Chuletas y apuntes de Economía de Oposición

Ordenar por
Materia
Nivel

Entorno Empresarial: Factores, Ciclo de Vida y Estrategias

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 1,65 KB

Entorno Empresarial

Factores del Entorno

Entorno General:

  • Factores económicos
  • Factores socioculturales
  • Factores político-legales
  • Factores tecnológicos

Entorno Específico:

  • Proveedores y suministradores
  • Clientes o consumidores
  • Competidores
  • Intermediarios o distribuidores

Ciclo de Vida del Producto

1. Nacimiento

  • Lanzamiento al mercado
  • Ventas escasas
  • Inversión en publicidad

2. Crecimiento

  • Aceptación en el mercado
  • Producción basada en la demanda
  • Diversificación de la producción
  • Competencia

3. Madurez

  • Ventas estables
  • Reducción de costes
  • Publicidad para mantener la atención del mercado

4. Declive

  • Abandono del producto
  • Reducción de precios
  • Pérdida de valor de la publicidad

Estrategias de Precios

Estrategias de Precios Diferenciales

  • Precios diferentes según las características
... Continuar leyendo "Entorno Empresarial: Factores, Ciclo de Vida y Estrategias" »

Desarrollo de Proyectos Audiovisuales: Guía Completa para la Financiación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,86 KB

Desarrollo de Proyectos Audiovisuales

El desarrollo de proyectos audiovisuales es un conjunto de procesos sistematizados según ciertos estándares, previo a la preproducción. El resultado de este proceso es una carpeta de desarrollo, cuya finalidad es presentarla a un eventual inversor para conseguir fondos para financiar el Desarrollo del Proyecto Audiovisual (DPA).

Bases para el Desarrollo de la Industria Cinematográfica

El desarrollo de la industria cinematográfica se logra bajo las siguientes premisas:

  • Un guion bien pensado, en donde exista un avance en los aspectos culturales y artísticos.
  • Que se complete el ciclo de creación-producción-consumo.

Estos procesos sistematizados están bajo la dirección del director del proyecto (futuro... Continuar leyendo "Desarrollo de Proyectos Audiovisuales: Guía Completa para la Financiación" »

Pla de Màrqueting: Etapes i Metodologia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,63 KB

El Pla de Màrqueting

El posicionament de l'empresa és, doncs, un instrument molt útil per orientar-se a un determinat grup de consumidors. Una altra eina utilitzada en el màrqueting és el pla de màrqueting. El pla de màrqueting és un document pel qual es regula tota la política comercial de l'empresa, és a dir, els objectius, les accions concretes i el calendari en què es durà a terme cadascuna d'aquestes accions.

Etapes de Pla de Màrqueting

  1. Anàlisi de la situació i anàlisi DAFO

Per a l'elaboració del pla de màrqueting és necessari realitzar un seguit d'etapes. La primera d'aquestes etapes és l'anàlisi de la situació. En aquest punt cal recopilar, analitzar i avaluar dades bàsiques per a la correcta elaboració del pla, tant... Continuar leyendo "Pla de Màrqueting: Etapes i Metodologia" »

Segmentación, Posicionamiento y Marketing Mix: Claves para el Éxito Empresarial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,81 KB

Estrategias de Segmentación y Posicionamiento

El mercado o público objetivo es el conjunto de consumidores a los que una empresa se dirige; es decir, la parte del mercado donde la empresa decide competir.

Tipos de Marketing según la Segmentación

  • Marketing masivo: Ignora las diferencias entre los distintos segmentos y atiende al mercado total con una oferta comercial única, dirigida al mayor número posible de compradores (ejemplo: Coca-Cola en sus inicios).
  • Marketing diferenciado: Se dirige a la mayor parte de los segmentos del mercado, pero adaptando la oferta comercial a cada segmento (ejemplo: Coca-Cola, con opciones como botella familiar o pequeña, con o sin cafeína, normal o light).
  • Marketing concentrado: Se enfoca en un solo segmento
... Continuar leyendo "Segmentación, Posicionamiento y Marketing Mix: Claves para el Éxito Empresarial" »

Análisis del Desempleo, Ley de Okun y Modelos OA-DA: Factores e Impacto Económico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,31 KB

Desempleo: Factores y Medición

Tasa de desempleo: U / L x 100 = parados / población activa (ocupados + parados). Tasa natural de paro: d (pierden) / d + c (encuentran) – tasa actividad: población activa – crecimiento población.

Tasa de paro: crecimiento población – desempleados. % que un parado encuentre trabajo: ocupados en t / parados en t-1 // parados en t / ocupados en t-1

Desempleo por rigidez salarial: desempleo estructural: Salario mínimo – sindicatos. Teorías de los salarios de eficiencia. Paro en Europa: demanda de los no cualificados a los cualificados. EEUU años 70,80: cambios en la composición sectorial provocado por el aumento del precio del petróleo. Salario real > equilibrio: paro estructural…

Si C i D año... Continuar leyendo "Análisis del Desempleo, Ley de Okun y Modelos OA-DA: Factores e Impacto Económico" »

Conceptos Esenciales de Logística y Costos en la Empresa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,48 KB

Logística

La Logística es un conjunto de métodos y medios que sirven para llevar a cabo la organización de una empresa o de un servicio, especialmente de distribución. Abarca todas aquellas actividades relacionadas con el traslado y almacenamiento de productos entre sus puntos de adquisición y sus puntos de destino.

Importancia de la Logística

  • Ventas: Buenos despachos, nuevos pedidos.
  • Seguridad: Ausencia de robos = costo exacto.
  • Producción: Abastecimiento oportuno = costos operativos bajos.
  • Tecnología: Nuevos avances tecnológicos, buenas relaciones comerciales.

Gerencia de Logística

La Gerencia de Logística abarca:

  • Compras
  • Almacenes
  • Control de Inventario
  • Movimiento de Materiales

Compras

  • Equipos
  • Suministros
  • A&B (Programación, Compras, Seguimiento,
... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Logística y Costos en la Empresa" »

Estrategias Clave en E-commerce: Logística, Externalización y Diseño de Envases

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,07 KB

Conceptos Clave en Comercio Electrónico

B2C (Business-to-Consumer): Es el comercio electrónico que se establece directamente entre un vendedor y el consumidor final.

E-fulfillment: Se refiere al conjunto de operaciones logísticas que completan una venta en línea, desde la recepción del pedido hasta la entrega del producto al cliente final.

El Operador Logístico

Un operador logístico puede gestionar diversas funciones, incluso en establecimientos de hospedaje, como lavandería, contabilidad o selección de personal.

Beneficios de Contratar un Operador Logístico

  • Enfoque en la actividad principal: Permite a la empresa concentrarse en su core business.
  • Inversión en activos generadores de ingresos: Libera capital que de otro modo se destinaría
... Continuar leyendo "Estrategias Clave en E-commerce: Logística, Externalización y Diseño de Envases" »

Estrategias de Precios, Distribución y Segmentación de Mercado: Claves para el Éxito

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,95 KB

Política de Precios

  1. Determinar cuánto están dispuestos a pagar los clientes por el producto.

Métodos para fijar el precio:

Demanda:

Analizar cuál es el comportamiento de los consumidores ante variaciones de los precios.

Costes:

Añadiendo un margen razonable de beneficios a los costes de fabricación del producto.

En función de los precios de la competencia.

Estrategias de precios:

Precios diferenciales:

Utilizar diferentes precios para diferentes tipos de productos de la propia empresa. Así se puede establecer un precio superior para la gama más alta del producto e inferiores para otros de menor calidad.

Precios psicológicos:

Señal que pretende captar al cliente (ej: 4,99€).

Precios cautivos:

La estrategia de precios cautivos se utiliza para... Continuar leyendo "Estrategias de Precios, Distribución y Segmentación de Mercado: Claves para el Éxito" »

Organización y Análisis de Datos para la Toma de Decisiones Empresariales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 9,76 KB

Organización de los Datos Obtenidos. Análisis Cuantitativo y Cualitativo de la Información.

Análisis Secundario

Proceso de transformación e integración de datos recolectados, procesados y analizados previamente a nivel interno y externo con el fin de permitir la utilización efectiva en el desarrollo.

Proceso

Conocer el Diseño Metodológico Desarrollado

Para la obtención de datos contemplados en el documento o base de datos a analizar. Para evaluar la calidad de los mismos en referencia a su nivel de objetividad y creatividad.

Fuente Originaria de los Datos Objeto de Análisis

Determinación de las entidades responsables de su desarrollo y publicación como la recogida de la información. Se analiza la reputación de la entidad para estimar... Continuar leyendo "Organización y Análisis de Datos para la Toma de Decisiones Empresariales" »

España: Orígenes y Consecuencias de la Profunda Crisis Económica y de Valores

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,55 KB

Contexto de la Crisis en España

En España llevamos años asistiendo a diferentes situaciones que muestran el deterioro político, económico y moral que está sufriendo este país. Ya no sólo estamos hablando de una crisis económica en España, sino de una crisis de valores generalizada.

La Crisis de Valores como Origen

La actual crisis en la que estamos inmersos no tiene como punto de arranque un mal modelo económico; tiene sus inicios en una crisis de valores humanos. Y es esta falta de valores la verdadera razón de la crisis del actual modelo económico.

Aquí arranca la crisis: es una crisis del ser humano, ya que perdió esta condición en cuanto dejó de preocuparse por sus semejantes y se centró exclusivamente en el enriquecimiento

... Continuar leyendo "España: Orígenes y Consecuencias de la Profunda Crisis Económica y de Valores" »