Chuletas y apuntes de Economía de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Descubre los Tipos de Innovación y Estrategias Clave para el Éxito Empresarial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,25 KB

Tipos de Innovación Empresarial y Estrategias Clave

Las innovaciones se pueden clasificar según el área de mejora en dos grandes tipos:

1. Innovación de Producto

Consiste en crear un producto nuevo o mejorar uno que ya existe.

Objetivo: Hacerlo más útil, duradero, eficiente o atractivo.

Ejemplo: El iPhone de Apple. Cada nuevo modelo incorpora mejoras significativas en la cámara, velocidad o diseño, ofreciendo un valor añadido constante a los usuarios.

2. Innovación de Proceso

Son mejoras en la forma de producir, vender o gestionar dentro de la empresa. Se divide en varias áreas:

  • Elaboración del Producto

    Cambios en los materiales o el proceso de fabricación.

    Ejemplo: Tesla utiliza materiales más sostenibles y sensores avanzados en sus vehículos

... Continuar leyendo "Descubre los Tipos de Innovación y Estrategias Clave para el Éxito Empresarial" »

Claves sobre Riesgos y Financiación en Operaciones Internacionales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 36,64 KB

Riesgos Fundamentales en Operaciones Internacionales

Riesgo País

Concurre en las deudas de un país, globalmente consideradas. Está muy relacionado con la situación sociopolítica y macroeconómica de dicho país.

Soluciones:

  • Seguros específicos.
  • Diversificación de mercados.

Riesgo Político

Hechos que producen un quebrantamiento económico para el exportador y que, proviniendo de actos, leyes y demás medidas gubernamentales, dan lugar a que el comprador no satisfaga el precio de la exportación o se incumpla el contrato.

Soluciones:

  • Acuerdos bilaterales de inversión.
  • Seguro político (ej. MIGA del Banco Mundial).
  • Cláusulas de estabilidad contractual.

Riesgo Soberano

Afecta a los acreedores de los Estados o de las entidades garantizadas por ellos.... Continuar leyendo "Claves sobre Riesgos y Financiación en Operaciones Internacionales" »

Análisis del Micro y Macroentorno Empresarial: Factores Clave y Modelo de Porter

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,06 KB

Microentorno

Factores propios del sector:

  • Los competidores que ya existen y que pueden entrar

  • Los proveedores de materias primas y de suministros

  • Los clientes y su poder a la hora de negociar el precio

  • El producto: la similitud y diferencia con otros del sector

Modelo de las cinco fuerzas de Porter.

1. Grado de competencia entre empresas actuales:

- Rivalidad entre empresas: Las empresas que ya existen en un sector compiten por clientes. Por ejemplo, si en tu ciudad hay muchas pizzerías, será más difícil que todas tengan éxito, ya que compiten entre ellas por los mismos clientes.

- Número de competidores: Si hay muchas empresas ofreciendo lo mismo (como varias farmacias en una zona), la competencia será más fuerte. Si son pocas, habrá menos

... Continuar leyendo "Análisis del Micro y Macroentorno Empresarial: Factores Clave y Modelo de Porter" »

Entendiendo la Política Económica: Objetivos, Instrumentos y Desafíos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 9,31 KB

Política Económica

Política Económica: Conjunto de acciones del gobierno para influir en la economía y alcanzar objetivos como crecimiento, estabilidad y equidad. Actúa a través de instrumentos que afectan distintos sectores económicos.

Objetivos de la Política Económica

  1. Pleno Empleo: Asegurar que la mayoría de la población activa esté empleada.
  2. Estabilidad de Precios: Control de la inflación para mantener el poder adquisitivo.
  3. Crecimiento Económico: Incremento del PIB y mejora del nivel de vida.
  4. Equilibrio de la Balanza de Pagos: Balance en exportaciones e importaciones.
  5. Redistribución de la Renta: Reducción de la desigualdad económica mediante impuestos y transferencias.

Instrumentos de la Política Económica

  • Política Monetaria:
... Continuar leyendo "Entendiendo la Política Económica: Objetivos, Instrumentos y Desafíos" »

Conceptos Clave en Publicidad y Medios

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,64 KB

  1. Elige la palabra que completa:

    En el pasado, uno de los axiomas de la industria publicitaria era que las campañas debían llegar a la mayor cantidad de personas posibles. En consecuencia, alcance y __________ eran tomados como medidas de éxito publicitario.

    Frecuencia.

  2. Cuál de los siguientes no es un elemento básico del soporte radio:

    Edición.

  3. Cuál de las siguientes no es una forma publicitaria específica del soporte prensa:

    Mención.

  4. Entre las ventajas de la publicidad exterior podemos señalar:

    El bajo coste por impacto.

  5. ¿Cuál es el objetivo fundamental del PLV?

    Aumentar las ventas.

  6. La publicidad que realizan los medios masivos sobre una empresa o acerca de algún producto o servicio determinado, sin que haya tenido que ser abonada previamente,

... Continuar leyendo "Conceptos Clave en Publicidad y Medios" »

Desarrollo de Producto Innovador: Del Reto al Prototipo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 7,24 KB

1. El Reto como Objetivo

¿Qué entendéis por "reto" en el contexto de un proyecto emprendedor?

Un reto en un proyecto emprendedor es un problema o una necesidad que queremos resolver con una nueva idea o producto.

¿Cómo seleccionaron el reto para su proyecto emprendedor? ¿Qué criterios tuvieron en cuenta?

Elegimos el reto observando problemas comunes y preguntándonos si podríamos solucionarlos. Consideramos la viabilidad, el impacto potencial (si mucha gente necesitaba la solución) y si contábamos con las habilidades necesarias.

¿Cuál era el objetivo principal que querían lograr con su proyecto emprendedor?

Nuestro objetivo principal era crear un producto que resolviera el problema identificado, mejorara la vida de las personas y se... Continuar leyendo "Desarrollo de Producto Innovador: Del Reto al Prototipo" »

Operaciones Financieras y Gestión de Tesorería: Conceptos Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 10,11 KB

Operaciones Financieras

Existen otro tipo de intercambios monetarios, llamados intercambios financieros. Estos consisten en la transmisión de dinero por parte de un intermediario financiero (prestamista) en un momento determinado a cambio de una cantidad superior en un futuro pagado por la parte que recibe el dinero (prestatario). La diferencia entre la cantidad inicial y la pagada finalmente se conoce como interés. Este interés se expresa por el tipo o tasa.

Elementos de una Operación Financiera

Como cualquier operación económica, está compuesta por varios elementos:

  • El capital intercambiado:
    • La aportación del capital que origina la operación financiera se llama prestación.
    • La devolución de la prestación se denomina contraprestación.
... Continuar leyendo "Operaciones Financieras y Gestión de Tesorería: Conceptos Clave" »

Derechos del Consumidor y Gestión de Reclamaciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 10,02 KB

Elementos de la Reclamación

La reclamación refleja el grado de insatisfacción del cliente y la exigencia de una compensación para resarcir la pérdida ocasionada. La empresa puede contar con un modelo propio o utilizar el modelo que facilitan las organizaciones de consumidores (hoja de reclamaciones). La estructura y datos que debe contener son:

  1. Datos identificativos de la empresa o establecimiento que la recibe: En esta parte se incluye el NIF y razón social, dirección y medios de contacto.
  2. Datos identificativos del reclamante: Nombre y apellidos o razón social (empresa), documento identificativo, domicilio o dirección de contacto y medios de contacto. En caso de presentarse la reclamación a través de un representante, hay que incluir
... Continuar leyendo "Derechos del Consumidor y Gestión de Reclamaciones" »

Oferta y Demanda: Fundamentos de Economía

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 13,08 KB

Demanda = CONSUMIDOR

Demanda: La cantidad de un bien o servicio que los consumidores están dispuestos a comprar a diferentes precios.

Determinantes de la Demanda

  • Precio del bien: Al aumentar el precio de un bien, disminuye la cantidad demandada y viceversa.
  • Ingreso de los consumidores: Al aumentar el ingreso de los consumidores, la demanda por un bien va a aumentar y viceversa.
  • Gustos y preferencias: al aumentar las preferencias por un bien (ya sea por moda, temporada, etc.) la demanda del mismo va a aumentar.
  • Población: Al aumentar la población, es de esperar que la demanda por un bien aumente, ya que existe un mayor número de consumidores con la misma necesidad.

Ley de la Demanda

Es una relación negativa o inversa entre el precio de un bien... Continuar leyendo "Oferta y Demanda: Fundamentos de Economía" »

Modelos de asignación de personal en enfermería

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,99 KB

Asignación Funcional/Por Tareas

Filosofía:

  • Excelencia técnica
  • Conjunto de trabajo dividido en partes
  • Orientado sobre la tarea
  • Reglas y procedimientos estructurados
  • Los mandos considerados expertos con una zona de influencia

Principios:

  • Las personas con autoridad son capaces de pensar y planificar
  • El trabajador necesita una supervisión inmediata y una dirección en todo momento

Ventajas:

  • Clara delimitación de las tareas a desarrollar por cada persona.
  • Alta destreza de las personas en su tarea.
  • Exige tiempo mínimo para la coordinación del trabajo.
  • Está considerado el más económico.

Inconvenientes:

  • Alta fragmentación de la relación enfermera-paciente.
  • Comunicación difícil para el paciente por dificultad de identificar al profesional responsable de
... Continuar leyendo "Modelos de asignación de personal en enfermería" »