Chuletas y apuntes de Economía de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Tipos de Tributos en España: Tasas, Impuestos y Contribuciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,13 KB

Definición de Tributos

Los tributos son ingresos públicos que consisten en prestaciones pecuniarias exigidas por una administración pública. Son consecuencia de la realización del supuesto de hecho al que la ley vincula el deber de contribuir, con el fin de sostener los gastos públicos. Además, podrán servir como instrumento de la política económica general y atender a la realización de los principios y fines contenidos en la Constitución Española.

Tipos de Tributos

Tasas

Las tasas son tributos que se pagan por la utilización, para beneficio particular, de un bien público.

Ejemplo: La tasa que pagan los bares por tener una terraza en la calle.

Contribuciones Especiales

Las contribuciones especiales son tributos cuyo hecho imponible... Continuar leyendo "Tipos de Tributos en España: Tasas, Impuestos y Contribuciones" »

Indicadores Clave de Desempeño Financiero: Una Visión Detallada

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,39 KB

Análisis de Ratios Financieros: Solvencia, Rentabilidad y Apalancamiento

Patrimonio Neto (PN): Un patrimonio neto positivo indica equilibrio. Si el PN y el FM son ambos positivos, la empresa es solvente. En caso de presentar un PN positivo pero un FM negativo o menor al CCT, la empresa presenta problemas de solvencia.

Ratio de garantía o cobertura total

Ratio de garantía o cobertura total = Activo / Pasivo. Un buen ratio de garantía presenta valores cuanto mayores a 1 mejor. Cuanto más se acerque a 1, más se acerca a la situación de peligro, ya que la empresa estaría en situación de quiebra por presentar un PN negativo. Ejemplo 1: Ratio de garantía = 1.30. Los activos exceden a los pasivos en un 30%.

Ratio de cobertura de intereses

Ratio... Continuar leyendo "Indicadores Clave de Desempeño Financiero: Una Visión Detallada" »

Estrategias de Precios: Conceptos Clave y Aplicaciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 9,69 KB

Valor Percibido

Valor percibido: Es el valor que el cliente cree que tiene un producto o servicio, independientemente de su coste real de fabricación. No importa tanto cuánto cuesta hacerlo, sino cómo lo valora el cliente.

Método: Fijar el precio según cómo el cliente lo valora.

Variables:

  • Calidad percibida
  • Imagen de marca
  • Prestigio/exclusividad
  • Diseño y estética
  • Características únicas o innovadoras
  • Servicios posventa o garantía
  • Experiencia de uso

Cómo funciona:

  1. Primero se identifican las variables importantes para el cliente.
  2. Se hacen estudios de mercado, encuestas o análisis para saber cuánto estaría dispuesto a pagar el cliente por estas características.
  3. A partir de esto, se fija el precio. Puede ser más alto que el coste real, pero el
... Continuar leyendo "Estrategias de Precios: Conceptos Clave y Aplicaciones" »

Dominando la Eficiencia Operacional: 5S, TPS, Lean y Más

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 12,05 KB

1. ¿Qué son las 5S y su breve descripción?

Las 5S son una metodología de gestión visual enfocada en la organización, limpieza y estandarización en el lugar de trabajo para mejorar la productividad y la eficiencia. Sus fases son:

  • Seiri (Clasificación): Separar lo necesario de lo innecesario y desechar lo que no se utiliza.
  • Seiton (Orden): Un lugar para cada cosa y cada cosa en su lugar.
  • Seiso (Limpieza): Mantener limpio el lugar de trabajo y prevenir que se ensucie.
  • Seiketsu (Estandarización): Definir estándares para mantener lo logrado.
  • Shitsuke (Disciplina): Crear el hábito de seguir las 5S continuamente.

2. La Casa TPS Toyota

El dibujo al que haces referencia probablemente es "La Casa del TPS". Esta estructura conceptual muestra los principios... Continuar leyendo "Dominando la Eficiencia Operacional: 5S, TPS, Lean y Más" »

Organismos Multilaterales y Licitaciones Internacionales: Claves para el Éxito

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 13,37 KB

Los organismos multilaterales (formados por un mínimo de 3 naciones o estados para resolver problemas económicos, financieros, etc.) de mayor relevancia mundial en la actualidad son:

  • OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos).
  • Naciones Unidas.
  • Fondo Monetario Internacional.
  • OMC (Organización Mundial del Comercio).
  • BM (Banco Mundial).

Cada uno de estos organismos constituye un referente mundial en el ámbito de sus competencias, ya sean políticas, sociales, económicas, financieras, comerciales, de fomento del desarrollo, etc.

Definición de Licitación

Licitar significa ofrecer un determinado precio por algo en una subasta. Es un proceso administrativo concursal entre diversos proveedores, con la finalidad de adjudicarse... Continuar leyendo "Organismos Multilaterales y Licitaciones Internacionales: Claves para el Éxito" »

Errores Comunes que Llevan al Fracaso Empresarial y Cómo Evitarlos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,17 KB

¿Cuáles son los errores que cometen los empresarios para quebrar en tan poco tiempo? Horacio Mendoza, director de la Consultora de Marketing y Desarrollo Humano Mendoza, Córdova y Asociados, asegura que los emprendedores carecen de planes de negocio correctos, no se preparan en temas de administración y el tema de marketing lo dejan a un lado o incompleto.

Un negocio se empieza por inspiración (tengo una oportunidad), herencia (vas, te toca) o desesperación (no tengo otra opción)

“Un empresario debe entender cómo funcionan los negocios (generación de producto de valor, marketing, venta, entrega y finanzas), cómo funcionan los sistemas y cómo funcionan las personas”, dice Mendoza, quien identifica cinco errores básicos al iniciar... Continuar leyendo "Errores Comunes que Llevan al Fracaso Empresarial y Cómo Evitarlos" »

Impuestos para Personas Naturales y Jurídicas en [País]

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,68 KB

¿Quiénes Deben Pagar Impuestos?

Personas Obligatorias al Pago de Impuestos

Todas las personas naturales y jurídicas que residen en el país están obligadas a pagar impuestos. Esto incluye el Estado y áreas fiscales.

Contribuyentes de Primera Categoría

Toda persona que inicia actividades y lleva contabilidad completa o simplificada.

Personas Naturales

Son todos los individuos que residen en el país.

Personas Jurídicas

Entidad ficticia creada con el fin de crear una empresa.

Declaración y Pago de Impuestos

Todo contribuyente debe declarar y pagar sus impuestos, verificando que se estén pagando correctamente.

Tipos de Ingresos

  • Ingresos Operativos: Ingresos directamente relacionados con el giro de la empresa.
  • Ingresos No Operativos: Ingresos ocasionales,
... Continuar leyendo "Impuestos para Personas Naturales y Jurídicas en [País]" »

Venda Personal i Màrqueting Relacional: Estratègies i Organització

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,44 KB

La Venda Personal i el Màrqueting Mix

La venda personal s’emmarca dins l’estratègia de Màrqueting Mix: Producte, Preu, Distribució, Comunicació (Venda personal: Comunicació comercial interpersonal entre el venedor (V) i el client (C) que ens permet mantenir una relació bilateral a partir de la informació que mútuament intercanvien), Publicitat, Promoció de vendes, Patrocini, Relacions públiques, Màrqueting directe. La venda relacional és una forma de comunicació on el paper de vendre s’ha de centrar en descobrir i satisfer les necessitats del client, i es farà a través de relacions sostenibles entre el venedor i el client a través del màrqueting relacional.

El Venedor i l'Organització de Vendes

Relacions a llarg termini,... Continuar leyendo "Venda Personal i Màrqueting Relacional: Estratègies i Organització" »

Estrategias Clave de Marketing para CK: Orientación, Crecimiento y Relación con el Cliente

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 7,71 KB

1. ¿Qué orientación tiene CK?

Orientaciones posibles

  • Producción: Enfocada en la eficiencia y la reducción de costos.
  • Producto: La calidad superior del producto es el eje central.
  • Ventas: El foco principal está en vender lo que se produce.
  • Marketing: Orientada a satisfacer las necesidades y deseos detectados en el mercado.
  • Holística: Adopta una visión integral que considera al cliente, la ética, la responsabilidad social y la tecnología.

Ejemplo de aplicación a CK

Si CK innova en sabores o packaging basándose en estudios de consumidores, tiene una orientación al mercado/marketing. Si solo habla de su calidad sin escuchar al cliente, podría estar en una orientación al producto.

2. Definición del negocio de CK y la miopía del marketing

Definición

... Continuar leyendo "Estrategias Clave de Marketing para CK: Orientación, Crecimiento y Relación con el Cliente" »

Conceptos clave sobre descuento comercial y racional: Dc y Dr

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 1,63 KB

Definición de Dc (Descuento Comercial)

El descuento comercial (Dc) se define como el interés simple calculado sobre el valor nominal (Vn). Se aplica sobre el valor nominal y es una operación no reversible. Se utiliza principalmente para operaciones a corto plazo y con tasas de interés no muy altas.

Definición de Dr (Descuento Racional)

El descuento racional (Dr) se define como el interés simple calculado sobre el valor actual (Va), es decir, el valor que se recibe en el presente. Se aplica sobre el valor actual y es una operación reversible.

¿Qué es una operación de descuento?

Una operación de descuento significa disponer de un monto futuro antes de su fecha de vencimiento, a cambio de descontarle los intereses correspondientes.

Equivalencia

... Continuar leyendo "Conceptos clave sobre descuento comercial y racional: Dc y Dr" »