Chuletas y apuntes de Economía de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Optimización de Procesos y Mejora Continua con Metodologías Lean

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,99 KB

Para abordar este caso, aplicaré herramientas de Lean Manufacturing, Gestión de la Calidad Total (TQM), 5S, Kanban, SMED, y otros principios de mejora continua. Mi enfoque será identificar problemas, proponer soluciones concretas y un plan de acción aplicable a la empresa.

1. Identificación de Problemas

A partir de la situación, los problemas detectados son:

1.1 Problemas de Flujo de Trabajo y Organización

  • Exceso de trabajo en los técnicos: Realizan múltiples tareas simultáneamente (presupuestos, informes, consultas, congresos, etc.).
  • No hay priorización de tareas: No existe un sistema claro para decidir qué ensayos atender primero.
  • Retrasos en los ensayos: Se retrasan por falta de materiales, muestras o porque caen en el olvido.
  • Problemas
... Continuar leyendo "Optimización de Procesos y Mejora Continua con Metodologías Lean" »

Optimització de Costos i Qualitat en la Producció

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,01 KB

Avaluació i Prevenció de la Qualitat

Avaluació

  • Auditoria de qualitat
  • Inspecció de qualitat
  • Enquestes als clients
  • Inspecció final
  • Proves finals
  • Certificacions
  • Auditories
  • Manteniment d'equip tècnic
  • Monitoratge i control del procés
  • Avaluació de proveïdors

Prevenció

  • Manual de producció
  • Formació
  • Investigació de preferències
  • Certificats de proveïdors
  • Manteniment preventiu
  • Manteniment de màquines
  • Revisions de disseny
  • Entrenament de proveïdors
  • Revisió de processos
  • Enginyeria de qualitat
  • Control estadístic
  • Benchmarking
  • Reunions periòdiques de millora del sistema de qualitat
  • Anàlisi d'errades per a la prevenció futura

Costos de No Qualitat

  • Reprocessament de productes
  • Indemnització de clients
  • Recollida i entrega de productes defectuosos
  • Retorn de vendes
  • Productes
... Continuar leyendo "Optimització de Costos i Qualitat en la Producció" »

Factores Clave para el Éxito de un Proyecto de Pub en Osorno

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,11 KB

Consideraciones para la Definición del Producto

Para definir el producto, se consideraron los siguientes aspectos:

  • La necesidad que se va a satisfacer.
  • El tipo principal de clientela.
  • Los subproductos posibles de obtener.
  • Los principales sustitutos o complementos del producto.

Determinación del Mercado a Cubrir

Se delimitó el mercado considerando:

  • Si el mercado es regional, nacional o mundial.
  • La población a servir.
  • La tasa de crecimiento.

Mercado del Proyecto

El mercado de nuestro proyecto se centrará en clientes potenciales de la ciudad de Osorno, con una estimación máxima de 150 consumidores.

Mercado Proveedor del Proyecto

Los proveedores principales serán distribuidores de licores, seleccionados en función de:

  • Precio de venta.
  • Disponibilidad de
... Continuar leyendo "Factores Clave para el Éxito de un Proyecto de Pub en Osorno" »

Evaluación de Riesgo y Optimización de Carteras con Crystal Ball y OptQuest

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,87 KB

1. Valor en Riesgo (VaR) y Valor en Riesgo Condicional (CVaR)

El Valor en Riesgo (VaR) es una medida fundamental para evaluar el riesgo en una inversión específica. Considera la probabilidad de pérdida y un nivel de confianza determinado para establecer la máxima pérdida posible en un período dado. Por otro lado, el Valor en Riesgo Condicional (CVaR) se utiliza para evaluar el riesgo en una cartera de inversiones, buscando reducir la probabilidad de pérdidas significativas. El CVaR se calcula como un promedio ponderado entre el VaR y las pérdidas que exceden este valor, ampliando así su utilidad.

Crystal Ball ofrece diversas ventajas para calcular tanto el VaR como el CVaR:

  • Optimiza el tiempo al agilizar la búsqueda de soluciones óptimas
... Continuar leyendo "Evaluación de Riesgo y Optimización de Carteras con Crystal Ball y OptQuest" »

Gestió de l'Assortiment: Definició, Objectius i Classificació

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,78 KB

L'assortiment és el conjunt de productes que una empresa, comerç o punt de venda ofereix als seus clients.

Objectius de l'Assortiment Comercial

  • Satisfer la demanda del client

    L'objectiu principal és oferir els productes que el públic objectiu necessita o desitja, assegurant-se que hi hagi una oferta que s'ajusti a les seves preferències.

  • Diferenciació respecte de la competència

    Un assortiment ben dissenyat pot ajudar l'empresa a destacar al mercat. Això es pot aconseguir oferint productes únics, especialitzats o exclusius.

  • Maximitzar els beneficis

    L'elecció de l'assortiment també busca optimitzar els ingressos, incloent-hi productes amb marges de benefici més elevats o amb una rotació més alta.

  • Cobrir diferents segments de mercat

    Diversificar

... Continuar leyendo "Gestió de l'Assortiment: Definició, Objectius i Classificació" »

Conceptos Fundamentales del Sistema Financiero Mexicano

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,23 KB

Conceptos Clave del Sistema Financiero Mexicano

Instituciones y Contratos de Seguros y Fianzas

Son sociedades anónimas de capital fijo o variable que practican las operaciones de seguros, reaseguros y reafianzamiento.

Instituciones de Seguros

Es una sociedad anónima, especializada, que tiene como objeto otorgar garantías a título oneroso.

Institución de Fianzas

Entidad financiera que se organiza y funciona de manera que las operaciones de seguro que practican no produzcan lucro o utilidad para la sociedad ni socios, debiendo cobrar solamente lo necesario para cubrir los gastos generales.

Sociedad Mutualista de Seguros

Es un contrato de seguro que se establece entre dos instituciones de seguros para transferir riesgos de póliza.

Reaseguro

Es un... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales del Sistema Financiero Mexicano" »

Estrategias de Publicidad y Marketing en el Ciclo de Vida del Producto

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,88 KB

Este documento explora las diversas estrategias de publicidad y promoción aplicadas en cada fase del ciclo de vida de un producto, así como conceptos fundamentales de marketing para una gestión empresarial efectiva.

Fases del Ciclo de Vida del Producto y Estrategias Publicitarias

Fase de Introducción: Publicidad Introductoria

  • Objetivo: Informar y demostrar al mercado las ventajas del producto y/o servicio.
  • Acciones clave:
    • Elaboración del libro de lanzamiento y comercialización del producto, que detalla las técnicas de venta para el canal y los argumentos clave de venta.
    • Apoyo al canal de venta, tanto para productos nuevos como existentes. Si el producto presenta debilidades, se capacita al canal para manejar las objeciones.

Fase de Crecimiento

... Continuar leyendo "Estrategias de Publicidad y Marketing en el Ciclo de Vida del Producto" »

Conceptos Fundamentales de Marketing: Micromarketing, Geomarketing y Minería de Datos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,67 KB

Micromarketing

  • Se trabaja con individuos, no con masas.
  • La eficacia del micromarketing reside en la segmentación de los clientes basada en criterios de consumo.
  • Permite llegar con comunicación directa y personalizada a la realidad concreta del acto de compra de un cliente real.
  • Se aplica sobre carteras de clientes y tipologías.
  • En la fase de auditoría y control de los Business Plan, se utiliza en la etapa de arquitectura de sistemas.

Geomarketing

Se apoya en el micromarketing con CRM.

Es un data warehouse que permite:

  1. Conocer físicamente en un mapa dónde está ubicado el cliente.
  2. Dónde usa realmente el producto.
  3. Dónde se ha comprado (dónde vive el cliente).

Carga todos los datos de calidad de consumo y valor de un cliente con un CRM en carpetas... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Marketing: Micromarketing, Geomarketing y Minería de Datos" »

Guia Completa de Conceptes Empresarials Clau: De GDPR a KPIs

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 11,71 KB

Conceptes Empresarials Clau

Cultura Corporativa

Definició: Sistema de valors i creences compartides que guien el comportament dins l’organització.

Elements clau:

  • Filosofia: Principi guia de l’empresa.
  • Missió: Raó de ser de l’empresa.
  • Visió: Objectiu final a llarg termini.
  • Valors: Bases ètiques i morals que guien les accions de l'empresa.
  • Ambient empresarial: Relacions internes entre els empleats i l’empresa.
  • Sentit d’identitat: Identificació dels empleats amb l’empresa.

Beneficis: Millora del clima laboral, atracció i retenció de talent, augment de la productivitat i compromís dels empleats.

General Data Protection (GDPR)

Definició i Regulació: El GDPR regula el tractament de dades personals a la Unió Europea, assegurant que les... Continuar leyendo "Guia Completa de Conceptes Empresarials Clau: De GDPR a KPIs" »

Evaluación Financiera y Operativa de Proyectos de Inversión

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 11,19 KB

Evaluación de Proyectos de Inversión: Conceptos y Cálculos

Cálculo de Indicadores Financieros

  1. ¿Qué tasa se utiliza para calcular el VAN en un proyecto de inversión con capital propio? (5%)

    • La tasa de interés bancaria.
    • El costo de capital.
    • O la tasa ponderada de inversión.
  2. ¿La TIR se compara con la tasa de inversión con deuda bancaria y costo de capital? (5%)

    • La tasa de interés bancaria.
    • La tasa ponderada de inversión.
    • O el costo de capital.
  3. ¿Un proyecto de inversión desarrollado con 30% de capital propio, con qué tasa debe calcularse el ROI? (5%)

    • La tasa de interés bancaria.
    • La tasa ponderada de inversión.
    • O el costo de capital.

Cálculo del Costo de Capital (CAPM)

  1. Calcular el costo de capital si una empresa dedicada al desarrollo tecnológico

... Continuar leyendo "Evaluación Financiera y Operativa de Proyectos de Inversión" »