Chuletas y apuntes de Economía de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos Bancarios Esenciales: Cuentas, Depósitos y Cheques

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,13 KB

El Banco y sus Funciones

El banco recibe dinero que depositan las personas y presta ese dinero a empresas o a quienes lo soliciten (otorgan créditos). Las empresas deben devolver ese dinero más un interés que el banco llama "activo".

Servicios Bancarios

  • Guardar dinero.
  • Operar a través de cajeros automáticos.
  • Pagar impuestos, servicios, etc., personalmente o por débito automático.
  • Gozar de servicios por los cuales los clientes pueden telefónicamente realizar consultas, movimientos, etc.

Tipos de Bancos

  • Privados: Sus capitales pertenecen a particulares.
  • Oficiales: Sus capitales pertenecen al Estado.
  • Mixtos: Sus capitales se forman con aportes privados y estatales.

Tipos de Cuentas Bancarias

  • Cuenta Corriente: Ningún interés. Extracciones ilimitadas.
... Continuar leyendo "Conceptos Bancarios Esenciales: Cuentas, Depósitos y Cheques" »

Organizaciones y Empresas: Conceptos Clave y Tipos de Responsables ante el IVA

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,24 KB

Conceptos Clave de Organización y Empresa

Organización

Una organización está formada por un grupo de personas que desean lograr determinados objetivos. Para alcanzarlos, utilizan recursos y realizan actividades coordinadas. Una organización desarrolla sus actividades teniendo en cuenta las restricciones impuestas por el entorno.

Entorno

Ambiente que rodea algo. Contexto en el cual se desarrolla una actividad.

Objetivo

Meta que se desea alcanzar.

Recursos

Medios con que cuenta una organización para cumplir con los objetivos deseados.

Restricción

Impedimento, traba, limitación, imposición.

La Empresa como Unidad de Producción

Empresa

Es una organización compuesta por un grupo humano y recursos materiales. Este tipo de organización se construye... Continuar leyendo "Organizaciones y Empresas: Conceptos Clave y Tipos de Responsables ante el IVA" »

Operaciones exentas con derecho a deducción

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,59 KB

IVA

Están Gravadas por le IVA las entregas de bienes y prestaciones de servicios respecto De las que se cumplan los siguientes requisitos simultáneamente:

a)Que se Trate de una entrega de bienes o de una prestación de servicios realizada a Título oneroso. Se asimilan a las entregas de bienes o prestaciones de Servicios a título oneroso ciertas operaciones de autoconsumo de bienes o de Servicios que se realizan sin contraprestación

B)Que sea realizada por un empresario o profesional

C)Que sea realizada en el desarrollo de una Actividad empresarial o profesional

D)Que la operación sea realizada en el ámbito Especial de aplicación del impuesto

E)Que no se trate de una operación no sujeta

F)Que no Se trate de una operación exenta

¿Quiénes

... Continuar leyendo "Operaciones exentas con derecho a deducción" »

El Presupuesto en la Producción Audiovisual

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 11,72 KB

Podemos definir el presupuesto como la traducción de los desgloses y del plan de trabajo a cifras para tener un instrumento de previsión de pago y de control del gasto. Existen dos tipos de presupuestos:

Tipos de Presupuestos

1. Presupuesto Preventivo

Es una estimación de los gastos que va a suponer la producción de una obra. Esta estimación nos va a servir para tener una idea sobre la viabilidad del proyecto y para saber las necesidades de financiación. El problema económico que plantea este presupuesto se resuelve positivamente cuando la cifra de ingreso supera a la cifra de gasto.

En este primer presupuesto, solo están reflejados los costes por debajo de la línea (below the line), que son los costes técnicos y materiales como, por... Continuar leyendo "El Presupuesto en la Producción Audiovisual" »

Fundamentos de Economía: Conceptos Clave y Leyes del Mercado

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,12 KB

Examen final de economía

1. Definición de Mercado

Relación que existe entre ofertantes y demandantes de bienes y servicios.

2. Elementos del Mercado

Territorios, población, gastos de servicios, bienes y servicios, precio de bienes y servicios.

3. Clasificación del Mercado

De acuerdo a su área geográfica, a lo que ofrece, al tiempo de formación de precio, competencia.

4. ¿Qué es la Demanda?

Es la cantidad de bienes y servicios que los consumidores desean adquirir en el mercado.

5. Ley de la Demanda

Siempre y cuando las condiciones no varíen, la cantidad que se demanda de un bien en el mercado varía en razón inversa del precio.

6. Aumento y Disminución de la Cantidad Demandada

La disminución ocurre cuando aumenta el precio y se reduce la cantidad... Continuar leyendo "Fundamentos de Economía: Conceptos Clave y Leyes del Mercado" »

Conceptos Fundamentales del Mercado Laboral, Salarios y Pobreza

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,22 KB

El Mercado Laboral: Conceptos Fundamentales

El mercado laboral es el espacio donde confluyen la oferta y la demanda de trabajo.

Oferta de Trabajo

La oferta de trabajo está formada por el conjunto de trabajadores que están dispuestos a trabajar. Para una población dada, la oferta de trabajo dependerá básicamente del salario. Cuanto mayor es el salario por hora trabajada, mayor es la oferta de horas a trabajar que realizan las familias.

Demanda de Trabajo

La demanda de trabajo está formada por el conjunto de empresas o empleadores que contratan a los trabajadores. Mientras que el ingreso que genere un trabajador contratado sea mayor que su costo, la empresa demandará trabajo. Cuando el costo marginal sea mayor que el ingreso marginal, la empresa... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales del Mercado Laboral, Salarios y Pobreza" »

Como calcular el stock mínimo y máximo de repuestos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,48 KB

Define la palabra stock y menciona sus tipos:


La palabra stock, existencias o mercancías, hace referencia al conjunto de productos Acumulados en el almacén, que poseen valor económico y permanecen en él hasta Su utilización o posterior venta.
Sus tipos son: Stock activo, stock de seguridad, stock optimo, stock medio, Stock de temporada, stock de especulación, stock Just in time, stock en tránsito, Stock de recuperación y stock muerto.

2.Define la diferencia entre stock máximo y stock mínimo:

Stock máximo: lo marca la capacidad del almacén, el capital invertido en Existencias y los costes derivados de la gestión del almacén.
Stock Mínimo: es la cantidad menor inventariable a partir de la cual hay Que reabastecerse, pues produce ruptura

... Continuar leyendo "Como calcular el stock mínimo y máximo de repuestos" »

Auditoría de Efectivo: Control Interno y Procedimientos Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,94 KB

La auditoría de efectivo implica un estudio y evaluación del control interno, así como una revisión de las transacciones y la documentación que las respalda. La verificación del efectivo se divide en dos partes principales:

  1. Procedimientos relacionados con la verificación del efectivo en bancos.
  2. Procedimientos relacionados con la verificación del efectivo en caja y caja chica.

Objetivos de la Auditoría del Efectivo

Los objetivos principales de la auditoría de efectivo son:

  1. Determinar si la partida de disponibilidades que presenta el balance es correcta en existencia a la fecha de dicho balance.
  2. Probar si los métodos de control interno relacionados con las entradas y salidas de efectivo son adecuados y eficaces.

Al auditar caja y bancos,... Continuar leyendo "Auditoría de Efectivo: Control Interno y Procedimientos Clave" »

Evaluación de Proyectos de Inversión: VAN y TIR, Métricas Esenciales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,66 KB

Valor Actual Neto (VAN)

El Valor Actual Neto (VAN), también conocido como Valor Presente Neto (VPN), representa el valor actual de un flujo de caja (ingreso o egreso) en el presente. Es fundamental comprender que un flujo de caja de una inversión es el dinero que entra o sale como resultado de la realización de dicha inversión.

Para la actualización de estos flujos, se debe utilizar una tasa que simbolice el costo de capital. Es decir, cuánto cuesta por período mantener el capital inmovilizado. Este costo se puede calcular, de forma básica, considerando la tasa a la cual se puede depositar el dinero, más el riesgo inherente a la inversión.

Al evaluar una inversión, lo que se hace es comparar el gasto inicial (inversión) con los beneficios... Continuar leyendo "Evaluación de Proyectos de Inversión: VAN y TIR, Métricas Esenciales" »

Intercambio y Economía: Explorando Sistemas Económicos Alternativos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 15,33 KB

El Don y la Economía

Prestación Total y Bienes Uterinos vs. Bienes Masculinos (Samoa, Polinesia)

En el estudio de los dones, se creía inicialmente que en Polinesia no existía el potlatch, ya que las instituciones similares no iban más allá del sistema de prestaciones totales, contratos permanentes entre clanes que compartían mujeres, hombres, niños, rituales, etc. A diferencia de Melanesia, parecía faltar la rivalidad, la destrucción y el combate.

Sin embargo, estudios más recientes sugieren una perspectiva diferente. En Samoa, el sistema de regalos contractuales se extiende más allá del matrimonio, abarcando nacimientos, circuncisión, enfermedad, pubertad de la hija, ritos funerarios y comercio. La expedición comercial, con el... Continuar leyendo "Intercambio y Economía: Explorando Sistemas Económicos Alternativos" »