Chuletas y apuntes de Economía de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Evaluación de Puestos de Trabajo, Desempeño y Estructura Salarial: Métodos y Mejores Prácticas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,96 KB

Valoración de Puestos de Trabajo: Métodos

La valoración de puestos de trabajo es un proceso fundamental para establecer una estructura salarial justa y equitativa. Existen diversos métodos, cada uno con sus propias características y ventajas:

  • Método de Graduación o Jerarquización: Se enuncian los puestos en orden de importancia, desde el más alto hasta el más bajo. Luego, se agrupan en grados o categorías. Es el método más simple y rápido de implementar.
  • Método de Clasificación: Se determina el número y la estructura de los grados (normalmente entre 6 y 12). La definición precisa de cada grado es la base para la evaluación posterior de los puestos.
  • Método de Valoración por Puntos: Un comité de valoración (de 6 a 10 miembros)
... Continuar leyendo "Evaluación de Puestos de Trabajo, Desempeño y Estructura Salarial: Métodos y Mejores Prácticas" »

Guía da Seguridade Social: Estrutura, Réximes e Trámites

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en gallego con un tamaño de 10,17 KB

Que é a Seguridade Social?

A Seguridade Social garante protección ás persoas e ás súas familias en situacións de necesidade, proporcionando asistencia sanitaria e prestacións económicas en casos como incapacidade, maternidade, paternidade, xubilación ou desemprego, entre outros. Réxese polos principios de universalidade, solidariedade, equidade e unidade de caixa.

Niveis de Aplicación

Nivel Non Contributivo

  • Non require cotización previa.
  • Inclúe prestacións sanitarias, pensións non contributivas, subsidio de maternidade, protección familiar, nivel asistencial de desemprego e servizos sociais.
  • Finánciase cos Orzamentos Xerais do Estado.

Nivel Contributivo

  • Require actividade produtiva e cotización á Seguridade Social.
  • Inclúe traballadores
... Continuar leyendo "Guía da Seguridade Social: Estrutura, Réximes e Trámites" »

Dinero, Demanda y Oferta Monetaria: Guía Completa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 65,59 KB

Demanda de Dinero

Las personas demandan dinero (desean tener efectivo) por varias razones:

Transacciones

Para realizar compras y pagar por bienes y servicios. Esta demanda depende principalmente del nivel de renta: a mayor renta, mayor consumo y, por lo tanto, mayor demanda de dinero. A menor renta, la demanda de dinero para transacciones disminuye.

Activo Financiero

El dinero, como activo financiero, almacena valor. En momentos de incertidumbre, las personas pueden preferir mantener parte de su riqueza en efectivo en lugar de invertir en activos más riesgosos como acciones o depósitos bancarios.

En periodos de crisis, la preferencia por la liquidez aumenta, y las personas pueden optar por guardar el dinero en casa en lugar de depositarlo... Continuar leyendo "Dinero, Demanda y Oferta Monetaria: Guía Completa" »

Conceptos Fundamentales de Economía: Población, Desempleo y Elasticidad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,75 KB

1. Definiciones Clave del Mercado Laboral

  • Población en Edad de Trabajar (PET): Población igual o mayor a 16 años.
  • Población Activa (PA): Personas que trabajan por cuenta ajena (asalariadas) y las que lo hacen por cuenta propia (autónomos), más aquellas que, pudiendo trabajar, están buscando activamente empleo pero no lo encuentran.
    • a) Población Ocupada: Los asalariados y autónomos.
    • b) Población Desempleada: Personas en edad de trabajar que buscan activamente empleo pero no lo encuentran.
  • Población No Activa o Inactiva: Son las personas que solo consumen, están en edad de trabajar pero no buscan ni desean trabajar.

2. Tasas Económicas del Mercado Laboral

  1. Tasa de Actividad (TA): Mide la proporción de la población en edad de trabajar que
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Economía: Población, Desempleo y Elasticidad" »

Finanzas y Formas Jurídicas Empresariales: Conceptos Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,41 KB

Contabilidad y Finanzas

  1. Quieres comprar una máquina urgentemente, pero no tienes dinero. Alternativa más idónea: Pedir financiación por parte de los proveedores de capital fijo.
  2. Una empresa de capital riesgo es: Una empresa que se asocia contigo si tu negocio tiene futuro, y cuando este triunfa, la empresa vende su participación.
  3. Señala la correcta: El leasing consiste en alquilarte una máquina y al final del plazo ofrecértela por el valor residual.
  4. Cuando compres un elemento amortizable, ¿qué anotarás como gasto en la cuenta de resultados? La amortización que corresponde a ese año.
  5. Compras mercaderías por 100€, pero consumes por valor de 87€. ¿Qué anotarás como gasto en la cuenta de resultados? 87€.
  6. Compras y consumes materia
... Continuar leyendo "Finanzas y Formas Jurídicas Empresariales: Conceptos Clave" »

Optimización de Inversiones: Métricas Financieras Esenciales para Proyectos Rentables

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,65 KB

Conceptos Fundamentales en la Evaluación de Proyectos de Inversión

La evaluación de proyectos de inversión es crucial para la toma de decisiones financieras. A continuación, se detallan las principales métricas y conceptos utilizados para determinar la viabilidad y rentabilidad de un proyecto.

Definiciones Clave de Rentabilidad y Costo de Capital

RF: Rentabilidad Libre de Riesgo
Es la tasa de retorno de una inversión sin riesgo, como los bonos del tesoro.
B: Beta o Riesgo Sistemático
Mide la volatilidad de un activo o proyecto en relación con el mercado general. Un Beta mayor a 1 indica mayor riesgo que el mercado.
RM: Rentabilidad del Mercado
Es la tasa de retorno esperada del mercado en su conjunto.
KE: Tasa de Rentabilidad Exigida al Proyecto
... Continuar leyendo "Optimización de Inversiones: Métricas Financieras Esenciales para Proyectos Rentables" »

Conceptos Fundamentales de Economía Internacional: Crisis, Comercio y Desarrollo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 7,85 KB

Causas de la Crisis Mundial de los Años 70

La crisis económica global de los años 70 fue multifactorial, destacando:

  • Caída del sistema monetario internacional: El hundimiento de la libra esterlina en 1967 y el establecimiento del Sistema de Bretton Woods en EE. UU. entre 1971 y 1973 marcaron el fin del patrón oro.
  • Aumento del gasto público estructural: Un incremento sostenido del gasto gubernamental.
  • Sindicalismo economicista: Enfoque sindical centrado en demandas salariales que no siempre se alineaban con la productividad.
  • Fracaso de los modelos de desarrollo: Los modelos implementados en los países subdesarrollados no lograron los resultados esperados.
  • Agotamiento del modelo de crecimiento: El modelo de crecimiento económico establecido
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Economía Internacional: Crisis, Comercio y Desarrollo" »

Monopolio temporal

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 8,91 KB

## Indique las distintas clases de redes de empresas identificadas por la literatura, explique cada una de ellas. ¿Qué se entiende por empresa virtual?: Redes de empresa: - horizontales: redes de aprendizaje y cooperación que permite obtener una mayor participación en el mercado.
-Verticales: redes de producción de empresas que no compiten de manera directa para obtener reducciones en los costos de transacción del proceso. - Alianzas estratégicas: en este caso se trata de acuerdo para compartir los costos, riesgos y beneficios asociados con nuevas oportunidades de negocios impulsados por las grandes empresas, sea mediante empresas conjuntas o contratos de largo plazo. -Redes de fabricación: estas son más informales, incluye más de
... Continuar leyendo "Monopolio temporal" »

Economía de la Salud: Optimización de la Calidad en la Atención Sanitaria

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,33 KB

Economía de la Salud y la Calidad en la Atención Sanitaria

Introducción

La atención médica engloba todos los servicios prestados directamente a las personas para restaurar su salud o aliviar su enfermedad. La atención sanitaria, por otro lado, se refiere a la presentación de cuidados asistenciales a las personas y a la comunidad para la promoción, curación, recuperación, rehabilitación y educación sanitaria. Desde una perspectiva económica, la producción de servicios sanitarios requiere un control de calidad, al igual que cualquier otro proceso productivo.

Calidad en la Atención Sanitaria

Según Vuori, la calidad se define como la capacidad de un producto para conseguir el objetivo deseado al coste más bajo posible. Existen diferentes... Continuar leyendo "Economía de la Salud: Optimización de la Calidad en la Atención Sanitaria" »

Enpresa Estrategiak, Hazkundea eta Zergak: Oinarriak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en vasco con un tamaño de 5,68 KB

Produktuen eta Merkatuaren Estrategiak (Ansoff Matrizea)

Egungoak (Produktuak)Berriak (Produktuak)
Egungoak (Merkatuak)

Merkatuan Barneratzea

Adibidea: Fanta (ontzia aldatzea)

Produktu Berriak Garatzea

Adibideak: Danone (yogur bifidus, fruitu zatitxoekin), Colgate (hortzetako eskuila osagarria)

Berriak (Merkatuak)

Merkatuaren Garapena

Adibidea: Cola Cao (hasieran umeentzat bakarrik, orain helduentzat ere - merkatu/segmentu berria)

Dibertsifikazioa

Adibideak: Mitsubishi (autoak, aire girotua), Chanel/Dior (diseinu-arropa), Pascual (esnea, zukuak), Inditex (Zara, Zara Home, Oysho, Stradivarius, Massimo Dutti), Samsung (telebistak, mugikorrak, itsasontziak)

Enpresaren Hazkundea eta Ingurunea

  1. Dimentsioa: bere ekoizpen-ahalmena, hau da, denboraldi jakin batean

... Continuar leyendo "Enpresa Estrategiak, Hazkundea eta Zergak: Oinarriak" »