Chuletas y apuntes de Economía de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Entorno Empresarial y Estrategias de Marketing: Una Guía Completa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,85 KB

Macroentorno o Entorno General: Tendencias y Macromagnitudes Económicas

El macroentorno es la parte del entorno que ejerce una influencia indirecta sobre las empresas. Son aspectos genéricos que afectan a todas las organizaciones, aunque su incidencia puede variar en intensidad y sentido. La empresa no puede controlar estos factores, pero debe tenerlos en cuenta al desarrollar su estrategia.

Componentes del Entorno General

Se suelen diferenciar cuatro componentes del entorno general:

  • Político
  • Económico
  • Sociocultural
  • Tecnológico

Entorno Económico

El entorno económico son las condiciones que, tanto a nivel nacional como internacional, condicionan las posibilidades de actuación de la propia empresa. Es muy importante para las empresas tener en... Continuar leyendo "Entorno Empresarial y Estrategias de Marketing: Una Guía Completa" »

Fundamentos de Macroeconomía: Inversión, Oferta Agregada, Equilibrio y Ciclos Económicos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,06 KB

Tipos de Inversión y sus Determinantes

  • Inversión de reemplazamiento: reposición de bienes de capital depreciados.
  • Inversión de renovación: sustitución de bienes de capital que se quedan obsoletos.
  • Inversión de ampliación: incremento de bienes de capital para producir más.

La inversión depende del nivel de ventas, las expectativas y el tipo de interés, ya que cuanto más caro sea pedir dinero prestado, menos invertirán las empresas.

Oferta Agregada y sus Determinantes

La oferta agregada muestra la cantidad total de bienes y servicios que las empresas están dispuestas a producir a cada nivel de precios. Depende del mercado de trabajo y del coste de producción. Las empresas fijan sus precios a partir del coste y del margen de beneficio... Continuar leyendo "Fundamentos de Macroeconomía: Inversión, Oferta Agregada, Equilibrio y Ciclos Económicos" »

Fundamentos de Marketing: Estrategias, Conceptos Clave y Aplicaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,67 KB

Marketing: Estrategia de desarrollo de una empresa centrada en satisfacer las necesidades y los deseos del cliente y proporcionar un beneficio a la empresa.

Las 4 P del Marketing

Las 4 P son los pilares tradicionales del marketing:

  1. Producto: Bien o servicio que se ofrece al mercado.
  2. Precio: Valor que los consumidores pagan, establecido según costos, demanda, competencia y estrategias (descuentos, promociones).
  3. Punto de venta (Distribución): Canales de distribución para enviar el producto al consumidor (tiendas físicas, distribuidores).
  4. Promoción: Estrategias de comunicación y publicidad para dar a conocer el producto (redes sociales, anuncios).

Las 4 C del Marketing (Enfoque en el Cliente)

Las 4 C representan una perspectiva centrada en el cliente:... Continuar leyendo "Fundamentos de Marketing: Estrategias, Conceptos Clave y Aplicaciones" »

Mejora de la Productividad y Gestión de Costes en la Empresa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,55 KB

¿Qué es la Productividad y Cómo se Puede Mejorar?

La productividad es el indicador que mide la eficiencia. Es decir, mide la producción que estamos obteniendo con los factores productivos que estamos utilizando. Es una medida que nos indica el rendimiento de los factores productivos. Existen diversas estrategias para mejorarla:

  • Invertir en capital humano: Si los trabajadores tienen mejor formación, serán capaces de producir mejor y más rápido. En este sentido, los cursos de formación a los trabajadores permiten que sean más productivos.
  • Invertir en capital físico (máquinas): Acumulación de capital. Si los trabajadores tienen mejores máquinas y herramientas, sin duda que serán capaces de producir mucho más rápido, y por tanto,
... Continuar leyendo "Mejora de la Productividad y Gestión de Costes en la Empresa" »

Conceptos Clave sobre Hipotecas y Responsabilidad Financiera

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,74 KB

Aspectos Fundamentales de las Hipotecas

  • Una hipoteca es un producto financiero mediante el cual una parte (el prestamista) entrega una cantidad de dinero a otra parte (el prestatario), quien asume la obligación de devolverla y pagar unos intereses de acuerdo con unas condiciones y un calendario libremente pactado entre ambas partes.
  • Además de la garantía personal, el inmueble queda afectado como garantía del pago del préstamo, de ahí el nombre de hipotecario. Esto distingue singularmente a las hipotecas del resto de préstamos.
  • No es cierto que en la mayor parte de los préstamos o créditos hipotecarios la garantía hipotecaria limite la responsabilidad del deudor al valor de la vivienda.
  • El Artículo 1911 del Código Civil establece el
... Continuar leyendo "Conceptos Clave sobre Hipotecas y Responsabilidad Financiera" »

Conceptos Fundamentales de Oferta, Demanda y Elasticidad en Economía

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,15 KB

Conceptos Fundamentales de Microeconomía: Oferta, Demanda y Elasticidad

La Demanda: El Poder del Consumidor

La demanda se refiere a la cantidad de un bien o servicio que los consumidores están dispuestos y son capaces de adquirir a diferentes precios durante un período de tiempo específico. Por lo tanto, si en un problema económico se mencionan aspectos como la cantidad de productos que los consumidores desean comprar a diferentes precios, así como su disposición a pagar por esos productos, es probable que estés tratando con el concepto de demanda.

  • A mayor precio, menor cantidad demandada → desplazamiento a la izquierda
  • A menor precio, mayor cantidad demandada ← desplazamiento a la derecha

La Oferta: La Capacidad del Productor

La oferta... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Oferta, Demanda y Elasticidad en Economía" »

El Emprendimiento y la Empresa: Claves para el Éxito en el Mercado

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 17,77 KB

El Emprendimiento y la Empresa

El Emprendedor

Un emprendedor es una persona que tiene la capacidad de identificar una oportunidad de negocio, desarrolla una idea y tiene la iniciativa para poder reunir los recursos necesarios para llevarla a cabo. Además, están dispuestos a asumir riesgos de invertir tiempo o dinero para lograr el éxito.

Características del Emprendedor:

  • Iniciativa
  • Creatividad
  • Capacidad para asumir riesgos
  • Autoconfianza
  • Perseverancia
  • Resiliencia
  • Actitud positiva
  • Empatía
  • Capacidad de trabajar en equipo
  • Capacidad de comunicación
  • Asertividad
  • Capacidad de negociación
  • Liderazgo
  • Adaptación al cambio

Tipos de Emprendedores:

  • Visionario
  • Por necesidad
  • Inversores
  • Por casualidad o oportunidad
  • Especialistas
  • Persuasivos
  • Sociales o intraemprendedores

El Empresario

Un... Continuar leyendo "El Emprendimiento y la Empresa: Claves para el Éxito en el Mercado" »

Optimización del Stock y Procesos de Aprovisionamiento Empresarial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 567,63 KB

Conceptos y Gestión de Stock

Conceptos Fundamentales de Stock

  • Stock económico o administrativo: mercancías propiedad de la empresa y que se encuentran en el almacén; regula la cadena logística para que el flujo sea estable y continuo.

  • Stock físico: inventario que, además de ser propiedad de la empresa, está físicamente en el almacén y necesita espacio. Posee un valor económico y requiere gestión.

Diferencia entre Surtido y Stock

El surtido es el conjunto de productos de diferentes marcas, modelos y formatos que pone la empresa a disposición de sus clientes, mientras que el stock es la cantidad almacenada de cada uno de los productos; es decir, el número de artículos disponibles para la venta.

Programación del Aprovisionamiento

Objetivos... Continuar leyendo "Optimización del Stock y Procesos de Aprovisionamiento Empresarial" »

Activos Intelectuales y Propiedad Intelectual: Guía para Creativos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,47 KB

Activos Intelectuales y Propiedad Intelectual

2.1 Activos Intelectuales

Los activos intelectuales conforman todo lo que te define como persona y los aspectos que han forjado tu personalidad:

  • Infancia
  • Historias personales
  • Idiomas
  • Viajes
  • Referencias artísticas
  • Tus trabajos

Estos activos son como colores básicos que puedes utilizar para crear trabajos únicos, nuevas ideas, productos o servicios.

Conociendo tus Activos Intelectuales

Para conocer tus activos intelectuales, realiza una auditoría. Esta actividad te ayudará a activarlos para tu trabajo futuro. Considera:

  • Tu vida
  • Tu trabajo: Conocimiento generado en la interacción con otros profesionales.
  • Tus estudios: Describe a profundidad tus trabajos para reconocer habilidades únicas que te diferencian.
... Continuar leyendo "Activos Intelectuales y Propiedad Intelectual: Guía para Creativos" »

Ética profesional: criterios de ponderación y responsabilidad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,98 KB

Actos profesionales: bondad o malicia

En el contexto de los actos profesionales, cualquier acción tiene un impacto ético. Esto abarca desde lo que se dice y se escribe hasta lo que se hace u omite. Estas acciones tienen consecuencias que deben evaluarse cuidadosamente, ya que el rol (empresario, empleado o funcionario público) influye en la responsabilidad ética.

El impacto ético no es igual para un directivo que para un empleado sin personal a cargo. Las decisiones éticas deben adaptarse a los distintos roles y responsabilidades.

Tomando decisiones éticas

Para tomar decisiones éticas adecuadas se requiere comprender el problema o dilema ético, sus matices y circunstancias. La veracidad y la justicia deben guiar el proceso. Es prudente... Continuar leyendo "Ética profesional: criterios de ponderación y responsabilidad" »