Chuletas y apuntes de Economía de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Finantza eta Lan Merkatuaren Analisia: Joerak eta Erronkak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en vasco con un tamaño de 4,51 KB

Finantza Merkatuen Bilakaera eta Bankuen Rola

Finantza-merkatuen eta bitartekari ez-bankarioen garapenak murriztu egin du banku-erakundeek finantzaketa-hornitzaile eta aurrezki-hartzaile gisa duten garrantzi erlatiboa. Bankuak nagusiak izaten jarraitzen dute, nahiz eta finantza-bitartekari ez-bankarioen inbertsioak handitu. Finantza-baliabideen bideraketan, banku-entitateek oinarrizko papera betetzen jarraitzen dute. Efektiboa eta deposituak pixkanaka jaitsi egin dira, beste bide batzuetara bideratu direlako (akzioak, pentsioak, etab.). Jendeak finantza-kultura handiagoa du eta sistema anglosaxoietara jotzen du, ausartagoak baitira beste funts batzuk kontratatzeko, hala nola inbertsio-funtsak, pentsio-funtsak eta aseguruak. Hala ere, oraindik... Continuar leyendo "Finantza eta Lan Merkatuaren Analisia: Joerak eta Erronkak" »

Seguridad Alimentaria y Normativas Aplicables: Legislación, Trazabilidad y Gestión de Riesgos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 7,42 KB

Seguridad Alimentaria y Normativa Aplicable a los Alimentos

Legislación Alimentaria

La legislación alimentaria comprende el conjunto de reglas jurídicas que regula la industria alimentaria y que tiene dos fines principales:

  • Proteger la salud del consumidor estableciendo obligaciones legales en relación a las correctas prácticas de higiene y seguridad en la industria alimentaria.
  • Proteger al consumidor de fraudes, adulteraciones, etc. que, sin suponer un riesgo para su salud, supongan un menoscabo en la calidad de los productos alimenticios.

Normas alimentarias: Conjunto de leyes y reglamentos donde se definen ciertos criterios (composición, aspecto, frescura, procedencia, saneamiento, contenido bacteriano máximo, pureza, concentraciones máximas... Continuar leyendo "Seguridad Alimentaria y Normativas Aplicables: Legislación, Trazabilidad y Gestión de Riesgos" »

Ejercicios resueltos de derechos de suscripción

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 13,51 KB

Instrumento de Patrimonio es cualquier negocio jurídico que evidencia, o refleja, una participación residual en los activos de la empresa que los emite una vez deducidos todos sus pasivos

Una acción o participación es cada una de las partes en las que se divide el

capital social de una compañía, de forma que constituye una parte alícuota

de dicho capital.

Derechos:

  • Participar en el reparto de las ganancias sociales y en el patrimonio resultante en caso de liquidación

El derecho de suscripción preferente en la emisión de nuevas acciones o de obligaciones convertibles en acciones.

El derecho de asistir y votar en las juntas generales y el de impugnar los acuerdos sociales.

  • El derecho de información.

CLASIFICACIÓN:


En función de la titularidad

... Continuar leyendo "Ejercicios resueltos de derechos de suscripción" »

Pressupostos Generals de l'Estat: Polítiques i Objectius Econòmics

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,13 KB

Objectius del Sector Públic: Macro i Microeconomia

Objectius Generals del Sector Públic

  • Macroeconomia:
    • Benestar i desenvolupament
    • Creixement del PIB
    • Alt nivell d'ocupació
    • Estabilitat dels preus
  • Microeconomia:
    • Eficiència econòmica
    • Equitat

Política Microeconòmica

Objectius

  • Eficiència econòmica
  • Equitat

Mitjans

  • Subvencions a empreses
  • Desgravacions fiscals
  • Control de preus
  • Regulació d'excedents

Política Macroeconòmica

Objectius

  • Creixement del PIB
  • Alt nivell d'ocupació
  • Estabilitat de preus

Mitjans

  • Política monetària
  • Política fiscal

Els Pressupostos Generals de l'Estat (PGE)

Són el conjunt de documents on es recullen les despeses i els ingressos que el sector públic té previst realitzar durant un exercici fiscal, normalment d'un any natural.

L'Elaboració dels

... Continuar leyendo "Pressupostos Generals de l'Estat: Polítiques i Objectius Econòmics" »

Innovaciones Tecnológicas en la Industria Moderna

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,61 KB

Innovaciones Tecnológicas Clave en la Industria

A continuación, se detallan conceptos fundamentales y avances tecnológicos que están redefiniendo los procesos industriales:

Sistemas de Supervisión y Control

  • Sistema SCADA (Supervisión, Control y Adquisición de Datos): Permite el control y la supervisión remota de procesos industriales, facilitando la adquisición de datos en tiempo real.

Trazabilidad y Gestión de Datos

  • Trazabilidad: Asegura un seguimiento detallado del recorrido de un producto desde su origen hasta su destino final.
  • Software ERD (Entidad-Relación-Diagrama): Representación gráfica que describe las relaciones entre entidades (personas, objetos, lugares, conceptos o eventos) dentro de un sistema de tecnología de la información
... Continuar leyendo "Innovaciones Tecnológicas en la Industria Moderna" »

Tipos de Costes en Empresas: Clasificación y Ejemplos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,53 KB

Definiciones Clave en la Gestión de Costes

En el ámbito de la gestión empresarial, es fundamental comprender la diferencia entre coste y gasto, así como los distintos tipos de costes que existen.

Coste vs. Gasto

  • Coste: Se refiere a la suma de valores, expresada en términos financieros, que es preciso dedicar para lograr un objetivo determinado (por ejemplo, elaborar un producto).
  • Gasto: Se refiere al ámbito externo, concepto de contabilidad financiera. Tiene el sentido de adquisiciones realizadas, que deben ser pagadas en el exterior. Se incurre en un gasto cuando se compra algo nuevo.

Clasificación de los Costes

Costes Directos e Indirectos

  • Costes Directos: Son aquellos que se pueden asignar a un producto concreto o a un departamento determinado
... Continuar leyendo "Tipos de Costes en Empresas: Clasificación y Ejemplos" »

Conceptos Esenciales de Economía Monetaria: Dinero, Inflación e Intereses

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,53 KB

El Dinero

Es un medio de cambio o de pago y cobro universal. Cumple tres funciones básicas:

  • Medio de cambio
  • Unidad de cuenta común
  • Depósito de valor

Tipos de Dinero

Dinero Fiduciario

Se basa en la confianza que tenemos las personas para utilizarlo como medio de cambio. Existen varios tipos de dinero fiduciario:

  • Dinero Legal: Billetes y monedas de curso legal emitidas por los Bancos Centrales.
  • Dinero Bancario: Dinero que solo existe virtualmente, como depósitos de ahorro o depósitos a plazo fijo.
  • Otros Activos: Depósitos bancarios que pueden recuperarse a corto plazo y con riesgo nulo.

Agregados Monetarios

Es una magnitud que agrupa las distintas clases de dinero. Se utilizan para analizar la oferta monetaria.

Tipos de Interés

Cuando alguien pide dinero... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Economía Monetaria: Dinero, Inflación e Intereses" »

Clasificación y Tipos de Empresas: Criterios y Características

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,26 KB

Criterios de Clasificación de Empresas

Según el Sector de Actividad

Si consideramos la naturaleza de la actividad económica, se distinguen tres sectores:

  • Primario: Crean utilidad al obtener los recursos de la naturaleza. Pueden ser agrícolas, mineras o ganaderas.
  • Secundario: Empresas transformadoras que desarrollan una actividad productiva de transformar físicamente unos bienes en otros para su uso.
  • Terciario: Son los servicios. Se distinguen en comerciales, que aumentan la utilidad de bienes para ofrecerlos a los consumidores, y otros servicios que satisfacen necesidades de muy diversa naturaleza (financieras, etc.).

Según el Ámbito de Actuación

En función del ámbito geográfico en que desarrolla su actividad, se puede distinguir entre... Continuar leyendo "Clasificación y Tipos de Empresas: Criterios y Características" »

Fundamentos de Economía: Externalidades, Bienes Públicos, Impuestos y Costes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,82 KB

Externalidades y Ejemplos

Son efectos externos que ocasionan la producción o el consumo de un bien sobre terceros y que no son transmitidos vía precio. Pueden ser positivas (la Sanidad y la Educación son ejemplos de externalidades positivas) o negativas (cuando alguien está fumando, tú tienes que soportar el humo sin ser fumador). Cuando se producen externalidades negativas, el coste social es superior al coste privado de la actividad (de producción o consumo).

Bienes Públicos

Para poder entender qué bienes son públicos (primero hay que entender que no es lo mismo bien público que servicio público), hemos de tener claro el significado de dos principios:

  • Principio de rivalidad en el consumo: El que yo consuma un bien hace disminuir la
... Continuar leyendo "Fundamentos de Economía: Externalidades, Bienes Públicos, Impuestos y Costes" »

Conceptos Esenciales y Metodologías Avanzadas en Investigación de Mercados

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 15,19 KB

Introducción a la Investigación de Mercados

Objetivos y Tipos de Investigación de Mercados

Posibles Objetivos de la Investigación de Mercados

  • El comportamiento del consumidor: Comprender cómo los consumidores toman decisiones.
  • La demanda y las ventas: Estimar y pronosticar la demanda y el volumen de ventas.
  • Los productos: Evaluar la aceptación de nuevos productos o la mejora de los existentes.
  • La publicidad: Medir la efectividad de las campañas publicitarias.
  • La promoción de ventas: Determinar el impacto de las estrategias promocionales.
  • La distribución: Optimizar los canales y puntos de venta.

Tipos de Investigación de Mercados

  1. Según el tipo de información utilizado
    • Estudios de gabinete: Utilizan información secundaria ya existente.
    • Estudios
... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales y Metodologías Avanzadas en Investigación de Mercados" »