Chuletas y apuntes de Economía de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Gestión de Riesgos, Issues, Crisis y Conflictos en las Organizaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,37 KB

Issues

Una tendencia, interna o externa a la compañía, que puede afectar positiva o negativamente el logro de sus objetivos. Representa una brecha entre las acciones de la empresa y las expectativas de los stakeholders.

Categorías de Issues:

  • Buchholz (Impacto en la organización): Operacionales, Corporativos, del Negocio o Sociales.
  • Heath (Extensión): Universales (afectan a toda la sociedad) o Particulares (propios de una organización).

Tipos de Issues:

  • Buchholz (Alcance): Concernientes a mi organización (dependen de mí) o Públicos que incumben a políticas públicas (no dependen de mí).
  • Meng (Factores): Demográficos, Económicos, Medioambientales, Gubernamentales, Internacionales, Actitudes Públicas, Valores y Estilos de Vida, Tecnológicos.
... Continuar leyendo "Gestión de Riesgos, Issues, Crisis y Conflictos en las Organizaciones" »

Política Fiscal y Monetaria: Instrumentos, Tipos y Efectos en la Economía

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,76 KB

Política Fiscal: Instrumentos y Tipos

Instrumentos de la Política Fiscal

Los principales instrumentos de la política fiscal son:

  • El gasto público: Conjunto de obligaciones de pago contraídas por el sector público como consecuencia de su intervención como agente económico.
  • El ingreso público: Recursos que van a parar al sector público para que este pueda cumplir los objetivos que persigue y atender los gastos.

Tipos de Política Fiscal

  • Expansiva:
    • Finalidad: Provocar un incremento de la demanda de mercado y aumentar la tasa de empleo (fase de recesión económica).
    • Consiste en: Aumentar el gasto público y disminuir los impuestos.
  • Restrictiva:
    • Finalidad: Frenar el incremento de la demanda de mercado y disminuir la inflación (fase de expansión
... Continuar leyendo "Política Fiscal y Monetaria: Instrumentos, Tipos y Efectos en la Economía" »

Fases Clave en la Valoración de Servicios Estéticos para Novias

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,43 KB

Fases de Valoración de los Servicios Estéticos

1. Calidad exigida (demandas del cliente, expectativas)

2. Calidad programada (adaptación teórica de las demandas a las posibilidades)

3. Calidad producida (ejecución técnica y materia)

4. Calidad percibida (resultado final)

Técnicas para Corregir Desviaciones

Para su tratamiento, será imprescindible:

  • Identificar desviaciones más comunes por encuestas y quejas.
  • Analizar causas y consecuencias.
  • Implantar mejoras estructurales.

1. Expectativas y Demandas de la Clienta

Escuchar sus necesidades, información, y tomar nota de su tipo de piel y cabello.

2. Valoración de la Piel y Ficha Técnica

  • Vello en piernas, muslos, ingles y axilas.
  • Onicofagia (se muerde las uñas).

3. Cuestiones Relacionadas con la Boda

  • Fecha
... Continuar leyendo "Fases Clave en la Valoración de Servicios Estéticos para Novias" »

Conceptos Fundamentales Mercados Financieros y Bursátiles

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 8,64 KB

Infraestructura y Participantes del Mercado

Cámaras de Compensación

Organización cuya finalidad es velar por los intercambios entre inversores y entidades de crédito a la hora de liquidar entre ellos activos o documentos. Actúan como contraparte central para reducir el riesgo.

BME (Bolsas y Mercados Españoles)

Operador de todos los mercados de valores y sistemas financieros de nuestro país. Opera como entidad de infraestructura financiera. Proporciona la plataforma tecnológica para que inversores y empresas participen en los mercados.

Sociedad de Valores

Empresas de servicios de inversión que actúan como intermediarios en los mercados financieros. Pueden operar a cuenta propia o ajena, a diferencia de las Agencias de Valores que solo pueden... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales Mercados Financieros y Bursátiles" »

Hecho Imponible y Exenciones en el IVA

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,04 KB

images (2)

    1. 2. El hecho Imponible. Es el acto o presupuesto de hecho, que hace que surja la obligación del contribuyente de pagar un impuesto. El hecho imponible del impuesto está compuesto por: 1) Entregas de bienes y prestaciones de servicio:

Las entregas de bienes y prestaciones de servicio realizadas por empresario y profesionales forman el primer hecho imponible del impuesto. * Entregas de bienes: es dar algo a cambio de un precio por ello. Las realizan los empresarios. * Las prestaciones de servicios: son todo tipo de actividades que realizan los profesionales. Las realizan los profesionales. * Diferencia entre empresario y profesional: 2) Adquisiciones intracomunitarias de bienes:

Las hacen los empresarios de nuestro país, cuando adquieren o compran... Continuar leyendo "Hecho Imponible y Exenciones en el IVA" »

Entendiendo la Economía Global: Tasas de Cambio, Globalización y Desarrollo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 684,75 KB

nEADdH+jk+AAAAAElFTkSuQmCC


wMsn0tCcoG7xQAAAABJRU5ErkJggg==


A3We7q5+lXTAAAAAAElFTkSuQmCC

Es una tasa de cambio que compara el coste en moneda nacional de una cesta homogénea de bienes y servicios en cada país y en el país tomado como referencia (suele ser EE. UU.).

T2. Todas las economías se integran y cada vez dependen más unas de otras, por el progreso tecnológico y las políticas liberalizadoras por organismos multilaterales (Fondo Monetario Internacional, Banco Mundial (ámbito desarrollo), Organización Mundial del Comercio (ámbito comercial)).


La globalización hace que las economías sean más vulnerables y que los gobiernos tengan menos poder.

No hay convergencia en la renta per cápita a nivel mundial; si comparamos países semejantes, sí hay convergencia. Al aumentar la renta, se reduce el consumo privado, aumenta... Continuar leyendo "Entendiendo la Economía Global: Tasas de Cambio, Globalización y Desarrollo" »

Fundamentos de la Gestión Estratégica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 17 KB

Conceptos Estratégicos Fundamentales

Problema estratégico: Gestión de recursos para maximizar el logro de objetivos (retorno de la inversión). La organización está obligada a devolver dinero a los inversores.

Objetivo: Sentido final.

Decisión: Elección entre alternativas.

Política: Criterios que condicionan comportamientos.

Definiciones de Estrategia (Mintzberg)

  • Plan: Programa que detalla el modo y los medios para realizar una idea. No previene inconvenientes, no se debe seguir al 100%. Conjunto de estratagemas.
  • Estratagema: Maniobra para engañar a los oponentes y evitar que anticipen nuestras acciones.
  • Posición: Relación empresa-entorno. Buscamos una posición competitiva.
  • Pauta: Acciones coherentes, deliberadas (premeditación) y emergentes
... Continuar leyendo "Fundamentos de la Gestión Estratégica" »

Sistema Nacional de Salud en España: Estructura, Prestaciones y Dietética Hospitalaria

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 11,96 KB

Sistema Nacional de Salud (SNS) en España: Características, Estructura y Prestaciones

Características del SNS

  • Universalidad
  • Accesibilidad
  • Descentralización
  • Atención Primaria
  • Atención Integral e Integrada
  • Derechos y Deberes

Estructura del SNS

  • Consejo Interterritorial de Salud
  • Área de Salud
  • Zona Básica de Salud

Prestaciones del SNS

  • Salud Pública
  • Atención Primaria, Especializada y Urgencias
  • Prestación Farmacéutica y Ortoprotésica
  • Productos Dietéticos
  • Transporte Sanitario

Financiación del SNS

  • Cotizaciones Sociales
  • Transferencia del Estado
  • Tasas
  • Aportaciones de las Comunidades Autónomas (CCAA) y Corporaciones Locales

La Seguridad Social en España

La Seguridad Social es un conjunto de medidas establecidas por el Estado para cubrir las necesidades de los... Continuar leyendo "Sistema Nacional de Salud en España: Estructura, Prestaciones y Dietética Hospitalaria" »

Desafíos del Mercado: Ciclos Económicos, Bienes Públicos y Efectos Externos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,12 KB

Los Fallos del Mercado

Un fallo del mercado es una consecuencia negativa del funcionamiento del mercado y se produce cuando éste no es eficiente en la asignación de los recursos disponibles.

Principales Fallos del Mercado

  • La inestabilidad de los ciclos económicos.
  • La existencia de bienes públicos.
  • Las externalidades.
  • La competencia imperfecta.
  • La distribución desigual de la renta.

A. La Inestabilidad de los Ciclos Económicos

Los ciclos económicos son fluctuaciones de la actividad económica en fases alternas de expansión y recesión. Las fases de un ciclo económico son:

  • Auge o cima
  • Recesión
  • Depresión o fondo
  • Expansión
  • Auge o cima

La inestabilidad cíclica es el más importante de los fallos del mercado porque afecta directamente al número y a... Continuar leyendo "Desafíos del Mercado: Ciclos Económicos, Bienes Públicos y Efectos Externos" »

Dominando la Logística y la Cadena de Suministro: De los Fundamentos al E-commerce

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 40,57 KB

Fundamentos de Logística y Cadena de Suministro

Definición de Logística

Parte del proceso de la cadena de suministro que planea, lleva a cabo y controla el flujo y almacenamiento eficiente y efectivo de bienes, servicios e información relacionada desde el punto de origen hasta el punto de consumo, con el fin de satisfacer los requerimientos del cliente.

Cadena de Suministro

Todas las actividades relacionadas con el flujo y transformación de bienes, desde la extracción de la materia prima hasta el usuario final, así como los flujos de información asociados.

Eslabones de la Cadena de Suministro

(La cadena es tan fuerte como su eslabón más débil)

  • Aprovisionamiento (director de compras)
  • Producción (director de producción)
  • Distribución
  • Consumidor

El... Continuar leyendo "Dominando la Logística y la Cadena de Suministro: De los Fundamentos al E-commerce" »