Chuletas y apuntes de Economía de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Fallades de Mercat i Estat: Externalitats, Monopolis i Teorema de Coase

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 9,05 KB

Les Fallades del Mercat i de l'Estat

Les fallades del mercat i de l'estat solen ser causades per diversos factors clau:

  • L'aparició d'externalitats
  • El subministrament de béns públics
  • Els monopolis
  • La distribució desigual de la renda
  • Els cicles econòmics i l'aparició de crisis periòdiques
  • L'escalfament global

Externalitats: Definició i Tipus

Les externalitats són els efectes positius o negatius de l’activitat humana sobre altres agents econòmics, sense que aquests paguin o siguin compensats per això. Tenen lloc quan les accions d’una persona afecten una altra i els costos i beneficis rellevants no es reflecteixen en els preus de mercat.

Tipus d'Externalitats

  • Positives: Quan l’activitat d’un subjecte suposa un benefici per a un tercer.
... Continuar leyendo "Fallades de Mercat i Estat: Externalitats, Monopolis i Teorema de Coase" »

Sistemes d'Informació: Implantació, Avantatges i Riscos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,24 KB

Sistemes d'Informació (SI) i Innovació

Avantatges Competitius i Riscos

La innovació a través de la implantació o desenvolupament de Sistemes d'Informació (SI) és crucial per a l'avantatge competitiu d'una empresa. Tot i que els beneficis no són immediats i els riscos són alts, la transformació digital és ineludible. El context de negoci de les TIC està en constant evolució, igual que els clients, empreses i consumidors, que cada cop més adopten internet i els mòbils per accedir als serveis.

Definició i Funcions dels SI

Un SI és un conjunt d'elements interrelacionats que transformen dades en informació i coneixement. La seva finalitat és cobrir necessitats, recolzar la presa de decisions i optimitzar el funcionament d'una organització.... Continuar leyendo "Sistemes d'Informació: Implantació, Avantatges i Riscos" »

Fundamentos de Interés Simple, Descuento Comercial e Interés Compuesto

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,9 KB

Interés Simple Vencido (I.S.V.)

- El precio o interés total se paga al final de la operación conjuntamente con la devolución de la cuantía inicial.

- El precio o interés total es proporcional a la cuantía inicial y al plazo de la operación y se calcula en base a una constante de proporcionalidad, i, que se denominará tanto nominal de interés.

Precios asociados al plazo:

  • 1) Interés total respecto a la cuantía inicial y total respecto al plazo, I(T,T’)
    Proporciona el incremento de cuantía total producido por la cuantía inicial C durante todo el plazo de la operación.
  • 2) Interés unitario respecto a la cuantía inicial y total respecto al plazo o tanto efectivo de interés, ie(T,T’)
    Proporciona el incremento de cuantía producido por
... Continuar leyendo "Fundamentos de Interés Simple, Descuento Comercial e Interés Compuesto" »

Entendiendo los Múltiplos de Valoración: EV/EBITDA, Peer Groups y Valoración de Marcas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,69 KB

EV/EBITDA: Compara el valor total de la empresa con su EBITDA, una medida de rentabilidad operativa que excluye los efectos de las decisiones de financiamiento y contabilidad. Es uno de los múltiplos más utilizados porque el EBITDA es una aproximación del flujo de caja operativo, permitiendo comparaciones más directas con empresas de distinta estructura de capital.

EV/EBIT: Similar al EV/EBITDA, pero incluye amortización y depreciación. Es útil para comparar empresas de industrias con diferentes niveles de capital intensivo, ya que tiene en cuenta la amortización y depreciación que pueden variar entre sectores.

EV/SALES (INGRESOS): Útil en industrias con márgenes de beneficio similares; sin embargo, no tiene en cuenta la rentabilidad,... Continuar leyendo "Entendiendo los Múltiplos de Valoración: EV/EBITDA, Peer Groups y Valoración de Marcas" »

Kultura Programazioa eta Kudeaketa: Gida Osoa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en vasco con un tamaño de 6,62 KB

Kultura Programazioa

Kultura programazioa zerbitzu eta kultura jarduerak proposatzeko eta ezartzeko planteatzen den kulturako esku-hartzearen plangintza da. Lurraldeko proiektuak eta tresnak biltzen ditu, edo publiko jakin batentzako ekintza-plangintza izan daiteke.

Helburuak

Helburuak honako hauek dira: beharrak eta eskaera asetzea, jardueren eskaintzan interesa duten pertsonak integratzea, sorkuntza eta parte-hartzea sustatzea, eta interesen artean bitartekaritzan aritzea.

Zertarako?

Lana sistematizatzeko eta inprobisazioa saihesteko.

Nola egin?

Esku-hartzea definitu, diseinatu, inplementatu eta ebaluatu.

1. Berrikuspena

Plana eginda badago, berrikustea; eta ez badago, plan estrategikoaren gidalerroak gauzatzeko eta epe ertaineko esku-hartzea planteatzeko.... Continuar leyendo "Kultura Programazioa eta Kudeaketa: Gida Osoa" »

Fiscalidad de Instrumentos Financieros de Renta Fija: Rendimientos y Plusvalías

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,05 KB

Tratamiento Fiscal de los Rendimientos y Plusvalías Derivados de los Instrumentos Financieros de Renta Fija

Los rendimientos, sean implícitos o explícitos, se consideran rendimientos de capital mobiliario, imputables al ejercicio en el que se produce el cobro de los cupones o la transmisión o amortización del título y se integran a la base imponible del ahorro en el IRPF:

  • En el caso de intereses (cupones, es decir, rendimientos explícitos) por el importe íntegro cobrado.
  • En el caso de reembolso o transmisión (rendimientos implícitos) por la diferencia entre el valor de transmisión y el de adquisición, teniendo en cuenta los gastos inherentes de adquisición (que incrementan su valor) y de transmisión (que lo reducen).

Durante los ejercicios... Continuar leyendo "Fiscalidad de Instrumentos Financieros de Renta Fija: Rendimientos y Plusvalías" »

La división técnica del trabajo y la necesidad de organización en el mercado actual

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,32 KB

Principios de la organizaciones empresarial


Principio de jerarquía y autoridad. La organización jerárquica establece distintos niveles de mando, de autoridad y de responsabilidad ante las decisiones tomadas. Principio de especialización y división del trabado. Las empresas crecen y son más complejas y es necesaria la especialización en las distintas tareas con la división del trabajo, lo cual se refleja en los distintos departamentos que se establecen en ella. Principio de motivación y participación. Las personas actuamos de una determinada manero debido a una serie de motivos. También, actúa para alcanzar metas personales y grupales. Es labor de la dirección y el RRHH conseguir objetivos que coincidan con los de la organización.

... Continuar leyendo "La división técnica del trabajo y la necesidad de organización en el mercado actual" »

Distribución Comercial y Canales: Estrategias Clave y el Impacto del E-commerce

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,08 KB

La Distribución Comercial: Valor y Utilidades

La distribución comercial aumenta el valor de los bienes al dotarlos de:

  • Utilidad de espacio o lugar: Acercar el producto al consumidor.
  • Utilidad de tiempo: Disponibilidad del producto cuando el consumidor lo necesita.
  • Utilidad de posesión o propiedad: Transferencia de la propiedad del bien al consumidor.

Canales de Distribución: Intermediarios y Tipos

Los canales de distribución están constituidos por el conjunto de intermediarios que hacen llegar los productos desde su origen o centro de producción hasta el consumidor final.

Tipos de Intermediarios

  • Mayoristas: Compran a los fabricantes para vender posteriormente a los minoristas. Se caracterizan por no vender al consumidor final y porque suelen
... Continuar leyendo "Distribución Comercial y Canales: Estrategias Clave y el Impacto del E-commerce" »

Poder i lideratge en l'àmbit educatiu: teories i pràctica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 10,4 KB

Poder Interpersonal

Definició: Capacitat d'un individu (O) per exercir influència sobre un altre (P), que pot provocar un canvi en el comportament o les actituds de P.

Com es pot exercir el poder?

  • Poder dirigit: O exerceix poder sobre P. P pot no estar d'acord i O sol tenir més estatus que P.
  • Poder liderant: P està d'acord amb O i el seu objectiu, i es genera un canvi en P.

Tres supòsits:

  • Persona que dirigeix però no lidera.
  • Persona que dirigeix i lidera (Líder formal).
  • Persona que no dirigeix però lidera (Líder informal).

Axiomes clau:

  • Si els recursos de O són valuosos per a P, P es deixarà influir.
  • O pot tenir capacitat per exercir poder però no voler fer-ho servir.
  • O pot escollir com exercir el poder segons els seus recursos i la seva ètica.
... Continuar leyendo "Poder i lideratge en l'àmbit educatiu: teories i pràctica" »

Tipos de Mercados y Estrategias Competitivas Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,91 KB

Tipos de Estructuras de Mercado

Competencia Perfecta

Es aquella en la que todos los bienes y servicios se intercambian voluntariamente por dinero al precio fijado por el mercado.

Competencia Imperfecta

Son los mercados más habituales. En estos mercados, una o más empresas pueden influir sobre el precio en mayor o menor medida. Cuanto menor sea el número de empresas, mayor será su capacidad para influir sobre el precio.

Modelos de Competencia Imperfecta

  • Monopolio: Es el caso extremo de la competencia imperfecta y se caracteriza por la ausencia total de competencia.
  • Oligopolio: En este tipo de mercado operan pocas empresas, pero pueden decidir influir en el precio si alguna decide variar su oferta.
  • Competencia Monopolística: Existen muchas empresas
... Continuar leyendo "Tipos de Mercados y Estrategias Competitivas Clave" »