Chuletas y apuntes de Economía de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Principios Esenciales de la Planificación y Gestión Financiera Empresarial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 1,11 MB

Mmf8P6fu6O8XrdZEAAAAASUVORK5CYII=

jwCDW535CtAAAAAElFTkSuQmCC

qlTp9qROh577DEFoCJSpSgAFRGpxriFM6TZzTffbEaNGlU8tBRjsDIsVY8ePUzNmjXtNBGRqkIBqIiIiIikSm1ARURERCRVCkBFREREJFUKQEVEREQkVQpARURERCRVCkBFREREJFUKQEVEREQkVQpARURERCRVCkBFREREJFUKQEVEREQkVQpARURERCRVCkBFREREJFUKQEVEREQkVQpARURERCRVCkBFREREJFUKQEVEREQkVQpARURERCRFxvwfmslaVvAR6w4AAAAASUVORK5CYII=

Principios Esenciales de la Planificación y Gestión Financiera

Este documento aborda conceptos fundamentales en la administración financiera, presentando preguntas clave y sus respuestas sobre la planificación, el presupuesto y la optimización del flujo de efectivo en una empresa.

1. El Proceso de Planificación Financiera

Pregunta: Según el proceso de planificación financiera, ¿cuáles de los siguientes enunciados forman parte de él?

Respuesta: Inicia con planes financieros a largo plazo o estratégicos, y establece las acciones financieras planeadas a corto plazo, las cuales generalmente tienen una cobertura de 1 a 2 años.

2. El Presupuesto de Caja (Pronóstico de Caja)

Pregunta: El presupuesto de caja, o pronóstico de caja, ¿es un... Continuar leyendo "Principios Esenciales de la Planificación y Gestión Financiera Empresarial" »

Fundamentos de Economía: Liberalismo, Marxismo y Agentes Económicos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,26 KB

Liberalismo Económico vs. Marxismo

Liberalismo económico: Se basa en las ideas de Adam Smith, quien escribió sobre la economía en su obra La riqueza de las naciones (1776). Defiende que el mercado se autorregula a través de la "mano invisible", sin intervención estatal. Promueve la libre competencia y la libertad de elección de consumo, donde hay movilidad social y crecimiento económico gracias a la búsqueda del interés individual.

Marxismo: Karl Marx creía que el capitalismo no genera desarrollo equitativo, sino que beneficia a los dueños del capital y perjudica a los trabajadores. El marxismo critica que el capitalismo permite el consumo de unos pocos a costa de las necesidades básicas de la mayoría. Propone la intervención del... Continuar leyendo "Fundamentos de Economía: Liberalismo, Marxismo y Agentes Económicos" »

Estrategias de Financiación Empresarial: Préstamos Participativos y Project Finance

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,73 KB

Estrategias Clave de Financiación Empresarial

En el ámbito de la financiación empresarial, existen diversas herramientas que permiten a las compañías optimizar su estructura de capital y acceder a los recursos necesarios para su crecimiento y desarrollo. Dos de estas figuras, con características y aplicaciones muy específicas, son los Préstamos Participativos y el Project Finance.

Préstamos Participativos: Naturaleza y Ventajas

Los préstamos participativos representan una figura híbrida de financiación que combina elementos de deuda y capital. Su particularidad radica en su tratamiento contable y legal, así como en su prelación de cobro.

  • Consideración Legal como Patrimonio Neto: A efectos del régimen legal de reducción de capital
... Continuar leyendo "Estrategias de Financiación Empresarial: Préstamos Participativos y Project Finance" »

Cultura, Identidad y Comunicación Corporativa: Claves para el Éxito Empresarial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 14,92 KB

Cultura, Identidad e Imagen Corporativa

En el ámbito empresarial, la cultura, la identidad y la imagen corporativa juegan un papel fundamental en la construcción de una organización sólida y exitosa. Estos tres conceptos, aunque distintos, están intrínsecamente relacionados y se influyen mutuamente.

Cultura Corporativa

La cultura corporativa se refiere a los valores, creencias, normas y comportamientos que caracterizan a una empresa y la hacen única. Es, en esencia, "aquello que soy", la base sobre la cual se construye la identidad de la organización. Una cultura sólida es vital para el buen funcionamiento de la empresa.

  • Realidad de la organización: Refleja la esencia de la empresa.
  • Misión: Define lo que la empresa es y lo que hace, su
... Continuar leyendo "Cultura, Identidad y Comunicación Corporativa: Claves para el Éxito Empresarial" »

Conceptos Clave de Economía Empresarial: Rentabilidad, Financiación y Contabilidad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,41 KB

Indicadores Financieros

  • Rentabilidad económica: Es el rendimiento del activo, es decir, de las inversiones totales de la empresa. Se relaciona con los beneficios antes de intereses e impuestos (BAII) y el activo.
  • Rentabilidad financiera: Es la relación entre el beneficio neto (después de intereses e impuestos) y los recursos propios (capital y reservas) de la empresa. También se denomina rentabilidad del capital, ya que muestra el beneficio generado por la empresa en relación con el capital aportado por los socios.
  • Apalancamiento: Es la relación entre el activo y los recursos propios. Representa la inversión (activo) que se ha realizado en la empresa por cada unidad monetaria de recursos propios.
  • Liquidez: Capacidad para convertir los activos
... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Economía Empresarial: Rentabilidad, Financiación y Contabilidad" »

Estrategias Competitivas: Fuerzas de Porter, Cadena de Valor y Ciclo de Vida Industrial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 14,01 KB

Modelo de las 5 Fuerzas Competitivas de Porter

El modelo de las cinco fuerzas de Porter es un marco para analizar el nivel de competencia dentro de una industria y desarrollar una estrategia empresarial. Este modelo identifica cinco fuerzas que determinan la rentabilidad a largo plazo de un mercado o segmento:

  1. Rivalidad entre competidores existentes.
  2. Posibilidad de entrada de nuevos competidores.
  3. Amenaza de productos sustitutivos.
  4. Poder de negociación de los clientes.
  5. Poder de negociación de los proveedores.

Factores Estructurales de Cada Fuerza

1. Rivalidad entre Competidores Existentes (Intensidad de la Competencia)

  • Número de competidores y equilibrio entre ellos.
  • Ritmo de crecimiento de la industria.
  • Barreras de movilidad.
  • Estructuras de costes
... Continuar leyendo "Estrategias Competitivas: Fuerzas de Porter, Cadena de Valor y Ciclo de Vida Industrial" »

Comercialització i Màrqueting: Guia Completa per a Empreses

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 15,68 KB

Comercialització i Màrqueting: Conceptes Clau

La Comercialització del Producte

Comercialització del producte: Conjunt d’activitats necessàries per fer arribar al consumidor els béns i els serveis produïts per l’empresa. El departament comercial és l’encarregat de dur-ho a terme.

Funcions del Departament Comercial

  1. Anàlisi de mercats: Proporciona informació que permet a l’empresa definir la seva política comercial i prendre decisions sobre una base segura.
  2. Màrqueting: Satisfer les necessitats i desenvolupar un conjunt d’activitats per fer realitat la filosofia del màrqueting.
  3. Vendes: Organitza la venda directa i la relació amb els canals de distribució.

El seu objectiu és conèixer les necessitats del client i del seu entorn,... Continuar leyendo "Comercialització i Màrqueting: Guia Completa per a Empreses" »

Política Fiscal: Entenent els Pressupostos Generals de l'Estat i els seus Ingressos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 13,1 KB

La Política Fiscal: Eines de l'Estat per a Objectius Econòmics

La política fiscal és el conjunt d'accions que l'Estat realitza amb els diners públics per assolir objectius econòmics clau, com ara millorar l'ocupació, estimular la producció o controlar la inflació. Aquesta política es basa en dos pilars fonamentals: la recaptació de fons (principalment a través d'impostos) i la seva posterior distribució (mitjançant ajudes, serveis públics, etc.).

La política fiscal es pot implementar de dues maneres principals:

  • De manera discrecional: El govern pren decisions específiques i intervé activament segons l'evolució de la situació econòmica.
  • De manera automàtica: A través dels anomenats estabilitzadors automàtics, que actuen per
... Continuar leyendo "Política Fiscal: Entenent els Pressupostos Generals de l'Estat i els seus Ingressos" »

Balanza de Pagos: Cuentas, Flujos y Mecanismo de Ajuste

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,9 KB

Cuenta Corriente

Bienes y Servicios

Bienes (balanza comercial): Exportar (ingresos) / Importar (pagos)

Servicios:

  1. Turismo y viajes
  2. Otros servicios

Rentas Primarias

Remuneración de empleados: Trabajadores RM que vienen a España → Pago, Españoles que van a trabajar fuera → Ingreso

Rentas de la inversión:

  1. Las multinacionales españolas con filiales en el extranjero repatrían beneficios a sus matrices residentes en España por valor de 550 u.m.
  2. Bancos residentes en España ingresan intereses (160 u.m.) por créditos concedidos a no residentes.

Rentas Secundarias

Transferencias corrientes: Remesas a sus familiares, donaciones sin recibir nada a cambio.

Cuenta de Capital

Transferencia de Capital: Son ayudas económicas que se conceden para financiar un... Continuar leyendo "Balanza de Pagos: Cuentas, Flujos y Mecanismo de Ajuste" »

Gestió de Catàstrofes i Ajuda Humanitària: Fases i Cooperació

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,51 KB

Fases d'una catàstrofe: Gestió i resposta

1. Fase d'inter-catàstrofe: Previsió i prevenció

Fase d'estudi o gestió del risc, on es planifiquen i s'adopten mesures de previsió i prevenció.

Tipus de mesures de previsió i prevenció:

  • Estudi i anàlisi dels riscos potencials, les seves causes i efectes per a l'aplicació de mesures de protecció. (Previsió)
  • Desenvolupar el catàleg de mitjans i recursos públics i privats, que es puguin mobilitzar en cas d'emergències. (Previsió)
  • Incorporar la informació geogràfica i territorial i els diagrames necessaris per facilitar la seva assimilació i posterior execució, i les fonts especialitzades d'informació. (Previsió)
  • Adquisició dels mitjans logístics necessaris. (Prevenció)
  • La promoció
... Continuar leyendo "Gestió de Catàstrofes i Ajuda Humanitària: Fases i Cooperació" »