Chuletas y apuntes de Economía de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Operaciones dirigidas al cliente

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,1 KB

Beneficios de integración de la cadena de valor:


Acceso a información de planeación de las áreas de departamentos, empresas que forman la cadena de valor
1)Mejor control interno de la información generada en la empresa:

2)Reducción de tiempo de transacciones
3)Transacciones de tiempo real
4)Operaciones más precisas
5)Baja el costo de las transacciones
6)Mejora la resolución de todo tipo
7)Se reducen retrasos en la entrada de pedidos
8)Acceso al cliente para conocer el estatus de sus pedidos
9)Reducción de pasos para la entrega de insumos
10)Producción sincronizada con la demanda del mercado
ERP= (ENTERPRISE ROURSE PLANNING) Sistema de gestión donde toda la información de la empresa sirve para romas decisiones
Objetivos, Mejorar la... Continuar leyendo "Operaciones dirigidas al cliente" »

Desarrollo de Proyectos Empresariales: Estrategias y Conceptos Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 7,02 KB

Presentación del Proyecto Empresarial

  • Idea: ¿Qué vendes? ¿Qué problema **solucionas**? ¿Qué te hace **único**?
  • Actividad: ¿Qué **actividades** realizarás cada día? ¿Cómo **generarás ingresos**?
  • Nombre: ¿Es **fácil de recordar**, **original** y con **sentido**? ¿Por qué lo elegiste?
  • Emprendedores: ¿Quiénes **conforman el equipo**? ¿Qué **valor** aporta cada uno?

Plan de Marketing Estratégico

  • Clientes: ¿Quiénes son tus **clientes objetivo**? ¿Existe **demanda** para tu producto o servicio?
  • Competencia: ¿Quiénes son tus **competidores directos e indirectos**? ¿Qué **ventajas competitivas** ofreces?
  • Canales de Venta: ¿Dónde **comercializarás** tu producto o servicio (tienda física, online, etc.)?
  • Estrategias de Comunicación:
... Continuar leyendo "Desarrollo de Proyectos Empresariales: Estrategias y Conceptos Clave" »

Conceptos Fundamentales de Finanzas Empresariales: Capital, Liquidez y Estados Financieros

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,4 KB

Financiamiento de Largo Plazo y Requerimiento de Capital

¿Cuál es el mejor nivel de financiamiento de largo plazo en relación con el requerimiento acumulativo de capital?

No existe un consenso teórico convincente sobre esta cuestión. Sin embargo, podemos hacer observaciones prácticas:

  • La mayoría de los administradores financieros buscan "acoplar los vencimientos" de activos y pasivos. Esto significa que financian principalmente activos de larga vida, como planta y maquinaria, con crédito y capital de largo plazo.
  • La mayoría de las empresas realiza una inversión permanente en capital de trabajo neto (activos circulantes menos pasivos circulantes). Esta inversión se financia con fuentes de largo plazo.

Importancia de las Razones Financieras

¿Por

... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Finanzas Empresariales: Capital, Liquidez y Estados Financieros" »

Mercados Financieros en España: Tipos, Características y Estructura del Sistema Financiero

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,9 KB

Mercados Financieros: Definición, Funciones y Clasificación

Los mercados financieros constituyen el mecanismo o lugar donde se intercambian instrumentos o activos financieros, determinándose así su precio.

Funciones de los Mercados Financieros

  • Facilitar el contacto entre los agentes económicos, como ahorradores, inversores e intermediarios financieros.
  • Fijar los precios de los activos.
  • Proporcionar liquidez a los activos.
  • Reducir los plazos y costes de intermediación.

Características de los Mercados Financieros

  • Transparencia
  • Libertad
  • Profundidad
  • Amplitud
  • Flexibilidad

Clasificación de los Mercados Financieros

Según su Estructura o Funcionamiento

  • Directos: Intercambio de fondos entre oferentes y demandantes sin intermediarios.
  • Intermediarios: Al menos
... Continuar leyendo "Mercados Financieros en España: Tipos, Características y Estructura del Sistema Financiero" »

Dominando el Mercado de Capitales: Estrategias de Riesgo y Retorno en Inversiones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 1,07 MB

Mercado de Capitales: Conceptos Fundamentales

El Mercado de Capitales es un espacio donde se combinan la oferta y la demanda de fondos a largo plazo, regulado por intermediarios financieros. En él participan empresas, personas, instituciones financieras y entidades reguladoras. Se negocian acciones, instrumentos de deuda, activos financieros, divisas y derivados.

Riesgo Financiero: Definición y Medición

El Riesgo, en el contexto financiero, se refiere a la probabilidad de que el resultado real de una inversión difiera del esperado. Se asume que se rige por una distribución normal y se mide a través de la varianza y la desviación estándar de sus retornos históricos. Implica múltiples resultados posibles y excluyentes entre sí, donde... Continuar leyendo "Dominando el Mercado de Capitales: Estrategias de Riesgo y Retorno en Inversiones" »

Conceptos Clave de Economía: Seguridad Alimentaria, Crisis, Huella Ecológica y Ayuda al Desarrollo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 335,85 KB

Conceptos Fundamentales de Economía y Desarrollo

Seguridad Alimentaria y Hambre

  • Inseguridad alimentaria aguda: Incapacidad de una persona para consumir alimentos adecuados que no pongan en peligro su vida.
  • Hambre crónica: Persona incapaz de consumir los alimentos necesarios para vivir.
  • Seguridad alimentaria: Todas las personas tienen acceso físico, económico y social para comprar alimentos seguros y suficientes.
  • Soberanía alimentaria: Es un planteamiento alternativo y más político.

Tipos de Crisis Económicas

  • Crisis cambiaria: La moneda nacional se ve sometida a fuertes presiones y el gobierno tiene que tomar medidas.
  • Crisis bancaria: Una parte importante del sistema financiero nacional se vuelve insolvente.
  • Crisis de deuda: Incapacidad de hacer
... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Economía: Seguridad Alimentaria, Crisis, Huella Ecológica y Ayuda al Desarrollo" »

Estrategias Clave para el Éxito en Ventas y Gestión de Equipos Comerciales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 34,26 KB

Los 3 Objetivos Clave de un Plan de Ventas Empresarial

En el plan de ventas de una empresa de servicios, se establecen tres objetivos básicos fundamentales para asegurar el crecimiento y la rentabilidad:

1. Prospección y Previsión de Contactos

Para estimar el número de contactos potenciales que podemos establecer, es imprescindible elaborar previamente un plan de acciones de marketing. Una vez definido este plan, debemos cuantificar cuántos contactos puede generar cada una de estas acciones. Este proceso nos permite fijar un objetivo claro en cuanto al número de nuevos clientes a captar.

2. Definición del Precio de Venta

Dentro de nuestro plan de ventas, es crucial definir el precio al que se venderá cada servicio. Esto nos permitirá calcular... Continuar leyendo "Estrategias Clave para el Éxito en Ventas y Gestión de Equipos Comerciales" »

Gestió i Planificació d'Equipaments Esportius: Guia Completa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 10,64 KB

Diferència entre Equipament Esportiu i Espai Potencial de Pràctica

Un equipament esportiu és un espai adaptat per al desenvolupament de les diferents pràctiques fisicoesportives, mentre que un espai potencial de pràctica és un espai en el qual no hi ha hagut intervenció, però que s’utilitza per a la pràctica esportiva. Per exemple, la plaça del MACBA s’utilitza per fer skate, tot i ser una plaça normal.

Càlcul de l'Oferta de Pistes de Tennis en Usos de Càlcul

L'anàlisi de l'oferta es refereix al nombre d'espais disponibles, no al nombre d'instal·lacions. Per calcular-la, cal considerar el nombre de pistes, les hores d'obertura i la mitjana d'ocupació. Aquest càlcul permet determinar les hores disponibles per setmana (UC) i... Continuar leyendo "Gestió i Planificació d'Equipaments Esportius: Guia Completa" »

Signos Distintivos Empresariales: La Marca y el Nombre Comercial

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,6 KB

Los Signos Distintivos de la Empresa: La Marca

Como signo distintivo de los empresarios, el régimen jurídico de la marca se encuentra en la Ley 17/2001, de 7 de Diciembre, de Ley de Marcas. Según esta Ley, la marca es todo signo susceptible de representación gráfica y que sirve para distinguir en el mercado los productos o servicios de una empresa de los de otra. Es el signo distintivo más importante que puede tener la empresa.

Sobre las marcas se pueden hacer multitud de clasificaciones. Por ejemplo, atendiendo a su configuración, pueden ser denominativas, gráficas o sonoras. Según el objeto designado, o según cómo se conforme la titularidad de la marca, si es individual o colectiva.

El objeto de la marca es el signo distintivo sobre... Continuar leyendo "Signos Distintivos Empresariales: La Marca y el Nombre Comercial" »

Derecho Industrial: Protección de la Propiedad Intelectual en Argentina

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 8,1 KB

1. Propiedad Intelectual

Se entiende por propiedad intelectual a los derechos relativos a las obras literarias, artísticas y científicas, a las invenciones en todos los campos de la actividad humana, a los descubrimientos científicos, a los dibujos y modelos industriales, a las marcas de fábrica, de comercio y de servicio, así como a los nombres y denominaciones comerciales, las interpretaciones y ejecuciones de los artistas, a las producciones artísticas, a la protección contra la competencia desleal, y todos los demás derechos relativos a la actividad intelectual en los terrenos industrial, científico, literario y artístico.

La propiedad intelectual se divide en dos categorías:

  • La propiedad industrial, que incluye las invenciones,
... Continuar leyendo "Derecho Industrial: Protección de la Propiedad Intelectual en Argentina" »