Chuletas y apuntes de Economía de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

El Comercio Internacional y las Barreras Arancelarias

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 67,74 KB

ESTRUCTURA DE LA BALANZA DE PAGOS

Cuenta Corriente

Se refiere al valor monetario de los flujos internacionales relativos a transacciones de bienes y servicios, réditos de capital y transacciones unilaterales. Esta tiene las siguientes subcuentas:

  • Intercambio de mercaderías: El valor de las exportaciones del país se registra como positivo (haber) y las importaciones como negativo (debe). Si las importaciones son más que las exportaciones la cuenta entra en déficit y en superávit si es lo contrario.
  • Exportación e importación de servicios: Funciona similar a la cuenta anterior, pero en lugar de producto, lo que se mide es la cantidad de turistas extranjeros que llegan y la cantidad de turistas nacionales que salen al extranjero.
  • Réditos de
... Continuar leyendo "El Comercio Internacional y las Barreras Arancelarias" »

Guia de Fixació de Preus: Estratègies i Elasticitat de la Demanda

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,51 KB

Reflexions sobre el preu en màrqueting

El preu és l'únic element del màrqueting (MK) que genera ingressos. És també l'element de MK més flexible i una eina competitiva, ja que la «P» de preu és la més fàcil de modificar enfront de la competència.

Com es fixa el preu?

1. En funció de la demanda o el valor

El preu es fixa segons el valor que el client està disposat a pagar. Els clients són menys sensibles respecte als canvis de preu quan:

  • El producte és exclusiu.
  • No hi ha substituts.
  • La seva despesa és menor en comparació amb el seu pressupost total.
Com saber el grau de sensibilitat de la demanda?
  • Anàlisi de dades històriques.
  • Experiments en establiments per observar la reacció del consumidor.
  • Enquestes als compradors per esbrinar
... Continuar leyendo "Guia de Fixació de Preus: Estratègies i Elasticitat de la Demanda" »

El Dinero: De la Dificultad del Trueque al Valor de los Metales Preciosos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 7,66 KB

1. ¿Qué es el Dinero?

El dinero es cualquier cosa que la gente comúnmente acepta para comprar cosas o pagar deudas. Cumple con estas funciones importantes:

  • Medio de cambio o pago: El dinero es algo que todos usamos y aceptamos para comprar cosas y pagar lo que debemos. Por ejemplo, si vas a una tienda y compras una camiseta, el dinero que das a cambio es aceptado por la tienda porque todos estamos de acuerdo en que el dinero tiene valor para eso.

  • Unidad de cuenta: El dinero permite que podamos asignar un precio a las cosas que queremos comprar o vender. Esto significa que podemos decir cuánto vale algo en términos de dinero. Por ejemplo, si una manzana cuesta 1 dólar y una camiseta cuesta 10 dólares, el dinero nos ayuda a entender y comparar

... Continuar leyendo "El Dinero: De la Dificultad del Trueque al Valor de los Metales Preciosos" »

Conceptos Clave de Economía: PIB, Inflación, Deuda Pública y Bienestar Social

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 8,11 KB

Preguntas y Respuestas sobre Indicadores Económicos

Pregunta 1: ¿Cuándo coincidirán el PIB real y nominal para un determinado año?

Respuesta correcta: c) Los precios no han variado con respecto al año base.

Explicación: El PIB real se ajusta por inflación, mientras que el PIB nominal no. Si los precios no cambian respecto al año base, los dos valores serán iguales.

Pregunta 2: La economía colaborativa:

Respuesta correcta: c) A y B son correctas.

Explicación: El aumento del consumo y la recaudación de impuestos asociados pueden contribuir al incremento del PIB. La economía colaborativa puede aumentar el consumo y los ingresos fiscales a través del uso de plataformas compartidas.

Pregunta 3: Función principal de la política fiscal

Respuesta... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Economía: PIB, Inflación, Deuda Pública y Bienestar Social" »

Optimización de Procesos en Banquetería y Servicio al Cliente: Claves para la Excelencia Operativa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,68 KB

Gestión de la Experiencia del Cliente

Quejas y Reclamaciones

Definiciones

Las quejas son manifestaciones, verbales y no verbales, que el cliente expresa sobre el desagrado que le produce nuestro servicio. Las reclamaciones son manifestaciones estructuradas que el cliente presenta formalmente por escrito.

Protocolo de Actuación

  1. Jamás hay que ignorar las quejas.
  2. Demostrar respeto al cliente.
  3. No hay que reaccionar con agresividad.
  4. Escuchar atentamente al cliente.
  5. Examinar los hechos.
  6. Descubrir las expectativas del cliente.
  7. Decidir lo que se va a hacer.
  8. Iniciar la acción y darle seguimiento.
  9. Jamás hay que discutir con un cliente en público.
  10. Si la solución final no está en manos del empleado, es crucial escalar el problema a un superior.
  11. Es fundamental
... Continuar leyendo "Optimización de Procesos en Banquetería y Servicio al Cliente: Claves para la Excelencia Operativa" »

El Emprendimiento y la Innovación en la Economía Moderna

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 7,47 KB

El Emprendedor

Un emprendedor es una persona que tiene la capacidad de identificar una oportunidad de negocio, desarrolla una idea y tiene la iniciativa para poder reunir los recursos necesarios para llevar a cabo dicha idea. Además, están dispuestos a asumir riesgos de invertir tiempo y/o dinero para lograr el éxito.

Características del Emprendedor

  • Iniciativa
  • Creatividad
  • Capacidad para asumir riesgos
  • Autoconfianza
  • Perseverancia
  • Resiliencia
  • Actitud positiva
  • Empatía
  • Capacidad de trabajar en equipo
  • Capacidad de comunicación
  • Asertividad
  • Capacidad de negociación
  • Liderazgo
  • Adaptación al cambio

La Teoría de Schumpeter

Schumpeter afirmó que el desarrollo económico de una sociedad es impulsado por la innovación. Según su teoría, la innovación es impulsada... Continuar leyendo "El Emprendimiento y la Innovación en la Economía Moderna" »

Apunts d'Empresa: Ratios, Màrqueting, Estratègies i Models de Negoci

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 910,05 KB

FM=AC-PC>0

FM=(PN+PnC)-AnC>0

Dóna marge operatiu a l'empresa. Amb l'actiu corrent, pot liquidar l'exigible a curt termini (passiu corrent).

FM=AC-PC

FM=(PN+PnC)-AnC

Part de les inversions a llarg termini (actiu no corrent) està finançada amb exigible a curt termini. L'empresa tindria problemes per pagar els deutes.

VARIETAT PERCENTUALS = Valor Final / Valor Inicial Valor Inicia

A3udxszSSsuLAAAAAElFTkSuQmCC

Ratios

Disponible

Disponible / Passiu corrent

Capacitat de cobrir deutes amb els saldos més líquids. Mostra la proporció dels deutes a curt termini que es podrien liquidar amb els comptes de tresoreria.

El valor orientatiu és 0,3. Un valor més petit pot indicar problemes per afrontar pagaments i més alt pot manifestar pèrdua de rendibilitat dels actius.

(0,3 - 0,

... Continuar leyendo "Apunts d'Empresa: Ratios, Màrqueting, Estratègies i Models de Negoci" »

Cálculo del Impuesto sobre Sociedades: Determinación del Líquido a Ingresar o Devolver

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,33 KB

Determinación del Impuesto sobre Sociedades

El siguiente esquema detalla el proceso de cálculo del Impuesto sobre Sociedades, desde el resultado contable hasta el líquido a ingresar o devolver. Se describen los pasos necesarios para determinar la cuota diferencial y se consideran las posibles deducciones, bonificaciones y ajustes.

1. Cálculo de la Base Imponible

  • Resultado Contable
  • (+/-) Ajustes Extracontables
  • (+/-) Diferencias Permanentes o Temporarias
  • = Base Imponible Previa
  • (-) Reducciones en Base Imponible Previa
  • (-) Compensación de Bases Imponibles Negativas de Ejercicios Anteriores
  • = Base Imponible

2. Cálculo de la Cuota Íntegra

  • Base Imponible
  • (x %) Tipo de Gravamen
  • = Cuota Íntegra

3. Cálculo de la Cuota Íntegra Ajustada Positiva

  • Cuota Íntegra
  • (
... Continuar leyendo "Cálculo del Impuesto sobre Sociedades: Determinación del Líquido a Ingresar o Devolver" »

Fundamentos de la Contabilidad Gubernamental en México y el CONAC

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 9,06 KB

Conceptos Fundamentales

Contabilidad Gubernamental: Técnica que sustenta los sistemas de contabilidad gubernamental y que se utiliza para el registro de las transacciones que llevan a cabo los entes públicos.

Armonización: Es la revisión, reestructuración y compatibilización de los modelos contables vigentes a nivel nacional.

Ente Público: Órganos autónomos, ayuntamientos de los municipios, órganos político-administrativos, entidades de la administración pública paraestatal federal, estatal o municipal.

Información Financiera: Información presupuestaria y contable expresada en unidades monetarias, sobre las transacciones que realiza un ente público y los eventos económicos identificables y cuantificables que lo afectan.

Lista de

... Continuar leyendo "Fundamentos de la Contabilidad Gubernamental en México y el CONAC" »

Sistema Financiero: Intermediarios, Instrumentos y Mercados

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 500 KB

Sistema Financiero

El sistema financiero es el conjunto de intermediarios, instrumentos y mercados que coordinan y conectan a quienes ofrecen financiación (prestamistas) con quienes la necesitan (prestatarios). Los intermediarios canalizan el ahorro hacia la inversión.

Tipos de Intermediarios Financieros

Intermediarios Bancarios

Captan el dinero de los ahorradores para prestarlo a familias y empresas. Pagan un tipo de interés a los ahorradores por sus depósitos y cobran a los prestatarios un tipo más alto por sus préstamos. La diferencia entre ambos tipos de interés es su principal fuente de beneficios.

Intermediarios Financieros No Bancarios

No son entidades bancarias, por lo que no pueden prestar ni crear dinero bancario. Captan el ahorro... Continuar leyendo "Sistema Financiero: Intermediarios, Instrumentos y Mercados" »