Chuletas y apuntes de Economía de Oposición

Ordenar por
Materia
Nivel

El Mercado de Bienes y Servicios: Demanda, Oferta y Equilibrio

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,1 KB

El Mercado de Bienes y Servicios

Introducción

En este mercado, las empresas venden productos y los consumidores los compran. Estos mercados se componen de:

  • **Demanda:** Conjunto de compradores (consumidores).
  • **Oferta:** Conjunto de vendedores (empresas).
  • **Bien o Servicio:** Objeto de intercambio.
  • **Precio:** Cantidad de dinero que se paga por el bien.

La Demanda

Es el conjunto de compradores o consumidores.

La Curva de Demanda de Mercado

Es un gráfico que muestra la cantidad demandada a diferentes precios. La relación inversa entre el precio y la cantidad hace que la curva sea decreciente.

  • **Efecto Sustitución:** Si sube el precio de un bien, se puede sustituir por otro más barato.
  • **Efecto Renta:** Si sube el precio de los bienes y los ingresos
... Continuar leyendo "El Mercado de Bienes y Servicios: Demanda, Oferta y Equilibrio" »

Estrategias de Distribución, Comunicación y Fidelización de Clientes en la Empresa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,17 KB

La Distribución

Comprende todas las tareas necesarias para hacer llegar el producto hasta el consumidor en el momento justo. Se deben tener en cuenta los siguientes aspectos:

  • Características del producto: perecedero, frágil, voluminoso, etc.
  • Características de la empresa: capacidad de afrontar la inversión, recursos humanos.

Tipos de Intermediarios

  • Mayoristas
  • Minoristas

Canales de Distribución

  • Directo: del productor al consumidor.
  • Corto: del productor a las tiendas que comercializan el producto.
  • Largo: del productor al mayorista, de este al minorista y después al público.

La elección está condicionada por múltiples factores, algunos importantes son:

  • Características de los consumidores.
  • Características de los intermediarios.
  • Características
... Continuar leyendo "Estrategias de Distribución, Comunicación y Fidelización de Clientes en la Empresa" »

Fases del cicle econòmic i indicadors del PIB

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,87 KB

Fases del cicle econòmic

  1. Recuperació - comença a recuperar-se l'economia

  2. Recuperació total - màxim i millor punt de l'economia

  3. La corba econòmica comença a descendir

  4. Crisi - pitjor moment de l'economia. Alt nivell de desocupació, la gent no té diners, la producció està en el seu mínim nivell.


Altres indicadors del PIB

  • IDI: mesura l'economia (PIB per càpita i ocupació), l'industrialització (índex de Gini) i l'equitat (deute públic...)

  • IDH: índex elaborat per les Nacions Unides. Mesura una sèrie d'indicadors.

    • PIB per càpita

    • Esperança de vida

    • Educació


Limitacions del PIB

  • No mesura la distribució de la renda i per tant no mesura la desigualtat social.

    • Activitats no incloses

      • Actius legals no declarats (eco. sub)

      • Actius il·legals (eco. sub)

... Continuar leyendo "Fases del cicle econòmic i indicadors del PIB" »

Medios de Pago en Comercio Internacional: Riesgos y Factores Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,86 KB

Medios de Cobro y Pago Internacionales

Los medios de pago son instrumentos a través de los cuales se materializa la liquidación del importe de una transacción comercial ligados a la compraventa de mercancías o a la prestación de servicios entre residentes en distintos países.

Tipos de Pago

Pago Simple

El pago no está condicionado al flujo de documentos. Los documentos que representan a la mercancía se enviarán al comprador de forma independiente al pago o aceptación del efecto.

Pago Documentario

El pago está relacionado con la entrega de los documentos. Los documentos que representan a la mercancía se entregan al comprador en el momento del pago, o la aceptación de un efecto.

Nivel de Riesgo Asociado a los Medios de Pago

Bajo Riesgo

  • Cheque:
... Continuar leyendo "Medios de Pago en Comercio Internacional: Riesgos y Factores Clave" »

Estructuras Organizacionales y Planificación Estratégica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,61 KB

1. Estructuras Organizacionales

Sistema formal de tareas y relaciones de jerarquía que determinan cómo los trabajadores usan los recursos para alcanzar las metas organizacionales.

Depende de: El entorno y la tecnología (variedad de tarea y capacidad de analizar)

1.1 Funcional

Ventajas

  • Facilita la comunicación
  • Facilita el aprendizaje de la experiencia de los pares
  • Aumenta la habilidad de la organización para motivar al personal

Desventajas

  • Dificultades en empresas que tienen muchos productos o servicios
  • Pueden surgir problemas de coordinación
  • Dificultades durante el crecimiento

1.2 Divisional

Ventajas

  • Trabajo más enfocado: productos y servicios de mejor calidad
  • Facilita la comunicación entre funciones
  • Puede mejorar la toma de decisiones
  • Mayor probabilidad
... Continuar leyendo "Estructuras Organizacionales y Planificación Estratégica" »

Análisis estratégico de la industria y la competencia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,13 KB

ANÁLISIS EXTERNO - COMPETIDORES Y MERCADO

A) Grupos estratégicos:

  1. Alcance de actividades: diversidad de producto
  2. Compromiso con recursos: números de marcas

Permite

  • Comprender a la competencia
  • Análisis de oportunidades estratégicas
  • Análisis de barreras de movilidad

B) Segmentos de mercado (foto)

Análisis competitivo de la industria (cinco fuerzas de Porter)

  1. Amenaza de nuevos entrantes
  2. Amenaza de productos o servicios sustitutos
  3. Poder de negociación de los proveedores
  4. Poder de negociación de los compradores
  5. Rivalidad entre los competidores.

a) Amenaza de entrada

  • Barreras de entrada
  • Economía de escala por el lado de la oferta
  • Beneficios de escala por el lado de la demanda
  • Costo para los clientes por cambiar de proveedor
  • Requisitos de capital
  • Ventaja de los
... Continuar leyendo "Análisis estratégico de la industria y la competencia" »

Optimización de Recursos y Gestión de Compras en la Empresa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,84 KB

El Umbral de Rentabilidad

Cantidad de producto vendida (Q) en la que los ingresos totales (IT) por las ventas de la producción de la empresa cubren los costes totales (CT).

Qn = CF (Costes fijos totales) / (P (precio venta unitario) - CV (Coste variable por unidad)).

Los Recursos Necesarios

Una empresa productiva, eficaz y eficiente, es la que optimiza los recursos. Optimizar los recursos implica organizarlos y utilizarlos adecuadamente. El elemento clave es la localización de la empresa, teniendo en cuenta los siguientes factores:

  • Acceso o disponibilidad de materias primas y mercancías.
  • Acceso a suministros, energía y combustibles.
  • Acceso a infraestructuras: vivienda, transporte, alcantarillado.
  • Acceso a mano de obra.
  • Condiciones de la zona geográfica:
... Continuar leyendo "Optimización de Recursos y Gestión de Compras en la Empresa" »

Anàlisi de mercat: tècniques i estratègies

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,03 KB

Tècniques de recollida de dades primàries

L'enquesta, la observació i l'experimentació.

Anàlisi de l'entorn general

S'ha d'analitzar la realitat que envolta l'empresa en diferents àmbits:

  • Entorn legal: Ha de conèixer el conjunt de lleis que regula l'activitat econòmica
  • Entorn tecnològic: S'ha d'estar el dia de les millores tecnològiques que es produeixen i que afecten al procés de fabricació.
  • Entorn social: Conèixer els canvis que es produeixen en els consumidors: moda, costums, gustos...
  • Entorn econòmic: Conèixer les perspectives econòmiques del país.

Anàlisi de la competència

La competència és el conjunt d'empreses que fabriquen o comercialitzen, en un mateix mercat, un mateix producte o servei. Per fer un estudi sobre aquesta... Continuar leyendo "Anàlisi de mercat: tècniques i estratègies" »

Cálculo del Periodo Medio de Maduración Económico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,53 KB

El cálculo del periodo medio de maduración económico parte de calcular los cuatro procesos en los que se descompone:

Periodo Medio de Aprovisionamiento

Se representará como PMa.

Para obtener el PMa primero se calcula la rotación de las existencias de materias primas en el almacén, esto es, cuantas veces se renueva en un año el almacén de materias primas.

rotación na
Será el cociente entre las compras anuales de materias primas y las existencias medias de materias primas:

eXe_LaTeX_math_16.gif

Luego, considerando el año comercial de 360 días, el número de días que han estado las existencias en el almacén se calculará dividiendo el número de días del año entre las rotaciones:

PMa = 360 / na

Periodo Medio de Fabricación

Se representará como PMf.

Para obtener... Continuar leyendo "Cálculo del Periodo Medio de Maduración Económico" »

Cultura y Liderazgo en la Industria de la Construcción

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,11 KB

Comunicación visual

  • Distribuya sus perfiles estratégicos de antes y después en una página para facilitar la comparación.
  • Apoye sólo los proyectos y movimientos operativos que le permitan a su empresa cerrar las brechas para actualizarse a la nueva estrategia.

IV. CULTURA Y LIDERAZGO

CARACTERÍSTICAS

6 v

  • Varía constantemente.
  • Su cambio es imperceptible para quienes están dentro de ella.
  • No puede ser cambiada por decreto.
  • No es visible para quienes están dentro de ella.
  • Se transmite a los nuevos miembros.

7 v

  • Sólo puede ser vista en virtud a una intervención externa.
  • Al ser hecha visible se abre paso a la posibilidad de su cambio.
  • El cambio no es fácil. Tendencia a ver la cultura propia como “la mejor opción posible”.
  • La cultura es “una opción
... Continuar leyendo "Cultura y Liderazgo en la Industria de la Construcción" »