Chuletas y apuntes de Economía de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Organización de las Naciones Unidas (ONU): Estructura y Funciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,16 KB

Organización de las Naciones Unidas (ONU)

Órganos Principales

  1. Asamblea General: Foro principal donde todos los Estados Miembros de la ONU se reúnen para discutir y tomar decisiones sobre temas globales.
  2. Consejo de Seguridad: Se encarga de mantener la paz y la seguridad internacionales. Puede imponer sanciones y autorizar el uso de la fuerza.
  3. Consejo Económico y Social (ECOSOC): Coordina las actividades económicas, sociales y ambientales de la ONU y sus agencias.
  4. Consejo de Administración Fiduciaria: Supervisa la administración de territorios no autónomos para asegurar su desarrollo hacia la independencia (actualmente inactivo).
  5. Corte Internacional de Justicia: Principal órgano judicial de la ONU, resuelve disputas entre Estados y emite opiniones
... Continuar leyendo "Organización de las Naciones Unidas (ONU): Estructura y Funciones" »

Principios y Evolución de la Administración: De Taylor a McGregor

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 7,71 KB

ADMINISTRACIÓN

Es el proceso a través del cual se coordinan los recursos de un grupo social con el fin de lograr la máxima eficacia.

La administración está compuesta por calidad, productividad y competitividad.

Objetivo: Encontrar fines o resultados planeados con anterioridad.

Eficacia: Se obtiene cuando se logran los objetivos en tiempo y con máxima calidad.

Competitividad: Capacidad de una organización para generar productos o servicios con valor agregado en cuanto al costo, beneficios, características y calidad.

Calidad: Implica la satisfacción de las expectativas del cliente mediante el cumplimiento de requisitos.

Productividad: Implica la obtención de los máximos resultados con el mínimo de recursos.

Etapas del Proceso Administrativo:... Continuar leyendo "Principios y Evolución de la Administración: De Taylor a McGregor" »

Indicadores Económicos: Producción Industrial, Desempleo y Crecimiento

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,47 KB

La Economía China: Producción Industrial y Ventas Minoristas

En octubre, la producción industrial de China experimentó un crecimiento del 7,7% en comparación con el mismo mes del año anterior, cifra que se situó por debajo de las expectativas del mercado. Por otro lado, las ventas minoristas registraron un incremento del 11,5%, un valor ligeramente inferior a las previsiones. Los analistas habían anticipado un aumento del 8% en la producción industrial y del 11,6% en las ventas minoristas, manteniéndose sin cambios respecto al ritmo de septiembre. La inversión en activos fijos para el período enero-octubre se estimó en un alza del 15,9%, por debajo del 16,1% registrado en septiembre.

El crecimiento económico anual de China se desaceleró... Continuar leyendo "Indicadores Económicos: Producción Industrial, Desempleo y Crecimiento" »

Neuromarketing: Guía completa para entender la mente del consumidor

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,42 KB

¿Qué es el Neuromarketing?

Es la disciplina que investiga y estudia los procesos cerebrales que explican la conducta de las personas en los campos de acción del marketing tradicional:

  • Inteligencia de mercado
  • Diseño de productos y servicios
  • Comunicaciones
  • Precios
  • Branding
  • Posicionamiento
  • Targeting
  • Canales
  • Ventas

Objetivos del Neuromarketing

El objetivo de la neurociencia es conocer mejor el funcionamiento de la mente humana. Por lo tanto, el objetivo del neuromarketing es doble:

  • Obtener una mejor comprensión de la mente del consumidor, con el fin de establecer una conexión sensorial, emocional y experiencial óptima entre la acción de marketing y el público.
  • Medir el impacto, la conexión emocional y la experiencia de las marcas, productos, servicios,
... Continuar leyendo "Neuromarketing: Guía completa para entender la mente del consumidor" »

Fases del Ciclo de Vida de un Producto: Estrategias para el Éxito Comercial

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,15 KB

Crecimiento Sostenido

En esta etapa se necesita más tiempo para vender el mismo volumen de producto, lo que provoca que el margen de beneficio por operación se reduzca. Aparece el fenómeno de la presión comercial, que se caracteriza por dos costes añadidos:

  • Tener que bajar los precios para mantener los volúmenes de venta aplicando descuentos.
  • Incrementar los gastos de publicidad en el mercado para que la gente conozca el producto.

En esta etapa se necesita más tiempo para vender el mismo volumen.

Los elementos del marketing mix que intervienen son la distribución y el precio.

A medida que el número de consumidores y la intensidad de compra por cliente se estabilizan, el crecimiento se hace más pequeño.

La curva del crecimiento sostenido... Continuar leyendo "Fases del Ciclo de Vida de un Producto: Estrategias para el Éxito Comercial" »

Optimización de Procesos y Mejora Continua con Metodologías Lean

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,99 KB

Para abordar este caso, aplicaré herramientas de Lean Manufacturing, Gestión de la Calidad Total (TQM), 5S, Kanban, SMED, y otros principios de mejora continua. Mi enfoque será identificar problemas, proponer soluciones concretas y un plan de acción aplicable a la empresa.

1. Identificación de Problemas

A partir de la situación, los problemas detectados son:

1.1 Problemas de Flujo de Trabajo y Organización

  • Exceso de trabajo en los técnicos: Realizan múltiples tareas simultáneamente (presupuestos, informes, consultas, congresos, etc.).
  • No hay priorización de tareas: No existe un sistema claro para decidir qué ensayos atender primero.
  • Retrasos en los ensayos: Se retrasan por falta de materiales, muestras o porque caen en el olvido.
  • Problemas
... Continuar leyendo "Optimización de Procesos y Mejora Continua con Metodologías Lean" »

Optimització de Costos i Qualitat en la Producció

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,01 KB

Avaluació i Prevenció de la Qualitat

Avaluació

  • Auditoria de qualitat
  • Inspecció de qualitat
  • Enquestes als clients
  • Inspecció final
  • Proves finals
  • Certificacions
  • Auditories
  • Manteniment d'equip tècnic
  • Monitoratge i control del procés
  • Avaluació de proveïdors

Prevenció

  • Manual de producció
  • Formació
  • Investigació de preferències
  • Certificats de proveïdors
  • Manteniment preventiu
  • Manteniment de màquines
  • Revisions de disseny
  • Entrenament de proveïdors
  • Revisió de processos
  • Enginyeria de qualitat
  • Control estadístic
  • Benchmarking
  • Reunions periòdiques de millora del sistema de qualitat
  • Anàlisi d'errades per a la prevenció futura

Costos de No Qualitat

  • Reprocessament de productes
  • Indemnització de clients
  • Recollida i entrega de productes defectuosos
  • Retorn de vendes
  • Productes
... Continuar leyendo "Optimització de Costos i Qualitat en la Producció" »

Factores Clave para el Éxito de un Proyecto de Pub en Osorno

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,11 KB

Consideraciones para la Definición del Producto

Para definir el producto, se consideraron los siguientes aspectos:

  • La necesidad que se va a satisfacer.
  • El tipo principal de clientela.
  • Los subproductos posibles de obtener.
  • Los principales sustitutos o complementos del producto.

Determinación del Mercado a Cubrir

Se delimitó el mercado considerando:

  • Si el mercado es regional, nacional o mundial.
  • La población a servir.
  • La tasa de crecimiento.

Mercado del Proyecto

El mercado de nuestro proyecto se centrará en clientes potenciales de la ciudad de Osorno, con una estimación máxima de 150 consumidores.

Mercado Proveedor del Proyecto

Los proveedores principales serán distribuidores de licores, seleccionados en función de:

  • Precio de venta.
  • Disponibilidad de
... Continuar leyendo "Factores Clave para el Éxito de un Proyecto de Pub en Osorno" »

Evaluación de Riesgo y Optimización de Carteras con Crystal Ball y OptQuest

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,87 KB

1. Valor en Riesgo (VaR) y Valor en Riesgo Condicional (CVaR)

El Valor en Riesgo (VaR) es una medida fundamental para evaluar el riesgo en una inversión específica. Considera la probabilidad de pérdida y un nivel de confianza determinado para establecer la máxima pérdida posible en un período dado. Por otro lado, el Valor en Riesgo Condicional (CVaR) se utiliza para evaluar el riesgo en una cartera de inversiones, buscando reducir la probabilidad de pérdidas significativas. El CVaR se calcula como un promedio ponderado entre el VaR y las pérdidas que exceden este valor, ampliando así su utilidad.

Crystal Ball ofrece diversas ventajas para calcular tanto el VaR como el CVaR:

  • Optimiza el tiempo al agilizar la búsqueda de soluciones óptimas
... Continuar leyendo "Evaluación de Riesgo y Optimización de Carteras con Crystal Ball y OptQuest" »

Conceptos Fundamentales de Marketing: Micromarketing, Geomarketing y Minería de Datos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,67 KB

Micromarketing

  • Se trabaja con individuos, no con masas.
  • La eficacia del micromarketing reside en la segmentación de los clientes basada en criterios de consumo.
  • Permite llegar con comunicación directa y personalizada a la realidad concreta del acto de compra de un cliente real.
  • Se aplica sobre carteras de clientes y tipologías.
  • En la fase de auditoría y control de los Business Plan, se utiliza en la etapa de arquitectura de sistemas.

Geomarketing

Se apoya en el micromarketing con CRM.

Es un data warehouse que permite:

  1. Conocer físicamente en un mapa dónde está ubicado el cliente.
  2. Dónde usa realmente el producto.
  3. Dónde se ha comprado (dónde vive el cliente).

Carga todos los datos de calidad de consumo y valor de un cliente con un CRM en carpetas... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Marketing: Micromarketing, Geomarketing y Minería de Datos" »