Chuletas y apuntes de Economía de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Productes i Serveis Bancaris: Guia Completa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,37 KB

Productes i Serveis Bancaris

Operacions de Passiu

  • Compte corrent
  • Dipòsits a termini fix

Operacions d'Actiu

  • Préstecs
  • El compte de crèdit
  • Descompte d'efectes
  • Aval
  • Arrendament financer
  • Rènting

Operacions Neutres

  • Canvis de divises
  • Banca electrònica

Altres Serveis Bancaris

Lloguer de Caixes de Seguretat

És un servei que permet als clients utilitzar un compartiment de seguretat a l'edifici del banc, mitjançant el pagament d'un lloguer, per guardar objectes de valor com joies o documents importants.

Dipòsit i Custòdia de Valors

El client diposita títols mobiliaris en un compte de valors, i l’entitat els custodia i administra, lliurant al dipositant els rendiments generats per aquests títols.

Intermediació amb l'Administració

L'entitat bancària ofereix... Continuar leyendo "Productes i Serveis Bancaris: Guia Completa" »

Optimización de la Gestión Empresarial: Claves para el Éxito

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 8,96 KB

Administración Empresarial: Un Enfoque Integral

La administración de una empresa es un proceso continuo que implica la coordinación de recursos materiales y humanos dentro de un entorno específico para alcanzar los objetivos establecidos. Se distinguen cuatro funciones administrativas principales:

  • Planificación: Define los objetivos y las estrategias para alcanzarlos.
  • Organización: Establece la estructura organizativa, distribuye tareas y responsabilidades, y define las relaciones de autoridad.
  • Dirección de Recursos Humanos: Orienta a los recursos humanos hacia el logro de los objetivos empresariales.
  • Control: Compara los resultados obtenidos con los planificados, permitiendo correcciones oportunas.

La Función de Organización

Esta función... Continuar leyendo "Optimización de la Gestión Empresarial: Claves para el Éxito" »

Fundamentos de la Gestión Estratégica en Empresas Turísticas y Hoteleras

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 290,22 KB

Concepto de Estrategia

La estrategia deberá dirigirse hacia un objetivo, basarse en unos principios o valores e instrumentalizarse en información relevante y global, recogida de forma sistemática.

Aportes de Robert Grant (2004) sobre la Estrategia

Robert Grant (2004) considera la estrategia como el medio para realizar tres tareas directivas clave:

  1. La estrategia para la toma de decisiones.
  2. La estrategia como medio de coordinación y comunicación.
  3. La estrategia como meta.

El Sistema de Dirección en la Empresa Hotelera Española

En el contexto español, se observa una prevalencia de la función directiva, entendida como la toma de decisiones por quien tiene autoridad para ello.

Esta función directiva está fuertemente ligada al entorno familiar,... Continuar leyendo "Fundamentos de la Gestión Estratégica en Empresas Turísticas y Hoteleras" »

Modelos Macroeconómicos y Políticas Económicas: Un Enfoque Integral

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 17,13 KB

Modelos Macroeconómicos Fundamentales

IS: La curva IS representa el equilibrio en el mercado de bienes y servicios. Su ecuación general, en este contexto, se presenta como: Y = [1 / (1 - c(1-t) - a + m)] * (C0 + cTR + I0 - bi + G + XN0 + xY* - Φε)

LM: La curva LM representa el equilibrio en el mercado de dinero. En un régimen donde el Banco Central fija el tipo de interés, la LM se representa como: i = iobjetivo

PNCI (Paridad No Cubierta de Intereses): La condición de paridad no cubierta de intereses, que relaciona los tipos de interés y los tipos de cambio esperados, se expresa como: E = [(1 + i) / (1 + i*)] * Ee

Política Monetaria y Estabilidad de Precios

El Papel del Banco Central Europeo (BCE)

El Banco Central Europeo (BCE) tiene como... Continuar leyendo "Modelos Macroeconómicos y Políticas Económicas: Un Enfoque Integral" »

Conceptos Clave de Economía: PIB, Inflación, Desempleo y Balanza Comercial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 10,69 KB

Producto Interno Bruto (PIB)

El PIB es el valor de mercado de todos los bienes y servicios finales producidos dentro de un país en un periodo determinado.

El PIB se simboliza como: Y = C + I + G + XM

Componentes del PIB

Consumo (C)

Es el gasto de los hogares en bienes y servicios, con excepción de la compra de viviendas nuevas (todo lo que es vivienda entra como arriendo).

Tipos de Bienes de Consumo

  • Bienes no duraderos: Son aquellos que solo duran un tiempo (alimentos y ropa).
  • Bienes duraderos: Son los que duran mucho tiempo (autos y televisores).
  • Servicios: Trabajos realizados para los consumidores por empresas o individuos (cortes de pelo o atenciones médicas).

Inversión (I)

Se refiere a la cantidad de dinero destinada por las empresas para producir... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Economía: PIB, Inflación, Desempleo y Balanza Comercial" »

Estructuras Organizacionales y Comunicación en la Empresa: Tipos y Elementos Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 36,28 KB

Tipos de Organigrama Empresarial

Los organigramas son representaciones gráficas de la estructura de una organización, mostrando las relaciones jerárquicas y funcionales. Se clasifican de diversas maneras:

Según la Representación Gráfica

Organigrama Horizontal

En este tipo de organigrama, la jerarquía se representa de izquierda a derecha, con los niveles superiores a la izquierda y los inferiores extendiéndose hacia la derecha.

Imagen

Organigrama Vertical

Es el formato más tradicional, donde la jerarquía se muestra de arriba hacia abajo, con la dirección en la parte superior y los niveles inferiores descendiendo.

Imagen

Organigrama Circular

Este organigrama representa la estructura de la empresa de forma concéntrica, con la autoridad máxima en el centro... Continuar leyendo "Estructuras Organizacionales y Comunicación en la Empresa: Tipos y Elementos Clave" »

Conceptes Clau en Logística, Compres i Comerç Internacional

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,25 KB

Documents Clau en Logística i Comerç Internacional

Bill of Lading (BL): És un rebut que confirma que el transportista ha rebut la seva càrrega i es compromet a entregar-la al seu destí. També és important per assegurar el pagament.

Document Únic Administratiu (DUA): És un formulari necessari per al transport de mercaderies entre països europeus o amb altres països. Conté informació sobre la càrrega i facilita els tràmits de duanes.

EUR-1: És un certificat d'origen que permet als importadors beneficiar-se de reduccions o eliminacions d'impostos d'importació en acords comercials preferencials amb la UE.

Carta de Porte: És un document emès pel transportista que detalla els termes del transport (remitent, destinatari, etc.), facilita... Continuar leyendo "Conceptes Clau en Logística, Compres i Comerç Internacional" »

Gestión del Talento Humano y Estudios de Viabilidad de Proyectos: Un Enfoque Integral

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 7,97 KB

Conceptos Fundamentales de la Administración

El Término de Administración

- En sentido objetivo: es la actividad de una persona o un grupo de ellas, dirigidas para concretar un fin.

- En sentido subjetivo: es un aparato u órgano al que se le atribuye la función de administrar.

Administración de Personal

Es la especialidad que tiene por objeto administrar la cultura laboral.

Esta noción conceptual, de modo desarrollado, la definimos así: La administración de personal, como especialidad de la administración de empresa, se reconoce como un área interdisciplinaria, y tiene como objeto de estudio y de acción la administración de las personas vinculadas directa o indirectamente a una empresa o conjunto de empresas, a partir de la búsqueda... Continuar leyendo "Gestión del Talento Humano y Estudios de Viabilidad de Proyectos: Un Enfoque Integral" »

Costos, Eficiencia y Mercados Industriales: Estrategias Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,71 KB

1. Diferencias entre Costos Fijos y Variables

La diferencia fundamental entre los costos fijos y los costos variables radica en su dependencia de la producción. Los costos fijos son independientes del nivel de producción, es decir, no varían con la cantidad de bienes o servicios producidos. Ejemplos comunes incluyen el pago del alquiler, los cargos fijos de servicios como la luz (independientemente del consumo), y los seguros.

Por otro lado, los costos variables están directamente relacionados con la producción. Aumentan o disminuyen según la cantidad de bienes o servicios producidos. Ejemplos típicos son la inversión en materias primas y el costo de embalaje, como el número de cajas necesarias para empaquetar la demanda solicitada.

2.

... Continuar leyendo "Costos, Eficiencia y Mercados Industriales: Estrategias Clave" »

Entendiendo la Macroeconomía: Variables, Ciclos y Contabilidad Nacional

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,81 KB

Introducción a la Macroeconomía

La macroeconomía se centra en conocer e interpretar los diferentes datos que sirven para medir el estado de la economía de un país. Todos estos indicadores sirven para conocer la situación en la que se encuentra un país y poder analizar su evolución en el tiempo.

Objetivo

El objetivo principal es el estudio de distintas variables que permiten analizar la situación global de un país, economía o mercado.

Variables Clave Empleadas por los Inversores

  • El PIB y su distribución sectorial
  • La demanda y su composición
  • Comercio exterior: importaciones y exportaciones
  • Déficit público y su financiación
  • Agregados monetarios
  • Costes salariales
  • Índice de precios al consumo
  • Tipos de interés

Variables del Análisis Macroeconómico

PIB

... Continuar leyendo "Entendiendo la Macroeconomía: Variables, Ciclos y Contabilidad Nacional" »