Chuletas y apuntes de Economía de Oposición

Ordenar por
Materia
Nivel

Inflación y deflación: causas, consecuencias y medición

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,76 KB

Economía

Inflación y Deflación

¿Qué es la inflación?

La inflación es el incremento generalizado y continuo de los precios de una economía. No es un problema que exista algo de inflación, pero sí lo es cuando los precios suben más deprisa que los salarios.

¿Qué es la deflación?

La deflación, o inflación negativa, es el decrecimiento generalizado y continuo de los precios de una economía.

Causas de la inflación

Existen dos tipos principales de inflación:

  1. Inflación de la demanda: Se produce cuando los agentes económicos de un país demandan más de lo que las empresas pueden producir, generando una situación de escasez o exceso de demanda. Algunas causas pueden ser:
  • Mejora en las expectativas empresariales, lo que aumenta la demanda
... Continuar leyendo "Inflación y deflación: causas, consecuencias y medición" »

Patrimonio Empresarial: Estructura, Componentes y Salud Financiera

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,1 KB

El Patrimonio Empresarial: Conceptos Clave y Estructura

Definición de Patrimonio Empresarial

El Patrimonio Empresarial es el conjunto de bienes, derechos y obligaciones que tiene una empresa, debidamente valorados en relación con la finalidad a que se destinan. Los derechos de cobro son las deudas que los clientes u otros deudores tienen que pagar. Las obligaciones son las deudas que la empresa tiene que pagar a los proveedores y otros acreedores.

Componentes del Patrimonio

El Activo: Estructura Económica

El Activo refleja la estructura económica de la empresa, es decir, el total de sus inversiones o el destino de sus fondos.

Activo No Corriente

Formado por aquellos elementos del patrimonio vinculados a la empresa durante más de un ejercicio... Continuar leyendo "Patrimonio Empresarial: Estructura, Componentes y Salud Financiera" »

Sistema d'Informació de Màrqueting: Clau per a l'Èxit Empresarial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,95 KB

El Sistema d’Informació de Màrqueting (SIM)

Les empreses que disposen de més informació gaudeixen d’avantatges competitius superiors, ja que poden adaptar-se millor a les circumstàncies de l’entorn.

El sistema d’informació de màrqueting o sistema d’informació de mercats (SIM) és una organització d’equipaments tècnics, persones i procediments que té com a finalitat la recollida, el tractament i la distribució d’informació de manera sistemàtica. És un referent útil per prendre decisions.

Àrees del Sistema d’Informació de Màrqueting

Dins del sistema d’informació de màrqueting, es poden trobar quatre àrees:

Àrea de dades internes

Recopila la informació que es genera dins l’empresa i la gestiona. La tecnologia... Continuar leyendo "Sistema d'Informació de Màrqueting: Clau per a l'Èxit Empresarial" »

Financiación de Importaciones: Opciones y Estrategias para Empresas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,4 KB

Financiación de la Importación

Se entiende por financiación de las importaciones la posibilidad que tienen los importadores de financiar sus compras en el exterior recurriendo a entidades financieras. El periodo de financiación de una importación es el lapso que transcurre entre la recepción de la mercancía por parte del importador y el pago de la misma.

El sector importador puede tener necesidades financieras básicas, que varían según las características del bien importado. Podemos clasificar las importaciones en los siguientes grupos económicos:

  • Bienes de consumo.
  • Bienes intermedios y materias primas.
  • Bienes de equipo ligeros.
  • Grandes bienes de equipo.

Instrumentos Mercantiles de Financiación

Para mitigar el riesgo en las operaciones... Continuar leyendo "Financiación de Importaciones: Opciones y Estrategias para Empresas" »

Tipos de Sociedades y Conceptos Clave del Comercio en México

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,47 KB

Definiciones y Principios de las Sociedades Mercantiles en México

1. Sociedad Anónima

De acuerdo con la Ley, la Sociedad Anónima se define como: aquella que existe bajo una denominación y se compone exclusivamente de socios cuya obligación se limita al pago de sus acciones.

2. Principios que Rigen la Sociedad Cooperativa

Según la Ley, los principios que rigen a la Sociedad Cooperativa son:

  1. Libertad de asociación y retiro voluntario de los socios.
  2. Administración democrática.
  3. Limitación de intereses a algunas aportaciones de los socios si así se pactara.
  4. Distribución de los rendimientos en proporción a la participación de los socios.
  5. Fomento de la educación cooperativa y de la educación en la economía solidaria.
  6. Participación en la integración
... Continuar leyendo "Tipos de Sociedades y Conceptos Clave del Comercio en México" »

Preguntas y respuestas sobre economía: ciclos económicos, políticas monetarias y más

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 16,47 KB

Choques tecnológicos y el mercado laboral

¿Cómo incide un choque tecnológico positivo en el mercado de trabajo? La curva de demanda de trabajo se desplaza hacia la derecha.

Nueva economía y sus características

¿Con qué se asocia la Nueva economía?

  • Con el uso intensivo de las nuevas tecnologías.
  • Con el aumento de la productividad.
  • Con el cambio en el uso intensivo del capital físico por la utilización del capital humano.
  • Todas las anteriores.

Inversión neta y depreciación

¿Cuál de las siguientes proposiciones es correcta? La inversión neta es igual a la inversión bruta menos la depreciación.

El papel del Estado en la economía

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?

  • El Estado contribuye a la asignación socialmente deseable
... Continuar leyendo "Preguntas y respuestas sobre economía: ciclos económicos, políticas monetarias y más" »

La Comunicación y las Técnicas de Venta en la Empresa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,51 KB

La Comunicación en la Empresa

Vías de Comunicación

La comunicación se puede establecer a través de distintas vías:

  • Comunicación oral o verbal: Comunicamos a través de la palabra, siendo el tono de voz y el mensaje los principales protagonistas. Es fundamental que el vendedor cree un ambiente agradable y haga partícipe al receptor en todo momento. Saber crear pautas de escucha activa será fundamental para que el cliente se sienta integrado.
  • Comunicación escrita: Comunicamos a través de mensajes y textos escritos. Puede ser a través de una carta postal, e-mails...
  • Comunicación por gestos: Utilizamos el lenguaje corporal para comunicarnos. Se usa como complemento a la comunicación verbal. La mirada, el tono de voz y las expresiones,
... Continuar leyendo "La Comunicación y las Técnicas de Venta en la Empresa" »

Optimització de la Força de Vendes: Mètodes i Organització

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,23 KB

Mètodes per Dimensionar la Força de Vendes

Mètode de la Càrrega de Treball

Es basa en la càrrega de treball que ha d'assumir l'equip de vendes per atendre els clients reals i potencials. Primer, es calcula la càrrega total de treball; després, es calcula la càrrega de treball que un venedor pot assumir. El quocient entre ambdues xifres és el nombre de venedors necessaris.

D'una banda, es considera el temps necessari per visitar clients, el temps necessari per desplaçar-se fins al lloc en el qual està cada client, el temps necessari per fer la visita al client, el nombre de visites per client i el temps necessari per dur a terme les tasques administratives. D'altra banda, es considera el temps total de treball i es diferencia entre temps... Continuar leyendo "Optimització de la Força de Vendes: Mètodes i Organització" »

Conceptos Clave en Economía

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,15 KB

**Investigación y Desarrollo (I+D+I)**

La Investigación, Desarrollo e Innovación (I+D+I) es un concepto que engloba los estudios relacionados con el avance tecnológico y la investigación centrados en el progreso de la sociedad, siendo una parte crucial de las tecnologías de la información.

**Ventajas de la I+D+I**

  • Ventajas competitivas: Las empresas consideran sus gastos en investigación como inversiones para obtener ventajas sobre sus rivales.
  • Diferenciación: Desarrollo de productos superiores a los de la competencia.
  • Liderazgo de costes: Desarrollo de métodos de producción que aumentan la productividad y reducen los costes.

**Estilos y Teorías sobre el Liderazgo**

**Estilos Clásicos de Liderazgo**

  • Autocráticos
  • Democráticos
  • Liberales

*

... Continuar leyendo "Conceptos Clave en Economía" »

Guia Completa de Planificació i Gestió de la Producció

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,87 KB

Mòdul 1: Planificació de la Producció

La planificació és el pas previ a l'execució i control de la producció.

Decisions Tàctiques a Llarg Termini

  • Poc estructurades, efectes de més de 2 anys.
  • Subsistemes: Planificació del sistema d'operacions, selecció del producte i procés productiu, distribució en planta.

Decisions Tàctiques a Curt Termini

  • Rutinàries.
  • Planificació de la demanda del mercat, establiment del pla agregat, gestió d'inventaris, control de qualitat i manteniment.

Nivells de Planificació de la Producció

  • Estratègica: Estableix objectius a llarg termini.
  • Tàctica: A curt termini, connecta amb l'operativa.
  • Operativa: S'elabora el programa mestre de producció.

Pla Agregat: Ajust de Capacitat i Demanda

Determina la manera més... Continuar leyendo "Guia Completa de Planificació i Gestió de la Producció" »