Chuletas y apuntes de Economía de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

El Sistema Tributario Mexicano: Guía Completa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 9,11 KB

El Sistema Tributario Mexicano

1. ¿Qué es el tributo?

En el ámbito económico, el tributo se entiende como un tipo de aportación que todos los ciudadanos deben pagar al Estado para que este los redistribuya de manera equitativa o de acuerdo a las necesidades del momento.

2. Jerarquía de las leyes en México (en orden de importancia)

  1. Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos
  2. Código Fiscal de la Federación
  3. Leyes Orgánicas
  4. Reglamentos de Leyes
  5. Decretos Supremos
  6. Resolución Miscelánea Fiscal

3. Clasificación de las contribuciones

  • Impuestos
  • Impuestos de Seguridad Social
  • Derechos
  • Contribuciones de Mejoras

4. ¿Qué son los impuestos directos?

Gravan la riqueza del patrimonio.

5. ¿Qué son los impuestos indirectos?

Gravan el consumo, productos... Continuar leyendo "El Sistema Tributario Mexicano: Guía Completa" »

Análisis de Mercado y Estrategia de Repsol para Estaciones de Servicio Ecológicas en Valencia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 7,33 KB

1. Samsung: Fuentes y Técnicas

2. Criterios de Segmentación

Demográficos:

  • Edad: Segmentación en adultos jóvenes (25-40 años) y adultos de mediana edad (41-55 años).
    • Justificación: Este grupo demográfico tiende a ser más consciente ambientalmente y está más dispuesto a adoptar productos y servicios que promuevan la sostenibilidad. Son usuarios frecuentes de automóviles y podrían estar interesados en alternativas ecológicas para reducir su huella ambiental.

Psicográficos:

  • Estilo de vida y valores: Personas con un estilo de vida urbano activo, preocupadas por el impacto ambiental de sus decisiones y con una orientación hacia el consumo responsable.
    • Justificación: Estos consumidores valoran la sostenibilidad como un criterio importante
... Continuar leyendo "Análisis de Mercado y Estrategia de Repsol para Estaciones de Servicio Ecológicas en Valencia" »

Mètodes i Estratègies de Preus, Comunicació i Economia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,74 KB

1. Mètodes de Fixació de Preus

Mètode 1: Basat en els costos

Consisteix a afegir al cost del producte un marge de benefici. El guany serà un percentatge sobre el cost del producte. Aquest mètode requereix una bona anàlisi de les despeses de l’empresa.

A grans trets, els costos d’una empresa es poden dividir en costos fixos i costos variables. Cal minimitzar els costos fixos i ajustar bé els costos variables a les necessitats reals de producció.

Costos fixos: Són els que s’han de pagar independentment de si l’empresa produeix més o menys quantitat de productes. Per exemple, el lloguer del local que l’empresa haurà de pagar encara que estigui inactiva.

Costos variables: Són els que depenen del volum de producció, com per exemple... Continuar leyendo "Mètodes i Estratègies de Preus, Comunicació i Economia" »

Optimización de la Localización y Distribución de Planta: Factores Clave y Mantenimiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 1.005,61 KB

1. Aseguramiento de un Lugar Óptimo Mediante el Procedimiento de Localización de Planta

Se busca seleccionar el mejor lugar posible para la ubicación de una planta, considerando factores económicos, logísticos y estratégicos. El proceso implica evaluar múltiples ubicaciones potenciales y compararlas en términos de costos, acceso a insumos y proximidad a mercados.

2. Manifestaciones de la Necesidad de Distribución o Redistribución de Planta

La necesidad de una nueva distribución o redistribución puede surgir por varios motivos, como cambios en la demanda, introducción de nuevas tecnologías, requerimientos de espacio, reducción de costos o mejoras en la eficiencia del flujo de materiales.

3. Factores que Influyen en la Elección de

... Continuar leyendo "Optimización de la Localización y Distribución de Planta: Factores Clave y Mantenimiento" »

Economía del Conocimiento: Innovación, Emprendimiento y Herramientas para el Éxito

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 7,11 KB

Economía del Conocimiento

La economía del conocimiento es el sector de la economía en el que se emplea el conocimiento o la información para generar resultados, valores, mejoras y utilidades. Su objetivo es producir un cambio positivo en la vida de las personas.

Factores en los que se basa la economía del conocimiento:

  • El desempeño económico
  • El marco institucional y la orientación al exterior
  • El sistema de innovación dinámico
  • La educación y los recursos humanos calificados
  • Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC)

Tecnología

La tecnología es la aplicación del conocimiento científico con fines prácticos, especialmente en la industria.

Beneficios de la tecnología:

  • Acceso a nueva tecnología clave
  • Nuevos canales de distribución
  • Aumento
... Continuar leyendo "Economía del Conocimiento: Innovación, Emprendimiento y Herramientas para el Éxito" »

Conceptos Clave de Marketing, Recursos Humanos y Seguridad Social

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,88 KB

Marketing y su Importancia en el Mercado

El marketing es la ciencia y el arte de explorar, crear y entregar valor para satisfacer las necesidades de un mercado objetivo con fines de lucro. Identifica necesidades y deseos no realizados, define, mide y cuantifica el tamaño del mercado y su potencial de lucro.

Investigación de Mercados

La investigación de mercados busca obtener información para analizarla y comprender mejor el mercado. Esta información permite entender cómo actúan los consumidores o la competencia.

Fases de la Investigación de Mercados

  • Definir el problema y los objetivos
  • Desarrollar la investigación
  • Recopilar la información
  • Analizar la información
  • Presentar resultados
  • Tomar decisiones

Tipos de Clientes

Cliente: persona o empresa... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Marketing, Recursos Humanos y Seguridad Social" »

Política Fiscal y Monetaria: Estabilidad Económica, Inflación y Mercado Laboral

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 10,48 KB

Política Fiscal

Definición

La política fiscal es el conjunto de herramientas utilizadas por el Estado que permiten asegurar y mantener la estabilidad económica.

Objetivos de la Política Fiscal

  • Satisfacer las necesidades sociales.
  • Corregir la asignación de recursos.
  • Redistribuir el ingreso.
  • Estabilizar la economía.
  • Promover el desarrollo económico.

Herramientas de la Política Fiscal

Para la estabilización de la economía, se utilizan tres herramientas:

  1. Gasto Público
  2. Transferencias
  3. Impuestos

Política Fiscal Expansiva

Una política fiscal expansiva puede ocasionar una disminución en la inversión privada. Esto se debe a las siguientes razones:

  • Aumento de la renta y el consumo.
  • Aumento de la demanda de dinero.
  • Aumento de la tasa de interés.
  • Disminución
... Continuar leyendo "Política Fiscal y Monetaria: Estabilidad Económica, Inflación y Mercado Laboral" »

Contratos de Compraventa y Facturación: Guía Completa para Empresas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,89 KB

Contrato de Compraventa: Aspectos Clave

El contrato de compraventa: se define como aquel contrato por el que uno de los contratantes se obliga a entregar una cosa, y el otro a pagar por ella.

Tipos de Compraventa

  • Compraventa civil: Se rige por el código civil, puede ser sobre bienes muebles, sin necesidad de revender, sin ánimo de lucro. Se formaliza entre particulares o al menos una de las partes no es comerciante. En caso de litigio, son competentes los tribunales civiles.
  • Contrato mercantil: Se rige por el código de comercio, es solo sobre bienes muebles, con intención de revender, existe una finalidad de lucro. Las partes son comerciantes. En caso de litigio, son competentes los tribunales mercantiles.

Compraventa mercantil: El código de... Continuar leyendo "Contratos de Compraventa y Facturación: Guía Completa para Empresas" »

Fundamentos de Economía: Liberalismo, Marxismo y Agentes Económicos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,26 KB

Liberalismo Económico vs. Marxismo

Liberalismo económico: Se basa en las ideas de Adam Smith, quien escribió sobre la economía en su obra La riqueza de las naciones (1776). Defiende que el mercado se autorregula a través de la "mano invisible", sin intervención estatal. Promueve la libre competencia y la libertad de elección de consumo, donde hay movilidad social y crecimiento económico gracias a la búsqueda del interés individual.

Marxismo: Karl Marx creía que el capitalismo no genera desarrollo equitativo, sino que beneficia a los dueños del capital y perjudica a los trabajadores. El marxismo critica que el capitalismo permite el consumo de unos pocos a costa de las necesidades básicas de la mayoría. Propone la intervención del... Continuar leyendo "Fundamentos de Economía: Liberalismo, Marxismo y Agentes Económicos" »

Cultura, Identidad y Comunicación Corporativa: Claves para el Éxito Empresarial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 14,92 KB

Cultura, Identidad e Imagen Corporativa

En el ámbito empresarial, la cultura, la identidad y la imagen corporativa juegan un papel fundamental en la construcción de una organización sólida y exitosa. Estos tres conceptos, aunque distintos, están intrínsecamente relacionados y se influyen mutuamente.

Cultura Corporativa

La cultura corporativa se refiere a los valores, creencias, normas y comportamientos que caracterizan a una empresa y la hacen única. Es, en esencia, "aquello que soy", la base sobre la cual se construye la identidad de la organización. Una cultura sólida es vital para el buen funcionamiento de la empresa.

  • Realidad de la organización: Refleja la esencia de la empresa.
  • Misión: Define lo que la empresa es y lo que hace, su
... Continuar leyendo "Cultura, Identidad y Comunicación Corporativa: Claves para el Éxito Empresarial" »