Chuletas y apuntes de Economía de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Dirección y liderazgo empresarial: guía para la gestión moderna

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 781,26 KB

El Directivo

Niveles Directivos

  • Directivos de primera línea: Jefes de turno, jefes de distrito, jefes de departamento y jefes de oficina.
  • Directivos de nivel medio: Director regional, líder de proyecto, responsable de tienda y director de región.
  • Directivos de nivel alto: Vicepresidente ejecutivo, presidente, director general, director de operaciones, director ejecutivo o CEO.

Niveles de Dirección

Nivel Estratégico (Alta Dirección)

En este nivel se encuentran los directivos de las PYMES y grandes empresas. Toman decisiones como establecer la visión y misión de la empresa, la política de recursos humanos o la política del departamento de innovación y desarrollo. Además, influyen significativamente en los productos que elaborará la compañía.... Continuar leyendo "Dirección y liderazgo empresarial: guía para la gestión moderna" »

Indicadores Financieros Clave para Evaluar la Salud Empresarial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 7,12 KB

Liquidez

Este grupo mide la capacidad de una empresa para cumplir con sus obligaciones de corto plazo utilizando diferentes niveles de activos líquidos. Una mayor liquidez sugiere una mejor posición para enfrentar deudas a corto plazo, aunque un exceso podría indicar recursos ociosos.

  • Razón Corriente:

    • Fórmula: Activo Corriente (AC) / Pasivo Corriente (PC)
    • Mide cuántos activos corrientes hay disponibles por cada unidad monetaria de pasivos corrientes. Un valor mayor a 1 indica capacidad para cubrir deudas inmediatas.
  • Razón Rápida (Prueba Ácida):

    • Fórmula: (AC - Inventarios) / PC
    • Evalúa la solvencia inmediata al excluir inventarios, que pueden tardar más en liquidarse. Idealmente, mayor a 1.
  • Razón de Caja:

    • Fórmula: Caja y Efectivo / PC
    • Analiza
... Continuar leyendo "Indicadores Financieros Clave para Evaluar la Salud Empresarial" »

Equilibrio entre Vida, Trabajo y Empresa: Claves para la Sostenibilidad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 7,01 KB

Integración Trabajo, Vida Personal y Familia: Pilares de la Sostenibilidad

En el triángulo de la sostenibilidad, la persona está en el centro, evolucionando constantemente en esta era de cambios. Nuestras decisiones pueden "intoxicar" u "oxigenar" estas áreas. Por eso, es crucial considerar los motivos detrás de cada decisión y anticipar sus consecuencias para lograr una buena calidad de vida y desarrollo personal.

No solo la persona es responsable de las decisiones que toma, sino también la empresa. Si las decisiones empresariales no consideran que los empleados son miembros de una familia, impiden su desarrollo tanto laboral como familiar, mostrando una falta de responsabilidad hacia sus familias.

La familia es un stakeholder crucial

... Continuar leyendo "Equilibrio entre Vida, Trabajo y Empresa: Claves para la Sostenibilidad" »

Gestión Estratégica de la Producción: Modelos para Fabricación en Stock y Bajo Pedido

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 7,3 KB

Control de la Producción: Fundamentos y Estrategias

El control de la producción es un pilar fundamental en la gestión empresarial, cuyo objetivo principal es asegurar la eficiencia y la calidad en los procesos de fabricación. Consiste en una vigilancia constante de las operaciones para:

  • Verificar que se fabrique el número correcto de piezas, proporcional al tiempo de trabajo invertido.
  • Evaluar el rendimiento del trabajo.
  • Comparar los resultados obtenidos con los tiempos estándar establecidos durante la planificación.

Variantes de Planificación de la Producción

En la planificación de la producción, existen dos variantes principales que se adaptan a diferentes modelos de negocio y tipos de productos:

  1. Planificación para Stock
  2. Planificación
... Continuar leyendo "Gestión Estratégica de la Producción: Modelos para Fabricación en Stock y Bajo Pedido" »

Control, Organización y Tendencias en la Empresa Moderna

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,13 KB

Fases de la función de control

Las fases de la función de control son:

  1. Establecimiento de estándares: Es necesario fijar resultados relativos a un período de tiempo. Estos deben establecer metas en términos cuantitativos y recoger aspectos vitales.
  2. Medición de resultados reales: Se deben medir los resultados reales del período a partir de datos de distintas fuentes.
  3. Comparación de los resultados con los estándares: Se deben comparar los resultados reales con los estándares y han de realizarse con cierta periodicidad.
  4. Análisis de las diferencias: Si hay desviaciones, se deben determinar las causas, que pueden ser diversas (dificultades de organización, el plan de diseño, falta de personal, etc.). No siempre es preciso tomar medidas.
  5. Corrección
... Continuar leyendo "Control, Organización y Tendencias en la Empresa Moderna" »

Comunicación Empresarial y Atención al Cliente: Conceptos y Mejores Prácticas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 12,98 KB

Temas 1 y 2: Organización y Comunicación en la Empresa

1. El Rol del Directivo en la Empresa

El directivo es la persona que se encarga de planificar, organizar, gestionar, coordinar y controlar todas las actividades que se desarrollan en la empresa.

2. La Organización Informal en la Empresa

La organización informal se puede definir como el conjunto de relaciones personales y sociales que no están preestablecidas por la dirección u organización de la empresa, pero que surgen espontáneamente cuando las personas se asocian y relacionan entre sí.

3. Funciones Clave en la Empresa

  • Función técnica o productiva.
  • Función financiera.
  • Función comercial.
  • Función administrativa o de dirección.
  • Función de personal o de recursos humanos.

4. Definición

... Continuar leyendo "Comunicación Empresarial y Atención al Cliente: Conceptos y Mejores Prácticas" »

Política distributiva y sus instrumentos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,72 KB

Política medioambiental: impuestos ambientales vs subsidios Costes de contaminación:ambos logran reducir los niveles de contaminación,a l/p Y m/p son preferibles los impuestos. Ventajas e inconvenientes de las políticas Medioambientales: descentralizadas:pros(solo obtiene recursos a myl/p,su uso es Principalmente preventivo)contras(resoluciones jurídicas tardías que pueden Llegar a tener responsabilidades civiles o penales,largas negociaciones entre Múltiples partes implicadas,cambios en los valores temporales de la sociedad Como la educación e información)reguladoras,pros(son las mas utilizadas,ofrecen Protección absoluta al sujeto medioambiental protegido hay un único nivel de protección Aceptable en casos de contaminación peligrosa... Continuar leyendo "Política distributiva y sus instrumentos" »

Tipos de Impuestos y Principios de la Imposición Fiscal: Una Visión Detallada

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 18,07 KB

Concepto y Clases de Ingresos Públicos

El Sector Público (SP) necesita recursos suficientes para hacer frente a los gastos de sus funciones. Los ingresos del SP se clasifican por diferentes criterios: clasificación en función del grado de voluntariedad o según la procedencia de la fuente económica.

Según el grado de voluntariedad, existen:

  1. Gratuitos: Son voluntarios y sin contrapartida, como las transferencias. En los presupuestos son importantes los ingresos por loterías o las transferencias que se reciben de la UE.
  2. Contractuales: Se derivan de la participación de los entes públicos en la economía privada que obtiene una contraprestación económica. Ejemplo: Los ingresos de las ventas de entradas en museos o alquiler de patrimonio
... Continuar leyendo "Tipos de Impuestos y Principios de la Imposición Fiscal: Una Visión Detallada" »

Estrategias de Marketing y Comportamiento del Consumidor: Conceptos Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 7,56 KB

Concepto de Marketing

El marketing es el proceso social mediante el cual individuos y grupos obtienen lo que necesitan y desean, creando, comunicando y entregando valor a otros. Es decir, implica establecer relaciones redituables con valor tanto para la empresa como para los clientes.

Estrategias de Marketing

Para establecer relaciones redituables con los consumidores, hay 5 tipos de estrategias:

  • Concepto de producción: Enfoque centrado en la eficiencia de la producción y la disponibilidad del producto en el mercado. Se basa en la creencia de que los consumidores prefieren productos que estén ampliamente disponibles y tengan un costo bajo.
  • Concepto de producto: Se centra en la calidad, el rendimiento y las características del producto. Los consumidores
... Continuar leyendo "Estrategias de Marketing y Comportamiento del Consumidor: Conceptos Clave" »

Comercio y Finanzas Internacionales: Teorías, Balanza de Pagos y Tendencias Actuales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 141,19 KB

Comercio y Finanzas Internacionales: Teorías, Balanza de Pagos y Tendencias Actuales

Teoría del Comercio Internacional

Examina las relaciones económicas entre las naciones, enfocándose en la producción y el comercio de bienes, la movilización de factores de producción (mano de obra y capital), y los flujos monetarios. Los productos comerciables son aquellos que pueden ser transportados y comercializados entre países, mientras que los no comerciables, como servicios personales o bienes voluminosos con altos costos de transporte, solo se consumen localmente.

Los supuestos de esta teoría son:

  • Mercado libre
  • Competencia pura
  • Fabricación de productos idénticos
  • Movilización de factores de producción

Mercantilismo

Sostiene que la riqueza de una... Continuar leyendo "Comercio y Finanzas Internacionales: Teorías, Balanza de Pagos y Tendencias Actuales" »