Chuletas y apuntes de Economía de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Procedimientos Aduaneros en la Unión Europea: Regímenes y Particularidades

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 7,72 KB

Regímenes Aduaneros en la Unión Europea

El Código Aduanero de la Unión de 2013 establece dos regímenes generales:

a) Importación

- Despacho a libre práctica: El consumidor compra para uso personal, no se puede revender.

- Despacho a consumo: Se puede revender, por tanto, se abona el IVA.

b) Exportación

Además, existen cuatro regímenes especiales:

a) Tránsito: Interno y Externo

b) Depósito: Incluye zonas francas y depósitos aduaneros.

c) Destinos especiales: Importación temporal y destino final.

d) Perfeccionamiento: Activo y Pasivo.

Depósito Temporal

Una vez que las mercancías llegan a la aduana, hasta que se les asigne un régimen aduanero, tendrán el status de depósito temporal por un máximo de 90 días. Se deben cumplir las siguientes... Continuar leyendo "Procedimientos Aduaneros en la Unión Europea: Regímenes y Particularidades" »

Principios Económicos: Oferta, Demanda y el Bienestar Social

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 16,16 KB

¿Qué es la economía?

La economía es el estudio de la humanidad en los negocios ordinarios de la vida. La primera razón para estudiarla es que te ayudará a entender el mundo en el que vives. La administración de los recursos de la sociedad es importante porque los recursos son escasos. Escasez significa que la sociedad tiene recursos limitados y, por tanto, no puede producir todos los bienes y servicios que las personas desearían tener. La economía es el estudio de cómo la sociedad administra sus recursos escasos.

Principios de Economía

Las personas enfrentan disyuntivas: Elegir una cosa generalmente significa renunciar a otra.

El costo de una cosa es aquello a lo que se renuncia para obtenerla: Esto se conoce como costo de oportunidad.... Continuar leyendo "Principios Económicos: Oferta, Demanda y el Bienestar Social" »

Rentabilidad Empresarial: Indicadores Clave y Periodo Medio de Maduración

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,75 KB

Indicadores Clave de Rentabilidad Empresarial

La rentabilidad de una empresa se calcula mediante la relación entre los beneficios obtenidos y el capital invertido durante un periodo, generalmente un año. Se expresa habitualmente en porcentaje:

  • Rentabilidad = (Beneficio / Capital Invertido) * 100

Ejemplo: Por cada 100€ invertidos, se obtienen 10€ de beneficio en un año.

Otros Indicadores Financieros Relevantes

  • EBITDA: Resultado bruto de explotación, o resultado antes de intereses, impuestos, depreciaciones y amortizaciones. Mide la capacidad de la empresa para generar beneficios considerando solo su actividad productiva.
  • Cálculo: EBITDA = Resultado de Explotación + Amortizaciones
  • Margen Económico sobre Ventas (Margen Comercial): Relación
... Continuar leyendo "Rentabilidad Empresarial: Indicadores Clave y Periodo Medio de Maduración" »

Impuesto al Valor Agregado (IVA) en Chile: Casos Prácticos y Normativas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 97,38 KB

C0fqX4L7jigAAAAASUVORK5CYII=

Retiro Gravado Especial

Se considerará retiro gravado especial cuando se cumplan las siguientes condiciones:

  1. Que consten en un contrato colectivo de trabajo, acta de avenimiento o que se fijen como comunes a todos los trabajadores de una empresa.
  2. Que el valor de mercado de las especies entregadas a título de regalía no exceda de una unidad tributaria mensual (UTM) por cada trabajador, en cada período tributario.

Ejemplo de cálculo de retiro gravado

Datos:

  • 1 empanada: $2.300
  • Número de trabajadores: 20
  • Empanadas por trabajador (regalía): 40
  • UTM: $66.362

Cálculo:

  1. Valor total empanadas por trabajador: $2.300 * 40 = $92.000
  2. Exceso sobre la UTM: $92.000 - $66.362 = $25.638
  3. Exceso total (todos los trabajadores): $25.638 * 20 = $512.760
  4. IVA (19%): $512.760
... Continuar leyendo "Impuesto al Valor Agregado (IVA) en Chile: Casos Prácticos y Normativas" »

Estrategias de Marketing: Producto y Precio en la Mezcla Comercial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,37 KB

Mezcla Comercial: La Clave para la Rentabilidad

La estrategia comercial es un proceso evolutivo cuyo objetivo es encontrar la mezcla comercial (Marketing Mix) que optimiza la rentabilidad deseada. La mezcla comercial se compone de las denominadas 4P: Producto, Precio, Plaza y Promoción.

El Rol del Marketing Operacional

El marketing operacional centra su gestión en el manejo de la mezcla comercial, constituida por las 4P, que son variables internas y, por tanto, controlables por la empresa. Con estas herramientas, la empresa debe hacer frente a su entorno inmediato, especialmente a los consumidores y a la competencia.

Estas herramientas son:

  • Decisiones sobre el Producto.
  • Decisiones sobre el Precio.
  • Decisiones sobre la Plaza (distribución).
  • Decisiones
... Continuar leyendo "Estrategias de Marketing: Producto y Precio en la Mezcla Comercial" »

Ràtios Financeres: Anàlisi i Interpretació Clau

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,16 KB

Ràtios Patrimonials i Financeres

Aquestes ràtios analitzen l'estructura financera i la solvència de l'empresa.

1. Ràtio de Disponibilitat

Fórmula: Disponible / Passiu Corrent

Valor òptim: 0,33

2. Ràtio de Tresoreria

Fórmula: (Disponible + Realitzable) / Passiu Corrent

Valor òptim: 1

3. Ràtio de Liquiditat

Fórmula: Actiu Corrent / Passiu Corrent

Valor òptim: > 1 (prop de 2)

Fons de Maniobra

Fórmula: Actiu Corrent - Passiu Corrent

4. Ràtio de Garantia

Fórmula: Total Actiu / (Passiu No Corrent + Passiu Corrent)

Valor òptim: > 1 (prop de 2)

5. Ràtio d'Endeutament

Fórmula: Total Passiu / Total Actiu (o (Passiu No Corrent + Passiu Corrent) / (Patrimoni Net + Passiu No Corrent + Passiu Corrent))

Valor òptim: 0,4 - 0,6

6. Ràtio de Qualitat del

... Continuar leyendo "Ràtios Financeres: Anàlisi i Interpretació Clau" »

Atenció al Client: Estratègies i Comunicació

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,49 KB

La Prestació d'un Servei: Característiques

La prestació d'un servei té les següents característiques:

  • Intangibilitat: No es pot tocar.
  • Heterogeneïtat: És difícil homogeneïtzar el servei.
  • Simultaneïtat entre producció i consum: Si no hi ha client, no hi ha servei.
  • Caducitat: El servei no es pot emmagatzemar.

Departament d'Atenció al Client

  • Cap de departament
  • Tècnics d'atenció al client
  • Operaris d'atenció al client

Màrqueting de Relació amb els Clients

  • Bàsic: L'empresa només ven el producte.
  • Reactiu: El venedor ven el producte i anima el client a contactar-lo.
  • Responsable o estadístic: El venedor truca al client per verificar la seva satisfacció i demanar suggeriments.
  • Proactiu: El venedor truca periòdicament al client per presentar
... Continuar leyendo "Atenció al Client: Estratègies i Comunicació" »

Factores Clave del Entorno Empresarial y su Impacta en la Estrategia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 7,74 KB

El Entorno de la Empresa

Las empresas se desenvuelven en un entorno en el que intervienen una serie de factores. El entorno es el conjunto de factores externos a ella que tienen una influencia en la estrategia empresarial. Las empresas dependen de él para alcanzar sus metas. Se pueden distinguir dos niveles:

  • Microentorno: Formado por los factores y las variables sobre los que la empresa sí puede intervenir de algún modo. Constituyen la base del estudio de mercado y son: competencia, productos sustitutivos, proveedores, distribuidores y clientes.
  • Macroentorno: Conjunto de factores y variables sobre los que la empresa no puede tener control y son factores económicos, socioculturales, políticos y legales, tecnológicos, medioambientales e internacionales.
... Continuar leyendo "Factores Clave del Entorno Empresarial y su Impacta en la Estrategia" »

Operaciones dirigidas al cliente

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,1 KB

Beneficios de integración de la cadena de valor:


Acceso a información de planeación de las áreas de departamentos, empresas que forman la cadena de valor
1)Mejor control interno de la información generada en la empresa:

2)Reducción de tiempo de transacciones
3)Transacciones de tiempo real
4)Operaciones más precisas
5)Baja el costo de las transacciones
6)Mejora la resolución de todo tipo
7)Se reducen retrasos en la entrada de pedidos
8)Acceso al cliente para conocer el estatus de sus pedidos
9)Reducción de pasos para la entrega de insumos
10)Producción sincronizada con la demanda del mercado
ERP= (ENTERPRISE ROURSE PLANNING) Sistema de gestión donde toda la información de la empresa sirve para romas decisiones
Objetivos, Mejorar la... Continuar leyendo "Operaciones dirigidas al cliente" »

Mercados Financieros en España: Tipos, Características y Estructura del Sistema Financiero

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,9 KB

Mercados Financieros: Definición, Funciones y Clasificación

Los mercados financieros constituyen el mecanismo o lugar donde se intercambian instrumentos o activos financieros, determinándose así su precio.

Funciones de los Mercados Financieros

  • Facilitar el contacto entre los agentes económicos, como ahorradores, inversores e intermediarios financieros.
  • Fijar los precios de los activos.
  • Proporcionar liquidez a los activos.
  • Reducir los plazos y costes de intermediación.

Características de los Mercados Financieros

  • Transparencia
  • Libertad
  • Profundidad
  • Amplitud
  • Flexibilidad

Clasificación de los Mercados Financieros

Según su Estructura o Funcionamiento

  • Directos: Intercambio de fondos entre oferentes y demandantes sin intermediarios.
  • Intermediarios: Al menos
... Continuar leyendo "Mercados Financieros en España: Tipos, Características y Estructura del Sistema Financiero" »