Chuletas y apuntes de Economía de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos Clave de Marketing Digital: Ventaja Competitiva, SEO, SEM y Más

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,23 KB

Ventaja Competitiva: Clave del Éxito Empresarial

La ventaja competitiva es aquello que permite a una empresa diferenciarse de sus competidores y lograr un mejor desempeño en el mercado. Puede basarse en costos, innovación, calidad, marca o servicio al cliente, entre otros factores.

Ejemplos de Ventaja Competitiva

  • Ryanair: Liderazgo en costes.
  • Apple: Diseño, estatus y valor.
  • Amazon: Logística y servicio al cliente.

Customer Journey: El Recorrido del Cliente en la Era Digital

El Customer Journey es el proceso que sigue un cliente desde que surge una necesidad hasta la compra y fidelización. En el ámbito digital, se desarrolla a través de canales como redes sociales, sitios web y correos electrónicos. Comienza cuando el cliente identifica una... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Marketing Digital: Ventaja Competitiva, SEO, SEM y Más" »

Auditoría de Sistemas de Información: Conceptos, Metodologías y Marcos de Referencia Esenciales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 7,24 KB

Auditoría de Sistemas de Información (ASI): Conceptos Clave y Aplicaciones

La Auditoría de Sistemas de Información (ASI) se define como cualquier auditoría que abarque la revisión y evaluación de todos los aspectos de los sistemas de procesamiento de la información, incluyendo los procedimientos no automáticos relacionados y las interfaces. A diferencia de las auditorías contables o de calidad, la ASI no se realiza de forma periódica, sino ante problemas reales, amenazas potenciales o modificaciones legales.

Causas de la Auditoría Informática

  • Desorganización
  • Insatisfacción
  • Debilidades financieras
  • Inseguridad
  • Cumplimiento de la legalidad

Objetivos de la ASI

  • Mantenimiento de la operatividad
  • Mejora de la eficacia, seguridad y rentabilidad
... Continuar leyendo "Auditoría de Sistemas de Información: Conceptos, Metodologías y Marcos de Referencia Esenciales" »

Conceptos Clave en Gestión de Proyectos y Emprendimiento: Evaluación y Ejemplos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,88 KB

Evaluación de Conceptos Clave en Gestión de Proyectos y Emprendimiento

Preguntas y Respuestas

A continuación, se presenta una serie de preguntas y respuestas relacionadas con conceptos fundamentales en la gestión de proyectos y el emprendimiento:

  1. La definición que indica claramente qué vamos a solucionar o entregar al cliente con nuestro producto o servicio y por qué debe elegirnos corresponde a:

    d. Ninguna de las anteriores

  2. Es verdadero acerca del diagrama de Ishikawa:

    c. i y iii

  3. ¿Cuál de los siguientes no es un módulo de la herramienta CANVAS de Modelo de Negocios?

    a. Proveedores

  4. ¿Cuál/es de las siguientes técnicas corresponde a una herramienta para la generación de ideas?

    • i. COCD Box
    • ii. Brainstorming
    • iii. Scamper
    • iv. CANVAS de propuesta
... Continuar leyendo "Conceptos Clave en Gestión de Proyectos y Emprendimiento: Evaluación y Ejemplos" »

Tipos de Producción Teatral y Fases Clave para su Desarrollo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,01 KB

Tipos de Producción Teatral

En el ámbito teatral, existen diversas formas de producción que se adaptan a las necesidades y recursos de cada proyecto. Algunas de las más comunes son:

  • Teatro alternativo: Caracterizado por la posibilidad de "probar formas nuevas con mayor iniciativa y en una total independencia tanto económica como estética", como consecuencia directa de la escasez de recursos, según Patrice Pavis en su Diccionario de Teatro.
  • Coproducción: Se denomina coproducción a la conjunción de dos o más fuentes productivas que se asocian e invierten ciertos recursos en común para llevar adelante un proyecto teatral. Este tipo de producciones teatrales se suele dar en los casos de proyectos que, por sus magnitudes económicas, artísticas
... Continuar leyendo "Tipos de Producción Teatral y Fases Clave para su Desarrollo" »

Modelos de Estructura Organizacional: Tipos, Principios y Estrategias de Centralización

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,02 KB

Fundamentos de la Estructura Organizacional Empresarial

Concepto de Estructura

La Estructura es la articulación de todos los medios (maquinaria, edificios, personal, etc.) que componen una empresa y que tiene como finalidad permitir que circule la información y se comuniquen las distintas órdenes.

La estructura orgánica de una empresa se puede reflejar en un esquema denominado organigrama, el cual pone de manifiesto la graduación jerárquica interna.

La forma que adopte la estructura empresarial dependerá de factores clave como la dimensión de la empresa, los objetivos que persiga y las necesidades de especialización.

Tipos de Estructuras Organizacionales

Organización Lineal

Objetivos
  • Asegurar la disciplina.
  • Garantizar el conocimiento exacto
... Continuar leyendo "Modelos de Estructura Organizacional: Tipos, Principios y Estrategias de Centralización" »

Estrategias de Política Monetaria del Eurosistema: Pilares Fundamentales y Herramientas Extraordinarias

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,54 KB

Los Dos Pilares de la Política Monetaria del Eurosistema

Primer Pilar: El Enfoque Monetario

Se centra en el análisis monetario porque la evolución monetaria proporciona información relevante sobre el futuro comportamiento de los precios.

  • Se utiliza el agregado Monetario (M3).
  • El valor de referencia que considera el BCE es un incremento del M3 del 4.5%. Este valor se deriva de que el crecimiento del PIB (Q) normalmente oscila en la zona euro entre el 2% y 2.5%, y que la velocidad de circulación (V) del M3 disminuye a una tasa entre 0.5% y 1% anual.
  • El valor de referencia de M3 no es un objetivo para el BCE, sino un instrumento.
  • Además, debe considerarse, como se puso de manifiesto en los años previos a la crisis, que el M3 creció sistemáticamente
... Continuar leyendo "Estrategias de Política Monetaria del Eurosistema: Pilares Fundamentales y Herramientas Extraordinarias" »

Estrategias de Responsabilidad Social Corporativa: Implementación y Comunicación Efectiva

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 27,33 KB

Evaluación Preliminar de la Responsabilidad Social Corporativa

El primer paso para implementar un plan de gestión de RSC es el desarrollo de una evaluación preliminar a través de la cual reunir la información necesaria para poder diseñar una política, o aplicación, de la RSC que sea adecuada para cada empresa, de manera concreta y personalizada. En esta fase se acude a diferentes fuentes de información que la empresa tiene a su disposición, compilando los resultados de:

  • Encuestas de percepción.
  • Evaluación de reclamaciones y peticiones de clientes y empleados.
  • Evaluaciones del desempeño desarrolladas por asesores externos.
  • Medición de las apariciones en Índices de Sostenibilidad, Diversidad, Empleo, RSC, etc.
  • Desarrollo de indicadores
... Continuar leyendo "Estrategias de Responsabilidad Social Corporativa: Implementación y Comunicación Efectiva" »

Resolución de Ejercicios de Equilibrio Macroeconómico: Renta, Gasto Público e Interés

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,59 KB

Ejercicio de Macroeconomía: Resolución y Cálculo de Variables

Datos Iniciales

  • Consumo (C): C = 375 + 0,75Yd
  • Inversión (I): I = 700 + 0,05Y - 900i
  • Oferta Monetaria Real ((M/P)s): (M/P)s = 2.169
  • Impuestos (T): T = 1.080
  • Demanda Monetaria Real ((M/P)d): (M/P)d = 0,225Y + 450 - 1.800i
  • Renta de Equilibrio Inicial (YE = Yo): YE = Yo = 7.912

Nota: Para un tipo de interés igual a 0, existe trampa de liquidez.

1. Cálculo del Tipo de Interés de Equilibrio, Gasto Público, Consumo e Inversión

Condición de equilibrio del mercado de bienes:

Y = C + I + G

Renta disponible (Yd):

Yd = Y - T = 7.912 - 1.080 = 6.832

Consumo (C):

C = 375 + 0,75Yd = 375 + 0,75(6.832) = 375 + 5.124 = 5.499

Mercado de dinero:

(M/P)s = (M/P)d

2.169 = 0,225Y + 450 - 1.800i

Sustituimos Y = 7.... Continuar leyendo "Resolución de Ejercicios de Equilibrio Macroeconómico: Renta, Gasto Público e Interés" »

Fundamentos de la Administración Empresarial: Teorías y Procesos Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,53 KB

Conceptos Fundamentales en Administración

Entorno
Corresponde a los elementos que influyen significativamente en las operaciones de una organización.
  • Macroambiente (externo): Incluye amenazas (-) y oportunidades (+).
  • Microambiente (interno): Incluye fortalezas (+) y debilidades (-).
Análisis FODA
Herramienta estratégica para evaluar los elementos internos y externos de una organización.
Administrar
Es el proceso de planificar, organizar, dirigir y controlar para lograr objetivos organizacionales preestablecidos.

Escuelas y Teorías Administrativas

1. Escuela Clásica

a) Organización Científica del Trabajo (Taylor)

Basada en la ética protestante, la moral del trabajo duro y el racionalismo. Su orientación principal es aumentar la eficiencia y la... Continuar leyendo "Fundamentos de la Administración Empresarial: Teorías y Procesos Clave" »

Guia essencial de gestió i qualitat per a tallers de reparació

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,96 KB

Qualitat del Servei i Atenció al Client

Com avaluar la qualitat d'un taller de reparació?

La qualitat del servei d'un taller repercuteix directament en la satisfacció del client. La satisfacció ha de ser equivalent en ambdós processos: la qualitat de la reparació i la qualitat del servei prestat al client.

Punts clau per a l'elaboració d'un pressupost

Els punts mínims imprescindibles en la realització d'un pressupost són:

  • Descripció detallada dels danys.
  • Peces necessàries.
  • Preu de la mà d'obra (incloent-hi mà d'obra especialitzada).
  • Impostos i costos addicionals.
  • Temps estimat de finalització.
  • Garantia.
  • Condicions de pagament.
  • Informació de contacte.

Beneficis d'una base de dades de clients (CRM)

Una base de dades de clients (CRM) aporta... Continuar leyendo "Guia essencial de gestió i qualitat per a tallers de reparació" »