cooperación con clientes y proveedores
  • Poder de negociación con proveedores
  • Ajuste capacidad productiva

CONDICIONES DE UTILIZACIÓN:

  • Producto estandarizado
  • La fuerza competitiva dominante son los precios
  • Bajos costes de cambio de proveedor

RIESGOS:

  • Cambios bruscos en el producto que anulen la experiencia
  • Inflación en los costes
  • Requiere una atención constante al proceso

Diferenciación

VARIABLES PARA LA DIFERENCIACIÓN:

CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO:

  • Físicas: tamaño, forma
  • Rendimiento: fiabilidad, seguridad…
  • Complementos al producto principal
  • Intangibles:
... Continuar leyendo "Estrategias Competitivas: Un estudio de casos" »

Comercio Internacional y Políticas Económicas: Factores Clave y Herramientas del Estado

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 7,2 KB

Factores Determinantes del Comercio Internacional

El comercio internacional es una realidad ineludible en la economía globalizada actual. Diversos factores influyen en la decisión de los países de participar en él. A continuación, se detallan los más relevantes:

Diferencias Climáticas

El clima juega un papel crucial en la capacidad de producción de ciertos bienes. Las condiciones climáticas de cada región determinan qué productos pueden ser cultivados o fabricados de manera eficiente.

Disparidad en los Factores Productivos

No todos los países poseen los mismos factores productivos. Generalmente, los países tienden a especializarse en la producción de bienes que requieren el factor productivo que poseen en abundancia.

Desigualdad Tecnológica

... Continuar leyendo "Comercio Internacional y Políticas Económicas: Factores Clave y Herramientas del Estado" »

Análisis de Rentabilidad y Riesgo en Inversiones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 11,79 KB

Rentabilidad

El proyecto X es más rentable porque los mayores flujos se concentran en los primeros años, con cualquier tasa mayor que cero hará que los flujos cada vez menores en valor presente en relación al proyecto 1.

Tasa 0

Daría lo mismo porque ambas tendrían el mismo valor presente y valor futuro.

Análisis de Inversiones

Pregunta

¿Si la tasa de descuento fuera positiva, ambas inversiones valen lo mismo en el futuro? ¿Si no valen lo mismo, ¿cuál inversión vale más si la tasa de descuento es positiva en valor futuro?

Respuesta

No vale lo mismo. Las inversiones que tengan flujos más alejadas en el tiempo valdrán cada vez menos. Y si tiene flujos mayores más cercanos al presente, valdrán mucho más. En este caso el mayor valor futuro... Continuar leyendo "Análisis de Rentabilidad y Riesgo en Inversiones" »