Chuletas y apuntes de Economía de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Entendiendo los Flujos de Efectivo: Actividades de Explotación, Inversión y Financiación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,17 KB

Flujos de Efectivo: Actividades Clave

El estado de flujos de efectivo es un informe financiero que muestra las entradas y salidas de efectivo de una empresa durante un período determinado. Se divide en tres categorías principales: actividades de explotación, actividades de inversión y actividades de financiación.

A) Flujos de Efectivo de las Actividades de Explotación

  1. Resultado del ejercicio antes de impuestos.
  2. Ajustes del resultado.
    • a) Amortización del inmovilizado (+).
    • b) Correcciones valorativas por deterioro (+/-).
    • c) Variación de provisiones (+/-).
    • d) Imputación de subvenciones (-).
    • e) Resultados por bajas y enajenaciones del inmovilizado (+/-).
    • f) Resultados por bajas y enajenaciones de instrumentos financieros (+/-).
    • g) Ingresos financieros
... Continuar leyendo "Entendiendo los Flujos de Efectivo: Actividades de Explotación, Inversión y Financiación" »

Conceptos Clave de Finanzas Empresariales: Rentabilidad, Ratios y Financiación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 18 KB

Análisis Económico y Financiero

Análisis Patrimonial

Consiste en analizar la evolución y la calidad de los bienes y derechos de la empresa.

Análisis Financiero

Consiste en estudiar la evolución de las deudas de la empresa para poder determinar su nivel de solvencia y/o endeudamiento.

Análisis Económico

Representa el estudio de la rentabilidad de la empresa.

Análisis Económico: Estudio de la Rentabilidad (%)

Ventas

(-) Costes de ventas


Margen bruto

(-) Costes fijos


BAII (Beneficios antes de intereses e impuestos)

(+) Ingresos financieros - Gastos financieros

(+) Ingresos excepcionales - Gastos excepcionales


BAI (Beneficio antes de impuestos)

(-) Impuestos


Beneficio neto

Rentabilidad económica (RE): Ratio que mide la eficiencia o el rendimiento de las... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Finanzas Empresariales: Rentabilidad, Ratios y Financiación" »

Cálculo de Rentabilidad y Riesgo en Bonos y Carteras de Inversión

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,23 MB

Bonos Convertibles

Compramos un bono con un Valor Nominal (VN) de 8000$ a 15 años. En el año 9 se puede convertir a razón de 1 bono por 200 acciones. El precio de cotización actual es de 39,5$ y se espera que crezca un 3%. El tipo de interés es de 2,5% y la tasa de mercado es de 1,5%. ¿Cuál es la rentabilidad que se genera si convertimos? ¿Y si no convertimos? ¿Qué opción seleccionamos?

1. No Convertimos

Flujo de Caja (FC) = VN * Tipo de interés

FC = 8000 * 2.5% = 200

Valor Actual (VA) de la rentabilidad:
0f6ssQB2HGgHcAAAAASUVORK5CYII=

H9DL32NKtfitgAAAABJRU5ErkJggg== rentabilidad

VA del VN:
ZaP0fXX+i2WF0YmIAAAAASUVORK5CYII=

y0zpflOjQQ0EtBIQCMBjQQ0EtBI4B+SwP8DtWqRmithYFQAAAAASUVORK5CYII=
Precio de Conversión (Pc) = 8000 / 200 = 40$

H+gNhHKyqPtlwAAAABJRU5ErkJggg==
Acciones Recibidas (Rc) = 8000 / 40 = 200 acciones

EUgL5lBhE3A5oOxU+JcYnByER0B8Chypo6w8+2SOJgERAIqAtAjJoa4u3bE0iIBGQCOwJARm09wSffFkiIBGQCGiLAN2O5LWRtpDL1iQCEgGJQOIIyKCdOHbyTYmAREAioDkCMmhrDrlsUCIgEZAIJI6ADNqJYyfflAhIBCQCmiPwH7frSrP4tcoIAAAAAElFTkSuQmCC
qqo5uRkIQAACEIAABCAAAQhAAAIQgAAEIAABCEAAAhCAAAQQP+gDEIAABCAAAQhAAAIQgAAEIAABCEAAAhCAAAQgAAEIVBUBxI+qak5uBgIQgAAEIAABCEAAAhCAAAQgAAEIQAACEIAABCAAAcQP+gAEIAABCEAAAhCAAAQgAAEIQAACEIAABCAAAQhAAAJVRQDxo6qak5uBAAQgAAEIQAACEIAABCAAAQhAAAIQgAAEIAABCEAA8YM+AAEIQAACEIAABCAAAQhAAAIQgAAEIAABCEAAAhCAQFURQPyoqubkZiAAAQhAAAIQgAAEIAABCEAAAhCAAAQgAAEIQAACEED8oA9AAAIQgAAEIAABCEAAAhCAAAQgAAEIQAACEIAABCBQVQT+PwO2AHmBhS1oAAAAAElFTkSuQmCC
Cotización en el año 9 (Cn) - Pc = 51,54 - 40 = 11,54$ de Beneficio por acción

Beneficio total = 11,54 * 200... Continuar leyendo "Cálculo de Rentabilidad y Riesgo en Bonos y Carteras de Inversión" »

Conceptos Esenciales de la Cuenta de Resultados: Ingresos y Gastos para la Gestión Empresarial

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,46 KB

Cuenta de Resultados: Definición y Componentes Clave

La Cuenta de Resultados es un estado contable fundamental donde se comparan los ingresos obtenidos por la empresa, mediante la producción, comercialización y venta de sus productos o servicios, y los gastos en que ha incurrido para obtenerlos, durante un ejercicio económico (generalmente un año natural).

Cuando los ingresos son superiores a los gastos, se obtiene un beneficio económico. Por el contrario, cuando los gastos superan a los ingresos, se producen pérdidas.

Previsión de Ingresos: Clasificación Detallada

Los ingresos que a lo largo del ejercicio económico son obtenidos por la empresa pueden tener naturaleza diversa. Existen aquellos que se derivan directamente de la actividad... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de la Cuenta de Resultados: Ingresos y Gastos para la Gestión Empresarial" »

IVA: Naturaleza, Características y Operaciones Gravadas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,46 KB

Impuesto sobre el Valor Añadido: Naturaleza y Características

La Ley 37 de 1992, artículo 1, define el Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) como un tributo de naturaleza indirecta que recae sobre el consumo y grava las siguientes operaciones:

  • a) Las entregas de bienes y prestaciones de servicios efectuadas por empresarios o profesionales.
  • b) Las adquisiciones intracomunitarias de bienes.
  • c) Las importaciones de bienes.

Características:

  • Indirecto
  • Real
  • Objetivo
  • Plurifásico
  • De devengo instantáneo

Plurifásico: Grava todas las entregas de bienes y prestaciones de servicios en las fases de la cadena de producción-comercialización. Sin embargo, con el mecanismo de las deducciones, solo se grava el valor añadido en cada fase. Este mecanismo es esencial... Continuar leyendo "IVA: Naturaleza, Características y Operaciones Gravadas" »

Ética Empresarial y Responsabilidad Social: Pilares de la Sostenibilidad Corporativa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 11,54 KB

Ética y Empresa

Este documento explora la intrínseca relación entre la ética y el mundo empresarial, destacando cómo las organizaciones modernas operan no solo como entidades económicas, sino también como comunidades con una profunda dimensión moral y social.

1. La Empresa como Comunidad y Sujeto Moral

Tradicionalmente, la empresa ha sido concebida bajo diferentes modelos que han evolucionado con el tiempo, impactando su estructura y su percepción de responsabilidad.

El Modelo Tradicional de Empresa

En este modelo, el propietario y responsable principal es el empresario.

El Modelo Económico Capitalista

Bajo este enfoque, la empresa se configura como una persona jurídica, lo que limita la responsabilidad del empresario a su aportación de... Continuar leyendo "Ética Empresarial y Responsabilidad Social: Pilares de la Sostenibilidad Corporativa" »

Impacto de la Globalización: Conceptos, Efectos y Actores Económicos Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,1 KB

La Globalización: Concepto y Características

La globalización hace referencia al proceso hacia una mayor interdependencia e integración de las economías mundiales. Se ha acelerado últimamente y tiene cinco rasgos destacados:

  • Aumento exponencial de los flujos financieros internacionales.
  • Fuerte expansión del comercio internacional.
  • Los movimientos internacionales han favorecido la concentración empresarial.
  • Se ha producido una organización mundial de la producción, denominándose deslocalización al proceso de división de la producción entre distintos territorios.

Factores Impulsores de la Globalización

Desde el final de la Segunda Guerra Mundial se produjo una tendencia al aumento de las relaciones comerciales internacionales y del peso

... Continuar leyendo "Impacto de la Globalización: Conceptos, Efectos y Actores Económicos Clave" »

Organización Jurídica de la Empresa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,91 KB

La empresa es un conjunto de bienes materiales e inmateriales cuyo objetivo principal es la realización de un objetivo económico. El ordenamiento jurídico, al regular legalmente la empresa, nos entrega dos opciones:

Empresa Individual

Persona natural que desarrolla una actividad empresarial. En este caso, se tiende a confundir al empresario con la empresa.

Empresa Colectiva

Persona ficticia formada por personas naturales, dotada de personalidad jurídica y patrimonio propio. Aquí encontramos los distintos tipos de sociedades contemplados en la ley. Ejemplo: sociedad de responsabilidad limitada, sociedad colectiva, S.A. Actualmente también existe la Empresa Individual de Responsabilidad Limitada.

Empresario Individual

El derecho comercial tiene... Continuar leyendo "Organización Jurídica de la Empresa" »

Explorando el Sector de Servicios: Comercio, Movilidad y Ocio

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,05 KB

El Sector Terciario

El sector terciario agrupa las actividades que no se dedican a la producción de bienes, sino a la prestación de servicios: transporte, comercio, turismo, sanidad, educación…

Clasificación de servicios:

  • Servicios públicos: son los que gestiona el estado para satisfacer las necesidades de la población y lograr una mejor organización del territorio.
  • Servicios privados: son los que ofrecen las empresas privadas con el fin de obtener un beneficio.

También pueden clasificarse según la función que desempeñan:

  1. Sociales
  2. Administrativos
  3. Financieros
  4. Culturales
  5. Personales
  6. Información y comunicación
  7. Comerciales
  8. Transporte
  9. Ocio y turismo

El Comercio

El comercio incluye todas las actividades relacionadas con la compra y venta de productos... Continuar leyendo "Explorando el Sector de Servicios: Comercio, Movilidad y Ocio" »

Entendiendo la Inflación: Causas y Teorías Económicas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,14 KB

Causas de la Inflación

La inflación, un fenómeno económico que impacta el poder adquisitivo, puede originarse por diversas causas. A continuación, se exploran algunas de las teorías más relevantes:

1. Exceso de Demanda

La primera causa es el **exceso de demanda**. Cuando todos los factores de producción están utilizados al 100% (producción potencial), cualquier aumento en la demanda implica trasladar factores de un sector a otro, lo cual incrementa los costos. Dado que lo que produce de más un sector es lo que produce de menos el otro (al haberle quitado un factor), la producción total se mantiene, pero a un costo mayor.

2. Inflación de Costos

La segunda teoría es la **inflación de costos**. En este caso, se inicia con un aumento... Continuar leyendo "Entendiendo la Inflación: Causas y Teorías Económicas" »