Chuletas y apuntes de Economía de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Planificación estratégica empresarial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,56 KB

Plan estratégico:

Documento que sintetiza a nivel económico-financiero, estratégico y organizativo el posicionamiento actual y futuro de la empresa.

Momento presente y objetivos

¿Cuál es el momento presente que vive la empresa y cómo se ha llegado hasta aquí?

¿Cuál es el objetivo que nos hemos marcado como empresa, a dónde queremos llegar?

Ventajas

Pensar en el futuro. Identifica los cambios. Aumenta la predisposición. Mejora la coordinación. Anticipación a respuestas. Reduce conflictos. Mejora la comunicación. Ajustar a las oportunidades. Revisión de las actividades. Niveles más altos de rentabilidad.

Responsables del plan estratégico

Personas cuya misión es dirigir la empresa hasta el éxito. A veces la ayuda de un experto es imprescindible.... Continuar leyendo "Planificación estratégica empresarial" »

Impuesto al Valor Agregado (IVA): Funcionamiento, Operaciones y Tipos Impositivos en España

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,64 KB

Impuesto al Valor Agregado (IVA)

El Impuesto al Valor Agregado (IVA) es un impuesto indirecto que recae sobre el consumo de bienes y servicios. Lo paga el consumidor final, pero el ingreso del impuesto y su gestión los realizan las empresas y profesionales.

Concepto y Ámbito de Aplicación

Se aplica en el territorio peninsular español y las Islas Baleares. Quedan excluidas Ceuta y Melilla por no estar incluidas en la unión aduanera europea, y las Islas Canarias por quedar fuera de la armonización del IVA.

  • Adquisiciones Intracomunitarias: La mercancía entra en España procedente de un país de la UE.
  • Entregas Intracomunitarias: La mercancía sale de España hacia la UE.
  • Importaciones: Compras de empresas españolas a empresas de países no pertenecientes
... Continuar leyendo "Impuesto al Valor Agregado (IVA): Funcionamiento, Operaciones y Tipos Impositivos en España" »

Impacto del Turismo en el Desarrollo Local: Aspectos Socioeconómicos, Ambientales y Culturales, y Regulación de Agencias de Viajes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,2 KB

Impacto del Turismo en el Desarrollo de un Núcleo Poblacional

El turismo es una fuerza motriz significativa en el desarrollo de las comunidades, con España destacando por su liderazgo en el sector a nivel mundial y mediterráneo.

Liderazgo de España en el Sector Turístico

España se posiciona como un referente global y mediterráneo en la industria turística, lo que implica una serie de repercusiones en sus núcleos poblacionales.

Repercusiones Socioeconómicas

En regiones con actividad económica floreciente y diversificada, los efectos del turismo suelen ser menos pronunciados. Estos lugares, a menudo, presentan poca estacionalidad, lo que evita que la actividad turística se concentre en unas pocas semanas del año, distribuyendo mejor sus... Continuar leyendo "Impacto del Turismo en el Desarrollo Local: Aspectos Socioeconómicos, Ambientales y Culturales, y Regulación de Agencias de Viajes" »

Innovación de Productos: Estrategias y Proceso Esencial para Empresas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,96 KB

Importancia del Diseño de Nuevos Productos en la Empresa

El diseño de nuevos productos es crucial para la supervivencia de la mayoría de las empresas. Aunque existen algunas firmas que experimentan muy poco cambio en sus productos, la mayoría de las compañías deben revisar sus productos constantemente.

El diseño del producto casi nunca es responsabilidad única de la función de operaciones; sin embargo, esta se ve muy afectada por la introducción de nuevos productos y viceversa.

Las decisiones sobre el producto afectan a cada una de las áreas de toma de decisiones de operaciones. Por lo tanto, las decisiones sobre los productos deben coordinarse de manera íntima con las operaciones para asegurarse de que esta área esté integrada con... Continuar leyendo "Innovación de Productos: Estrategias y Proceso Esencial para Empresas" »

Índice de Confianza del Consumidor: uso en marketing

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 1,93 KB

¿Qué es el Índice de Confianza del Consumidor y cómo lo utiliza el marketing?

El Índice de Confianza del Consumidor (ICC) es un indicador económico que mide el grado de optimismo que los consumidores sienten sobre la economía general y su situación financiera personal. Se compone principalmente de encuestas a hogares, que suelen recopilar información sobre las percepciones y expectativas económicas de las personas.

Previsión de Tendencias de Consumo:

Un ICC alto podría indicar que los consumidores están más dispuestos a realizar compras importantes, lo que podría llevar a las empresas a aumentar la producción en ese momento determinado para cumplir la demanda. Por otro lado, un ICC bajo puede sugerir la necesidad de los consumidores... Continuar leyendo "Índice de Confianza del Consumidor: uso en marketing" »

Estabilización Cambiaria en Chile (1979): Factores Clave y Consecuencias

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,47 KB

Condiciones que Posibilitaron la Fijación del Tipo de Cambio en Junio de 1979

El 29 de junio de 1979, el ministro de Hacienda, Sr. Sergio de Castro, se dirigió al país para anunciar un conjunto de medidas económicas. Entre estas, garantizaba que el presupuesto fiscal consolidado para 1979 cerraría sin déficit alguno, o con un pequeño superávit, eliminando así un factor inflacionario. De hecho, en 1979 se logró un superávit en el presupuesto fiscal equivalente al 7,2% del gasto gubernamental y, por otra parte, la tasa inflacionaria medida por la variación del IPC se redujo de 375,9% en 1974 a 38,9% en 1979.

Además, se consideró fundamental un manejo de reservas internacionales que inspirara confianza en la responsabilidad de la política... Continuar leyendo "Estabilización Cambiaria en Chile (1979): Factores Clave y Consecuencias" »

Comunicación y Franquicias: Claves para el Éxito Empresarial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,69 KB

La Venta Personal

Una forma de comunicación oral e interactiva entre un vendedor y un comprador. Si intentamos impresionar a alguien, trataremos de transmitirle con claridad los aspectos más positivos sobre nuestra persona, de tal manera que incluso a veces modificaremos la imagen que proyectamos para acomodarla a lo que nuestro interlocutor espera. Se trata de transmitir los beneficios del producto que queremos vender, pero en función de lo que creemos que necesita el cliente.

Es una habilidad para tener en cuenta en el momento de pedir un puesto de trabajo.

Características de un Buen Comunicador:

  • Saber escuchar: No podemos saber lo que quieren o lo que esperan.
  • Saber ponerse en el lugar del cliente y comprender su punto de vista ayuda a anticiparse
... Continuar leyendo "Comunicación y Franquicias: Claves para el Éxito Empresarial" »

Compravenda Internacional: Definició, Organismes i Conceptes Clau

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,16 KB

Compravenda Internacional: Definició i Elements Clau

La compravenda internacional és l'acord entre dues empreses, situades en països diferents, pel qual es produeix un intercanvi de béns o serveis, establint les condicions de lliurament i la forma de pagament del producte o servei.

Què és un Producte?

El producte, en sentit ampli, és qualsevol bé, servei, idea o coneixement, que sigui capaç de satisfer la necessitat d'un consumidor o usuari.

Organismes que Intervenen en la Compravenda Internacional

En la compravenda internacional intervenen diversos organismes:

  • Les empreses de transports o transitaris
  • Els bancs
  • Les companyies d'assegurances
  • L'administració, a través de la duana i altres organismes de control

Funcions de la Duana

La funció... Continuar leyendo "Compravenda Internacional: Definició, Organismes i Conceptes Clau" »

Transporte marítimo: Mercancía, tráfico feeder, contenedores y más

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 8,39 KB

Para qué tipo de mercancía es adecuado el transporte marítimo

Es adecuado para todo tipo de mercancía: pesada y/o voluminosa, tanto para grandes envíos como para envíos en grupaje o unitizados (en contenedor), desde materias primas a granel hasta productos terminados.

Qué es un tráfico feeder

Es el tráfico entre puertos pequeños y puertos grandes, tanto nacionales como internacionales, a través de buques feeder, que son pequeñas embarcaciones. También hacen servicios feeder (servicios de enlace, generalmente de corta y media distancia). La Unión Europea está promoviendo todas estas líneas por ser más ecológico y rápido.

De cuántas formas se puede obtener un contenedor

Propiedad del cargador (muy costoso porque hay que traerlo... Continuar leyendo "Transporte marítimo: Mercancía, tráfico feeder, contenedores y más" »

Preparación de Entrevista: Fase III

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,36 KB

Fase III: Preparación de la Entrevista (I)

Introducción: ✓Aunque muchas personas ven las entrevistas como experiencias amenazantes o desagradables, la expectativa de una entrevista debe enfocarse como un reto y una oportunidad. ✓Igualmente, hay que pensar que para muchos entrevistadores, la entrevista es algo que evitarían si pudieran y que ven la entrevista como algo que interrumpe su trabajo diario. ✓Muchos entrevistadores se sienten incómodos en la entrevista y entran a la reunión sin haberla preparado o muy poco. ✓Por tanto, cuanto más fácil hagamos su trabajo, más positiva será la impresión que tengan de nosotros. Para ello, hay que preparar preguntas y temas que se puedan sacar durante la entrevista.

Puntos a Preparar:

... Continuar leyendo "Preparación de Entrevista: Fase III" »