Chuletas y apuntes de Economía de Oposición

Ordenar por
Materia
Nivel

Estrategias de Distribución, Comercio Electrónico y Marketing Digital

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,74 KB

Estrategias de Distribución y su Evolución con las Nuevas Tecnologías

Distribución intensiva. Consiste en utilizar el mayor número posible de distribuidores para que el producto esté disponible en todos los puntos de venta. Se utiliza en productos de consumo masivo.

Distribución selectiva. Es una opción intermedia que consiste en seleccionar un número limitado de intermediarios por zona geográfica, tratando de favorecer la relación con los distribuidores escogidos. Es la modalidad utilizada en electrodomésticos y electrónica.

Marketing y Nuevas Tecnologías

Las nuevas tecnologías de la información y la comunicación tienen una influencia notable en el marketing, pues generan nuevas formas de distribución y publicidad, y nuevas formas... Continuar leyendo "Estrategias de Distribución, Comercio Electrónico y Marketing Digital" »

Cálculo del Rendimiento del Trabajo: Guía completa del Artículo 8 y 9 del IRPF

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,77 KB

Contribuyente: Art. 8 y 9

RESTRICCIONES: Calcular y anotar

RENDIMIENTO DEL TRABAJO (Art. 17)

Rendimientos Íntegros

  • + 100% Rendimiento regulares (SUELDO, exenciones, dietas, r. especie)
  • + Rendimientos irregulares (Irregulares Superiores a 2 años)
  • = Rendimientos íntegros

Rendimiento Neto

  • - Gastos deducibles
  • = Rendimiento Neto

Rendimiento del Trabajo

  • - Reducciones
  • = Rendimiento del trabajo

Rendimientos Regulares

  • Salario: Todo el salario. Retención.
  • Exenciones (Art. 7): Despidos improcedentes (n), Pensiones y prestaciones por incapacidad total (g y f), alimentos (k), pago único por prestaciones por desempleo (n), becas (j), acogimiento de personas mayores de 65 años o menores (i).
  • Dietas (9.2 RIRPF): Retención. Si lo paga la empresa directamente no se tiene
... Continuar leyendo "Cálculo del Rendimiento del Trabajo: Guía completa del Artículo 8 y 9 del IRPF" »

Conceptos Clave del Mercado Laboral y la Globalización Económica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,53 KB

Conceptos Clave del Mercado Laboral

Mercado de trabajo: Conjunto de relaciones entre empleadores y personas que buscan un trabajo remunerado, dependientes de las leyes de oferta y demanda, y condicionado por una regulación institucional.

Mercado local de trabajo: Mercado de trabajo a escala local; relaciones entre empleadores y empleados (o futuros empleadores) en regiones con condiciones y regulaciones específicas.

OIT: Organización Internacional del Trabajo.

Población activa: (O fuerza de trabajo) Población mayor de 16 años que, en el periodo de referencia, participa directamente en la producción y distribución de bienes y servicios, o está disponible/realiza gestiones para incorporarse al empleo.

Población desanimada: Población desempleada... Continuar leyendo "Conceptos Clave del Mercado Laboral y la Globalización Económica" »

El Procés Administratiu

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,12 KB

Procés administratiu: Conjunt de funcions i activitats que duu a terme l'administració d'una empresa, orientades a l'assoliment dels fins i dels objectius fixats.

Fases del Procés Administratiu

Fase mecànica: Part teòrica de l'administració on s'estableix el que cal fer.

Fase dinàmica: Forma de portar a la pràctica tot el que s'ha organitzat i plantejat.

Planificació

Planificació: Fixar uns objectius, marcar estratègies per assolir-los, definir polítiques d'empresa i establir criteris de decisió.

4 passos:

  1. Analitzar la situació de l'empresa.
  2. Marcar l'objectiu.
  3. Analitzar els punts forts i febles.
  4. Controlar i determinar les desviacions.

Classificació dels Plans

Abast i amplitud: Fi, Objectius, Estratègies, Polítiques, Procediments, Regles,... Continuar leyendo "El Procés Administratiu" »

Herramientas Esenciales para la Evaluación Ergonómica en el Trabajo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,87 KB

La **biomecánica** realiza evaluaciones biomecánicas de esfuerzos estáticos coplanares a partir de la postura adoptada, la carga y la frecuencia y duración de los esfuerzos. Permite conocer el riesgo de sobrecarga por articulación, la carga máxima recomendable, y la estabilidad de la postura. **LCE** es una lista de comprobación (*Check-List*) de principios ergonómicos básicos aplicados a 128 ítems que propone intervenciones ergonómicas sencillas y de bajo coste, permitiendo aplicar mejoras prácticas a condiciones de trabajo ya existentes. **JSI** evalúa los riesgos relacionados con las extremidades superiores (mano, muñeca, antebrazo y codo). A partir de datos semi-cuantitativos ofrece un resultado numérico que crece con el... Continuar leyendo "Herramientas Esenciales para la Evaluación Ergonómica en el Trabajo" »

Fundamentos de Microeconomía y Macroeconomía: Conceptos Esenciales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,45 KB

Conceptos Fundamentales de Economía

Demanda: Principios y Determinantes

La demanda es la cantidad de un bien que los compradores quieren y pueden adquirir.

  • La Ley de la Demanda establece que, manteniéndose todo lo demás constante, la cantidad demandada de un bien disminuye cuando su precio sube.
  • Un bien normal es aquel cuya demanda aumenta si lo hace la renta del consumidor.
  • Un bien inferior es aquel cuya demanda disminuye si aumenta la renta del consumidor (manteniéndose lo demás constante en ambos casos).
  • Un bien sustitutivo es aquel cuyo incremento en el precio de uno provoca un aumento en la demanda del otro.
  • Los bienes complementarios son aquellos cuyo incremento en el precio de uno de ellos provoca la disminución de la demanda del otro.
... Continuar leyendo "Fundamentos de Microeconomía y Macroeconomía: Conceptos Esenciales" »

Ingresos, Gastos Públicos y Equilibrio Presupuestario del Estado

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,14 KB

Ingresos de Capital del Estado

Existen diversas fuentes de ingresos de capital para el Estado, entre las que destacan:

  • Enajenación de inversiones: Derivan de la venta de bienes que son propiedad del Estado.
  • Transferencias de capital: Proceden de fondos estructurales, como los de la Unión Europea, y su destino es financiar proyectos de inversión específicos.

Los Gastos Públicos en los Presupuestos Generales del Estado (PGE)

Al examinar los Presupuestos Generales del Estado (PGE), debemos distinguir entre el gasto real (que incluye el gasto corriente más el gasto de inversión) llevado a cabo directamente por el Estado, y las transferencias y subvenciones, cuyo objetivo es mejorar la distribución de la renta.

Se deben analizar dos factores clave... Continuar leyendo "Ingresos, Gastos Públicos y Equilibrio Presupuestario del Estado" »

La direcció estratègica de l’empresa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,57 KB

LA DIRECCIÓ ESTRATÈGICA DE L’EMPRESA

QUÈ ÉS LA DIRECCIÓ ESTRATÈGICA?

És el procés de gestió d’una estratègia empresarial dins de l’empresa, que s’ha d’adaptar a un entorn canviant i a una competència que reacciona, tenint en compte el llarg termini i tenint com a finalitats principals assolir l’èxit de l’empresa mitjançant la millora de la posició competitiva o resoldre els problemes que amenacen l’empresa.

Estratègia-pla d’acció- assoliment dels objectius

EL PROCÉS DE LA DIRECCIÓ ESTRATÈGICA

La direcció estratègica no s’encarrega únicament de prendre les decisions que afecten els problemes principals de l’empresa, sinó que també ha de garantir que l’estratègia es dugui a terme. Per fer-ho està composta... Continuar leyendo "La direcció estratègica de l’empresa" »

Impacto de la Política Monetaria: Mecanismos de Transmisión

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 11,62 KB

1. Mecanismos de Transmisión de la Política Monetaria

A través de las Tasas de Interés

El incremento en la tasa de interés real afecta las decisiones de ahorro e inversión de hogares y empresas.

A través del Crédito

Ante el aumento en la tasa de interés:

  • Los bancos pueden restringir el otorgamiento de crédito al percibir un mayor riesgo, ya que los deudores que están dispuestos a tomar créditos a mayores tasas de interés buscan proyectos más riesgosos.
  • Las empresas deben pagar una prima de riesgo adicional (tasa de interés más elevada) por sus créditos. Ante una mayor tasa de interés se pueden generar cambios en los ingresos netos esperados de las empresas y en su balance de activos y pasivos, de manera tal que su riesgo se incremente.
... Continuar leyendo "Impacto de la Política Monetaria: Mecanismos de Transmisión" »

Dominando la Contabilidad: Asientos de Mercaderías, IVA y Clientes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 18,89 KB

Gestión Contable de Mercaderías (Cuenta 300)

Compra de Mercaderías

El registro de la compra de mercaderías implica varias cuentas, dependiendo de la forma de pago y los gastos asociados.

Asiento de Compra Estándar

Cuando se realiza una compra a crédito o al contado, se registran las mercaderías, el IVA soportado y la contrapartida de pago o deuda.

  • (600) Compras de mercaderías: Valor neto de la compra (Precio - Descuento + Transporte).
  • (472) Hacienda Pública, IVA soportado: IVA aplicable sobre el valor de la compra y el transporte.
  • (400) Proveedores: Si la compra es a crédito.
  • (572) Bancos c/c: Si la compra es pagada al contado (transferencia bancaria, etc.).
  • (410) Acreedores por prestaciones de servicios: Para el transporte si es pagado a
... Continuar leyendo "Dominando la Contabilidad: Asientos de Mercaderías, IVA y Clientes" »