Chuletas y apuntes de Economía de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Fijación de Precios y Estrategias Comerciales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,01 KB

Métodos para Fijar los Precios

Método en Función de los Costes

Consiste en añadir al valor del producto un margen de beneficio, sin tener en cuenta aspectos importantes como los beneficios que reporta al comprador y que este está dispuesto a pagar para conseguirlo.

Método Basado en la Competencia

Este se fija tomando en consideración el comportamiento de la competencia más que los costes. Podrán variar dependiendo de la posición que mantenga la empresa respecto al mercado. Si la empresa es líder, determinará el precio y el resto de empresas fijarán el precio en relación a la empresa líder.

Método Basado en la Demanda

Cuando la demanda es elevada, el precio tiende a elevarse y, en sentido contrario, este tiende a disminuir.

Estrategias

... Continuar leyendo "Fijación de Precios y Estrategias Comerciales" »

Els 4 Pilars del Màrqueting: Producte, Preu, Distribució i Comunicació

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,63 KB

Atributs i Elements Clau del Producte

  • Nucli
  • Preu
  • Envàs
  • Marca
  • Disseny
  • Imatge

Passos en l'Elaboració del Producte

  • Dissenyar
  • Produir
  • Oferir
  • Anunciar
  • Vendre

Classificació de Productes

Béns de Consum

  • Béns de consum vs. Béns industrials
  • Béns de consum no duradors vs. duradors
  • Conveniència, Compra planificada, Especialitat, No buscat

Béns Industrials

  • Matèries primeres i conjunts incorporables
  • Instal·lacions i equips accessoris
  • Subministraments operatius, Manteniment/reparació, Consultoria

Dimensions del Producte

  • Bàsic: (Exemple: samarreta blanca)
  • Genèric: (Exemple: pastilles)
  • Esperat: (Exemple: Moët)
  • Incremental: (Exemple: Moët amb caixa)
  • Potencial: (Exemple: se li afegeixen coses)

Tipus de Marques

  • Marca individual: Marca diferent per a cada producte (Exemple:
... Continuar leyendo "Els 4 Pilars del Màrqueting: Producte, Preu, Distribució i Comunicació" »

Ejemplos de ergonomía dinámico operacional

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,71 KB

3-Indica quien debe ser considerado trabajador usuario con PVDs

-Los que pueden considerarse "trabajadores" usuarios de equipos con pantalla de visualización son todos aquellos que superen las 4 horas diarias o 20 horas semanales de trabajo efectivo con dichos equipos.
-Los que, con ciertas condiciones, podrían ser considerados trabajadores usuarios que son todos aquellos que realicen entre 2 y 4 horas diarias (o 10 a 20 horas semanales) de trabajo efectivo con estos equipos.

4-Obligatoriedad de la evaluación ergonómica

La evaluación ergonómica A TODAS LAS EMPRESAS cualquiera que sea su actividad, ya que uno de los principios preventivos recogidos en los arts. 14. 2)y 3) Art. 15 nº 1 d) y g) de la LPRL lo justifica y fundamenta al establecer... Continuar leyendo "Ejemplos de ergonomía dinámico operacional" »

Transformación Digital en la Industria 4.0: Tecnologías y Estrategias

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 7,61 KB

La digitalización no solo implica la implementación de la tecnología, también implica cambios en los procesos, modelos de negocio y organización interna. Puede mejorar la eficiencia, reducir costes y ofrecer nuevas oportunidades. Algunos ejemplos de su aplicación en diversos sectores son:

  • Agricultura: se conoce como “agricultura inteligente” y aprovecha tecnologías como la telemetría, sensores y análisis.
  • Energía: permite una mejor gestión y control de la producción y distribución de energía.
  • Turismo y hostelería: se enfoca en proporcionar una experiencia personalizada a los clientes a través de aplicaciones y plataformas digitales.
  • Transporte y logística: la digitalización ha revolucionado este sector, permitiendo una mayor
... Continuar leyendo "Transformación Digital en la Industria 4.0: Tecnologías y Estrategias" »

Mercado de Valores: Funcionamiento, Tipos de Activos y Operaciones Bursátiles

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,36 KB

¿Qué es el Mercado de Valores?

El mercado de valores es aquel donde los ahorradores intercambian con los inversores sus recursos a cambio de determinados activos financieros.

Financiación de las Empresas

Las empresas suelen tomar la forma jurídica de sociedades mercantiles, destacando entre otras la sociedad anónima y la sociedad limitada. Las sociedades, transcurrido un tiempo, pueden, ante un plan de expansión, recurrir a una ampliación de capital, lo que implica emitir nuevas acciones y la consiguiente aportación de nuevo capital.

  • Empréstito: Puesta en circulación de un préstamo dividido en partes alícuotas (iguales) denominadas obligaciones, por el que la empresa puede distribuir la deuda entre muchas personas.
  • Deuda Pública: Productos
... Continuar leyendo "Mercado de Valores: Funcionamiento, Tipos de Activos y Operaciones Bursátiles" »

Fundamentos y Modelos de Decisión Estratégica en la Gestión Empresarial

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 10,49 KB

La Toma de Decisiones en el Ámbito Empresarial: Conceptos Fundamentales y Métodos Cuantitativos

La toma de decisiones es un proceso fundamental mediante el cual se busca alcanzar un objetivo específico o solucionar un problema. En el contexto empresarial, esta habilidad es crucial para la supervivencia y el crecimiento.

Un problema se define como una situación indeseable, insatisfactoria o desagradable que impide el avance hacia el logro de los objetivos establecidos.

Tipos de Decisiones

Las decisiones pueden clasificarse según diversas características, lo que permite comprender mejor su naturaleza y el contexto en el que se toman:

  • Según el Número de Decisores:

    • Individuales: Tomadas por un único individuo, aunque sus efectos pueden repercutir
... Continuar leyendo "Fundamentos y Modelos de Decisión Estratégica en la Gestión Empresarial" »

Tipus d'Assegurances i Plans de Pensions

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 8,17 KB

Entitats Asseguradores

1) Entitats Asseguradores: L'assegurador està obligat a cobrir el risc assegurat.

  • Societat Anònima: Té el seu capital dividit en accions.
  • Societats Cooperatives: Agrupen i ofereixen serveis a socis que tenen interessos o necessitats econòmiques comunes. Tenen ànim de lucre.
  • Mútues d'assegurances: Sense ànim de lucre. Constituïdes per facilitar assegurances als seus integrants, als quals denomina mutualistes.
  • Mutualitats de Previsió Social: Similars a les mútues. Ofereixen una asseguradora de caràcter voluntari, complementària a la Seguretat Social obligatòria. Sense ànim de lucre.

Consorci de Compensació d'Assegurances (CCA)

  • Entitat pública empresarial adscrita al Ministeri d'Economia. Té personalitat jurídica
... Continuar leyendo "Tipus d'Assegurances i Plans de Pensions" »

Dirección, Organización y Marketing Empresarial: Claves para el Éxito

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 11,04 KB

Dirección Empresarial

Dirigir: consiste en tomar decisiones para alcanzar unos determinados fines. La dirección puede ser: centralizada (cuando las decisiones se toman en el máximo nivel) o descentralizada (cuando se adoptan decisiones por delegación en los distintos niveles.

Las diferentes tareas conllevan asumir responsabilidades, que pueden graduarse en los siguientes niveles: directivo (se adoptan decisiones de tipo estratégico que afectan a la totalidad de la empresa a largo plazo), ejecutivo (las decisiones son de tipo técnico, relativas al cumplimiento de los planes y programas diseñados para alcanzar los fines generales) y operativo (se disponen cuestiones relacionadas con el desarrollo de las correspondientes tareas).

Funciones

... Continuar leyendo "Dirección, Organización y Marketing Empresarial: Claves para el Éxito" »

Determinaciòn de la organizaciòn humana y jurídica que se requiere para la correcta operaciòn del proyecto

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 7,37 KB

ANÁLISIS DEL MEDIO

A)   Económicos, SOCIOCULTURALES, Tecnológicos, Político-LEGAL

Medio económico:


Cualquier decisión se verá influida directamente por las decisiones del medio Económico

A)Una Política de cambio

B)Incentivo A la exportación

C)Alza De aranceles

D)Políticas De la empleo y niveles de ingreso

E)Sectores Prioritarios de desarrollo

F)Incentivos Para la producción de bienes

G)Fijación De precios para determinados productos

Sociocultural:


 

Los hábitos de Consumo y las motivaciones de compra están determinadas en gran parte por el Nivel sociocultural de igual forma la receptividad de las campañas Publicitarias tienen que estar acorde con el nivel cultural del segmente del Mercado al que se quiere llegar.


Tecnológicos:


el Cambio... Continuar leyendo "Determinaciòn de la organizaciòn humana y jurídica que se requiere para la correcta operaciòn del proyecto" »

Régimen Fiscal de los Impuestos Especiales en España: Fabricación, Hidrocarburos, Tabaco y Medios de Transporte

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 8,7 KB

Impuestos Especiales: Características Generales

Los impuestos especiales son tributos de naturaleza indirecta que recaen sobre consumos específicos y gravan, en fase única, la fabricación, importación y, en su caso, introducción en el ámbito territorial interno de determinados bienes, así como la matriculación de determinados medios de transporte.

Características principales:

  • Son impuestos indirectos, ya que gravan el consumo y no la renta o el patrimonio.
  • Se gravan en una sola fase del proceso productivo o distributivo.
  • El impuesto se traslada al consumidor final, quien soporta la carga económica del mismo.

Tipos de Impuestos Especiales

Se distinguen dos categorías principales:

A) Impuestos Especiales de Fabricación

Se incluyen los siguientes:... Continuar leyendo "Régimen Fiscal de los Impuestos Especiales en España: Fabricación, Hidrocarburos, Tabaco y Medios de Transporte" »