Chuletas y apuntes de Economía de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos Clave de Macroeconomía: PIB, Oferta, Demanda y Política Fiscal

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,98 KB

Conceptos Fundamentales de Macroeconomía

El Producto Interior Bruto (PIB) es el valor monetario de todos los bienes y servicios finales producidos en el interior de un país durante un período de tiempo determinado, generalmente un año.

Fuerzas del Mercado y Contabilidad Nacional

Las fuerzas internas del mercado están determinadas por el comportamiento de los agentes económicos en un país y se expresan mediante el libre juego de la oferta y la demanda agregadas.

La Contabilidad Nacional es el conjunto de indicadores que registran e informan sobre las distintas actividades económicas realizadas en el interior de un país durante un período determinado.

Demanda y Oferta Agregada

La demanda agregada es el gasto total que, para un determinado... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Macroeconomía: PIB, Oferta, Demanda y Política Fiscal" »

Factores Clave en la Competitividad Empresarial y Estrategias por Tipo de Industria

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,2 KB

Intensidad de la Competencia Actual

  • Número de competidores y equilibrio:
    • Fragmentada: Muchos competidores, intensidad alta.
    • Concentrada: Pocos competidores grandes, intensidad baja.
  • Ritmo de crecimiento de la industria:
    • Emergente: Sin intensidad.
    • Madura: Intensidad muy fuerte con disminución de ventas.
  • Barreras de movilidad: La ausencia de barreras incrementa la rentabilidad y atrae a nuevas empresas, lo que a su vez disminuye el atractivo debido al aumento de la intensidad.
  • Barreras de salida: Dificultan el abandono de un sector. Las empresas especializadas enfrentan costes elevados de cambio.
  • Estructura de costes: Solo se puede reducir el coste fijo produciendo muchas unidades, lo que favorece a los grandes competidores e incrementa la intensidad.
... Continuar leyendo "Factores Clave en la Competitividad Empresarial y Estrategias por Tipo de Industria" »

Conceptos Esenciales en Investigación de Mercados y Sistemas de Información para la Toma de Decisiones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 7,63 KB

Conceptos Esenciales en Investigación de Mercados y Sistemas de Información

La comprensión de los términos clave en investigación de mercados y sistemas de información es fundamental para cualquier profesional que busque tomar decisiones estratégicas basadas en datos. A continuación, se detallan los conceptos más relevantes:

Sistemas de Información y Gestión de Datos

  • Sistema de Inteligencia: Procedimientos utilizados por la empresa para captar información del exterior, el entorno y los mercados donde opera. Esta información, ya elaborada previamente, proviene de diversas fuentes, está disponible y no implica un coste elevado.
  • Sistema de Investigación de Mercados (SIM): Proceso sistemático y objetivo de procesamiento y análisis
... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales en Investigación de Mercados y Sistemas de Información para la Toma de Decisiones" »

Guia Essencial de l'Empresa: Estructura, Gestió i Clients

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 8,14 KB

Què és una Empresa i els seus Tipus Fonamentals?

Una empresa és un grup de persones i béns materials i financers, organitzat amb la finalitat de produir béns, prestar serveis o realitzar activitats comercials per obtenir un benefici econòmic o social.

Tipus d'Empresa segons la seva Activitat

  • Fabricants: Empreses que transformen matèries primeres en productes acabats.
  • Distribuïdores: Empreses que transporten productes des del fabricant fins al consumidor o altres intermediaris.
  • Comercials: Empreses que venen productes directament als consumidors finals.

Cooperatives de Consum: Un Model Col·laboratiu

Les cooperatives de consum són organitzacions formades per un grup de persones que s'uneixen per satisfer les seves necessitats i desitjos de... Continuar leyendo "Guia Essencial de l'Empresa: Estructura, Gestió i Clients" »

Estrategias Clave para la Planificación de Exportaciones y Marketing Internacional

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,19 KB

Consideraciones sobre el Entorno Externo para un Plan de Exportación

Para trazar un plan de exportación robusto, es crucial evaluar la situación externa. A continuación, se presentan preguntas clave:

  • ¿Qué elementos (como apoyos financieros, tratados de libre comercio, etc.) ajenos a la organización son favorables para exportar su bien o servicio?
  • ¿Cómo genera valor agregado su empresa en cada mercado meta?
  • ¿Qué elementos del entorno (como aranceles, malas relaciones diplomáticas, etc.) son desfavorables para exportar su bien o servicio?
  • ¿Qué información necesita para decidir si es viable entrar en el mercado internacional de manera sólida?
  • ¿Cuál es el volumen de cada mercado meta?

Definición de un Programa de Actividades en Exportación

Un... Continuar leyendo "Estrategias Clave para la Planificación de Exportaciones y Marketing Internacional" »

Prevención, Innovación y Financiación en la Gestión Empresarial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 10,21 KB

La Prevención

El Plan de Riesgos Laborales incluye:

  • La evaluación de riesgos laborales y las medidas preventivas que se toman al respecto.
  • La vigilancia de la salud de los trabajadores.
  • El plan de emergencia.
  • La organización de los primeros auxilios.
  • La evaluación periódica de las medidas preventivas.

El empresario tiene que especificar el plazo para llevar a cabo cada actividad preventiva y designar los recursos humanos y materiales necesarios para ello. Puede crear un servicio de prevención propio o contratar uno ajeno.

La Innovación

Hay innovación cuando se crean nuevos productos o servicios o se introducen cambios en los ya existentes que producen una mejora en la empresa.

Tipos de Innovación

  • Innovación Disruptiva: Se refiere a un cambio
... Continuar leyendo "Prevención, Innovación y Financiación en la Gestión Empresarial" »

Proceso Administrativo en Salud: Planificación, Organización y Diseño Departamental

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 9,48 KB

Planificación

Es la primera etapa del proceso administrativo en salud, que implica definir metas y objetivos. Incluye el análisis de la situación, la definición de objetivos, la formulación de estrategias, y la implementación y monitoreo de estas, en las siguientes fases:

  • Análisis de Situación: Evaluación del entorno, recursos y necesidades de la población.
  • Definición de Objetivos: Establecer metas específicas y medibles.
  • Formulación de Estrategias: Diseñar planes de acción para alcanzar los objetivos.
  • Implementación y Monitoreo: Ejecutar las estrategias y hacer seguimiento de los resultados.

Organización

Segunda etapa del proceso, estructurando los recursos humanos, materiales y tecnológicos. Se enfoca en la división del trabajo,... Continuar leyendo "Proceso Administrativo en Salud: Planificación, Organización y Diseño Departamental" »

Criterios Esenciales para la Evaluación de Proyectos de Inversión

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,51 KB

Introducción a la Evaluación de Proyectos de Inversión

La evaluación de proyectos de inversión es fundamental para la toma de decisiones empresariales. Permite determinar la viabilidad y rentabilidad de una inversión, considerando diversos factores económicos y financieros.

Métodos de Valoración de Inversiones

El Payback o Plazo de Recuperación

El Payback es el tiempo que se tarda en recuperar la inversión inicial, sin considerar la pérdida de valor del dinero a lo largo del tiempo.

Inconvenientes del Payback:

  • No tiene en cuenta los flujos netos de caja recibidos después de que se recupera la inversión inicial.
  • No considera el momento en que se reciben los flujos netos de caja.

Métodos Dinámicos de Valoración

Los métodos dinámicos... Continuar leyendo "Criterios Esenciales para la Evaluación de Proyectos de Inversión" »

Gestión Eficiente de Almacenes: Stock, Inventarios y Procesos Logísticos Esenciales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,28 KB

La gestión de stocks es el conjunto de procesos por los cuales se determina el intervalo dentro del cual debe estar el stock de cada artículo del almacén y las operaciones para mantener el stock dentro de esos límites.

La Ficha de Almacén: Información Clave para la Gestión

La ficha de almacén de un artículo incluye toda la información necesaria para gestionarlo y está disponible para todo el personal que necesite consultarla.

Contenido de Cada Ficha de Almacén:

  • Número de referencia: Código alfanumérico que identifica el artículo.
  • Identificación del producto: Por principio activo, por nombre, etc.
  • Datos del producto: Fecha de entrada, de caducidad y lote.
  • Datos del stock: Stock en el momento de la consulta, máximo, de seguridad, mínimo
... Continuar leyendo "Gestión Eficiente de Almacenes: Stock, Inventarios y Procesos Logísticos Esenciales" »

Estrategias Clave para la Satisfacción del Cliente en Empresas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 8,75 KB

1. ¿Cuál es el eje principal de cualquier empresa?

Los clientes. (Es el activo más valioso de una empresa)

2. ¿Qué herramienta es una de las más empleadas para establecer el orden de satisfacción de las necesidades?

La pirámide de Maslow (Busca comprender las necesidades humanas y su jerarquía: 1º autorrealización, 2º reconocimiento, 3º aceptación social, 4º seguridad, 5º fisiológicas).

3. ¿Qué acciones puede llevar a cabo un cliente satisfecho?

Lleva a cabo publicidad gratuita y positiva con el boca a boca.

4. ¿Cuál es una de las bases para la obtención de beneficios a corto plazo en la gestión con el cliente en el sector de AG?

La atención personalizada.

5. ¿Qué tipo de datos se necesitan recopilar para ofrecer una atención

... Continuar leyendo "Estrategias Clave para la Satisfacción del Cliente en Empresas" »