Chuletas y apuntes de Economía de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Estrategias de Marketing: Producto y Precio en la Mezcla Comercial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,37 KB

Mezcla Comercial: La Clave para la Rentabilidad

La estrategia comercial es un proceso evolutivo cuyo objetivo es encontrar la mezcla comercial (Marketing Mix) que optimiza la rentabilidad deseada. La mezcla comercial se compone de las denominadas 4P: Producto, Precio, Plaza y Promoción.

El Rol del Marketing Operacional

El marketing operacional centra su gestión en el manejo de la mezcla comercial, constituida por las 4P, que son variables internas y, por tanto, controlables por la empresa. Con estas herramientas, la empresa debe hacer frente a su entorno inmediato, especialmente a los consumidores y a la competencia.

Estas herramientas son:

  • Decisiones sobre el Producto.
  • Decisiones sobre el Precio.
  • Decisiones sobre la Plaza (distribución).
  • Decisiones
... Continuar leyendo "Estrategias de Marketing: Producto y Precio en la Mezcla Comercial" »

Ràtios Financeres: Anàlisi i Interpretació Clau

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,16 KB

Ràtios Patrimonials i Financeres

Aquestes ràtios analitzen l'estructura financera i la solvència de l'empresa.

1. Ràtio de Disponibilitat

Fórmula: Disponible / Passiu Corrent

Valor òptim: 0,33

2. Ràtio de Tresoreria

Fórmula: (Disponible + Realitzable) / Passiu Corrent

Valor òptim: 1

3. Ràtio de Liquiditat

Fórmula: Actiu Corrent / Passiu Corrent

Valor òptim: > 1 (prop de 2)

Fons de Maniobra

Fórmula: Actiu Corrent - Passiu Corrent

4. Ràtio de Garantia

Fórmula: Total Actiu / (Passiu No Corrent + Passiu Corrent)

Valor òptim: > 1 (prop de 2)

5. Ràtio d'Endeutament

Fórmula: Total Passiu / Total Actiu (o (Passiu No Corrent + Passiu Corrent) / (Patrimoni Net + Passiu No Corrent + Passiu Corrent))

Valor òptim: 0,4 - 0,6

6. Ràtio de Qualitat del

... Continuar leyendo "Ràtios Financeres: Anàlisi i Interpretació Clau" »

Formació Treballadors, Control Horari i Absentisme

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,33 KB

NF1: Formació Bonificada per a Treballadors

Els programes de formació bonificada permeten a les empreses formar els seus treballadors utilitzant una part dels diners que cotitzen a la Seguretat Social. La quantitat bonificable depèn del nombre de treballadors de la plantilla:

  • Plantilla 1-5: 420€
  • Plantilla 6-9: 100% del crèdit
  • Plantilla 10-49: 75% del crèdit
  • Plantilla 50-249: 60% del crèdit
  • Plantilla +250: 50% del crèdit

Què passa si no es gasta la bonificació?

Si una empresa no utilitza la totalitat de la bonificació assignada (per exemple, si tenia 1500 € i només n'ha utilitzat 600 €), la resta s'ha de retornar.

Excepció per a empreses petites (-49 treballadors)

Les petites empreses de menys de 49 treballadors són una excepció, ja... Continuar leyendo "Formació Treballadors, Control Horari i Absentisme" »

Atenció al Client: Estratègies i Comunicació

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,49 KB

La Prestació d'un Servei: Característiques

La prestació d'un servei té les següents característiques:

  • Intangibilitat: No es pot tocar.
  • Heterogeneïtat: És difícil homogeneïtzar el servei.
  • Simultaneïtat entre producció i consum: Si no hi ha client, no hi ha servei.
  • Caducitat: El servei no es pot emmagatzemar.

Departament d'Atenció al Client

  • Cap de departament
  • Tècnics d'atenció al client
  • Operaris d'atenció al client

Màrqueting de Relació amb els Clients

  • Bàsic: L'empresa només ven el producte.
  • Reactiu: El venedor ven el producte i anima el client a contactar-lo.
  • Responsable o estadístic: El venedor truca al client per verificar la seva satisfacció i demanar suggeriments.
  • Proactiu: El venedor truca periòdicament al client per presentar
... Continuar leyendo "Atenció al Client: Estratègies i Comunicació" »

Factores Clave del Entorno Empresarial y su Impacta en la Estrategia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 7,74 KB

El Entorno de la Empresa

Las empresas se desenvuelven en un entorno en el que intervienen una serie de factores. El entorno es el conjunto de factores externos a ella que tienen una influencia en la estrategia empresarial. Las empresas dependen de él para alcanzar sus metas. Se pueden distinguir dos niveles:

  • Microentorno: Formado por los factores y las variables sobre los que la empresa sí puede intervenir de algún modo. Constituyen la base del estudio de mercado y son: competencia, productos sustitutivos, proveedores, distribuidores y clientes.
  • Macroentorno: Conjunto de factores y variables sobre los que la empresa no puede tener control y son factores económicos, socioculturales, políticos y legales, tecnológicos, medioambientales e internacionales.
... Continuar leyendo "Factores Clave del Entorno Empresarial y su Impacta en la Estrategia" »

Operaciones dirigidas al cliente

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,1 KB

Beneficios de integración de la cadena de valor:


Acceso a información de planeación de las áreas de departamentos, empresas que forman la cadena de valor
1)Mejor control interno de la información generada en la empresa:

2)Reducción de tiempo de transacciones
3)Transacciones de tiempo real
4)Operaciones más precisas
5)Baja el costo de las transacciones
6)Mejora la resolución de todo tipo
7)Se reducen retrasos en la entrada de pedidos
8)Acceso al cliente para conocer el estatus de sus pedidos
9)Reducción de pasos para la entrega de insumos
10)Producción sincronizada con la demanda del mercado
ERP= (ENTERPRISE ROURSE PLANNING) Sistema de gestión donde toda la información de la empresa sirve para romas decisiones
Objetivos, Mejorar la... Continuar leyendo "Operaciones dirigidas al cliente" »

Desarrollo de Proyectos Empresariales: Estrategias y Conceptos Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 7,02 KB

Presentación del Proyecto Empresarial

  • Idea: ¿Qué vendes? ¿Qué problema **solucionas**? ¿Qué te hace **único**?
  • Actividad: ¿Qué **actividades** realizarás cada día? ¿Cómo **generarás ingresos**?
  • Nombre: ¿Es **fácil de recordar**, **original** y con **sentido**? ¿Por qué lo elegiste?
  • Emprendedores: ¿Quiénes **conforman el equipo**? ¿Qué **valor** aporta cada uno?

Plan de Marketing Estratégico

  • Clientes: ¿Quiénes son tus **clientes objetivo**? ¿Existe **demanda** para tu producto o servicio?
  • Competencia: ¿Quiénes son tus **competidores directos e indirectos**? ¿Qué **ventajas competitivas** ofreces?
  • Canales de Venta: ¿Dónde **comercializarás** tu producto o servicio (tienda física, online, etc.)?
  • Estrategias de Comunicación:
... Continuar leyendo "Desarrollo de Proyectos Empresariales: Estrategias y Conceptos Clave" »

Mercados Financieros en España: Tipos, Características y Estructura del Sistema Financiero

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,9 KB

Mercados Financieros: Definición, Funciones y Clasificación

Los mercados financieros constituyen el mecanismo o lugar donde se intercambian instrumentos o activos financieros, determinándose así su precio.

Funciones de los Mercados Financieros

  • Facilitar el contacto entre los agentes económicos, como ahorradores, inversores e intermediarios financieros.
  • Fijar los precios de los activos.
  • Proporcionar liquidez a los activos.
  • Reducir los plazos y costes de intermediación.

Características de los Mercados Financieros

  • Transparencia
  • Libertad
  • Profundidad
  • Amplitud
  • Flexibilidad

Clasificación de los Mercados Financieros

Según su Estructura o Funcionamiento

  • Directos: Intercambio de fondos entre oferentes y demandantes sin intermediarios.
  • Intermediarios: Al menos
... Continuar leyendo "Mercados Financieros en España: Tipos, Características y Estructura del Sistema Financiero" »

Conceptos Clave de Economía: Seguridad Alimentaria, Crisis, Huella Ecológica y Ayuda al Desarrollo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 335,85 KB

Conceptos Fundamentales de Economía y Desarrollo

Seguridad Alimentaria y Hambre

  • Inseguridad alimentaria aguda: Incapacidad de una persona para consumir alimentos adecuados que no pongan en peligro su vida.
  • Hambre crónica: Persona incapaz de consumir los alimentos necesarios para vivir.
  • Seguridad alimentaria: Todas las personas tienen acceso físico, económico y social para comprar alimentos seguros y suficientes.
  • Soberanía alimentaria: Es un planteamiento alternativo y más político.

Tipos de Crisis Económicas

  • Crisis cambiaria: La moneda nacional se ve sometida a fuertes presiones y el gobierno tiene que tomar medidas.
  • Crisis bancaria: Una parte importante del sistema financiero nacional se vuelve insolvente.
  • Crisis de deuda: Incapacidad de hacer
... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Economía: Seguridad Alimentaria, Crisis, Huella Ecológica y Ayuda al Desarrollo" »

Signos Distintivos Empresariales: La Marca y el Nombre Comercial

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,6 KB

Los Signos Distintivos de la Empresa: La Marca

Como signo distintivo de los empresarios, el régimen jurídico de la marca se encuentra en la Ley 17/2001, de 7 de Diciembre, de Ley de Marcas. Según esta Ley, la marca es todo signo susceptible de representación gráfica y que sirve para distinguir en el mercado los productos o servicios de una empresa de los de otra. Es el signo distintivo más importante que puede tener la empresa.

Sobre las marcas se pueden hacer multitud de clasificaciones. Por ejemplo, atendiendo a su configuración, pueden ser denominativas, gráficas o sonoras. Según el objeto designado, o según cómo se conforme la titularidad de la marca, si es individual o colectiva.

El objeto de la marca es el signo distintivo sobre... Continuar leyendo "Signos Distintivos Empresariales: La Marca y el Nombre Comercial" »