Chuletas y apuntes de Economía de Oposición

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos Clave de Microeconomía y Estrategia Empresarial: Elasticidad, Competencia y Planificación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,49 KB

Conceptos Fundamentales de Microeconomía

Elasticidad Precio de la Demanda

La elasticidad precio de la demanda mide el cambio porcentual en la cantidad demandada de un bien o servicio cuando su precio varía en un 1%. Se calcula de la siguiente manera:

e = (dQ/dP) * (P/Q)

Donde:

  • e: Elasticidad precio de la demanda
  • dQ/dP: Cambio en la cantidad demandada ante un cambio en el precio
  • P: Precio
  • Q: Cantidad

Competencia Perfecta

En un mercado de competencia perfecta, las utilidades se miden como la diferencia entre los ingresos y los costos. Las características principales son:

  • Muchos productores y consumidores.
  • Información perfecta.
  • No hay costos de transacción.
  • Productos homogéneos.

Excedentes del Productor y del Consumidor

  • Excedente del productor: Diferencia
... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Microeconomía y Estrategia Empresarial: Elasticidad, Competencia y Planificación" »

La Empresa: Valor y Ganancias según los Estados Financieros

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 1,63 KB

La empresa es un patrimonio puesto a producir con la finalidad de obtener el máximo beneficio. Dos preguntas que daremos respuesta. ¿Cuánto vale la empresa? ¿Cuánto gana la empresa? Para responder usamos estados contables o financieros de la empresa.

Analizando los estados financieros emitiremos una opinión sobre el patrimonio de la empresa y sobre lo que produce ese patrimonio. El balance de situación nos proporciona información sobre el patrimonio. La cuenta de pérdidas y ganancias nos proporciona información sobre cuánto produce o gana la empresa.

Balance de Situación:

Documento contable que refleja la situación patrimonial de una empresa en un momento determinado. Bienes y derechos (Activo) Deudas y obligaciones con terceros (... Continuar leyendo "La Empresa: Valor y Ganancias según los Estados Financieros" »

Guia Completa d'Atenció al Client: Estratègies i Beneficis

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,39 KB

La Importància de l'Atenció al Client

L'objectiu primordial de totes les empreses és fidelitzar la clientela. Per això, s'ha d'atendre bé el client i assegurar que quedi satisfet amb el producte que compra o el servei contractat. Cal vetllar per la seva satisfacció, ja que això representa un avantatge competitiu significatiu. És més difícil trobar nous clients que mantenir els que ja es tenen. El departament d'atenció al client és, per tant, molt profitós. El client és l'element principal per a l'empresa; sense client, no hi ha empresa.

Principis Fonamentals de l'Atenció al Client

  • És la persona més important per a l'organització.
  • No depèn de la nostra empresa; és la nostra empresa la que depèn d'ell.
  • No interromprà mai la nostra
... Continuar leyendo "Guia Completa d'Atenció al Client: Estratègies i Beneficis" »

Patrimonio Neto: Capital, Reservas y Financiamiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,56 KB

Patrimonio Neto

Capital:

El patrimonio neto de una empresa está compuesto por su capital.

Reservas:

  • Reservas Legales: La Ley de Sociedades Anónimas exige que se destine una cantidad igual al 10% de los beneficios del ejercicio como reserva legal, hasta que esta alcance al menos el 20% del capital de la empresa.
  • Reservas Estatutarias: Son las que la empresa destina según lo establecido en sus estatutos.
  • Reservas Voluntarias: Son las que la empresa destina libremente.

Subvenciones, donaciones y legados:

Estas son consideradas como capital no reintegrable y se incluyen aquellas que se otorgan para la estructura fija de la empresa cuando no son reintegrables.

Pasivo No Corriente:

Se refiere a los recursos ajenos cuyo vencimiento es superior a 1 año.

  • Prestamos
... Continuar leyendo "Patrimonio Neto: Capital, Reservas y Financiamiento" »

Modalidades de Trabajo y Estrategias de Internacionalización Empresarial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,72 KB

Factores que Influyen en la Exportación

No siempre es factible exportar, depende de:

  • Costos de producción
  • Transporte
  • Capacidad interna
  • Adaptación
  • Restricciones y problemas de origen

Modalidades de Trabajo

Inversión Directa

1.1 Control Total

Mientras mayor sea el % de propiedad que se tenga de la empresa mayor será el poder de decisión sobre la misma.

Existen 3 motivos para adquirir el control total sobre otra:

  • Internalización
  • Apropiación
  • Libertad para seguir una estrategia global

1.2 Propiedad Parcial

2. Colaboración

  • Joint Venture
  • Alianzas

Estrategias Colaborativas

Alianzas de Escala

Tienen el propósito de crear eficiencia mediante el agrupamiento de activos semejantes para que los socios puedan llevar a cabo actividades de negocios en las cuales ya tienen... Continuar leyendo "Modalidades de Trabajo y Estrategias de Internacionalización Empresarial" »

Mercat de valors: funcionament, tipus de valors i organització

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,07 KB

Mercat de valors espanyol

Tipus: mercat primari (l’estat o una empresa emet valors) i mercat secundàri (es negocien els valors que prèviament han estat emesos). La borsa no és unic mercat secundari, existeixen varis tipus de mercats oficials: mercat de deute públic en anotacions, mercat de renta fixe, borses de valors, mercats de futurs i opcions, qualsevol altre d’àmbit estatal que autorizin les comunitats autònomes. Valor: unitat bàsica de negociació en el mercat, com és el cas d’una obligació (valor renta fixe) o d’una acció (valor renta variable). Es considera valor negociable tot dret de contingut patrimonial. Exemples de valors negociables: drets de subscripció, accions de societats anònimes, deute públic, warrants.... Continuar leyendo "Mercat de valors: funcionament, tipus de valors i organització" »

Estats Financers: Fallida, Principis Comptables i Més

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,68 KB

E. Fallida

Situació de desequilibri financer greu, perquè l'empresa està totalment descapitalitzada i, a més a més, una part del passiu s'ha destinat a finançar un actiu fictici que no dona cap rendiment, per exemple, pèrdues acumulades. Ja no disposa de capital, sinó que, a més a més, l'acumulació de pèrdues fa que el patrimoni net sigui negatiu.

e7zVY-tpUaeSlAKv6edl7GqrRFGkAhbx48P3Qy0d

Respon les següents preguntes a partir de cada situació plantejada i indica quin principi comptable cal basar la resposta:

  1. 28 de gener, pel principi comptable, “data del fet o meritació”.

  2. No, pel principi comptable “no compensació”

  3. No, pel principi comptable “uniformitat”


Indica el valor de:

El tipus impositiu → 21%

La base imposable → 1000 euros

La quota tributària → 1210... Continuar leyendo "Estats Financers: Fallida, Principis Comptables i Més" »

Agencias de Medios: Investigación, Planificación y Compra de Espacios Publicitarios

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,15 KB

Antecedentes y Evolución

Las agencias de medios son organizaciones empresariales, independientes o vinculadas a grupos de comunicación, especializadas en la investigación, planificación, compra y control de espacios y tiempos publicitarios en los medios. En España, surgieron a principios de los años 80.

Inicialmente, el anunciante recurría a la agencia de publicidad para la elaboración y emisión de sus campañas. Estas agencias trataban directamente con los medios o a través de distribuidoras o centrales de compra de medios.

Las centrales de compra concentraban grandes volúmenes de compra, obteniendo así mejores condiciones y rappels (descuentos por volumen). Sin embargo, los anunciantes no se beneficiaban de estos descuentos, lo... Continuar leyendo "Agencias de Medios: Investigación, Planificación y Compra de Espacios Publicitarios" »

Gestión de Compras y Facturación: Guía Completa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,75 KB

Fases del Proceso de Compra

Estudio de mercado: análisis de productos y proveedores.

Recopilación y análisis de información: organizar y evaluar los datos obtenidos.

Realización de la compra: negociación con proveedores y firma del pedido. Es importante destacar que, aunque el técnico superior gestione la compra, las adquisiciones más costosas deben ser revisadas por el Jefe de Servicio.

Proveedores

Las empresas proveedoras investigan la solvencia de nuevos clientes. Tanto clientes como proveedores mantienen listas actualizadas de sus contrapartes.

Pedido

Documento que inicia el proceso de compra-venta. La propuesta de pedido es un documento escrito donde el cliente expresa su deseo de adquirir una mercancía, especificando las condiciones... Continuar leyendo "Gestión de Compras y Facturación: Guía Completa" »

Evolución Económica Española: Auge, Desequilibrios y la Crisis de los Años 70

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,42 KB

La Etapa del Crecimiento y los Planes de Desarrollo

Factores Explicativos del Crecimiento

  • Retraso acumulado y *deseo de desarrollo*.
  • Amplio margen de *recursos productivos*.
  • Éxito en la aplicación del *plan de estabilidad*.
  • Apertura exterior y *favorable coyuntura económica internacional*.
  • Dinamismo de la demanda en la *totalidad de sus componentes*.

Características del Crecimiento

  • Elevados *ritmos de crecimiento*.
  • Importantes *modificaciones en la estructura productiva*.
  • Mayor *integración en la economía internacional*.
  • Desplazamiento *especializado de recursos productivos*.

Los Pasivos de la Etapa de Desarrollo

  • Propensión al *desequilibrio en la Balanza de Pagos*.
  • Carencia de un *esquema institucional suficientemente moderno y flexible*.
  • Importantes
... Continuar leyendo "Evolución Económica Española: Auge, Desequilibrios y la Crisis de los Años 70" »