Chuletas y apuntes de Economía de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Códigos de Ética y Conducta: Principios, Estructura e Implicaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,95 KB

Códigos de Ética y Conducta: Pilares de la Responsabilidad Profesional

Concepto

Los códigos de ética y conducta son conjuntos de reglas y principios que orientan el comportamiento ético de los individuos en el ejercicio de sus profesiones o en el ámbito empresarial. Estos códigos establecen normas de conducta profesional y definen los valores fundamentales que deben guiar las acciones de los profesionales y las empresas.

Estructura de los Códigos de Ética

Suelen estar estructurados en secciones que abordan diferentes aspectos del comportamiento ético. Estas secciones pueden incluir:

  1. Preámbulo: Introducción que establece los principios y valores fundamentales que guían el código.
  2. Principios y valores: Enumeración de los principios éticos
... Continuar leyendo "Códigos de Ética y Conducta: Principios, Estructura e Implicaciones" »

Tipos de Contratos Mercantiles: Características y Usos Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 9,26 KB

Contratos de Cambio

Estos contratos se caracterizan por el intercambio de bienes, servicios o una combinación de ambos.

  • Contrato de compraventa: Es el acto jurídico en el que una parte se compromete a entregar una cosa determinada y la otra parte a pagar un precio cierto en dinero o signo que lo represente.
  • Contrato de permuta: Se refiere al intercambio de bienes y/o servicios sin mediar dinero; es decir, un trueque.
  • Leasing o arrendamiento financiero: Es un contrato de arrendamiento en el que una sociedad de leasing compra un bien a solicitud de un cliente (arrendatario) y se lo alquila, con la opción de compra al final del contrato. El arrendador (sociedad de leasing) cede el uso del bien y el arrendatario paga el alquiler.
  • Contrato de suministro:
... Continuar leyendo "Tipos de Contratos Mercantiles: Características y Usos Clave" »

Problemes de Matemàtiques: Percentatges i Interessos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,97 KB

Problemes de Percentatges i Interessos

Problema 1: Variacions Percentuals

I) Una quantitat C augmenta un 10% i, després, disminueix un 5%.

  • Augment del 10%: CC ⋅ 1.10
  • Disminució del 5%: C ⋅ 1.10 → C ⋅ 1.10 ⋅ 0.95 = C ⋅ 1.045

II) Una quantitat C disminueix un 5% i, després, augmenta un 10%.

  • Disminució del 5%: CC ⋅ 0.95
  • Augment del 10%: C ⋅ 0.95 → C ⋅ 0.95 ⋅ 1.10 = C ⋅ 1.045

Problema 2: Augment i Disminució Consecutius

Si una quantitat C augmenta un 10% i, després, disminueix un 10%, el que resulta, és més gran, igual o més petit que C?

  • Augment del 10%: CC ⋅ 1.10
  • Disminució del 10%: C ⋅ 1.10 → C ⋅ 1.10 ⋅ 0.90 = C ⋅ 0.99

Per tant, el resultat és més petit que C.

Problema 3: Variacions en el Preu

... Continuar leyendo "Problemes de Matemàtiques: Percentatges i Interessos" »

Planificación de Recursos Humanos: Clave para el Éxito Empresarial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 11,02 KB

Planificación de los RRHH

Proceso dentro de la planificación de la empresa que busca elaborar e implementar planes que aseguren un número suficiente de empleados, con las competencias necesarias para cada puesto de trabajo, en un momento y coste precisos.

Planificación Estratégica: Actividades

  • Analizar y describir los puestos de trabajo: Recopilar y analizar información sobre los puestos para identificar las tareas, obligaciones, responsabilidades y requisitos adecuados.
  • Elaborar los perfiles profesionales de los puestos: Definir el conjunto de características de una persona para asumir las responsabilidades de un puesto de trabajo.
  • Detectar las necesidades de los puestos: Partiendo de los objetivos estratégicos de la empresa, el inventario
... Continuar leyendo "Planificación de Recursos Humanos: Clave para el Éxito Empresarial" »

Estudio Organizacional y Marco Legal en Proyectos de Inversión

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,78 KB

Estudio Organizacional del Proyecto

El estudio organizacional es una parte fundamental en la evaluación de cualquier proyecto de inversión. Este proceso permite definir la estructura, los recursos y los procesos necesarios para la correcta ejecución del proyecto.

Aspectos Clave del Estudio Organizacional

  • Outsourcing de Actividades: Analizar qué actividades se realizarían por terceros (outsourcing). Esto incluye servicios de contabilidad, seguridad, alimentación, aseo, mantenimiento, entre otros. Una mayor tercerización puede resultar en una estructura organizacional menos compleja.
  • Definición de Cargos y Competencias: Determinar los cargos organizacionales, las competencias requeridas, experiencia, responsabilidades y grados académicos.
... Continuar leyendo "Estudio Organizacional y Marco Legal en Proyectos de Inversión" »

Liderazgo y Gestión de Recursos Humanos: Perspectivas y Enfoques

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,91 KB

Liderazgo y Gestión de Recursos Humanos

Prestaciones Sociales y Salario

Prestación social: beneficios adicionales que la empresa debe pagar a sus colaboradores.

Diferencia de sueldo neto y bruto: el sueldo neto es el resultado de aplicar al salario bruto todas las retenciones y cotizaciones fiscales.

Objetivos del Área de Recursos Humanos

  1. Obtener personas
  2. Prepararlas
  3. Estimularlas
  4. Conservarlas

Administración de la Calidad Total

Participación de los colaboradores: La atención se centra en el cliente.

Benchmarking: Mejora continua.

Perspectiva Humanista

Surge a finales del siglo XIX y propició la comprensión del comportamiento, las necesidades y las actitudes del ser humano en el ámbito laboral.

Calidad Total: Conceptos Clave

Constancia: Nueva Filosofía

La

... Continuar leyendo "Liderazgo y Gestión de Recursos Humanos: Perspectivas y Enfoques" »

Proceso de Producción Audiovisual: Fases, Financiamiento y Estrategias

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,57 KB

Desarrollo del Proceso Audiovisual

Una película, programa o serie es el resultado de un proceso de producción audiovisual que se divide en tres fases: 1) preproducción, 2) producción (grabación o rodaje) y 3) postproducción o montaje. La fase de desarrollo es crucial para la materialización de un proyecto.

La fase de desarrollo comprende:

  • Selección de la idea sobre la que se trabajará.
  • Compra de derechos (u opción de compra).
  • Construcción profesional del guion.
  • Análisis del guion.
  • Presupuesto estimativo y plan financiero.
  • Búsqueda de financiación.

Existen particularidades específicas en la producción audiovisual:

  • Se fabrican prototipos, no series de productos.
  • En el cine, el gasto económico es considerable y la amortización es lenta
... Continuar leyendo "Proceso de Producción Audiovisual: Fases, Financiamiento y Estrategias" »

Bioética, Legislación y Propiedad Intelectual en la Industria Farmacéutica Chilena

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 15,07 KB

Preguntas y Respuestas sobre Ética y Legislación Farmacéutica

1) Desde el punto de vista de la moral, ¿toda vida humana tiene igual dignidad?

R: Depende de la moral desde la cual se analice.

2) Si usted es un encargado de control de calidad en un laboratorio farmacéutico y descubre que el gerente de recursos humanos, quien es amigo suyo en la empresa, modificó unos indicadores de asistencia de personal para evitar fallar en una auditoría interna, hecho que no afecta directamente al producto farmacéutico. Usted se encuentra frente a:

R: No existe un dilema.

3) Una situación que implica un distrés moral (moral distress) sería una en la que lo que podemos hacer es:

R: Ilegal y moralmente correcto.

4) Cuando un químico farmacéutico tiene

... Continuar leyendo "Bioética, Legislación y Propiedad Intelectual en la Industria Farmacéutica Chilena" »

Estratègies de Preus: Com Fixar-los i Optimitzar Vendes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,46 KB

Reflexions sobre el Preu

El preu és l'únic factor del màrqueting que genera ingressos. És una eina competitiva molt flexible i fàcil de canviar per competir millor. Té un efecte psicològic en els clients, ja que un preu més alt pot significar millor qualitat, o a la inversa.

Com es Fixa el Preu?

1. Segons la Demanda

El preu es decideix segons el que els clients estan disposats a pagar o per la demanda. Els clients són menys sensibles a un canvi en el preu d'un producte quan:

  • És exclusiu i prestigiós.
  • No té substitutius.
  • La despesa que suposa és petita.

Com Saber el Grau de Sensibilitat de la Demanda?

  • Anàlisi de dades històriques.
  • Experiments en botigues per veure la reacció dels clients.
  • Enquestes als clients per saber quants productes
... Continuar leyendo "Estratègies de Preus: Com Fixar-los i Optimitzar Vendes" »

Delimitación y Optimización de Zonas de Venta: Estrategias y Rutas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,38 KB

Objetivos de la Delimitación de Zonas de Venta

Conseguir Zonas de Venta Equilibradas en Carga de Trabajo

Es necesario elaborar zonas y asignar vendedores de manera que las áreas estén equilibradas en cuanto a los esfuerzos que exigen las acciones de ventas. Se busca una distribución equitativa de la carga de trabajo.

Conseguir Zonas de Venta Equilibradas en Potencial de Ventas

Las zonas deben tener equilibrio en cuanto a las oportunidades que presentan para los vendedores asignados. Se busca que cada zona ofrezca un potencial de ventas similar.

Factores que Condicionan la Delimitación de Zonas de Venta

  • Número de clientes reales y potenciales.
  • Frecuencia y duración de las visitas.
  • Los productos que vende la empresa.
  • La cuota de mercado objetivo.
... Continuar leyendo "Delimitación y Optimización de Zonas de Venta: Estrategias y Rutas" »