Chuletas y apuntes de Economía de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Guía Completa para Emprendedores: Características, Tipos y Modelos de Negocio

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 7,71 KB

Emprendedores: Definición y Características Clave

Un emprendedor es una persona que desarrolla una idea y tiene la iniciativa para llevarla a cabo.

Características de un Emprendedor

  • Iniciativa: Hacer que las cosas sucedan y buscar la manera de hacerlo.
  • Creatividad: Ser creativo.
  • Capacidad para asumir riesgos:
  • Autoconfianza:
  • Perseverancia: No rendirse a pesar de los fracasos.
  • Resiliencia: Afrontar obstáculos y soportar situaciones de límite.
  • Actitud positiva: Ver las cosas de manera optimista y constructiva.
  • Empatía: Ponerse en el lugar de otro.
  • Capacidad de trabajar en equipo:
  • Capacidad de comunicación: Habilidad de transmitir información, una idea u opinión claramente.
  • Asertividad: Dejar claras las opiniones y sentimientos respetando al resto.
... Continuar leyendo "Guía Completa para Emprendedores: Características, Tipos y Modelos de Negocio" »

Contabilidad Empresarial: Casos Prácticos de Registro de Transacciones Financieras

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 7,33 KB

Casos Prácticos de Contabilidad Empresarial

Escenario 1: Constitución y Primeras Operaciones (Ejercicio X1)

Constitución de la Empresa y Aportaciones Iniciales

Se crea una empresa individual a comienzos de julio del ejercicio X1, aportando el propietario un local valorado en 80.000 €, del que aún queda hipotecado el 25% (la hipoteca se cancelará en X4), mercaderías por 1.000 € y depositando 10.000 € en una cuenta corriente bancaria.

Gestión de Anticipos y Compras de Mercaderías

Se entrega un cheque de 2.420 € a un proveedor, en concepto de anticipo.

Se compran mercaderías al proveedor anterior. Precio de compra = 6.500 €. Descuento en factura = 300 €. Se aplica el anticipo y el resto de la operación se paga por transferencia... Continuar leyendo "Contabilidad Empresarial: Casos Prácticos de Registro de Transacciones Financieras" »

Conceptos Esenciales del Mercado Financiero: Índices, Bonos y Derivados

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,52 KB

Índices Bursátiles Españoles

IBEX Medium Cap

Es un índice de empresas de mediana capitalización cotizadas en el mercado continuo. Concretamente, es un índice ponderado por capitalización y ajustado por capital flotante que integra a las 20 primeras empresas de la clasificación de valores que, negociándose en el mercado general y no integrantes en el índice IBEX-35, tienen un capital flotante superior al 15% y una rotación anualizada sobre el capital flotante real superior al 15%. La rotación anualizada sobre el capital flotante es el cociente entre el volumen de contratación en euros del período de control multiplicado por dos y la capitalización flotante de la compañía al cierre del período de control.

IBEX Small Cap

Es un índice... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales del Mercado Financiero: Índices, Bonos y Derivados" »

Fundamentos Financieros Clave: Capitalización, Crédito y Factoring para Negocios

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 8,59 KB

Conceptos Fundamentales de Finanzas Empresariales

1. Capitalización Simple

La capitalización simple es un método financiero que calcula el interés sobre un capital inicial sin que este interés se sume al capital para generar nuevos intereses. Es decir, los intereses generados no producen nuevos intereses.

2. Crédito Comercial y Crédito Bancario

2.1. Crédito Comercial

El crédito comercial es el aplazamiento en el pago que un proveedor concede a una empresa por la compra de bienes o servicios, o que la empresa concede a sus clientes. Este tipo de crédito facilita las transacciones y la gestión de la liquidez entre empresas.

Modalidades del Crédito Comercial:
  • Aplazamiento sin incremento del importe: El proveedor asume el riesgo de impago,
... Continuar leyendo "Fundamentos Financieros Clave: Capitalización, Crédito y Factoring para Negocios" »

Gestión de Crisis y Comunicación Interna: Claves para el Éxito Empresarial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 528,33 KB

Comunicación en Crisis

La comunicación en crisis es una herramienta fundamental para gestionar situaciones que ponen en riesgo la reputación de una empresa o institución. Este texto explora los desafíos y estrategias clave para enfrentar estas situaciones.

¿Por qué es importante la comunicación en crisis hoy en día?

  • Tecnología y redes sociales: La rápida difusión de información a través de internet y las redes sociales amplifica el impacto de las crisis.
  • Consecuencias negativas: Las crisis pueden dañar la reputación, afectar las relaciones con los stakeholders y generar pérdidas económicas.

¿Qué es una crisis?

  • Un evento o noticia negativa: Afecta la imagen de una persona, institución u organización.
  • Distinto de un problema menor:
... Continuar leyendo "Gestión de Crisis y Comunicación Interna: Claves para el Éxito Empresarial" »

Fundamentos de Gestión Empresarial y Estrategias de Negocio

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 20,77 KB

Funciones de la Gestión Empresarial

1.1. Planificación

La planificación es el proceso de toma de decisiones que consiste en establecer los objetivos a largo o medio plazo (por ejemplo, aumentar la cuota de mercado, incrementar los beneficios) y el diseño de las estrategias necesarias para alcanzarlos (cómo conseguirlos). Representa un punto de unión entre la situación actual y la situación futura deseada. Consiste en definir qué deseamos hacer, cómo lo vamos a alcanzar, cuándo vamos a poner en marcha los planes de acción, quién se va a encargar, con qué recursos contamos y cómo evaluaremos los resultados obtenidos. Algunos ejemplos de actividades de planificación son: fijación de objetivos, estudio del entorno, análisis interno

... Continuar leyendo "Fundamentos de Gestión Empresarial y Estrategias de Negocio" »

Estructura Organizacional y Control Empresarial: Claves para el Éxito

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 7,51 KB

La Organización Formal e Informal en la Empresa

La organización formal de una empresa es la que está establecida por la dirección y reflejada en su organigrama. En ella, están definidas las actividades de las personas, las unidades o departamentos. La autoridad de los distintos responsables es oficial y conocida por todos. Todos deben ajustarse a la organización formal, cumpliendo lo establecido, dictando órdenes, etc.

La organización informal es una estructura de relaciones de comunicación, liderazgo e influencia que no depende de la dirección y no es oficial. Depende de los miembros que la componen y los líderes que surgen espontáneamente. No nace como expresión de vínculos personales, sino de intereses comunes. La organización... Continuar leyendo "Estructura Organizacional y Control Empresarial: Claves para el Éxito" »

Entorno Empresarial y Estrategias de Marketing: Una Guía Completa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,85 KB

Macroentorno o Entorno General: Tendencias y Macromagnitudes Económicas

El macroentorno es la parte del entorno que ejerce una influencia indirecta sobre las empresas. Son aspectos genéricos que afectan a todas las organizaciones, aunque su incidencia puede variar en intensidad y sentido. La empresa no puede controlar estos factores, pero debe tenerlos en cuenta al desarrollar su estrategia.

Componentes del Entorno General

Se suelen diferenciar cuatro componentes del entorno general:

  • Político
  • Económico
  • Sociocultural
  • Tecnológico

Entorno Económico

El entorno económico son las condiciones que, tanto a nivel nacional como internacional, condicionan las posibilidades de actuación de la propia empresa. Es muy importante para las empresas tener en... Continuar leyendo "Entorno Empresarial y Estrategias de Marketing: Una Guía Completa" »

Fundamentos de Marketing: Estrategias, Conceptos Clave y Aplicaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,67 KB

Marketing: Estrategia de desarrollo de una empresa centrada en satisfacer las necesidades y los deseos del cliente y proporcionar un beneficio a la empresa.

Las 4 P del Marketing

Las 4 P son los pilares tradicionales del marketing:

  1. Producto: Bien o servicio que se ofrece al mercado.
  2. Precio: Valor que los consumidores pagan, establecido según costos, demanda, competencia y estrategias (descuentos, promociones).
  3. Punto de venta (Distribución): Canales de distribución para enviar el producto al consumidor (tiendas físicas, distribuidores).
  4. Promoción: Estrategias de comunicación y publicidad para dar a conocer el producto (redes sociales, anuncios).

Las 4 C del Marketing (Enfoque en el Cliente)

Las 4 C representan una perspectiva centrada en el cliente:... Continuar leyendo "Fundamentos de Marketing: Estrategias, Conceptos Clave y Aplicaciones" »

Mejora de la Productividad y Gestión de Costes en la Empresa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,55 KB

¿Qué es la Productividad y Cómo se Puede Mejorar?

La productividad es el indicador que mide la eficiencia. Es decir, mide la producción que estamos obteniendo con los factores productivos que estamos utilizando. Es una medida que nos indica el rendimiento de los factores productivos. Existen diversas estrategias para mejorarla:

  • Invertir en capital humano: Si los trabajadores tienen mejor formación, serán capaces de producir mejor y más rápido. En este sentido, los cursos de formación a los trabajadores permiten que sean más productivos.
  • Invertir en capital físico (máquinas): Acumulación de capital. Si los trabajadores tienen mejores máquinas y herramientas, sin duda que serán capaces de producir mucho más rápido, y por tanto,
... Continuar leyendo "Mejora de la Productividad y Gestión de Costes en la Empresa" »