Chuletas y apuntes de Economía de Oposición

Ordenar por
Materia
Nivel

Ordenación Forestal Sostenible: Certificación y Gestión Responsable de los Bosques

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,71 KB

Ordenación Forestal Sostenible

Objetivos de la Ordenación de Montes

  • Principio de persistencia y estabilidad: Cortar lo suficiente para mantener la masa.
  • Principio de rendimiento sostenido: Ingresos suficientes para poder realizar las actividades selvícolas necesarias.
  • Máximo de utilidades: Diversificación de la oferta para poder adoptar un enfoque en el que se consideren aspectos como la población de los espacios forestales, la conservación del suelo, la calidad del agua o la diversidad biológica, entre otros.

Certificación Forestal

Es un instrumento que garantiza y demuestra al consumidor que la madera o cualquier otro producto forestal procede de un bosque/monte gestionado de manera responsable y sostenible. El cumplimiento de los requisitos... Continuar leyendo "Ordenación Forestal Sostenible: Certificación y Gestión Responsable de los Bosques" »

Conceptos Fundamentales de Economía y Empresa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,03 KB

Situaciones Difíciles

La primera situación quedaría definida como concurso de acreedores: es una situación de desequilibrio financiero a corto plazo pero que se mantiene en el tiempo, es decir, el fondo de maniobra es negativo, lo que quiere decir que una parte del activo no corriente está financiada por pasivo circulante. Es una situación jurídica en la que, por un lado, se enfrentan una empresa que debe pagar y, por otro, los acreedores, que desean cobrar. Es declarada por un juez y puede ser solicitada voluntariamente por la empresa. Normalmente lleva asociado el establecimiento de moratorias para superar los problemas estructurales.

La segunda situación sería una situación de quiebra en la que la empresa se declara insolvente y... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Economía y Empresa" »

Planificación Financiera para Emprendedores

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,39 KB

El plan financiero

Consiste en el estudio de la viabilidad económico-financiera de nuestro modelo de negocio.

El plan de tesorería

Sirve para prever si algún mes nos va a hacer falta dinero y cómo planificar su obtención, por tanto, se preocupa de la liquidez de la empresa.

La cuenta de pérdidas y ganancias

La cuenta de resultados o cuenta de pérdidas y ganancias es un documento que nos indica el beneficio (o pérdida) generado por la empresa, calculado sobre la base de los ingresos y gastos estimados del ejercicio económico.

Importante:

  • El plan de tesorería recoge “cobros” y “pagos” y nos indica la liquidez de la empresa
  • La cuenta de resultados recoge “ingresos” y “gastos” y nos indica el resultado de la empresa (beneficio
... Continuar leyendo "Planificación Financiera para Emprendedores" »

Front Office vs. Back Office: Diferencias Clave y Cómo Funcionan

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,62 KB

¿Qué es Front Office?

El personal del front office son las personas que generan directamente ingresos para la compañía.

Esta área también consiste en gran parte de las funciones cara a cara con los clientes. Así que en una compañía, el departamento del front office puede estar conformado principalmente por ventas y operaciones comerciales.

La excepción a la regla es el área de análisis de la renta, que si bien forma parte del front office, no trae ingresos directamente a la empresa.

Por lo tanto, si quieres trabajar directamente en la inversión de tu negocio, por ejemplo en el comercio financiero, entonces el front office será esencial en tu empresa.

¿Qué es Back Office?

El back office está comprendido por las áreas que no generan

... Continuar leyendo "Front Office vs. Back Office: Diferencias Clave y Cómo Funcionan" »

Calidad de Vida y Medio Ambiente: Factores, Medición e Implicaciones Económicas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,15 KB

Calidad de Vida y Medio Ambiente

Los componentes que indican la calidad de vida están relacionados con el Estado del Bienestar, y se amplían a la calidad de los bienes y servicios consumidos, el empleo y su calidad, el uso del tiempo y el medio ambiente físico. También se vincula la calidad de vida con las condiciones de vida de las personas y con el objetivo del crecimiento sostenible. Las políticas de calidad de vida deben reducir los efectos negativos del crecimiento económico y satisfacer las necesidades básicas de las personas: salud, integración social, disfrute del medio ambiente. Instrumentos disponibles básicos: Impuestos; Subvenciones o ayudas financieras; Controles directos y Servicios públicos.

Métodos para Calcular la

... Continuar leyendo "Calidad de Vida y Medio Ambiente: Factores, Medición e Implicaciones Económicas" »

Mercados Bursátiles y Renta Variable: IBEX 35 y Dow Jones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,33 KB

Valoración de Activos de Renta Fija

En la valoración de activos de renta fija existen tres parámetros, que se pueden considerar datos objetivos:

  • Los flujos prometidos
  • Nominal del título
  • Vencimiento del mismo

La determinación del precio vendrá dada dependiendo del tipo de rendimiento que el inversor desee aplicarle al título en cuestión. Dicho rendimiento dependerá del riesgo asociado para el inversor.

Bolsa de Valores

Instituciones con carácter económico que tienen como objeto la contratación pública mercantil sobre las materias enumeradas en el código de comercio. Tienen por objeto la negociación de aquellas categorías de valores negociables y otros instrumentos financieros que determine la CNMV.

  • Las acciones y los valores convertibles
... Continuar leyendo "Mercados Bursátiles y Renta Variable: IBEX 35 y Dow Jones" »

Estructura i funció financera de l'empresa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,84 KB

ESTRUCTURA EMPRESA: 1.Economica (actiu o inversions);2.Financera (PN y Passiu que formen les fonts financeres). Les empreses necessiten financarse per la seva activitat.

FUNCIÓ FINANCERA: 1. Obtenir fonts financ. de menor cost possible; 2.Determinar estruct. financ. més adient; 3. Seleccionar inversions rendibles i segures.
FONTS DE FINANCAMENT: Recursos líquids o mitjans de pagament a disposició de l’empresa per fer front a les seves necessitats dineràries
1. Segons procedència: 1.1 Externa (de fora de la empresa, inclou finanç. dels propietaris (capital) i el passiu). 1.2 Interna o autofinanç (fons generats de la empresa(beneficis no distribuits, reserves i quotes amortitz. i provisions)
2. Segons titularitat: 2.1 Propies (provenen
... Continuar leyendo "Estructura i funció financera de l'empresa" »

Globalización Económica y Políticas de Inversión Extranjera Directa: Conceptos y Tendencias

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,85 KB

Aspectos de la Globalización Económica

  1. Digitalización: Enviar y recibir información ha facilitado las transacciones y permeado las restricciones de la localización para generar una mayor integración económica.

  2. Desregulación: La firma de acuerdos comerciales y de inversión ha reducido las restricciones para que las empresas puedan penetrar más fácilmente a los mercados extranjeros.

  3. Movilidad de capitales: Las transacciones pueden realizarse de manera inmediata y en tiempo real. Los capitales no solamente se mueven para inversión, sino para la especulación, lo que puede causar algún efecto perverso en las economías por la incertidumbre que este tipo de capitales genera.

  4. Estandarización: Los mercados cada vez se parecen más, la homogenización

... Continuar leyendo "Globalización Económica y Políticas de Inversión Extranjera Directa: Conceptos y Tendencias" »

El Patrimonio Empresarial: Activo, Pasivo y Patrimonio Neto

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,82 KB

El Patrimonio Empresarial

El patrimonio empresarial se divide en tres grandes masas patrimoniales:

Activo

Formado por todos los bienes o inversiones a largo y a corto plazo con los que la empresa desarrolla su actividad, así como sus derechos de cobro frente a terceros.

Pasivo Exigible

Formado por las deudas y fuentes de financiación ajena a la empresa a largo o a corto plazo.

Patrimonio Neto

Formado por las fuentes de financiación propia de la empresa. Puede provenir de las aportaciones de capital de sus propietarios o de los beneficios obtenidos en años anteriores que se han retenido en la empresa como autofinanciación.

El Activo

El activo representa la estructura económica de la empresa y se divide en dos submasas patrimoniales: activo corriente... Continuar leyendo "El Patrimonio Empresarial: Activo, Pasivo y Patrimonio Neto" »

Entidades de Crédito y Mecanismos Financieros en la Unión Europea

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,78 KB

El Sistema Financiero Europeo: Entidades y Mecanismos Clave

Mecanismos de Supervisión y Resolución Bancaria

El Mecanismo Único de Supervisión (MUS) es un pilar fundamental de la unión bancaria. Se trata de un sistema a escala de la UE para la supervisión prudencial de las entidades de crédito en la zona del euro y en aquellos Estados miembros de la UE que no pertenecen a la zona del euro, pero deciden adherirse al Mecanismo.

El Mecanismo Único de Resolución (MUR) es otro de los pilares de la unión bancaria de la Unión Europea. Su función es poner en marcha, en los Estados miembros participantes, la Directiva de recuperación y resolución bancaria. Esta directiva constituye el marco legal para la recuperación y resolución de entidades... Continuar leyendo "Entidades de Crédito y Mecanismos Financieros en la Unión Europea" »