Chuletas y apuntes de Economía de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Derecho Industrial: Protección de la Propiedad Intelectual en Argentina

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 8,1 KB

1. Propiedad Intelectual

Se entiende por propiedad intelectual a los derechos relativos a las obras literarias, artísticas y científicas, a las invenciones en todos los campos de la actividad humana, a los descubrimientos científicos, a los dibujos y modelos industriales, a las marcas de fábrica, de comercio y de servicio, así como a los nombres y denominaciones comerciales, las interpretaciones y ejecuciones de los artistas, a las producciones artísticas, a la protección contra la competencia desleal, y todos los demás derechos relativos a la actividad intelectual en los terrenos industrial, científico, literario y artístico.

La propiedad intelectual se divide en dos categorías:

  • La propiedad industrial, que incluye las invenciones,
... Continuar leyendo "Derecho Industrial: Protección de la Propiedad Intelectual en Argentina" »

Tipos de Organigramas y Estructuras Organizativas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,26 KB

1. Los Organigramas

Un organigrama es una representación gráfica de la estructura de una empresa o organización. Muestra las relaciones jerárquicas y funcionales entre los diferentes departamentos y puestos de trabajo.

1.1. Tipos de Relaciones

  1. Relaciones lineales: Implican una cadena de mando o jerarquía, es decir, una persona que manda y otra que obedece.
  2. Relaciones de staff: No tienen jerarquía dentro de la empresa, pero asesoran cuando surge un problema en concreto.

1.2. Tipos de Organigramas

1.2.1. Según su finalidad

  • Organigramas informativos: Ofrecen información global de la estructura de la empresa y solo muestran los grandes departamentos.
  • Organigramas analíticos: Proporcionan información completa de todos los departamentos y sus relaciones.
... Continuar leyendo "Tipos de Organigramas y Estructuras Organizativas" »

Estudio de Mercado: Claves para Identificar y Cuantificar Necesidades

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,78 KB

Estudio de Mercado: Identificación y Cuantificación de Necesidades

La identificación y cuantificación de esas necesidades, presentes y futuras, es el objetivo general del estudio de mercado. El objetivo básico del estudio de mercado es estimar el porcentaje probable de la futura demanda total.

Las 4P del Marketing

  • Producto: Se refiere al producto físico, incluyendo aspectos como diseño, marca, calidad, línea/abastecimiento, servicios relacionados, empaque y garantía.
  • Precio: Abarca el precio básico, descuentos, plazos de pago, formas de pago, costo de entrega y costo unitario.
  • Plaza (o Distribución): Considera el punto comercial, canales de distribución, logística y transporte.
  • Promoción: Incluye la venta personal, promoción de ventas,
... Continuar leyendo "Estudio de Mercado: Claves para Identificar y Cuantificar Necesidades" »

Estrategias Clave para la Excelencia en Atención al Cliente

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,58 KB

La Pirámide de Maslow: Jerarquía de Necesidades Humanas

La Pirámide de Maslow es un instrumento fundamental para el estudio y la comprensión de las necesidades humanas. Jerarquiza estas necesidades en cinco niveles, ordenados por prioridad, basándose en una premisa clave: las necesidades superiores no pueden ser cubiertas eficazmente hasta que las inferiores hayan sido atendidas.

Niveles de la Pirámide de Maslow:

  • Necesidades Fisiológicas (Nivel 1): Incluyen las necesidades básicas para la supervivencia, como comer, dormir, beber y respirar.
  • Necesidades de Seguridad (Nivel 2): Se refieren a la búsqueda de protección y estabilidad, abarcando aspectos como el empleo, la vivienda, la seguridad física y la salud.
  • Necesidades Sociales (Nivel
... Continuar leyendo "Estrategias Clave para la Excelencia en Atención al Cliente" »

Estrategias de Marketing, Precio y Reclutamiento: Claves para el Éxito Empresarial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,91 KB

Marketing, Precio y Reclutamiento

La Promoción

La promoción es el conjunto de instrumentos que utiliza la empresa para dar a conocer su producto en el mercado, potenciar la imagen de la empresa o incentivar la compra del producto con el objetivo de incrementar las ventas. Las diferentes herramientas de la promoción forman lo que se denomina mix de comunicación:

  • Publicidad: Es la acción de transmitir un determinado mensaje, utilizando un medio de comunicación de masas, pagada por una determinada empresa con la intención de influir sobre el comportamiento del consumidor.
  • Promoción de las ventas: El conjunto de actividades comerciales que realiza la empresa con el objetivo de incrementar las ventas del producto durante un corto periodo de
... Continuar leyendo "Estrategias de Marketing, Precio y Reclutamiento: Claves para el Éxito Empresarial" »

Conceptos Clave de Empresa, Emprendimiento y Estrategia Competitiva

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,15 KB

La Empresa: Concepto y Componentes

La empresa es la unidad básica de producción, cuya función es crear o incrementar la utilidad de los bienes, utilizando para ello un conjunto de factores productivos que son coordinados por el empresario. Sus componentes principales son:

  • Grupo humano: Incluye a los trabajadores o empleados, los propietarios o accionistas de la empresa y los administrativos o directivos.
  • Patrimonio: Es el conjunto de bienes económicos de la empresa. Se divide en activos permanentes (ligados a la empresa de forma duradera) y activos temporales (que cambian constantemente).
  • Elementos inmateriales: Son un conjunto de elementos intangibles (como la marca, el conocimiento o la reputación) que confieren a la empresa una capacidad
... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Empresa, Emprendimiento y Estrategia Competitiva" »

Conceptos Esenciales de Inversión, Producción y Fiscalidad Empresarial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,94 KB

Inversión y Depreciación

La inversión es el acto en el cual una empresa renuncia a una satisfacción inmediata y cierta, con la esperanza de obtener una mayor rentabilidad en el futuro.

Tipos de Inversión

Según el tipo de activos:

  • Inversiones Financieras
  • Inversiones Económicas o Reales

Según la duración:

  • Inversiones de Funcionamiento: Para adquirir elementos necesarios para el proceso productivo (materias primas, componentes, mercaderías, ...). Se renuevan periódicamente y se recuperan a corto plazo.
  • Inversiones Permanentes: Para adquirir bienes que serán utilizados por la empresa durante un periodo prolongado de tiempo (edificios, maquinaria, flota de transporte, ...). Son inversiones a largo plazo, denominadas inmovilizados.

Tipos de Inversiones

... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Inversión, Producción y Fiscalidad Empresarial" »

Compensación Laboral: Estrategias e Incentivos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 8,63 KB

Política Salarial

La política salarial es el conjunto de normas, principios y directrices que reflejan la orientación y la filosofía de la organización respecto a la remuneración de sus empleados y sus relaciones personales con el puesto de trabajo.

Tipos de Compensación

  • No financiera: Se refiere a aspectos relativos a la satisfacción que la persona recibe del trabajo o del ambiente psicológico y/o físico donde trabaja. Ejemplo: empleado del mes.
  • Financiera: Cantidad que percibe por realizar un determinado trabajo.

Compensación Financiera Directa

Directa: Sueldo base, que suele estar relacionado con el puesto de trabajo y el tiempo trabajado. También incluye los incentivos, que tienen que ver con el rendimiento alcanzado en el puesto... Continuar leyendo "Compensación Laboral: Estrategias e Incentivos" »

Fundamentos del Marketing: Conceptos y Terminología Esencial

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,22 KB

Concepto y Terminología Básica del Marketing

La palabra marketing proviene del inglés y se traduciría por mercadeo o mercadotecnia. En general, esta disciplina se dedica a analizar el comportamiento de los mercados y de los consumidores. El objetivo del marketing es ayudar a la empresa a captar, retener y fidelizar a los clientes a través de la satisfacción de sus necesidades.

El marketing es una de las herramientas de mayor utilidad en la gestión de las empresas, que les permite desarrollar acciones para lograr mayor competitividad y favorece la orientación al cliente, satisfaciendo sus necesidades de una manera prolongada con la finalidad de fidelizarlo y lograr así rentabilidad.

Concepto de Marketing

El concepto de marketing se puede... Continuar leyendo "Fundamentos del Marketing: Conceptos y Terminología Esencial" »

Estrategias Clave para la Competitividad Empresarial: Innovación, Tecnología y Propiedad Intelectual

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,59 KB

Estrategias Clave para la Competitividad Empresarial

Las empresas buscan constantemente ventajas competitivas a través de la diferenciación y el liderazgo en costes. La inversión en I+D+i (Investigación, Desarrollo e Innovación) es fundamental para lograrlo. Esto incluye:

  • Investigación básica aplicada: Descubrimiento de nuevas ideas.
  • Desarrollo tecnológico: Aplicación de ideas a la producción y comercialización.
  • Innovación: Novedad o mejora que crea valor, ya sea en productos o procesos.

Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC)

Las TIC incrementan el valor y la competitividad empresarial. Son esenciales en el desarrollo cultural, económico y social, mejorando la eficacia de procesos industriales, científicos y administrativos.... Continuar leyendo "Estrategias Clave para la Competitividad Empresarial: Innovación, Tecnología y Propiedad Intelectual" »