Chuletas y apuntes de Economía de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Principios y Mejores Prácticas de COBIT 5 para la Gobernanza de TI

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 69,84 KB

Principios de COBIT 5

COBIT 5 se basa en cinco principios fundamentales para el gobierno y la gestión de las TI empresariales:

  1. Satisfacer las Necesidades de las Partes Interesadas
  2. Cubrir la Empresa de Extremo a Extremo
  3. Aplicar un Marco de Referencia Único Integrado
  4. Hacer Posible un Enfoque Holístico
  5. Separar el Gobierno de la Gestión

Capítulo 1: Visión General de COBIT 5

Los principales impulsores para el desarrollo de COBIT 5 son:

  • Dar voz a más partes interesadas para determinar qué esperan y sus prioridades para asegurar el valor esperado.
  • Considerar la dependencia empresarial con compañías y TI.
  • La información debe ser gestionada de forma eficaz.
  • Las TI deben ser generalizadas de forma integral.
  • Proporcionar orientación adicional en el ámbito
... Continuar leyendo "Principios y Mejores Prácticas de COBIT 5 para la Gobernanza de TI" »

Fundamentos de la Evaluación de Proyectos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 116,72 KB

Un proyecto es la búsqueda de una solución inteligente al planteamiento de un problema que tiende a resolver una necesidad humana. Todo proyecto surge de una idea que busca solucionar un problema o una oportunidad de negocio.

Etapas de un Proyecto (Preinversión)

  1. Identificación de la oportunidad de negocio: Con su respectiva estrategia de implementación y diseño del modelo de negocios.
  2. Determinación de la magnitud de la inversión: Costos y beneficios (preparación del proyecto).
  3. Medición de la rentabilidad de la inversión: (Evaluación del proyecto).

Datos adicionales

  • Con la preparación y evaluación es posible reducir la incertidumbre inicial respecto a si conviene o no llevar a cabo una inversión. La decisión que se tome con más información
... Continuar leyendo "Fundamentos de la Evaluación de Proyectos" »

Guía Completa sobre Contratación Pública: Tipos, Procedimientos y Adjudicación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,29 KB

Tramitación de Contratos Públicos: Urgencia y Emergencia

Tramitación Urgente

Definición: Contratos que responden a una necesidad inaplazable.

Procedimientos:

  • Tendrán preferencia en la tramitación, con 5 días para informes o trámites.
  • Los plazos para licitación, adjudicación y formalización se reducen a la mitad.
  • La Administración puede iniciar la ejecución del contrato antes de su formalización.
  • El plazo de inicio de ejecución no superará los 15 días hábiles.

Tramitación de Emergencia

Definición: Acontecimientos catastróficos, grave peligro o necesidades apremiantes.

Procedimientos:

  • Se puede ordenar la ejecución sin expediente previo.
  • El órgano contratante informará al Consejo de Ministros en 60 días.
  • El Ministerio de Hacienda ordenará
... Continuar leyendo "Guía Completa sobre Contratación Pública: Tipos, Procedimientos y Adjudicación" »

Fundamentos de Empresa y Emprendimiento: Orígenes Históricos y Clasificación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,35 KB

Conceptos Fundamentales

¿Qué es la empresa? Es una organización de personas con recursos para el cumplimiento de una meta y objetivo en común que sea rentable y genere riquezas.

¿Qué es el emprendimiento? Es una acción ardua y dificultosa que un individuo comienza valerosamente.

La Empresa: Elementos y Clasificación

Elementos de una Empresa

  • La unidad económico-social integrada por el capital, trabajo, administración y gerencia.
  • Socialmente útil de acuerdo con las exigencias del bien común.

Clasificación de Empresas

Para identificar el tamaño, se consideran factores como el número de empleados, las ventas y la utilidad.

  • Por tamaño: (según el número de empleados)
    • Micro: 1 a 15
    • Pequeña: 16 a 100
    • Mediana: 101 a 250
    • Grande: más de 250
  • Por
... Continuar leyendo "Fundamentos de Empresa y Emprendimiento: Orígenes Históricos y Clasificación" »

Fundamentos de Marketing: Participación, Distribución, Producto e Innovación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,75 KB

Participación de mercado: (Ventas de la marca / Ventas de la categoría) x 100

Distribución física: (N° en PDV / Total locales) x 100

Distribución ponderada: Porcentaje de PDV donde está el producto en relación a las ventas de la categoría: (Ventas de la categoría en la tienda / Ventas de la categoría en todas las tiendas) x 100

Propiedades del Producto

De la combinación de atributos que posee, se infiere un conjunto de propiedades que permite caracterizarlo.

Las propiedades designables son 8:

  • Físicas:
    • Intrínsecas: Son inherentes a componentes del producto.
    • Extrínsecas: Son las que proyectan los aspectos físicos.
  • Funcionales:
    • De objeto: Para qué se usa o conserva el producto.
    • De sujeto: A quién se dirige el producto.
  • Situacionales:
    • Según
... Continuar leyendo "Fundamentos de Marketing: Participación, Distribución, Producto e Innovación" »

Desafíos y Proyectos de Transporte en Buenos Aires y Río de Janeiro

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,73 KB

Comentarios Finales

Buenos Aires presenta conflictos de transporte y de deterioro de la calidad de vida de sus habitantes.

Sus principales problemas son:

  • La caída en la movilidad y la accesibilidad de su población.
  • La degradación de las condiciones ambientales.
  • Los congestionamientos crónicos.
  • Los altos índices de accidentes.

La situación descrita es producto de numerosos factores políticos, sociales y económicos, así como de decisiones tomadas en décadas pasadas relacionadas con las políticas urbanas, de transporte y de tránsito. En los últimos años, la tendencia en la región fue la adaptación paulatina de su infraestructura hacia el uso eficiente del automóvil.

Paralelamente, los sistemas de transporte público –a pesar de algunas... Continuar leyendo "Desafíos y Proyectos de Transporte en Buenos Aires y Río de Janeiro" »

Lehia Estrategia: Balioa Sortzea eta Lehia Abantaila

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en vasco con un tamaño de 5,89 KB

Lehia Estrategia, Lehia Abantaila, Balio Sortzea

  • Negozio estrategia: Lehia estrategia

Helburua: Lehia posizioa hobetu

Nola: Lehia abantailak: Enpresak lehiakideen aldean posizio hobea lortzeko eta hura sendotzeko garatu behar dituen barne-ezaugarrien multzoa da.

  • Lehia abantaila lortzeko: Balioa sortu edo balio erantsia sortu.
  • Balioa sortzea: Enpresaren lehia-posizioa hobetzen eragin dezakeen elementu bat da.
  • Michael Porter: Balio katea: Enpresa-jarduera aztertzeko modu bat da. Enpresak bere jardun orokorra zenbait zatitan bereizteko modu bat, balioa sortzen duten jardueretan lehia-abantaila lortzeko iturriak identifikatu ahal izateko.

Katearen grafikoa

  • Laguntza jarduerak: Zeharrean beharrezkoak diren ekintzak. Administrazioa, giza baliabideen zuzendaritza,
... Continuar leyendo "Lehia Estrategia: Balioa Sortzea eta Lehia Abantaila" »

La Evolución de la Empresa Moderna: Hitos y Transformaciones Económicas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,93 KB

La Madurez de la Empresa Moderna: Antes de la Primera Guerra Mundial

Alcanzaron su madurez antes de la Primera Guerra Mundial.

  • En aquellas industrias donde las exigencias de la producción y la distribución fomentaron que la mano visible de la dirección sustituyera a los mecanismos de mercado existentes, la nueva forma de organización se encontraba firmemente establecida.
  • Las empresas de distribución seguían siendo patronales, y los consejos de administración de las compañías de transporte y comunicaciones continuaban dominados por financieros.

Después de la Primera Guerra Mundial: Perfeccionamiento y Adaptación

Perfeccionamiento de los procesos y procedimientos existentes

La recesión de posguerra reveló una importante deficiencia que... Continuar leyendo "La Evolución de la Empresa Moderna: Hitos y Transformaciones Económicas" »

Optimización del Tiempo Libre y Productividad: Un Estudio sobre el Equilibrio entre Trabajo e Ingresos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 8,11 KB

Introducción

Este documento explora la relación entre el tiempo libre, la productividad y los ingresos, analizando cómo los individuos toman decisiones para optimizar su bienestar.

Análisis del Impacto del Incremento Salarial en el Tiempo Libre

Supongamos que actualmente trabaja 40 horas a la semana con un salario de £20 por hora. Su tiempo libre se define como el número de horas semanales no empleadas en trabajar, en este caso (24 horas x 7 días) - 40 horas = 128 horas a la semana. Si su salario se incrementa un 25% y decide mantener su salario semanal total constante, entonces:

  • Su nuevo salario por hora es £20 x 1.25 = £25.
  • Sus ingresos semanales originales son de £20 x 40 horas = £800.
  • Su nuevo número total de horas de trabajo es £800
... Continuar leyendo "Optimización del Tiempo Libre y Productividad: Un Estudio sobre el Equilibrio entre Trabajo e Ingresos" »

Emprendimiento y Responsabilidad Social Corporativa: Claves para el Éxito Empresarial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,88 KB

Características de la Persona Emprendedora

Las personas emprendedoras comparten una serie de características que las impulsan a crear y desarrollar sus propios negocios. Entre las más destacadas se encuentran:

  • Creatividad e innovación: Poseen la capacidad de generar ideas nuevas, identificar oportunidades y proponer soluciones innovadoras.
  • Responsabilidad: Asumen con seriedad el desarrollo del negocio, así como los riesgos y compromisos que conlleva.
  • Pasión y motivación: Creen firmemente en su proyecto y se entregan con entusiasmo a su consecución.
  • Liderazgo y confianza: Tienen la habilidad de liderar equipos y transmitir confianza en el proyecto.
  • Perseverancia: Son conscientes de que el éxito no es inmediato y están preparados para superar
... Continuar leyendo "Emprendimiento y Responsabilidad Social Corporativa: Claves para el Éxito Empresarial" »