Chuletas y apuntes de Economía de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Principios Básicos de la Actividad Económica y sus Modelos Globales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,4 KB

La Actividad Económica: Conceptos Fundamentales

Llamamos actividad económica a cualquier proceso mediante el cual obtenemos los bienes y servicios que cubren nuestras necesidades.

Sectores Económicos Clave

Existen tres grandes sectores económicos que organizan la producción de bienes y servicios:

  • Sector Primario: Comprende las actividades destinadas a obtener alimentos y materias primas vegetales y animales directamente del medio natural. Incluye la agricultura, la ganadería, la pesca, la silvicultura y la minería.
  • Sector Secundario: Engloba las actividades económicas que transforman las materias primas extraídas de la naturaleza en productos elaborados. Sus principales componentes son la industria y la construcción.
  • Sector Terciario (o
... Continuar leyendo "Principios Básicos de la Actividad Económica y sus Modelos Globales" »

Conceptos Fundamentales del Mercado en Economía y Marketing

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,7 KB

Definición de Mercado

Según la economía, el mercado es un lugar físico o virtual (Internet) donde se realizan intercambios económicos entre compradores y vendedores. Según el marketing, el mercado se compone de los compradores reales (que ya compran el producto) y los consumidores potenciales (que aún no lo compran, pero pueden llegar a hacerlo).

Conceptos Clave del Mercado

A. Tamaño del mercado

Cantidad vendida de un producto específico en una geografía concreta y durante un periodo determinado.

B. Cuota de mercado

Porcentaje de las ventas de un producto por una empresa específica con respecto al total de ventas de ese producto por todas las empresas del sector.

Fórmula de la Cuota de Mercado: Ventas de la empresa / Ventas totales del... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales del Mercado en Economía y Marketing" »

Mètodes de càlcul de costos en la producció conjunta

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 8,01 KB

Mètode de la Sostracció:

Quan s'aplica:

Aquest mètode s'utilitza en la producció conjunta quan hi ha un producte principal i un subproducte, i es vol calcular el cost del producte principal restant el valor del subproducte.

Fórmules:

  • KT = KMP + KT1: El cost total (KT) és la suma del cost de les matèries primeres (KMP) i el cost de transformació de la primera fase (KT1).
  • KZ = PZ: El cost del subproducte (KZ) es defineix com el preu de venda del subproducte (PZ).
  • KA = KT - KZ: El cost del producte principal (KA) es calcula restant el cost del subproducte (KZ) del cost total (KT).

Mètode de la Sostracció amb Tractament Posterior:

Quan s'aplica:

Aquest mètode s'utilitza quan el subproducte requereix un tractament addicional abans de ser venut.... Continuar leyendo "Mètodes de càlcul de costos en la producció conjunta" »

Erosketa, Hornikuntza eta Hautaketa Prozesuak: Osasun Sektoreko Lanpostuak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en vasco con un tamaño de 7,26 KB

Erosketa Prozesua

1. Aurretiazko Eragiketak:

  • Beharren ezagutza zehatza.
  • Behar horiek zein baldintzatan bete behar diren zehaztu.

2. Prestaketa:

  • Merkatuaren ikerketa.
  • Hornitzaileen aurreselekzioa.
  • Eskaintzak eskatzea.

3. Gauzatzea:

  • Eskaintzak aztertzea eta alderatzea.
  • Eskaintzaileekin negoziatzea.
  • Hornitzailea aukeratzea.
  • Eskaera egitea.

4. Jarraipena:

  • Merkatuaren ikerketa.
  • Hornitzaileen aurreselekzioa.
  • Eskaintzak eskatzea.

Hornikuntza Prozesua eta Baldintzak

Osasun zentroek hainbat artikulu behar dituzte beren funtzioak bete ahal izateko. Beraz, bai artikulu horien hornikuntza, bai premiazkoa bada, une oro bermatuta egon behar dute. Horretarako, beharrezkoa da zentroko langileak epe batzuk kontuan hartuta antolatzea.

Hornikuntzarako, baldintza hauek bete behar... Continuar leyendo "Erosketa, Hornikuntza eta Hautaketa Prozesuak: Osasun Sektoreko Lanpostuak" »

Finantza eta Lan Merkatuaren Analisia: Joerak eta Erronkak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en vasco con un tamaño de 4,51 KB

Finantza Merkatuen Bilakaera eta Bankuen Rola

Finantza-merkatuen eta bitartekari ez-bankarioen garapenak murriztu egin du banku-erakundeek finantzaketa-hornitzaile eta aurrezki-hartzaile gisa duten garrantzi erlatiboa. Bankuak nagusiak izaten jarraitzen dute, nahiz eta finantza-bitartekari ez-bankarioen inbertsioak handitu. Finantza-baliabideen bideraketan, banku-entitateek oinarrizko papera betetzen jarraitzen dute. Efektiboa eta deposituak pixkanaka jaitsi egin dira, beste bide batzuetara bideratu direlako (akzioak, pentsioak, etab.). Jendeak finantza-kultura handiagoa du eta sistema anglosaxoietara jotzen du, ausartagoak baitira beste funts batzuk kontratatzeko, hala nola inbertsio-funtsak, pentsio-funtsak eta aseguruak. Hala ere, oraindik... Continuar leyendo "Finantza eta Lan Merkatuaren Analisia: Joerak eta Erronkak" »

Seguridad Alimentaria y Normativas Aplicables: Legislación, Trazabilidad y Gestión de Riesgos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 7,42 KB

Seguridad Alimentaria y Normativa Aplicable a los Alimentos

Legislación Alimentaria

La legislación alimentaria comprende el conjunto de reglas jurídicas que regula la industria alimentaria y que tiene dos fines principales:

  • Proteger la salud del consumidor estableciendo obligaciones legales en relación a las correctas prácticas de higiene y seguridad en la industria alimentaria.
  • Proteger al consumidor de fraudes, adulteraciones, etc. que, sin suponer un riesgo para su salud, supongan un menoscabo en la calidad de los productos alimenticios.

Normas alimentarias: Conjunto de leyes y reglamentos donde se definen ciertos criterios (composición, aspecto, frescura, procedencia, saneamiento, contenido bacteriano máximo, pureza, concentraciones máximas... Continuar leyendo "Seguridad Alimentaria y Normativas Aplicables: Legislación, Trazabilidad y Gestión de Riesgos" »

Ejercicios resueltos de derechos de suscripción

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 13,51 KB

Instrumento de Patrimonio es cualquier negocio jurídico que evidencia, o refleja, una participación residual en los activos de la empresa que los emite una vez deducidos todos sus pasivos

Una acción o participación es cada una de las partes en las que se divide el

capital social de una compañía, de forma que constituye una parte alícuota

de dicho capital.

Derechos:

  • Participar en el reparto de las ganancias sociales y en el patrimonio resultante en caso de liquidación

El derecho de suscripción preferente en la emisión de nuevas acciones o de obligaciones convertibles en acciones.

El derecho de asistir y votar en las juntas generales y el de impugnar los acuerdos sociales.

  • El derecho de información.

CLASIFICACIÓN:


En función de la titularidad

... Continuar leyendo "Ejercicios resueltos de derechos de suscripción" »

Pressupostos Generals de l'Estat: Polítiques i Objectius Econòmics

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,13 KB

Objectius del Sector Públic: Macro i Microeconomia

Objectius Generals del Sector Públic

  • Macroeconomia:
    • Benestar i desenvolupament
    • Creixement del PIB
    • Alt nivell d'ocupació
    • Estabilitat dels preus
  • Microeconomia:
    • Eficiència econòmica
    • Equitat

Política Microeconòmica

Objectius

  • Eficiència econòmica
  • Equitat

Mitjans

  • Subvencions a empreses
  • Desgravacions fiscals
  • Control de preus
  • Regulació d'excedents

Política Macroeconòmica

Objectius

  • Creixement del PIB
  • Alt nivell d'ocupació
  • Estabilitat de preus

Mitjans

  • Política monetària
  • Política fiscal

Els Pressupostos Generals de l'Estat (PGE)

Són el conjunt de documents on es recullen les despeses i els ingressos que el sector públic té previst realitzar durant un exercici fiscal, normalment d'un any natural.

L'Elaboració dels

... Continuar leyendo "Pressupostos Generals de l'Estat: Polítiques i Objectius Econòmics" »

Innovaciones Tecnológicas en la Industria Moderna

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,61 KB

Innovaciones Tecnológicas Clave en la Industria

A continuación, se detallan conceptos fundamentales y avances tecnológicos que están redefiniendo los procesos industriales:

Sistemas de Supervisión y Control

  • Sistema SCADA (Supervisión, Control y Adquisición de Datos): Permite el control y la supervisión remota de procesos industriales, facilitando la adquisición de datos en tiempo real.

Trazabilidad y Gestión de Datos

  • Trazabilidad: Asegura un seguimiento detallado del recorrido de un producto desde su origen hasta su destino final.
  • Software ERD (Entidad-Relación-Diagrama): Representación gráfica que describe las relaciones entre entidades (personas, objetos, lugares, conceptos o eventos) dentro de un sistema de tecnología de la información
... Continuar leyendo "Innovaciones Tecnológicas en la Industria Moderna" »

Tipos de Costes en Empresas: Clasificación y Ejemplos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,53 KB

Definiciones Clave en la Gestión de Costes

En el ámbito de la gestión empresarial, es fundamental comprender la diferencia entre coste y gasto, así como los distintos tipos de costes que existen.

Coste vs. Gasto

  • Coste: Se refiere a la suma de valores, expresada en términos financieros, que es preciso dedicar para lograr un objetivo determinado (por ejemplo, elaborar un producto).
  • Gasto: Se refiere al ámbito externo, concepto de contabilidad financiera. Tiene el sentido de adquisiciones realizadas, que deben ser pagadas en el exterior. Se incurre en un gasto cuando se compra algo nuevo.

Clasificación de los Costes

Costes Directos e Indirectos

  • Costes Directos: Son aquellos que se pueden asignar a un producto concreto o a un departamento determinado
... Continuar leyendo "Tipos de Costes en Empresas: Clasificación y Ejemplos" »