Chuletas y apuntes de Economía de Oposición

Ordenar por
Materia
Nivel

Claves de la Promoción de Ventas: Perfil, Habilidades y Formación del Personal

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,88 KB

Objetivos de la Promoción en Marketing

La promoción, como instrumento de marketing, cumple tres objetivos básicos: informar, recordar y persuadir. Para cumplir dichos objetivos, hace uso de varios instrumentos:

  • Fuerza de ventas
  • Marketing directo
  • Publicidad
  • Relaciones públicas
  • Promoción de ventas

Perfil del Personal de Promoción

Es un vendedor con una formación específica sobre el producto o servicio que va a promocionar. Tiene que tener habilidades de ventas para influir en los clientes.

Habilidades Clave del Personal de Promociones

¿Qué habilidades debe cumplir el personal de promociones?

  • Determinación y actitud: Necesarias para vender su producto o servicios y con una actitud para superar las dificultades con las que se puede encontrar.
  • Confianza:
... Continuar leyendo "Claves de la Promoción de Ventas: Perfil, Habilidades y Formación del Personal" »

Sectores Industriales: Tipos, Características y Evolución

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,88 KB

Sectores Industriales: Tipos y Características

Sectores industriales (tipos): Ramas de actividad industrial que tienen en común materias primas, técnicas y maquinaria que utilizan, y los mercados a los que se dirigen.

Tipos de Industrias

  • Industria de base: Transforman las materias primas en productos semi-elaborados que luego son transformados por otra industria.
  • Industria de uso y consumo: Fabrican bienes para ser usados directamente por los consumidores.
  • Industria de equipo: Generan bienes o máquinas necesarias para la producción.

Incubadoras de Empresas

Son edificios destinados a facilitar la creación, establecimiento y primeros años de desarrollo de nuevas empresas innovadoras, escasamente capitalizadas, pero con elevado potencial de crecimiento.... Continuar leyendo "Sectores Industriales: Tipos, Características y Evolución" »

Estrategias Empresariales Esenciales: Localización, Crecimiento y Expansión de Mercado

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,06 KB

Conceptos Fundamentales en la Gestión Empresarial

La Localización Empresarial se refiere al lugar elegido para realizar la actividad productiva de una empresa. Para tomar esta decisión, se consideran una serie de factores de localización, que son el conjunto de circunstancias que permiten valorar la conveniencia de un determinado lugar para la instalación de la empresa. Estos factores varían según la empresa sea industrial, comercial o de servicios.

La Deslocalización implica el traslado de la producción de un país desarrollado a otro menos desarrollado con el objetivo de reducir costes.

Las Economías de Escala se obtienen al disminuir el coste medio (coste por unidad) a medida que la empresa crece y aumenta la cantidad de producción.... Continuar leyendo "Estrategias Empresariales Esenciales: Localización, Crecimiento y Expansión de Mercado" »

Factores Clave de la Oferta y la Demanda: Equilibrio y Competencia en el Mercado

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,46 KB

Factores que Condicionan la Oferta y la Demanda, y su Impacto en el Mercado

La Función de Demanda

La función de demanda muestra las distintas cantidades de un bien que los compradores están dispuestos a adquirir. Su representación gráfica es la curva de demanda.

Factores que Condicionan la Oferta

Los factores clave que influyen en la oferta son:

  • El precio del bien: Cuanto más alto sea el precio que pueden cobrar las empresas, más estarán dispuestas a producir.
  • Los costes de los recursos productivos: Al aumentar el coste de los recursos, disminuyen los beneficios y, en consecuencia, la empresa podría verse obligada a reducir su oferta para gastar menos.
  • Los objetivos empresariales: El número de unidades que una empresa oferta en el mercado
... Continuar leyendo "Factores Clave de la Oferta y la Demanda: Equilibrio y Competencia en el Mercado" »

Gestión Estratégica de Recursos Humanos: Funciones, Proceso de Selección y Estrategias

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,54 KB

Recursos Humanos: El Motor de la Organización

El área de Recursos Humanos engloba a todas las personas que forman parte de una organización. Su objetivo principal es atraer, retener y desarrollar un equipo de trabajo cuyas habilidades y competencias estén alineadas con los objetivos de la empresa. Esto se logra a través de programas de reclutamiento, selección, capacitación y desarrollo.

Funciones Clave de Recursos Humanos

  • Contratación y Empleo: Esta función es crucial debido a la dificultad de encontrar candidatos idóneos para los puestos vacantes. Requiere un proceso eficiente de reclutamiento y selección, seguido de la contratación e inducción de los nuevos empleados. Si existen candidatos internos, se realiza una evaluación de
... Continuar leyendo "Gestión Estratégica de Recursos Humanos: Funciones, Proceso de Selección y Estrategias" »

Proposiciones de Modigliani-Miller (MM) y Estructura de Capital

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 7,8 KB

Proposiciones de Modigliani-Miller (MM)

Proposición I de MM

Proposición I MM: El valor de mercado de una empresa es independiente de su estructura de capital.

Las proposiciones de MM asumen mercados financieros perfectos que no están distorsionados por impuestos ni otras distorsiones.

  • La financiación mediante recursos propios en lugar de deuda no influye en el valor de mercado de la empresa.
  • La financiación mediante deuda en lugar de recursos propios no influye en el coste de capital.
  • La elección entre deuda a corto y largo plazo no influye sobre el valor de la empresa.
  • La financiación mediante deuda en lugar de recursos propios no afecta al valor total de mercado.
  • La financiación mediante deuda en lugar de recursos propios no afecta al coste
... Continuar leyendo "Proposiciones de Modigliani-Miller (MM) y Estructura de Capital" »

Estrategias de Marketing: Del Marketing Estratégico al Marketing Mix

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,32 KB

Marketing Estratégico y Marketing Mix

El marketing estratégico trata de conocer las necesidades actuales y futuras de nuestros clientes, localizar nuevos nichos de mercado, identificar segmentos de mercado potenciales, valorar el potencial e interés de esos mercados, orientar a la empresa en busca de esas oportunidades y diseñar un plan de actuación que consiga los objetivos buscados. Las empresas, en función de sus recursos y capacidades, deberán plantearse las estrategias de marketing que les permitan adaptarse a dicho entorno y conseguir ventajas.

El marketing estratégico es indispensable para no solo sobrevivir, sino posicionarse en un lugar destacado en el futuro.

La herramienta básica de gestión que debe utilizar toda empresa orientada... Continuar leyendo "Estrategias de Marketing: Del Marketing Estratégico al Marketing Mix" »

Elementos Clave del Proceso de Auditoría: Contrato, Técnicas y Planificación Estratégica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,22 KB

Contrato o Carta de Encargo

El encargo se formaliza a través de un contrato donde deben incluirse, entre otros, los siguientes aspectos:

  • Objeto de la auditoría: Delimitación del alcance de la auditoría y de las condiciones bajo las cuales se desarrollará.
  • Información y responsabilidad de la entidad: Determinación de las condiciones de acceso a la documentación e información necesaria de la entidad a auditar.
  • Plazos y planificación: Indicación de los plazos para la entrega de la documentación.
  • Informe y colaboración: Especificación de quiénes son los destinatarios del informe.
  • Responsabilidad del auditor: Declaración sobre la inexistencia de conflictos de interés que puedan afectar la independencia del auditor.
  • Indicaciones sobre la
... Continuar leyendo "Elementos Clave del Proceso de Auditoría: Contrato, Técnicas y Planificación Estratégica" »

Compendio de Derechos Reales y Fundamentos Registrales Inmobiliarios

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,43 KB

Derechos de Goce

  • Usufructo

    Permite disfrutar de **bienes ajenos** con la obligación de **conservar su forma y sustancia**. Recae sobre **bienes muebles e inmuebles**, y está sometido a **límites temporales** (30 años para personas jurídicas / vitalicio para personas físicas) y **estructurales**.

  • Uso

    Permite percibir una parte limitada de las **utilidades de cosa ajena** que cubren las **necesidades del usuario**. Es un derecho **personalísimo** e **inembargable**.

  • Superficie

    Posibilidad de **construir o plantar sobre suelo ajeno**, pudiendo disfrutar de la construcción o plantación a cambio de una **renta**.

  • Habitación

    Derecho a **ocupar en casa ajena las piezas necesarias** para él y su familia. Es un derecho **personalísimo**.

  • Servidumbre

    *

... Continuar leyendo "Compendio de Derechos Reales y Fundamentos Registrales Inmobiliarios" »

Elementos y Objetivos Fundamentales de la Empresa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,99 KB

La empresa es un sistema que integra un conjunto de elementos o subsistemas (humano, técnico, financiero, etc.) interrelacionados entre sí para intentar conseguir los objetivos empresariales.

Elementos de la Empresa

La empresa, como realidad económico-social, necesita contar con una serie de elementos que le permitan desarrollar su actividad. Dichos elementos son, al menos, los siguientes:

1. Componentes de la Empresa

  1. El Factor Humano: Constituido por todas las personas que aportan a la empresa bien su trabajo o bien recursos financieros. En función del tipo de aportaciones, distinguiremos los siguientes grupos:
    • El Empresario: Persona que toma las decisiones necesarias para llevar a cabo la actividad, el profesional de la dirección. Su responsabilidad
... Continuar leyendo "Elementos y Objetivos Fundamentales de la Empresa" »