Chuletas y apuntes de Economía de Oposición

Ordenar por
Materia
Nivel

Teoremas de Modigliani-Miller: Estructura de Capital y Valor de la Empresa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,03 KB

Proposición Sin Impuestos

Proposición 1

El valor de la empresa dependerá de la capacidad generadora de venta de sus activos, sin importar de dónde provienen los recursos que lo han financiado. El valor de mercado de una empresa es independiente de su estructura de capital. No existe una estructura óptima que maximice el valor de la empresa.

Proposición 2

La rentabilidad esperada de las acciones ordinarias de una empresa endeudada crece proporcionalmente al grado de endeudamiento, expresado en valor de mercado, y la tasa de crecimiento depende de la diferencia entre la rentabilidad del activo y el costo de la deuda. Esto no significa que aumente la riqueza, porque cualquier aumento en la rentabilidad es compensado exactamente por un aumento... Continuar leyendo "Teoremas de Modigliani-Miller: Estructura de Capital y Valor de la Empresa" »

Avantatge comparatiu

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,22 KB

1.El comerç internacional


La raó que justifica comerciar amb altres països es l'obtenció de bens i serveis de que no disposa el país propi.
-costos de producció, depenen dels recursos productius i de la tecnologia emprada i influeixen decisivament sobre els preus de venda.
-demanda, un país te difícil produir tots els bens i serveis que son necessaris per satisfer les preferencies dels seus habitants. Cada país importa els bens que la producció Nacional no satisfà per que no en disposa o perque la oferta es insuficient.
El comerç internacional son les relacions econòmiques internacionals en el seu conjunt.

2. Especialització i avantatge comparati:


 L'intercanvi permet la divisió del treball i l'especialització dels països en produir
... Continuar leyendo "Avantatge comparatiu" »

Empresa e iniciativa emprendedora tema 3 el estudio del mercado

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 7,42 KB

1. ¿Qué son la oferta y la demanda?



-

Oferta

Cantidad de producto que los vendedores están dispuestos a ofrecer a un determinado precio.

-

Demanda

Cantidad de producto que los compradores están dispuestos a adquirir a un determinado precio.

2. ¿Qué es el mercado potencial?


Es el que abarca a los compradores reales y potenciales


3. ¿Cómo se calcula la cuota de mercado?


Multiplicando el mercado actual de una empresa por 100 y dividíéndolo entre el mercado actual total


4. ¿Qué agentes intervienen en el mercado?

Fabricantes de bienes y prestadores de servicios, intermediarios, prescriptores y compradores.

5. ¿Qué debemos conocer de nuestros clientes?

Algunas de las carácterísticas que debemos conocer de nuestros posibles clientes son: cómo... Continuar leyendo "Empresa e iniciativa emprendedora tema 3 el estudio del mercado" »

Componentes del Sector Público, Tipos de Gastos y Tributos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,52 KB

Componentes del Sector Público

Administraciones Públicas

Entre ellas se distinguen la administración central, formada por el Estado y los organismos autónomos, y que controla el grueso de los ingresos públicos, y las administraciones territoriales.

Empresas Públicas

Tienen como misión alcanzar, desde su participación en los mercados, ciertos objetivos fundamentales para la economía del país.

Instituciones de la UE

Afectan a España, como estado miembro, tanto en el terreno de las regulaciones (normativa comunitaria) como en el de la financiación (fondos comunitarios).

Equilibrio Presupuestario

Los presupuestos están equilibrados cuando los ingresos son iguales a los gastos. Cuando los ingresos no son suficientes para cubrir los gastos se... Continuar leyendo "Componentes del Sector Público, Tipos de Gastos y Tributos" »

Finantza Sistema eta Merkatuak: Egitura, Bitartekariak eta Baloreak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en vasco con un tamaño de 4,18 KB

Finantza Sistema: Egitura eta Helburuak

Finantza sistema erakunde publiko arautuek eta bitartekari multzo batek osatutako egitura da. Aurrezki baliabideak bideratzeko, kontsumo pribatua, enpresen inbertsioa eta gastu publikoa finantzatzeko erabiltzen da.

Finantza Baliabideak (Produktuak)

Finantza baliabideak produktu edo titulu batzuk dira, jabeentzako aktiboak eta zordunentzako pasiboak direnak. Hauek dira ezaugarri nagusiak:

  • Likidezia: Epe laburrean galera handirik izan gabe eskudiru bihurtzeko erraztasuna.
  • Arriskua: Zordunak adostutakoa ez betetzeko probabilitatea.
  • Errentagarritasuna: Aktiboak interesak sortzeko ahalmena.

Finantza Bitartekariak

Finantza bitartekariak aurreztaileen eta inbertitzaileen arteko lotura dira.

Bankarioak

Banku pribatuak... Continuar leyendo "Finantza Sistema eta Merkatuak: Egitura, Bitartekariak eta Baloreak" »

Aktibo ez korrontea

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en vasco con un tamaño de 7,69 KB

AKTIBOA:-AKTIBO EZ KORRONTEA: IBILGETU UKIEZINA:Jabetza industriala- Aplikazio informatikoak. IBILGETU MATERIALA: Lurrak eta ondasun naturalak- Eraikuntzak-Makineria-Altzariak, Informazioa prozesatzeko ekipamenduak-Ibil mat amor met. IBILGETU FINANTZARIOA: Inve fina perma en cap-Valores de renta fija. -AKTIBOKORRONTEA: IZAKINAK: Salgaiak- Lehengaiak-produktu bukatuak. BIHURGARRIA: Bezeroak-Bezeroak kobratzeko merkataritza efektuak-zordunak-epe laburreko antzekoak-ibilgetua besterentzeagatik epe laburreko hartzekoak. ERABILGARRIA: Kutxa euroak-banku k/kONDARE GARBIA ETA PASIBOA:-ONDARE GARBIA: FONDO PROPIOAK: Kapital soziala-kapitala-legezko erreserba-borondatezko erreserbak-ekitalditako emaitza.-PASIBO EZ KORRONTEA: EPE LUZEKO GALDAGARRIAK:

... Continuar leyendo "Aktibo ez korrontea" »

Fundamentos de la Gestión del Capital de Trabajo y Efectivo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,92 KB

Capital de Trabajo Neto

El **capital de trabajo neto** es la diferencia entre los activos circulantes y los pasivos circulantes.

Política de Capital de Trabajo

Las **políticas de capital de trabajo** son las decisiones que determinan el nivel de los activos circulantes y cómo se financian.

Componentes del Ciclo de Conversión

  • Periodo de Conversión del Inventario: Tiempo necesario para transformar la materia prima en productos terminados y venderlos.
  • Periodo de Cobranza de las Cuentas por Cobrar: Tiempo necesario para convertir las cuentas por cobrar en efectivo.
  • Periodo de Diferimiento de las Cuentas por Pagar: Tiempo que transcurre entre la compra de materia prima y su pago.
  • Ciclo de Conversión del Efectivo: Tiempo que transcurre entre el pago
... Continuar leyendo "Fundamentos de la Gestión del Capital de Trabajo y Efectivo" »

Ordenación Forestal Sostenible: Certificación y Gestión Responsable de los Bosques

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,71 KB

Ordenación Forestal Sostenible

Objetivos de la Ordenación de Montes

  • Principio de persistencia y estabilidad: Cortar lo suficiente para mantener la masa.
  • Principio de rendimiento sostenido: Ingresos suficientes para poder realizar las actividades selvícolas necesarias.
  • Máximo de utilidades: Diversificación de la oferta para poder adoptar un enfoque en el que se consideren aspectos como la población de los espacios forestales, la conservación del suelo, la calidad del agua o la diversidad biológica, entre otros.

Certificación Forestal

Es un instrumento que garantiza y demuestra al consumidor que la madera o cualquier otro producto forestal procede de un bosque/monte gestionado de manera responsable y sostenible. El cumplimiento de los requisitos... Continuar leyendo "Ordenación Forestal Sostenible: Certificación y Gestión Responsable de los Bosques" »

Conceptos Fundamentales de Economía y Empresa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,03 KB

Situaciones Difíciles

La primera situación quedaría definida como concurso de acreedores: es una situación de desequilibrio financiero a corto plazo pero que se mantiene en el tiempo, es decir, el fondo de maniobra es negativo, lo que quiere decir que una parte del activo no corriente está financiada por pasivo circulante. Es una situación jurídica en la que, por un lado, se enfrentan una empresa que debe pagar y, por otro, los acreedores, que desean cobrar. Es declarada por un juez y puede ser solicitada voluntariamente por la empresa. Normalmente lleva asociado el establecimiento de moratorias para superar los problemas estructurales.

La segunda situación sería una situación de quiebra en la que la empresa se declara insolvente y... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Economía y Empresa" »

Planificación Financiera para Emprendedores

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,39 KB

El plan financiero

Consiste en el estudio de la viabilidad económico-financiera de nuestro modelo de negocio.

El plan de tesorería

Sirve para prever si algún mes nos va a hacer falta dinero y cómo planificar su obtención, por tanto, se preocupa de la liquidez de la empresa.

La cuenta de pérdidas y ganancias

La cuenta de resultados o cuenta de pérdidas y ganancias es un documento que nos indica el beneficio (o pérdida) generado por la empresa, calculado sobre la base de los ingresos y gastos estimados del ejercicio económico.

Importante:

  • El plan de tesorería recoge “cobros” y “pagos” y nos indica la liquidez de la empresa
  • La cuenta de resultados recoge “ingresos” y “gastos” y nos indica el resultado de la empresa (beneficio
... Continuar leyendo "Planificación Financiera para Emprendedores" »