Chuletas y apuntes de Economía de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Gestión de Cuentas Anuales y Responsabilidad de Administradores en Sociedades

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,31 KB

Validez de Acuerdos Societarios

Aprobación de Cuentas Anuales y Aplicación de Resultado

¿Es válido el acuerdo de aprobación de las cuentas anuales? ¿Y el de aplicación del resultado?

Un 40% del **capital social (CS)** votó sí, un 20% votó no, un 20% se abstuvo y un 20% no asistió. En este caso, para la aprobación de las **Cuentas Anuales (CCAA)** es necesario que haya más votos afirmativos que negativos y, además, que los votos afirmativos representen más de un tercio del CS. Por lo tanto, se cumplen todos los requisitos.

Las CCAA se considerarán bien elaboradas cuando reflejen la **imagen fiel** o cuando nadie pueda probar lo contrario. Además, el **informe del auditor** corrobora la existencia de imagen fiel. En definitiva, el... Continuar leyendo "Gestión de Cuentas Anuales y Responsabilidad de Administradores en Sociedades" »

Estrategia de Liderazgo en Costos: Clave para el Éxito Empresarial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5 KB

Estrategia Competitiva: Liderazgo en Costos

El objetivo de esta estrategia es convertirse en el productor de menor costo en la industria. Esto puede lograrse mediante la optimización de procesos, la reducción de gastos operativos y el aprovechamiento de economías de escala.

  • Reducción de Costos: Implementar programas de gestión de costos rigurosos, optimizando el uso de recursos y reduciendo el desperdicio.

Esta estrategia permite ofrecer precios más competitivos, lo que puede atraer a una mayor base de clientes, especialmente en mercados sensibles al precio.

Competencia Directa

  • BP: Multinacional británica de petróleo y gas.
  • Shell: Compañía anglo-neerlandesa de energía y petroquímica.
  • TotalEnergies: Empresa francesa de petróleo y gas.
  • Eni:
... Continuar leyendo "Estrategia de Liderazgo en Costos: Clave para el Éxito Empresarial" »

Mètodes de Selecció d'Inversions: VAN, TIR i Payback

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,37 KB

Mètodes de Selecció d'Inversions

Els mètodes de selecció d'inversions s'utilitzen per avaluar si un projecte o una inversió és viable i rendible.

Mètodes Estàtics

S'utilitzen per avaluar una inversió de manera ràpida i senzilla, sense pensar en com canvia el valor dels diners amb el pas del temps. Un dels més coneguts és el Payback.

Payback

Mètode que calcula quant de temps es trigarà a recuperar els diners que has invertit.

Com funciona?

Si guanyes la mateixa quantitat cada any, només has de dividir els diners que vas invertir entre els diners que guanyes cada any. Si guanyes quantitats diferents cada any, sumes any per any fins que recuperis tota la inversió.

Exemple

Si inverteixes 1.000 € i guanyes 250 € cada any, necessitaràs... Continuar leyendo "Mètodes de Selecció d'Inversions: VAN, TIR i Payback" »

Finançament Empresarial i Cicles de l'Empresa: Guia Completa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,52 KB

Fonts de Finançament Aliè: Tipus i Característiques

L'empresa aconsegueix diners que no són seus per finançar-se i els retorna amb interessos. Aquestes fonts poden ser a llarg termini o a curt termini.

Finançament Aliè a Llarg Termini

Aquestes fonts s'utilitzen per a inversions que requereixen un retorn en diversos anys.

Préstec a Llarg Termini

L'empresa demana diners a un banc o una entitat financera i es compromet a tornar-los en diversos anys. El banc dona els diners ara, i l'empresa els retorna a poc a poc amb interessos. S'utilitza per comprar maquinària, fer grans projectes o expandir el negoci.

  • Avantatges: L'empresa obté diners de manera immediata per invertir. Els pagaments es poden distribuir al llarg dels anys, cosa que permet
... Continuar leyendo "Finançament Empresarial i Cicles de l'Empresa: Guia Completa" »

Principios y Mejores Prácticas de COBIT 5 para la Gobernanza de TI

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 69,84 KB

Principios de COBIT 5

COBIT 5 se basa en cinco principios fundamentales para el gobierno y la gestión de las TI empresariales:

  1. Satisfacer las Necesidades de las Partes Interesadas
  2. Cubrir la Empresa de Extremo a Extremo
  3. Aplicar un Marco de Referencia Único Integrado
  4. Hacer Posible un Enfoque Holístico
  5. Separar el Gobierno de la Gestión

Capítulo 1: Visión General de COBIT 5

Los principales impulsores para el desarrollo de COBIT 5 son:

  • Dar voz a más partes interesadas para determinar qué esperan y sus prioridades para asegurar el valor esperado.
  • Considerar la dependencia empresarial con compañías y TI.
  • La información debe ser gestionada de forma eficaz.
  • Las TI deben ser generalizadas de forma integral.
  • Proporcionar orientación adicional en el ámbito
... Continuar leyendo "Principios y Mejores Prácticas de COBIT 5 para la Gobernanza de TI" »

Fundamentos de la Evaluación de Proyectos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 116,72 KB

Un proyecto es la búsqueda de una solución inteligente al planteamiento de un problema que tiende a resolver una necesidad humana. Todo proyecto surge de una idea que busca solucionar un problema o una oportunidad de negocio.

Etapas de un Proyecto (Preinversión)

  1. Identificación de la oportunidad de negocio: Con su respectiva estrategia de implementación y diseño del modelo de negocios.
  2. Determinación de la magnitud de la inversión: Costos y beneficios (preparación del proyecto).
  3. Medición de la rentabilidad de la inversión: (Evaluación del proyecto).

Datos adicionales

  • Con la preparación y evaluación es posible reducir la incertidumbre inicial respecto a si conviene o no llevar a cabo una inversión. La decisión que se tome con más información
... Continuar leyendo "Fundamentos de la Evaluación de Proyectos" »

Guía Completa sobre Contratación Pública: Tipos, Procedimientos y Adjudicación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,29 KB

Tramitación de Contratos Públicos: Urgencia y Emergencia

Tramitación Urgente

Definición: Contratos que responden a una necesidad inaplazable.

Procedimientos:

  • Tendrán preferencia en la tramitación, con 5 días para informes o trámites.
  • Los plazos para licitación, adjudicación y formalización se reducen a la mitad.
  • La Administración puede iniciar la ejecución del contrato antes de su formalización.
  • El plazo de inicio de ejecución no superará los 15 días hábiles.

Tramitación de Emergencia

Definición: Acontecimientos catastróficos, grave peligro o necesidades apremiantes.

Procedimientos:

  • Se puede ordenar la ejecución sin expediente previo.
  • El órgano contratante informará al Consejo de Ministros en 60 días.
  • El Ministerio de Hacienda ordenará
... Continuar leyendo "Guía Completa sobre Contratación Pública: Tipos, Procedimientos y Adjudicación" »

Fundamentos de Empresa y Emprendimiento: Orígenes Históricos y Clasificación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,35 KB

Conceptos Fundamentales

¿Qué es la empresa? Es una organización de personas con recursos para el cumplimiento de una meta y objetivo en común que sea rentable y genere riquezas.

¿Qué es el emprendimiento? Es una acción ardua y dificultosa que un individuo comienza valerosamente.

La Empresa: Elementos y Clasificación

Elementos de una Empresa

  • La unidad económico-social integrada por el capital, trabajo, administración y gerencia.
  • Socialmente útil de acuerdo con las exigencias del bien común.

Clasificación de Empresas

Para identificar el tamaño, se consideran factores como el número de empleados, las ventas y la utilidad.

  • Por tamaño: (según el número de empleados)
    • Micro: 1 a 15
    • Pequeña: 16 a 100
    • Mediana: 101 a 250
    • Grande: más de 250
  • Por
... Continuar leyendo "Fundamentos de Empresa y Emprendimiento: Orígenes Históricos y Clasificación" »

Fundamentos de Marketing: Participación, Distribución, Producto e Innovación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,75 KB

Participación de mercado: (Ventas de la marca / Ventas de la categoría) x 100

Distribución física: (N° en PDV / Total locales) x 100

Distribución ponderada: Porcentaje de PDV donde está el producto en relación a las ventas de la categoría: (Ventas de la categoría en la tienda / Ventas de la categoría en todas las tiendas) x 100

Propiedades del Producto

De la combinación de atributos que posee, se infiere un conjunto de propiedades que permite caracterizarlo.

Las propiedades designables son 8:

  • Físicas:
    • Intrínsecas: Son inherentes a componentes del producto.
    • Extrínsecas: Son las que proyectan los aspectos físicos.
  • Funcionales:
    • De objeto: Para qué se usa o conserva el producto.
    • De sujeto: A quién se dirige el producto.
  • Situacionales:
    • Según
... Continuar leyendo "Fundamentos de Marketing: Participación, Distribución, Producto e Innovación" »

Fundamentos Esenciales de Negocios y Operaciones: Marketing, Economía y Suministro

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 9,22 KB

Instituciones Mediadoras

Las instituciones mediadoras, según M. Barbero y Néstor García, son pilares fundamentales en la sociedad. Estas incluyen la familia, la religión, la escuela y el trabajo.

Concepto de Plusvalía

La plusvalía se define como el valor agregado que un producto adquiere durante su proceso de producción o comercialización.

Tipos de Mercado

Mercado Industrial

Se rige por normativas como las ISO, enfocándose en la calidad y el capital humano. El cliente es un comprador que no requiere de promoción directa.

Mercado de Servicios

Se caracteriza por la generación de plusvalía. El cliente es un segmentador, buscando soluciones específicas.

Mercado de Consumo

El precio es un factor determinante. El cliente es el consumidor final.... Continuar leyendo "Fundamentos Esenciales de Negocios y Operaciones: Marketing, Economía y Suministro" »