Chuletas y apuntes de Economía de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

El Profesional de Ventas: Concepto, Funciones Clave y Diversos Perfiles

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,53 KB

El Vendedor: Concepto y Funciones

Un vendedor es aquella persona que se dedica a vender, mediante la persuasión, productos o servicios para satisfacer las necesidades de los clientes.

Funciones del Vendedor

Las principales funciones del vendedor incluyen:

  • Dirigir el proceso de compra.
  • Aconsejar al cliente.
  • Aclarar dudas.
  • Asegurar la correcta entrega de la mercancía.
  • Cumplir los plazos de entrega.
  • Argumentar la venta.

Tipos de Vendedores

1. Vendedor de Ruta o Territorio

Formando parte de la plantilla de la empresa, tiene asignada por el departamento comercial una zona geográfica determinada en la que existen una serie de clientes que visita periódicamente con el fin de entregar los productos o recoger pedidos.

Subtipos:

  • Distribuidor físico o repartidor:
... Continuar leyendo "El Profesional de Ventas: Concepto, Funciones Clave y Diversos Perfiles" »

Guía completa sobre la renta fija: pública, privada y ampliaciones de capital

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,3 KB

Renta Fija: Guía completa

Deuda Pública

La deuda pública se compone de títulos de renta fija emitidos por el Estado y organismos como el ICO, el Banco Central Europeo, las Comunidades Autónomas y el Banco Europeo de Inversiones. En España, el Banco de España regula la deuda pública.

Principales Títulos

Letras del Tesoro

Son títulos de renta fija a corto plazo (3, 6, 9 o 12 meses) emitidos al descuento, con un valor nominal fijo de 1000€. Se adquieren a un precio inferior al nominal, y la diferencia representa el rendimiento. Se gestionan mediante anotaciones en cuenta y se emiten por subastas públicas anunciadas en el BOE.

  • Peticiones Competitivas: Los oferentes indican el precio, ordenándose de mayor a menor. El precio mínimo aceptado
... Continuar leyendo "Guía completa sobre la renta fija: pública, privada y ampliaciones de capital" »

Fundamentos de la Economía Organizacional: Contratos, Mercados y Eficiencia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,6 KB

Variables Económicas Fundamentales

Variables de Corto Plazo

Engloban la organización concreta del trabajo, los incentivos, los sistemas de información, la autoridad y responsabilidad con su grado de centralización y management.

Variables de Largo Plazo

Engloban la propiedad (de quién son las cosas), los contratos (y su interacción), los factores culturales y de reputación, y la tecnología.

Estructuras Contractuales y Organizacionales

Contratos Alternativos a la Integración Vertical

Incluyen el mercado puro, la contratación a largo plazo, la coinversión (para compartir costes de tecnología), y el mercado con reputación, que resulta eficiente.

Fases de la Contratación

Las fases clave de la contratación son: información, negociación y... Continuar leyendo "Fundamentos de la Economía Organizacional: Contratos, Mercados y Eficiencia" »

Marketin eta Enpresa Kudeaketako Oinarrizko Kontzeptuak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en vasco con un tamaño de 4,54 KB

Merkatua

Premiak dituzten eta premia horiek eskaintzaile bati produktu bat erosiz bete nahi dituzten pertsonen edo enpresen multzoa da.

Merkatu-kuota

Enpresa batek merkatu bateko salmenta guztietatik duen proportzioari deritzo.

Lehiakideak

Merkatu berean produktu edo zerbitzu bera eskaintzen duten enpresak dira.

Merkatu-azterketa

Ingurune orokorrari, lehiakideei eta kontsumitzaileei buruzko informazioa bildu, landu eta aztertzeari deritzo.

Merkatu-segmentazioa

Ondasun edo zerbitzu jakin baten aurrean antzeko portaera duten kontsumitzaile-taldeak identifikatzeari deritzo.

Marketina

Enpresa batek kontsumitzaileen premiak eta nahiak asetzeko egiten dituen jardueren multzoa da, betiere enpresak irabaziak lortzeko helburuarekin.

Marketin mixa

Enpresak merkatuan... Continuar leyendo "Marketin eta Enpresa Kudeaketako Oinarrizko Kontzeptuak" »

Concepto, objetivos y elementos de la empresa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,08 KB

Concepto de empresa

Entidad organizada por los factores de producción que realiza una actividad productiva, comercial o de prestación de servicios, para satisfacer necesidades existentes en la sociedad a cambio de conseguir un beneficio.

Objetivos de la empresa

El objetivo lo marca el empresario, depende de su finalidad si es con o sin ánimo de lucro. EJ: LAS ONG

Elementos de la empresa

- Factores humanos: son las personas que tienen una vinculación directa con la empresa, propietario y trabajadores.

- Factores materiales: son los bienes económicos de la empresa. Capital fijo: son los que duran más de un ejercicio económico. EJ: MAQUINARIAS, MOBILIARIOS.

Capital circulante: es lo que se renueva cada ejercicio. *Un ejercicio es 1 año, del 1... Continuar leyendo "Concepto, objetivos y elementos de la empresa" »

Plan de Marketing: Estrategias para el Éxito de un Producto

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,43 KB

Plan de Marketing

Con los datos del estudio de mercado, la empresa define acciones de marketing para satisfacer las necesidades y deseos del consumidor, y así obtener un beneficio. Se trata de un plan estratégico a medio y largo plazo. El marketing mix engloba las estrategias para alcanzar dichos objetivos, utilizando cuatro variables clave: producto, precio, promoción y distribución.

1. Producto

El producto es el bien, servicio o combinación de ambos que se ofrece para satisfacer los deseos del consumidor. Su éxito dependerá de la capacidad de adaptación a las necesidades del cliente y de la diferenciación con respecto a la competencia. Las decisiones sobre los atributos del producto son cruciales, ya que son las cualidades que lo caracterizan... Continuar leyendo "Plan de Marketing: Estrategias para el Éxito de un Producto" »

Gestión Logística y Cadenas de Suministro

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 9 KB

Aproximación del Producto al Mercado

La aproximación del producto a los puntos de consumo es un proceso logístico que se realiza a través de actividades de transformación, almacenaje y transporte.

Funciones de la Cadena Logística

Para que el producto pueda llegar al consumidor final, se utilizan dos vías:

  • Canal de aprovisionamiento: cuando el producto se traslada desde el centro de extracción a la fábrica o almacén.
  • Canal de distribución: cuando el producto se traslada desde la fábrica o almacén a los puntos de venta.

Funciones Logísticas en Empresas Industriales

Las funciones logísticas en este tipo de empresas se dividen en:

  • Aprovisionamiento: consiste en seleccionar los proveedores más eficientes para suministrar al centro de producción
... Continuar leyendo "Gestión Logística y Cadenas de Suministro" »

Libros Contables Obligatorios para Empresas: Registro, Legalización y Conservación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,78 KB

Libro Diario

El libro diario registra día a día las operaciones de la empresa, donde el ejercicio económico, en orden cronológico. Se inicia con el asiento de apertura, a continuación se registran las operaciones del ejercicio y finaliza con el asiento de cierre. Es válida la anotación conjunta de los totales de la operación por periodos no superiores al mes, siempre que aparezca su detalle en otros libros o registros auxiliares.

Libro de Inventario y Cuentas Anuales

El libro de inventario y cuentas anuales se abre con el inventario inicial detallado. Al menos trimestralmente se transcribirán los balances de comprobación con sumas y saldos, se transcribirán el inventario de cierre detallado y se adjuntan las cuentas.

Libro de Actas

El... Continuar leyendo "Libros Contables Obligatorios para Empresas: Registro, Legalización y Conservación" »

La Comunicación Escrita en el Proceso de Compras: Guía Completa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,42 KB

Introducción a la Comunicación Escrita en el Proceso de Compras

Para una comunicación efectiva en el proceso de compras, es crucial captar la atención del lector y proporcionarle contexto sobre el contenido.

Exposición o Desarrollo del Asunto

En esta sección se presentan los datos y argumentos centrales de la carta.

Conclusión del Tema

La parte final de la carta busca motivar al lector a tomar una acción o adoptar una actitud específica. Es importante emplear expresiones que transmitan seguridad y confianza tanto en el remitente como en el destinatario.

Cartas Originales y Personalizadas

Es fundamental que las cartas sean originales, personalizadas y relevantes para el proceso de compras. Algunos ejemplos incluyen:

  • Solicitud de información
  • Solicitud
... Continuar leyendo "La Comunicación Escrita en el Proceso de Compras: Guía Completa" »

Contratos de Compraventa y Arrendamiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,46 KB

Compraventa: persona física o jurídica propietaria de un bien transfiere esa propiedad a otra persona a cambio de una contraprestación.

Arrendamiento: persona física o jurídica propietaria de un bien, cede su uso temporalmente a cambio de una contraprestación.

  • Arrendador/a: persona física o jurídica propietaria del bien.
  • Arrendatario/a: persona física o jurídica que toma en arriendo un bien o servicio.

Contratos de Leasing y Renting. El leasing es muy utilizado en el mundo empresarial en el caso de bienes de equipo. Las empresas del sector audiovisual y de los espectáculos recurren a él con mucha frecuencia. El renting es el arrendamiento o alquiler de bienes clásico que no genera opción a compra. También es muy utilizada en el caso... Continuar leyendo "Contratos de Compraventa y Arrendamiento" »