Chuletas y apuntes de Diseño e Ingeniería de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Mejora de Procesos con Six Sigma: Conceptos, Herramientas y Aplicaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 6,1 KB

Gráfico de Control

  • Se utilizan para estudiar la variación de un proceso.
  • Un gráfico de control es una gráfica lineal en la que se han determinado estadísticamente un límite superior (límite de control superior) y un límite inferior (límite inferior de control) a ambos lados de la media o línea central.
  • Un gráfico de control muestra:
    1. Si un proceso está bajo control o no.
    2. Indica resultados que requieren una explicación.
    3. Define los límites de capacidad del sistema, los cuales, previa comparación con los de especificación, pueden determinar los próximos pasos en un proceso de mejora.

Six Sigma

  • Se puede describir como un enfoque de mejora del negocio que busca encontrar y eliminar las causas de los defectos y errores en los procesos de
... Continuar leyendo "Mejora de Procesos con Six Sigma: Conceptos, Herramientas y Aplicaciones" »

Clasificación de Materiales de Construcción

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,2 KB

MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN

Clasificación: Materiales pétreos, Cerámicos, Aglomerantes, Otros.

MATERIALES PÉTREOS

Las piedras o materiales pétreos son elementos que se obtienen directamente de las rocas y se utilizan, sin apenas sufrir transformaciones.

Son agrupaciones minerales cuyos componentes están fuertemente cohesionados.

Se utilizan principalmente en la edificación y obras públicas.

En construcción se utilizan, básicamente, tres tipos:

Tipos de Materiales Pétreos

  • Rocas compactas: Son rocas compactas o bloques de piedra de mayor o menor tamaño, procedentes del magma del interior de la tierra.
  • Rocas metamórficas: Son rocas que proceden del interior de la tierra y han sido sometidas a transformaciones en su estructura y composición
... Continuar leyendo "Clasificación de Materiales de Construcción" »

Optimización de Procesos: Medición del Trabajo y Gestión del Mantenimiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,77 KB

Técnicas de Medición del Trabajo

Se pueden clasificar en dos categorías:

1) Técnicas de Medición Directa

Estudio de Tiempos

Se realiza cronometrando al trabajador a medida que realiza el trabajo, sumando los tiempos para los elementos pertinentes del trabajo, estandarizando los tiempos observados y agregando tolerancias para necesidades personales y otras condiciones de trabajo variables.

Procedimiento
  1. Seleccionar el trabajo.
  2. Descomponer el trabajo en elementos.
  3. Observar el trabajo.
  4. Calcular los tiempos básicos.
  5. Determinar tolerancias.
  6. Establecer un estándar de trabajo.

Muestreo de Trabajo

Es una técnica para encontrar el porcentaje de ocurrencia de una actividad determinada empleando el muestreo estadístico.

Pasos
  1. Objetivos del estudio.
  2. Identificación
... Continuar leyendo "Optimización de Procesos: Medición del Trabajo y Gestión del Mantenimiento" »

Reutilización de Aguas Pluviales: Guía Práctica para el Hogar

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,76 KB

Aguas Pluviales: Captación y Reutilización

Propiedades del Agua de Lluvia

El agua pluvial, producto de la lluvia o precipitación que escurre sobre la superficie del terreno, presenta características únicas:

  • Blanda: Contiene un 50% menos de nutrientes y componentes que el agua potable.
  • Ligeramente ácida.
  • Poco olor y sabor.
  • Puede contener microorganismos debido a materias fecales depositadas en el tejado.
  • El agua almacenada en condiciones adecuadas no ofrece un hábitat viable a los organismos debido a la falta de nutrientes, luz y constantes bajas temperaturas.

Pasos para la Reutilización de Aguas Pluviales

  1. Captación del Agua de Lluvia

    El agua se capta en áreas lisas e impermeabilizadas, preferentemente en techos o azoteas. Para calcular la

... Continuar leyendo "Reutilización de Aguas Pluviales: Guía Práctica para el Hogar" »

Gestión de proyectos de software: Equipos, procesos y coordinación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 7,09 KB

Gestión de Proyectos de Software

Personal

La necesidad de contar con personal para el desarrollo de software altamente preparado y motivado se viene discutiendo desde los años 60. De hecho, el «factor humano» es tan importante que el Instituto de Ingeniería del Software ha desarrollado un Modelo de madurez de la capacidad de gestión de personal «para aumentar la preparación de organizaciones de software para llevar a cabo las cada vez más complicadas aplicaciones, ayudando a atraer, aumentar, motivar, desplegar y retener el talento necesario para mejorar su capacidad de desarrollo de software.

Producto

Antes de poder planificar un proyecto, se deben establecer los objetivos y el ámbito del producto; se deben considerar soluciones alternativas... Continuar leyendo "Gestión de proyectos de software: Equipos, procesos y coordinación" »

Adquisición de Dominio por Accesión: Tipos y Casos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,59 KB

Modos de Adquisición del Dominio

La Accesión

La propiedad de los bienes da derecho por accesión a todo lo que ellos producen o se les une o incorpora natural o accidentalmente.

De este artículo se deduce que la accesión puede ser de dos clases:

  • Por producción. Es aquella que deriva de lo que, con o sin intervención del hombre, produce la cosa.
  • Por incorporación. A su vez, la accesión por incorporación puede ser:

De Inmueble a Inmueble

Existen cuatro figuras jurídicas:

  • Aluvión. Se adquiere la propiedad del inmueble que se incorpora al ya existente y del que somos propietarios por el efecto lento de las aguas de los ríos.
  • Avulsión. Es el mismo caso anterior, pero producido por un efecto rápido o violento de las aguas.
  • Mutación de un cauce
... Continuar leyendo "Adquisición de Dominio por Accesión: Tipos y Casos" »

Ingeniería de Requisitos: Guía completa para el desarrollo de software

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 7,67 KB

Ingeniería de Requisitos

Análisis de Requerimientos

El proceso de descubrir, analizar, documentar y verificar los servicios necesarios para un sistema y sus limitaciones operativas.

¿Qué es un requisito?

Puede variar desde una declaración abstracta de alto nivel de un servicio o una restricción del sistema hasta una especificación matemática.

Tipos de Requisitos

  • Requisitos Funcionales: Describen los servicios o funcionalidades del sistema. Dependerán del tipo de software, los usuarios previstos y el tipo de sistema que utiliza el software. Pueden ser declaraciones de alto nivel. Los requisitos funcionales del sistema deben describir los servicios del sistema en detalle.
    • Ejemplo: El usuario debe ser capaz de buscar en el conjunto inicial de
... Continuar leyendo "Ingeniería de Requisitos: Guía completa para el desarrollo de software" »

Definiciones y Conceptos Clave en Contratación de Obras con el SERVIU

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 9,35 KB

Definiciones y Conceptos Clave en Contratación de Obras con el SERVIU

Conceptos Fundamentales

  • Aclaraciones: Respuestas proporcionadas por el SERVIU a las consultas de los licitantes sobre la propuesta, resolviendo dudas presentadas.
  • Adiciones: Documentos del SERVIU con información complementaria o modificatoria de los antecedentes originales de la propuesta, sin alterar los elementos esenciales.
  • Administración Delegada: Sistema de contratación donde una persona natural o jurídica, inscrita en el RENAC del MINVU, construye una obra, reembolsándosele el costo invertido más una compensación por administración y honorarios, previa comprobación del SERVIU.
  • Administrador del Contrato: Contratista o su representante, reconocido por la I.T.O.,
... Continuar leyendo "Definiciones y Conceptos Clave en Contratación de Obras con el SERVIU" »

Fundamentos de Normativa de Seguridad Industrial y REACH: Preguntas Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 6,98 KB

Cuestionario de Normativa y Reglamentación de Sustancias Químicas

Sección 1: Normativa de Seguridad Industrial

  1. Impacto de Proyectiles y Explosiones: Fenómenos Peligrosos

    Pregunta: El impacto de un proyectil o la explosión de un depósito de propano, ¿es un fenómeno peligroso?

    Respuesta: Sí, es un fenómeno peligroso de tipo mecánico. (Art. 2.2 Directriz Básica)

  2. Plataformas Petrolíferas en Alta Mar y RD 1254/1999

    Pregunta: ¿Están las plataformas petrolíferas en alta mar afectadas por el Real Decreto 1254/1999?

    Respuesta: Falso. (Art. 4 Real Decreto)

  3. Comunicación de Accidentes Graves a Autoridades

    Pregunta: En caso de accidente grave, ¿cuándo debe el industrial informar a las autoridades?

    Respuesta: Cuando se haya producido el accidente.

... Continuar leyendo "Fundamentos de Normativa de Seguridad Industrial y REACH: Preguntas Clave" »

Optimización de la Perforación: Factores Clave y Técnicas Avanzadas

Enviado por javier y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,9 KB

- Distancias lo más cortas posible.

- Presión y caudal adecuados

- Lugar de instalación

- direcciones

- potencias

Software Aquila

Producto de monitoreo, control y GPS para máquinas perforadoras.

  • Contiene una plataforma de monitoreo avanzado.
  • Software para perforación, entrega calidad de roca, profundidad de pozo, velocidad de rotación, presión de pull down, torque de rotación, presión de barrido, suelo duro o blando, etc.
  • Es un sistema guía de perforación, permite perforar sin estacas

Factores Fundamentales en la Compra de un Compresor

  • Costo de adquisición
  • Costo de instalación (móvil o fijo)
  • Costo de operación (costo de metro lineal de perforación)

Si el caudal de aire es insuficiente puede ocurrir:

  • Disminución de la velocidad de perforación
  • Aumento
... Continuar leyendo "Optimización de la Perforación: Factores Clave y Técnicas Avanzadas" »