Chuletas y apuntes de Economía de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Estructura, Tipología y Tamaño de la Fuerza de Ventas: Conceptos y Organización

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,96 KB

Estructura, Tipología y Tamaño de la Fuerza de Ventas

4.2. Conceptos de Organización de Ventas

La organización de ventas es un componente crucial para el éxito de cualquier empresa. A continuación, se detallan algunos conceptos fundamentales:

  • Especialización: Se refiere a la división del trabajo en la fuerza de ventas, donde los vendedores se especializan en ciertos productos, mercados o clientes específicos para aumentar la eficiencia y efectividad.
  • Centralización: Este concepto implica la concentración de la toma de decisiones en niveles superiores de la organización, lo que puede facilitar el control y la coherencia en las estrategias de ventas.
  • Alcance de control: Se refiere al número de vendedores que un gerente puede supervisar
... Continuar leyendo "Estructura, Tipología y Tamaño de la Fuerza de Ventas: Conceptos y Organización" »

Fallos de Mercado: Externalidades, Bienes Públicos y Recursos Comunes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,9 KB

Capítulo 14: Mercados con Externalidades

Este capítulo introduce el concepto de externalidades, que ocurren cuando las acciones de una persona o empresa afectan a terceros sin que estos reciban una compensación o paguen por los beneficios. Las externalidades pueden ser positivas (cuando generan beneficios a otros, como la educación o la investigación científica) o negativas (cuando causan perjuicios, como la contaminación).

El capítulo analiza cómo las externalidades provocan fallos de mercado, ya que los costos o beneficios no se reflejan completamente en los precios. Para corregir estos problemas, se presentan soluciones como los impuestos pigouvianos (para reducir externalidades negativas), los subsidios (para fomentar externalidades... Continuar leyendo "Fallos de Mercado: Externalidades, Bienes Públicos y Recursos Comunes" »

Planificación y Gestión Estratégica Empresarial: Conceptos y Herramientas Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,41 KB

Planeación

La planeación busca prever el futuro y se basa en técnicas y modelos para aproximarse a la realidad deseada. Bloques de estudio:

  • Misión y Objetivos: Propósito y metas de la organización.
  • Estrategia y Política: Estrategias y políticas para alcanzar los objetivos.
  • Toma de Decisiones: Proceso de elegir entre alternativas para lograr los objetivos.

Dirección Estratégica

Arte y ciencia de formular, implantar y evaluar decisiones para lograr los objetivos de una empresa.

Etapas:

  • Formulación de Estrategia: Crear visión y misión, analizar oportunidades y amenazas, identificar fortalezas y debilidades, establecer objetivos y seleccionar estrategias.
  • Implantación de Estrategia: Establecer objetivos anuales, diseñar políticas, motivar
... Continuar leyendo "Planificación y Gestión Estratégica Empresarial: Conceptos y Herramientas Clave" »

Diners, Inflació i Política Monetària: Guia Completa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,88 KB

1. Els Diners

1.1 Definició i Funcions

Els diners són un mitjà de canvi o de pagament i cobrament universal. Tenen tres funcions bàsiques:

  • Mitjà de canvi: s'entreguen a canvi d'una contrapartida en les transaccions.
  • Unitat de compte: permet expressar el valor de béns i serveis sota una unitat de mesura comuna.
  • Dipòsit de valor: permet mantenir la riquesa i traslladar-la al futur.

1.2 Tipus de Diners

El diner fiduciari es basa en la confiança que tenim les persones a poder utilitzar-lo com a mitjà de canvi generalment acceptat.

  • Diner legal: bitllets i monedes de curs legal.
  • Deute bancari: diners que existeixen virtualment en el sistema bancari.

1.3 Agregats Monetaris

L'oferta monetària és la quantitat de diners que circula en una economia.

1.

... Continuar leyendo "Diners, Inflació i Política Monetària: Guia Completa" »

Conceptos Clave de Economía y Finanzas para Emprendedores

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,91 KB

Liquidez y solvencia

Liquidez

La liquidez es la capacidad que tiene una empresa para cumplir con sus obligaciones financieras a corto plazo. Para analizarla, se puede hacer uso del fondo de maniobra, que mide la diferencia entre el activo corriente y el pasivo corriente. Si es mayor que cero, la empresa puede hacer frente a sus deudas a corto plazo; en caso contrario, existe un desequilibrio financiero. También se puede medir con los ratios de liquidez, tesorería o tesorería inmediata.

Solvencia

La solvencia hace referencia a la capacidad de una empresa para hacer frente a todas sus obligaciones contraídas con terceros, tanto a corto como a largo plazo. Se puede analizar mediante ratios como el de garantía y el de endeudamiento total. Una... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Economía y Finanzas para Emprendedores" »

Factores Clave de la Economía: Riesgos, Calidad, Cultura y Política Fiscal

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,98 KB

Riesgos

Límites del Entorno

  • Físicos: Territorio
  • Legales: Leyes
  • Políticos: División del territorio
  • Socioculturales: Gente
  • Tecnológicos: Límite tecnológico
  • Mercado: Oferta y demanda
  • Naturaleza: Condiciones del territorio

Tipos de Riesgos

  • Naturales: Todos los fenómenos naturales
  • Económicos: Devaluación, inflación, etc.
  • Tecnológicos: Fallas en sistemas (como la caída de las redes sociales)
  • De relaciones: Sociales (entre personas)
  • Sociodemográficos: Cantidad de personas

Nota: Es importante desarrollar una actividad para evitar o mitigar los riesgos. Un supuesto es una afirmación que no está comprobada.

Calidad

Qualitas = Característica

Es un conjunto de características inherentes a un bien o servicio que satisfacen las expectativas y necesidades... Continuar leyendo "Factores Clave de la Economía: Riesgos, Calidad, Cultura y Política Fiscal" »

Claves de la Dirección de RRHH: Motivación, Liderazgo y Comunicación Eficaz en la Empresa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 17,56 KB

Función de Dirección de Recursos Humanos (RRHH)

Se centra en la gestión de los trabajadores de la empresa para que estos realicen todas las tareas necesarias para conseguir los objetivos fijados por la empresa. Los elementos clave son: el liderazgo, la motivación y la comunicación.

Funciones de RRHH

  • Previsión de las necesidades del personal: determinar el número de personas que se necesitan y el perfil o características del personal.
  • Política de externalización de funciones: Staffing (subcontratación).
  • Política de reclutamiento y selección de personal.
  • Política de contratación.
  • Política de formación.
  • Política salarial y de promoción.
  • Política de prevención de riesgos laborales.
  • Política de relaciones laborales.

Motivación Humana

... Continuar leyendo "Claves de la Dirección de RRHH: Motivación, Liderazgo y Comunicación Eficaz en la Empresa" »

Clasificación y Formas Jurídicas de Empresas: Todo lo que Necesitas Saber

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 22,92 KB

La Empresa y sus Funciones

Definición

La empresa es una unidad económica de producción que combina factores productivos para generar bienes y servicios. Está coordinada por el empresario.

Funciones

  • Función de creación de valor: Para producir bienes y servicios, se transforman materias primas y otros insumos. Al transformarlos, se incrementa su utilidad y se satisfacen mejor las necesidades, creando así valor.
  • Función de riesgo: La empresa paga por adelantado las materias primas, máquinas y trabajadores para producir bienes y servicios. El dinero se invierte de inmediato, mientras que los ingresos se obtienen posteriormente, cuando se venden los productos.
  • Función social: Las empresas ofrecen bienes de calidad a los individuos, generan empleo
... Continuar leyendo "Clasificación y Formas Jurídicas de Empresas: Todo lo que Necesitas Saber" »

Innovación Empresarial: Estrategias y Herramientas para el Éxito

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 7,72 KB

La Innovación en la Empresa: Teorías y Conceptos Clave

Teorías de la Innovación

  • Schumpeter (1911): Introdujo dos conceptos fundamentales:
    • La innovación como motor del crecimiento económico.
    • El empresario innovador propicia los precios de innovación, generando transformaciones en la economía y la sociedad.
    • Diferencia entre invención (crear algo nuevo) e innovación (llevar la invención al mercado).
  • Peter F. Drucker (1985): Identificó dos áreas o fuentes de innovación:
    • Dentro de la empresa:
      • Mejora de procesos.
      • Éxito o fracaso inesperado.
    • Fuera de la empresa:
      • Cambios demográficos.
      • Cambios en las preferencias.
      • Nuevos conocimientos.
    La dirección de la empresa debe asignar labores según actitudes y conocimientos para lograr una mayor productividad.
... Continuar leyendo "Innovación Empresarial: Estrategias y Herramientas para el Éxito" »

Conceptos Clave de Economía: Mercados, Macroeconomía y Comercio Global

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,85 KB

Conceptos Fundamentales y Agentes Económicos

1. Flujo Circular y Producción Agrícola

Pregunta/Contexto (implícito): Descripción de un flujo en el modelo circular.

Respuesta Original: d) A-B se distribuyen en productos de campo como legumbres, para lo cual el vendedor debe poseer tierra de cultivo, y a este centro de distribución llegan a comprar familias.

(Nota: Se mantiene la redacción original, aunque carece de contexto completo sobre qué representan A y B).

2. Agente Faltante en el Flujo Circular

Pregunta: ¿Qué agente económico falta en el diagrama de flujo circular simple?

Respuesta: El gobierno.

Mercados: Oferta y Demanda

3. Ley de la Oferta

Pregunta: La ley de la oferta establece que, ceteris paribus (manteniéndose todo lo demás constante)... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Economía: Mercados, Macroeconomía y Comercio Global" »