Chuletas y apuntes de Economía de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos Clave sobre Hipotecas y Responsabilidad Financiera

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,74 KB

Aspectos Fundamentales de las Hipotecas

  • Una hipoteca es un producto financiero mediante el cual una parte (el prestamista) entrega una cantidad de dinero a otra parte (el prestatario), quien asume la obligación de devolverla y pagar unos intereses de acuerdo con unas condiciones y un calendario libremente pactado entre ambas partes.
  • Además de la garantía personal, el inmueble queda afectado como garantía del pago del préstamo, de ahí el nombre de hipotecario. Esto distingue singularmente a las hipotecas del resto de préstamos.
  • No es cierto que en la mayor parte de los préstamos o créditos hipotecarios la garantía hipotecaria limite la responsabilidad del deudor al valor de la vivienda.
  • El Artículo 1911 del Código Civil establece el
... Continuar leyendo "Conceptos Clave sobre Hipotecas y Responsabilidad Financiera" »

Conceptos Fundamentales de Oferta, Demanda y Elasticidad en Economía

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,15 KB

Conceptos Fundamentales de Microeconomía: Oferta, Demanda y Elasticidad

La Demanda: El Poder del Consumidor

La demanda se refiere a la cantidad de un bien o servicio que los consumidores están dispuestos y son capaces de adquirir a diferentes precios durante un período de tiempo específico. Por lo tanto, si en un problema económico se mencionan aspectos como la cantidad de productos que los consumidores desean comprar a diferentes precios, así como su disposición a pagar por esos productos, es probable que estés tratando con el concepto de demanda.

  • A mayor precio, menor cantidad demandada → desplazamiento a la izquierda
  • A menor precio, mayor cantidad demandada ← desplazamiento a la derecha

La Oferta: La Capacidad del Productor

La oferta... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Oferta, Demanda y Elasticidad en Economía" »

El Emprendimiento y la Empresa: Claves para el Éxito en el Mercado

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 17,77 KB

El Emprendimiento y la Empresa

El Emprendedor

Un emprendedor es una persona que tiene la capacidad de identificar una oportunidad de negocio, desarrolla una idea y tiene la iniciativa para poder reunir los recursos necesarios para llevarla a cabo. Además, están dispuestos a asumir riesgos de invertir tiempo o dinero para lograr el éxito.

Características del Emprendedor:

  • Iniciativa
  • Creatividad
  • Capacidad para asumir riesgos
  • Autoconfianza
  • Perseverancia
  • Resiliencia
  • Actitud positiva
  • Empatía
  • Capacidad de trabajar en equipo
  • Capacidad de comunicación
  • Asertividad
  • Capacidad de negociación
  • Liderazgo
  • Adaptación al cambio

Tipos de Emprendedores:

  • Visionario
  • Por necesidad
  • Inversores
  • Por casualidad o oportunidad
  • Especialistas
  • Persuasivos
  • Sociales o intraemprendedores

El Empresario

Un... Continuar leyendo "El Emprendimiento y la Empresa: Claves para el Éxito en el Mercado" »

Optimización del Stock y Procesos de Aprovisionamiento Empresarial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 567,63 KB

Conceptos y Gestión de Stock

Conceptos Fundamentales de Stock

  • Stock económico o administrativo: mercancías propiedad de la empresa y que se encuentran en el almacén; regula la cadena logística para que el flujo sea estable y continuo.

  • Stock físico: inventario que, además de ser propiedad de la empresa, está físicamente en el almacén y necesita espacio. Posee un valor económico y requiere gestión.

Diferencia entre Surtido y Stock

El surtido es el conjunto de productos de diferentes marcas, modelos y formatos que pone la empresa a disposición de sus clientes, mientras que el stock es la cantidad almacenada de cada uno de los productos; es decir, el número de artículos disponibles para la venta.

Programación del Aprovisionamiento

Objetivos... Continuar leyendo "Optimización del Stock y Procesos de Aprovisionamiento Empresarial" »

Activos Intelectuales y Propiedad Intelectual: Guía para Creativos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,47 KB

Activos Intelectuales y Propiedad Intelectual

2.1 Activos Intelectuales

Los activos intelectuales conforman todo lo que te define como persona y los aspectos que han forjado tu personalidad:

  • Infancia
  • Historias personales
  • Idiomas
  • Viajes
  • Referencias artísticas
  • Tus trabajos

Estos activos son como colores básicos que puedes utilizar para crear trabajos únicos, nuevas ideas, productos o servicios.

Conociendo tus Activos Intelectuales

Para conocer tus activos intelectuales, realiza una auditoría. Esta actividad te ayudará a activarlos para tu trabajo futuro. Considera:

  • Tu vida
  • Tu trabajo: Conocimiento generado en la interacción con otros profesionales.
  • Tus estudios: Describe a profundidad tus trabajos para reconocer habilidades únicas que te diferencian.
... Continuar leyendo "Activos Intelectuales y Propiedad Intelectual: Guía para Creativos" »

Ética profesional: criterios de ponderación y responsabilidad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,98 KB

Actos profesionales: bondad o malicia

En el contexto de los actos profesionales, cualquier acción tiene un impacto ético. Esto abarca desde lo que se dice y se escribe hasta lo que se hace u omite. Estas acciones tienen consecuencias que deben evaluarse cuidadosamente, ya que el rol (empresario, empleado o funcionario público) influye en la responsabilidad ética.

El impacto ético no es igual para un directivo que para un empleado sin personal a cargo. Las decisiones éticas deben adaptarse a los distintos roles y responsabilidades.

Tomando decisiones éticas

Para tomar decisiones éticas adecuadas se requiere comprender el problema o dilema ético, sus matices y circunstancias. La veracidad y la justicia deben guiar el proceso. Es prudente... Continuar leyendo "Ética profesional: criterios de ponderación y responsabilidad" »

Finanzas para Empresas: Subvenciones, Valor Actual, Rentas y Depósitos Bancarios

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 9,87 KB

Ayudas y Subvenciones: Diferencias y Consideraciones

Es importante destacar que las ayudas y subvenciones no deben considerarse una fuente de financiación cierta y segura, a diferencia de los préstamos. Esto se debe a que, aunque se conceda la subvención a una empresa, esta podría no llegar a cobrarse nunca por agotamiento de los fondos.

Diferencia entre Ayuda y Subvención

No son lo mismo. Una ayuda es un concepto global, mientras que una subvención es un tipo de ayuda, pero una ayuda no es necesariamente una subvención. Una subvención implica la entrega de algo tangible, mientras que una ayuda puede ser un servicio de asesoramiento o consulta.

Ayudas y Subvenciones en el Ámbito Público y Privado

  • Privado: Las subvenciones son concedidas
... Continuar leyendo "Finanzas para Empresas: Subvenciones, Valor Actual, Rentas y Depósitos Bancarios" »

Inversions i fonts de finançament per a l'empresa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,82 KB

Inversió en l'empresa

Inversions a llarg termini

Es mantenen a l'empresa més temps que un exercici econòmic ex: maquinària, construccions

Inversions a curt termini

Es mantenen a l'empresa menys temps que un exercici econòmic ex: matèries primeres, material d'oficina

Inversió material o tangible

Coses físiques, es poden veure i tocar ex: automòbils, ordinadors

Inversió immaterial o intangible

No tenen forma física, no es poden veure ni tocar ex: programes informàtics, patents

Inversió financera

Adquisició de drets d'actius financers ex: accions o participacions d'altres empreses

Inversió de renovació o reposició

Es substitueix un bé per un altre ex: es substitueix una màquina que ha arribat al final de la seva vida útil per una altra... Continuar leyendo "Inversions i fonts de finançament per a l'empresa" »

Pla de Negoci: Creació, Estructura i Viabilitat

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,94 KB

Creació del Pla de Negoci

El pla de negoci és un document que desenvolupa la idea d'una empresa a partir d'una iniciativa emprenedora. Pot suposar una empresa nova o l'ampliació d'activitats dins d'una empresa existent. Conté una descripció ordenada i justificada del projecte, amb els elements corresponents. A més, s'explica el procés de formació, la planificació i l'organització del model de negoci.

Estructura del Pla de Negoci

El pla del model de negoci té dos objectius principals: el primer és descriure el model de negoci, i el segon és estudiar-ne la viabilitat. Aquesta segona es divideix en:

  • Viabilitat comercial: s'analitza a través del DAFO i d'eines de màrqueting.
  • Viabilitat econòmica: s'analitza a través dels llindars de
... Continuar leyendo "Pla de Negoci: Creació, Estructura i Viabilitat" »

Elementos Clave para Presentar tu Idea de Negocio de Forma Efectiva

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,27 KB

Segmento de Clientes

Segmento de clientes: Grupos específicos de personas a los que se dirige la empresa, definidos por características como edad, gustos o nivel de renta.

Propuesta de Valor

Propuesta de valor: Productos o servicios que ofrecen valor al cliente y lo diferencian de la competencia. Se adapta a cada segmento.

Canal de Distribución

Canal de distribución: Medio por el cual se entrega el producto o servicio al cliente (físico o digital).

Relación con Clientes

Relación con clientes: Estrategia para atraer, mantener y fidelizar clientes.

Fuentes de Ingresos

Fuentes de ingresos: Formas de ganar dinero, como ventas, suscripciones, publicidad, etc.

Recursos Clave

Recursos clave: Recursos necesarios para operar (económicos, físicos, humanos... Continuar leyendo "Elementos Clave para Presentar tu Idea de Negocio de Forma Efectiva" »