Chuletas y apuntes de Economía de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Estrategias de Financiamiento Empresarial: Fuentes y Métodos de Inversión

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 15,84 KB

Funciones del Área Financiera de la Empresa

  • Planificar la financiación
  • Tomar decisiones sobre inversiones
  • Obtener recursos financieros
  • Controlar el equilibrio financiero de la empresa

Fuentes de Financiación de la Empresa

Según la Propiedad de los Recursos

  • Financiación Propia (Patrimonio Neto):
    • Capital aportado por los socios
    • Reservas: beneficios de la empresa no distribuidos entre los socios
  • Financiación Ajena: Recursos que generan una deuda para la empresa (Pasivo)

Según el Tiempo de Permanencia

  • Recursos Permanentes (a Largo Plazo):
    • Patrimonio Neto: Recursos propios
    • Pasivo no corriente: obligaciones a largo plazo
  • Recursos a Corto Plazo: Pasivo corriente (obligaciones a corto plazo)

Según su Procedencia

  • Financiación Interna: Recursos generados dentro
... Continuar leyendo "Estrategias de Financiamiento Empresarial: Fuentes y Métodos de Inversión" »

La Empresa: Funciones, Elementos, Objetivos y Clasificación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,56 KB

La empresa y sus funciones:

Una empresa es la unidad económica de producción que combina los factores productivos para producir bienes y servicios. Todo ello es coordinado y dirigido por el empresario bajo una serie de condiciones de riesgo.

Elementos de la Empresa

Los elementos de la empresa se dividen en 4 categorías:

1. El elemento humano

El ser humano es el elemento clave de toda empresa.

  • Los trabajadores: Son los encargados de llevar a cabo toda la producción a cambio de un salario.

2. Elementos materiales

Son los elementos tangibles de una empresa.

  • Capital no corriente
  • Capital corriente

3. El entorno

Es lo que rodea a la empresa y, por tanto, le afecta.

4. Elementos inmateriales

  • La organización: Nos indica todas las relaciones que hay entre los

... Continuar leyendo "La Empresa: Funciones, Elementos, Objetivos y Clasificación" »

Elementos Clave en la Gestión de Servicios

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,18 KB

Cumple una doble función:

  1. Prestar el servicio. (asiento = avión, cama = habitación)
  2. Transmitir la imagen. (Pangea = lujo, delia, más que viajes = de masas)

-Elementos no gestionados: una obra enfrente de tu negocio, la gente no pasa, no se te ve

-La gestión de los elementos controlables: clientes distintos a horas distintas, con necesidades y gustos distintos y pvp distintos. (INDIANABIL)

-Diferenciar la prestación del servicio (avión me lleva, en el hotel duermo), de la distribución del mismo. (la reserva de un mes antes)

Valor de los equipos

  • De uso limitado al personal (mostrador, cocina, back office...)
  • De uso exclusivo de los clientes (Tv, sauna, mesa, silla,)
  • Compartidos (ascensor)

Valor de la arquitectura

Queremos decir algo con nuestra... Continuar leyendo "Elementos Clave en la Gestión de Servicios" »

Optimización de Procesos y Puestos de Trabajo en la Empresa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,22 KB

Análisis del Flujo de Trabajo (AFT)

El flujo de trabajo es la forma en que se organiza el trabajo para alcanzar los objetivos.

El Análisis del Flujo de Trabajo (AFT) determina cómo evoluciona el trabajo desde la necesidad del consumidor hasta su salida de la organización.

  • Los directivos analizan los flujos de trabajo para añadir valor a los procesos actuales (procesos de trabajo, servicio al consumidor, etc.).
  • Cada tarea recibe su trabajo, añade valor mediante un proceso útil y pasa el trabajo a otro trabajador o tarea.
  • El AFT pone de manifiesto que algunas tareas pueden combinarse, simplificarse o eliminarse.
  • El resultado del AFT puede llevar a la reorganización del trabajo en equipos.
  • El AFT puede lograr una buena coordinación entre el
... Continuar leyendo "Optimización de Procesos y Puestos de Trabajo en la Empresa" »

Modelos de Negocio y Empresa: Guía Completa para Emprendedores

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 9 KB

Modelos de Negocio

Existen diversos modelos de negocio que las empresas pueden adoptar:

  • Multicomponente: Vender un mismo producto en diferentes lugares, con distintos precios.
  • Freemium: Amplia base de usuarios con oferta gratuita y una minoría que paga por servicios adicionales.
  • Larga cola: Ofrecer gran variedad de artículos con poca demanda individual, pero que generan beneficios en conjunto.
  • Cebo y anzuelo: Vender un producto a bajo precio para impulsar la venta posterior de repuestos o complementos.
  • Suscripción: El cliente paga una cuota fija por acceso a un servicio o producto.
  • Eyesball: Atraer visitas a webs y redes sociales con contenido relevante.
  • Productos virtuales: Venta de archivos digitales.
  • Artesano: Generar valor a través de creaciones
... Continuar leyendo "Modelos de Negocio y Empresa: Guía Completa para Emprendedores" »

Protocolo de Actuación ante Contaminación de Alimentos: Estrategias y Casos Reales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,79 KB

Soluciones Reales en Caso de Alimento Contaminado

Antes de la Crisis

1. Preparación y Prevención:

  • Manual de Crisis: Tener un plan específico para manejar la contaminación de alimentos, incluyendo protocolos de retiro de productos, comunicación interna y externa, y roles y responsabilidades claras.
  • Controles de Calidad: Implementar y mantener estrictos controles de calidad y seguridad alimentaria, como la certificación HACCP (Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control).

Durante la Crisis

1. Comunicación Interna:

  • Inmediata y Clara: Informar a todos los empleados sobre la situación y las acciones a seguir. Proveer instrucciones claras sobre cómo manejar consultas de clientes y otras comunicaciones.

2. Comunicación Externa:

  • Transparencia
... Continuar leyendo "Protocolo de Actuación ante Contaminación de Alimentos: Estrategias y Casos Reales" »

Intervención del Estado en la Economía: Funciones y Objetivos Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 17,07 KB

1. Los Fallos del Mercado y la Intervención del Estado

Según la teoría de Adam Smith, si empresas y familias actúan de manera egoísta, el mercado funciona como una "mano invisible" que conduce al bienestar general. Esto incentiva a las empresas a mejorar para obtener beneficios y, por ende, a actuar con eficiencia.

Fallos del Mercado: Sin embargo, la búsqueda individual del interés propio puede provocar desigualdades sociales, abusos de empresas, contaminación, explotación laboral y crisis económicas. Estos fallos de mercado impiden alcanzar el bienestar general, justificando así la intervención del Estado en la economía.

Fallos de Mercado

  • Competencia imperfecta
  • Externalidades
  • Bienes públicos
  • Desigualdad en la renta
  • Ciclos económicos

Intervención

... Continuar leyendo "Intervención del Estado en la Economía: Funciones y Objetivos Clave" »

Política Fiscal y Ciclos Económicos: Impacto en la Demanda Agregada

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 10,64 KB

La Política Fiscal

La política fiscal es el conjunto de medidas que toma el Estado en relación con el gasto público, las transferencias y los impuestos para influir en el gasto de la economía (la demanda agregada) y conseguir los diferentes objetivos macroeconómicos: crecimiento, empleo, estabilidad de precios, equilibrio presupuestario y equilibrio exterior. DA = PIB = C + I + G + (X-M).

La política fiscal busca influir en la demanda agregada (el gasto de la economía) a través de:

  1. Gasto público: El Estado controla de manera directa un componente del gasto: el gasto público. El gasto público de la demanda agregada (la G) solo tiene en cuenta aquellos gastos que suponen una demanda de bienes o servicios por parte del Estado.
  2. Transferencias
... Continuar leyendo "Política Fiscal y Ciclos Económicos: Impacto en la Demanda Agregada" »

Fundamentos de Economía: Producción, Factores e Incentivos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,94 KB

Beneficios y Costes Marginales

El análisis marginal sopesa los costes y los beneficios adicionales de una elección ya tomada.

Incentivos

Un incentivo es aquello que induce a las personas a actuar y puede ser tanto una recompensa como un castigo.

Factores de Producción

Los factores de producción son todos los recursos escasos que nos permiten producir bienes y servicios.

Recursos Naturales

  • Renovables: Se pueden utilizar de manera reiterada.
  • No renovables: Se agotan con su uso.

Trabajo

  • Mano de obra: Personas dedicadas a producir en un país.
  • Capital humano: Experiencia y formación de los trabajadores.

Capital Físico

El capital son aquellos bienes que sirven para producir otros bienes. Es clave para el crecimiento de un país.

El Empresario

Es el encargado... Continuar leyendo "Fundamentos de Economía: Producción, Factores e Incentivos" »

Innovación Empresarial: Claves para la Competitividad y la Internacionalización

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 8,33 KB

La Innovación como Motor de la Actividad Empresarial

La innovación empresarial es el proceso de mejora continua de las actividades de una empresa. Se logra mediante cambios en los modelos de negocios, procesos, organización, productos o comercialización. El objetivo es aumentar la eficiencia y conseguir una mejor posición en el mercado.

Conceptos Clave en la Innovación Empresarial

  • Ventaja competitiva: Elemento diferenciador que permite a una empresa aumentar su clientela y cuota de mercado.
  • Cuota de mercado: Porcentaje de unidades de un producto que una empresa produce o vende en relación con el total del mercado.

Áreas de Innovación en la Empresa

  • Modelos de negocio o gestión: Implementación de nuevas formas de percibir a la clientela
... Continuar leyendo "Innovación Empresarial: Claves para la Competitividad y la Internacionalización" »