Chuletas y apuntes de Economía de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Financiación e Inversión Empresarial: Guía Completa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,9 KB

Financiación e Inversión Empresarial

Introducción a la Inversión

La inversión se refiere a la adquisición de elementos patrimoniales, tanto materiales como inmateriales, que una empresa utiliza en sus procesos productivos y comerciales. Toda inversión conlleva un riesgo financiero, el cual depende del conocimiento del inversor sobre los posibles beneficios que generará. Si bien se conoce el desembolso inicial, los rendimientos futuros son inciertos. El objetivo principal de la inversión es generar rendimientos positivos.

Elementos Clave de una Inversión:

  • Sujeto inversor
  • Objeto de la inversión
  • Pago inicial y pagos periódicos
  • Ingresos
  • Tiempo

Introducción a la Financiación

La financiación se refiere a los recursos financieros que una empresa... Continuar leyendo "Financiación e Inversión Empresarial: Guía Completa" »

Estructura y Descentralización del Estado Colombiano

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,71 KB

Estructura del Estado Colombiano

Ramas del Poder Público

1. Legislativa

Entidades: Congreso (Senado, Cámara de Representantes), Asambleas Departamentales, Concejos Municipales.

Funciones: Reformar la Constitución, hacer las leyes, ejercer control al ejecutivo. (Art. 114 C.N)

2. Ejecutiva

Entidades: Presidencia, Vicepresidencia, Ministerios, Departamentos Administrativos, Gobernadores, Alcaldes.

Funciones: Cumplir y hacer cumplir las leyes. (Art. 115 C.N)

3. Judicial

Entidades: Corte Constitucional, Corte Suprema de Justicia, Consejo de Estado, Consejo Superior de la Judicatura, Fiscalía General de la Nación.

Funciones: Administración de justicia. (Art. 116 C.N)

Órganos Independientes y Autónomos

Órganos de Control

Ministerio Público, Contraloría... Continuar leyendo "Estructura y Descentralización del Estado Colombiano" »

Sector Servicios y Terciarización: Características y Avances

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,08 KB

Sector Servicios o Terciario

agrupa las actividades económicas que no producen bienes materiales. Son actividades imposibles de almacenar y de una creciente expansión a nivel global.

Sus Características

  • Servicios Sociales: prestan a las personas para cubrir sus necesidades más básicas, ejemplo: sanidad, educación.
  • Servicios de Distribución: transportan e intercambian bienes, información y personas, ejemplo: transporte, telecomunicaciones.
  • Servicios a la Empresa: prestan un servicio personalizado a las empresas, ejemplo: investigación, publicidad.
  • Servicios al Consumidor: se prestan pero no a todos, ejemplo: ocio, turismo.

Proceso de Terciarización

Cuando la riqueza y el empleo de un país se basan fundamentalmente en el sector servicios.

Factores

... Continuar leyendo "Sector Servicios y Terciarización: Características y Avances" »

Guía completa para la constitución y puesta en marcha de empresas en España

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,71 KB

1. Trámites de Constitución

Empresario Individual

Para constituir una empresa como empresario individual, basta con tener el DNI en vigor.

Sociedad Civil y Comunidad de Bienes

Se requiere un contrato de constitución.

Sociedades Mercantiles

Para que una sociedad mercantil adquiera personalidad jurídica, se deben realizar los siguientes trámites:

Certificación Negativa de Denominación Social

  • No pueden existir dos o más sociedades con el mismo nombre.
  • Se solicita en el Registro Mercantil Central.

Apertura de Cuenta Bancaria / Tasación de Bienes

  • En el caso de las sociedades que deban desembolsar un capital mínimo, el banco emite un Certificado de Depósito para entregar al Notario.
  • Si la aportación son bienes, deben ser tasados por un perito.

Estatutos

... Continuar leyendo "Guía completa para la constitución y puesta en marcha de empresas en España" »

El Proceso de Venta: Guía Completa para el Éxito Comercial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,5 KB


.1

El proceso de venta es una parte del programa de ventas,este se compone de tres fases:

definición de objetivos

aplicaciones de funciones y acciones de ventas  

evaluación del programa

.

2 El proceso de ventas

Es el conjunto de acciones dedicadas exclusivamente a identificar y conocer a los clientes para presentarles el producto y para realizar el seguimiento posterior.

Fases:


prospección de clientes:

     identificar a los clientes potenciales y tratar la info para establecer los criterios de evaluación.

conocimiento previo del cliente:

análisis de las carácterísticas del cliente

preparación de la presentación

presentación del producto:

  desplegué de argumentos preparados y uso de todo el material de apoyo

seguimiento posterior:

cuando... Continuar leyendo "El Proceso de Venta: Guía Completa para el Éxito Comercial" »

Fiscalidad en España: IRPF, Impuesto de Sociedades e IVA

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,58 KB

Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF)

El Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) es un impuesto de carácter directo, personal, subjetivo, progresivo, periódico y analítico. Recae directamente sobre la persona, no sobre el bien, y tiene en cuenta las condiciones personales y familiares del contribuyente. A mayor base imponible, se tributa en mayor proporción.

Se tributa anualmente, no cada 4 años.

  • Hecho Imponible: Obtención de renta por parte del contribuyente.
  • Sujeto Pasivo: Persona física obligada al pago.
  • Periodo Impositivo: Coincide con el año natural.

Impuesto de Sociedades (IS)

El Impuesto de Sociedades (IS) es un tributo del sistema tributario español, directo y personal, que grava la renta de las sociedades... Continuar leyendo "Fiscalidad en España: IRPF, Impuesto de Sociedades e IVA" »

Protocolo y etiqueta: una guía completa para eventos institucionales y empresariales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 9,51 KB

Protocolo:

Disciplina que regula el comportamiento humano y las relaciones, el orden, la jerarquía, las normas, los usos y las costumbres a seguir en un acto para su correcta realización, proyectando una imagen pública en la sociedad.

Orígenes:

  • 1750 a. C. Babilonia: Código de Hammurabi en el Louvre.
  • Nace con el hombre y evoluciona con él.

Conceptos básicos:

1. Grandes de España:

  • Carlos I de España en 1520 lo instituye para establecer el grado de relación con los nobles.
  • Los 25 primeros son los Grandes de Inmemorial (Excmo. Sr.)
  • Hoy hay 400 títulos nobiliarios.

2. La nobleza:

  • Clase social de nobles, es un título con privilegios.
  • Clases: Vitalicios/Hereditarios/Consanguinidad/Funciones/Privilegio.

3. Heráldica:

  • Conjunto de normas para componer
... Continuar leyendo "Protocolo y etiqueta: una guía completa para eventos institucionales y empresariales" »

Formación de Vendedores: Claves para el Éxito Comercial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 21 KB

1. ¿Qué misión tiene la formación de los vendedores?

La formación de los vendedores tiene una doble misión:

  • Proporciona a quien la recibe conocimientos y capacidades que le permitirán realizar su trabajo más eficazmente.
  • Es uno de los principales factores de motivación de los vendedores.

2. ¿Qué debe hacer el responsable de ventas para que los vendedores reciban una formación adecuada?

Para que los vendedores reciban una formación adecuada y aprovechen al máximo el tiempo, el esfuerzo y el dinero invertidos en ella, el responsable de ventas debe preparar, planificar y organizar los programas de formación.

3. Desde el punto de vista del vendedor, ¿cuáles son las ventajas de recibir una formación?

Las principales ventajas que obtienen... Continuar leyendo "Formación de Vendedores: Claves para el Éxito Comercial" »

Organización y Gestión de Operaciones: Conceptos Clave y Mejores Prácticas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 9,27 KB

1.- Explique el concepto de organización basado en células de trabajo.

Consiste en un caso especial de organización orientada al producto, en lo que habitualmente es una instalación orientada a proceso. Se crean en paralelo “equipos” de máquinas autosuficientes para el proceso, de manera de tener unidades que puedan trabajar independientemente en paralelo en procesos similares pero para productos distintos.

2.- Señale y explique dos formas de ampliar la capacidad sin recurrir a inversión en equipos.

Las dos formas evidentes son:

  • Mejora de la productividad: Mayor producción con las mismas instalaciones.
  • Administración de la demanda: Acciones que permiten regular la demanda en el tiempo de forma de reducir la demanda en periodos peak
... Continuar leyendo "Organización y Gestión de Operaciones: Conceptos Clave y Mejores Prácticas" »

Mercado, Cuota y Productos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,25 KB

Mercado y tipos

Lugar donde se hacen los intercambios

Según el número de demandantes

  • Competencia perfecta
  • Competencia imperfecta

Según el ámbito geográfico

  • Mercado local
  • Mercado regional
  • Mercado nacional
  • Mercado internacional

Según la naturaleza del producto

  • Mercados de bienes de consumo
  • Mercados de bienes de producción
  • Mercados de servicios

Cuota mercado

Mercado de la empresa: Número de unidades físicas o económicas de un producto o servicio vendidas por una empresa durante un periodo determinado en un área geográfica.

Mercado del sector: Número de unidades físicas o económicas vendidas durante un periodo de tiempo determinado por todas las empresas de un mismo sector o categoría de producto o servicio.

Cuota de mercado: Se obtiene al comparar... Continuar leyendo "Mercado, Cuota y Productos" »