Chuletas y apuntes de Economía de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Ficha de almacén sanitario

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,29 KB

1.- DEPÓSITO MÍNIMO o STOCK DE SEGURIDAD: depósito que permite evitar el desabastecimiento de los artículos del Almacén, o lo que es lo mismo cantidad de existencias mínimas que de un determinado artículo debemos disponer en el Almacén. Depende del plazo de entrega de los proveedores y del ritmo de demanda y consumo por parte de los clientes. Por lo general, es conveniente almacenar una reserva equivalente al 30% más de las unidades que sabemos que Se consumen habitualmente, teniendo en cuenta el tiempo que se tarda en suministrar el pedido. 
2.- HORIZONTE DE COMPRA. Hace referencia al número de meses que se cree que van a transcurrir entre una compra Y otra. Implica por lo tanto, prever en función de la capacidad del almacén, el
... Continuar leyendo "Ficha de almacén sanitario" »

Evolución y Estructura del Sector Turístico: Análisis Integral

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,61 KB

Dinámica del Sector Turístico

Componentes Clave

La demanda turística está compuesta por los turistas. La agencia es la empresa de intermediación y venta. La oferta turística incluye restauración (restaurantes, bares, comida rápida), alojamiento (hoteles, campings, apartamentos, bungalows), ocio (parques temáticos, museos) y transporte (aéreo, marítimo, terrestre).

Evolución Histórica

El turismo ha experimentado altibajos a lo largo de la historia. En el siglo XX, comenzó a crecer rápidamente, convirtiéndose en un fenómeno social digno de estudio.

El Papel del Inserso

Gracias al Inserso, los hoteles ya no necesitan cerrar en temporada baja, permitiendo el negocio continuo y beneficiando a las personas mayores.

Definición y Tipos de

... Continuar leyendo "Evolución y Estructura del Sector Turístico: Análisis Integral" »

Dinámica de grupos: fase de transición, fase de trabajo y correspondencia, fase final

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 20,04 KB

Pruebas de selección, se utilizan pruebas y entrevista

para luego elegir al mas adecuado para el puesto de

trabajo.Mediante la realización de pruebas de selección,

se pretende evaluar la inteligencia, aptitudes,

personalidad y conocimientos de los candidatos.

Estas preubas no son imprescindibles en los procesos

de selección, pero si se hacen no se debe tomar la

decisión basándose solo en el resultado obtenido sino

que se deben considerar un complemento al proceso.

Con las pruebas te ayuda a tomar las decisiones con

mayor seguridad.Haciendo fases de selección hace

mas fácil la decisión final ya que te quedan solo unos

cuantos aspirantes.Tipos de prueba:
-Test psicotécnico

-Cuestionarios de personalidad e intereses-Pruebas

profesionales

... Continuar leyendo "Dinámica de grupos: fase de transición, fase de trabajo y correspondencia, fase final" »

Estrategias de Comunicación de Marketing: Optimización y Éxito

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,72 KB

Modelo AIDA

Para una comunicación efectiva, debemos abordar cuatro aspectos clave del Modelo AIDA:

  1. Atención (A): Contenido del mensaje. El mensaje debe captar la atención del consumidor y contener un beneficio, motivación, etc., que lo incite a considerar el producto. Existen tres tipos de motivación:
    1. Racionales
    2. Emocionales
    3. Morales
  2. Interés (I): Estructura del mensaje. Presentar el mensaje de forma lógica, considerando los siguientes aspectos:
    1. Diseño de conclusiones
    2. Argumento de uno o dos lados
    3. Orden de presentación
  3. Deseo (D): Formato del mensaje. Expresar el mensaje de forma simbólica, desarrollando un formato impactante.
  4. Acción (A): Fuente del mensaje. La credibilidad de la fuente influye en la atención y el recuerdo. Las personas célebres,
... Continuar leyendo "Estrategias de Comunicación de Marketing: Optimización y Éxito" »

Introducción a la Economía: Conceptos Fundamentales y Agentes Económicos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,21 KB

Conceptos Fundamentales de Economía

Economía

La economía es la ciencia que estudia cómo se administran y aprovechan los recursos escasos para satisfacer las necesidades humanas.

Escasez Económica

Los recursos son insuficientes para satisfacer las necesidades que se tienen de ellos.

Coste de Oportunidad

Es el valor, medido o no en dinero, de aquello a lo que se renuncia al tomar una decisión.

Necesidades

Primarias: Imprescindibles para la subsistencia y el desarrollo (alimentación, vestimenta). Secundarias: Prescindibles, aumentan el bienestar y varían según la época y la cultura (teléfono móvil, internet).

Actividades Económicas

Consumo: Las familias reparten sus ingresos para satisfacer sus necesidades. Producción: Las empresas elaboran... Continuar leyendo "Introducción a la Economía: Conceptos Fundamentales y Agentes Económicos" »

Muestra

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,8 KB

MUESTRA:

1. Determinar los datos a recolectar
2. Determinar la población
3. Seleccionar el tipo de muestra (4 tipos)
· Conveniencia,
· Aleatoria Simple
· Intencionada
· Aleatoria Compleja (la mas recomendada)
4. Determinar el tamaño de la muestra.

Para determinar el tamaño de la muestra, existen 7 pasos:

1. Determinar el atributo que se muestrarà
2. localizar la base de datos o reportes donde se puede encontrar el atributo
3. examinar el atributo. estimar
P, la proporcion de la poblacion que tiene el atributo
4. tomar la decision en relacion con el intervalo estimado aceptable,
i. (subjetiva)
5. seleccionar el nivel de confianza y buscar el coeficiente confianza (Z) en una tabla (subjetiva)
6. calcular op, error estandar de la poblaciòn para: OP=
... Continuar leyendo "Muestra" »

Estrategias y Metodología de Planificación en Auditoría Financiera

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,71 KB

La Planificación en Auditoría

La planificación es el plan de acción que determina los procedimientos necesarios para lograr los objetivos de auditoría. Se consigue mediante la realización de pruebas de obtención de evidencia que soporten la opinión del auditor, teniendo en cuenta la importancia relativa y el riesgo de la auditoría.

Proceso de Planificación de la Auditoría

En el proceso de planificación, el auditor deberá considerar, entre otras cuestiones:

  1. Una adecuada comprensión del negocio de la entidad, del sector en que opera y de la naturaleza de sus transacciones.
  2. Los procedimientos y principios contables que aplica la empresa y la uniformidad con que han sido aplicados, así como los sistemas contables para registrar las transacciones.
... Continuar leyendo "Estrategias y Metodología de Planificación en Auditoría Financiera" »

Tipos de Sociedades Mercantiles en España: Características y Elección de Forma Jurídica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 9,81 KB

Sociedad Comanditaria: Características y Tipos

La Sociedad Comanditaria se distingue por la coexistencia de dos categorías de socios:

  • Socios Colectivos: Se encargan de la gestión y administración de la sociedad. Su responsabilidad es subsidiaria, solidaria e ilimitada frente a las deudas sociales. Deben darse de alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA).
  • Socios Comanditarios: No participan en la gestión de la sociedad. Su responsabilidad está limitada al capital aportado. Deben registrarse en el Régimen General de la Seguridad Social.

Tipos de Sociedad Comanditaria

Existen dos modalidades principales de sociedad comanditaria:

  • Sociedad Comanditaria Simple: Requiere un mínimo de dos socios, de los cuales al menos uno debe
... Continuar leyendo "Tipos de Sociedades Mercantiles en España: Características y Elección de Forma Jurídica" »

Pla de Producció: Optimització i Etapes Clau

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,57 KB

El Pla de Producció: Conceptes Clau

Un pla de producció és un conjunt de procediments dissenyats per assegurar que el nostre producte (bé o servei) compleixi amb els objectius definits per l'empresa. Cada procediment constitueix un procés, i cada procés ha de tenir objectius específics per contribuir als objectius generals.

Objectius Bàsics d'un Pla de Producció

  1. Tenir la capacitat productiva necessària per cobrir les vendes.
  2. Definir les metodologies per assolir els objectius.
  3. Descriure la necessitat d'aprovisionaments.
  4. Assolir la qualitat esperada pels clients.
  5. Determinar les característiques necessàries de la infraestructura.
  6. Establir la necessitat de personal, perfils, tasques i costos.

Estimació del Volum de Producció

Consisteix a planificar... Continuar leyendo "Pla de Producció: Optimització i Etapes Clau" »

Gauzatan soldata

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en vasco con un tamaño de 12,83 KB

LAN ZUZENBIDEA:


DEF.-  Enpresaburu eta langileen arteko banakako harremanak eta harreman kolektiboak, nahiz haien artekoak eta haien eta Estatuaren artekoak, arautzen dituzten arauen multzoa da.ORDAINDUTAKO LANA: Lanaren truke soldata jasotzea.BESTEREN KONTURAKO LANA: Lanaren emaitza enpresaburuak lortzen du eta langileari soldata ordaintzen dio.PERTSONA FISIKOA: Eskubideak bere egiteko eta betebeharrak bere gain hartzeko gai den gizaki oro.PERTSONA JURIDIKOA:  Norberaren izenean eskubideak gauzatzeko eta betebeharrak betetzeko gaitasuna duen pertsonen eta ondasunen multzoa.
1.- LAN HARREMANAK: Enpresaburu eta langileen arteko harremanak. 1.Lan-harreman arruntak: Lan-harreman arruntei, Langileen Estatutua aplikatzen zaie.Ezaugarriak:-Pertsonala:
... Continuar leyendo "Gauzatan soldata" »