Chuletas y apuntes de Diseño e Ingeniería de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Optimización de Voladuras: Conceptos Esenciales y Control de Fragmentación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,33 KB

Conceptos Clave en Voladura y Fragmentación de Roca

Este documento aborda preguntas fundamentales sobre técnicas de voladura, cálculo de burden, control de riesgos y principios de fragmentación de roca en operaciones mineras y de construcción.

1. Alternativa: Factor de Carga

Respuesta: b y c

2. Diferencia entre Ash y Langefors para el Cálculo de Burden

Existen diferentes metodologías para determinar el burden (distancia de la carga explosiva a la cara libre más cercana), cada una adecuada para distintas condiciones de voladura:

  • Ash: Este método es idóneo para establecer parámetros de voladura en bancos altos, utilizando diámetros de perforación grandes y explosivos a granel. El burden se puede corregir con un factor (kb), y todos los
... Continuar leyendo "Optimización de Voladuras: Conceptos Esenciales y Control de Fragmentación" »

Herramientas Esenciales de Diagramación y Control de Procesos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,83 KB

Introducción a la Diagramación de Procesos

La diagramación es una notación gráfica utilizada para representar información de un determinado proceso. Esta muestra sus operaciones, materia prima, producto y condiciones de producción, describiendo en líneas generales el desenvolvimiento de dicho proceso.

Software y Herramientas de Diagramación

Programas Específicos

  • Cacoo: Es una herramienta de dibujo muy amigable con el usuario, que le permite crear una variedad de diagramas, guardarlos o exportarlos a formato PNG.
  • Visio: Permite crear diagramas para describir los conceptos más rápidamente y comunicar información con mayor eficacia.

Otras Herramientas de Maquetación y Diseño

Aunque no están especializadas en diagramas de procesos, estas... Continuar leyendo "Herramientas Esenciales de Diagramación y Control de Procesos" »

Optimización del Rendimiento de Pozos: Fundamentos y Parámetros Clave en Sistemas de Producción

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,12 KB

Introducción a los Sistemas de Producción

Un sistema de producción es aquel que tiene la capacidad de transportar fluidos del reservorio hasta la superficie y separarlos en petróleo, gas y agua. Si es necesario, el petróleo y el gas son tratados y preparados para la venta o el transporte desde el campo. Cualquier caudal de agua producido también es tratado y preparado para su reinyección en el reservorio.

Perfil de Presiones a lo Largo del Sistema de Producción

El estudio de las presiones a lo largo de la trayectoria del fluido (desde el reservorio hacia la superficie) es uno de los puntos más importantes a la hora de evaluar el rendimiento de un pozo y optimizar la producción de un reservorio. Este estudio de las caídas de presión... Continuar leyendo "Optimización del Rendimiento de Pozos: Fundamentos y Parámetros Clave en Sistemas de Producción" »

Gestión Integral de Cárcavas: Diseño y Construcción de Presas de Control de Azolve

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,78 KB

Definición de Cárcava

Una cárcava es la forma del terreno producida por la socavación repetida de escurrimientos superficiales.

Especificaciones para Presas de Control de Azolve

Para un correcto funcionamiento, la construcción de una presa de control de azolve (PCA) debe cumplir con las siguientes especificaciones:

Altura

Para definir la altura de una presa, se deben considerar la cantidad de azolve esperada, el espaciamiento entre presas y el costo asociado.

  • Presas Temporales: Altura no mayor a un metro.
  • Presas Permanentes: Pueden alcanzar varios metros de altura.

Espaciamiento

El espaciamiento entre dos presas de control de azolve (PCA) depende de:

  • Las pendientes del cauce.
  • Los sedimentos depositados o por depositar.
  • La altura efectiva de las presas.
... Continuar leyendo "Gestión Integral de Cárcavas: Diseño y Construcción de Presas de Control de Azolve" »

Fundamentos Esenciales APPCC: Prerrequisitos para la Seguridad Alimentaria y Calidad Operacional

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 5,35 KB

Principios Básicos del APPCC: Prerrequisitos Esenciales

Para una implementación efectiva del sistema APPCC (Análisis de Peligros y Puntos de Control Crítico), es fundamental establecer y mantener una serie de programas prerrequisito. Estos principios básicos aseguran un entorno operativo higiénico y controlado, sentando las bases para la seguridad alimentaria. Los elementos clave incluyen:

  • Formación de los trabajadores.
  • Mantenimiento de los locales, instalaciones y equipos.
  • Limpieza y desinfección.
  • Control de plagas: desinsectación y desratización.
  • Abastecimiento de agua.
  • Prácticas correctas de manipulación y fabricación.
  • Trazabilidad.
  • Residuos químicos en los mataderos.
  • Diseño de locales, instalaciones y equipos.
  • Control de proveedores.
... Continuar leyendo "Fundamentos Esenciales APPCC: Prerrequisitos para la Seguridad Alimentaria y Calidad Operacional" »

Estratexias de Monitorización e Detección de Fallos en Maquinaria Industrial

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,05 KB

Mantemento Predictivo

O Mantemento Predictivo é o conxunto de técnicas que permiten o seguimento e exame dalgúns parámetros característicos do equipo de estudo, que manifestan algún tipo de modificación ao aparecer unha anomalía no mesmo. A maioría dos fallos nas máquinas aparecen nun grao no que é posible a súa detección antes de que se converta nun feito consumado que provoque danos irreversibles tanto na produción como nos custos de mantemento. Por isto, necesítase establecer un seguimento dos parámetros que nos poidan avisar do comezo dun deterioro.

A Curva P-F e o Deterioro

A curva P-F mostra como un fallo comeza e prosegue o deterioro ata un punto no que pode ser detectado (P: fallo potencial). A partir de aí, se non se... Continuar leyendo "Estratexias de Monitorización e Detección de Fallos en Maquinaria Industrial" »

Fundamentos de Calidad, Sistemas de Gestión y Normas ISO

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,72 KB

1. ¿Qué es Calidad?

Es una medida de las propiedades de un bien o servicio que cumplen con los requisitos establecidos por norma o especificaciones técnicas, así como las exigencias del usuario de dicho bien o servicio en cuanto a su funcionalidad, durabilidad y costo.

2. Principios de Calidad

  • Enfoque al cliente
  • Liderazgo
  • Participación del personal
  • Enfoque basado en procesos
  • Enfoque de sistema para la gestión
  • Mejora continua
  • Enfoque basado en hechos para la toma de decisiones
  • Relaciones mutuamente beneficiosas con el proveedor

3. ¿Qué es Certificación (conforme a las Normas ISO)?

Es el proceso por el cual una tercera entidad examina nuestro sistema de calidad y verifica la efectividad de nuestro sistema de calidad.

4. ¿Qué es un Sistema de Gestión

... Continuar leyendo "Fundamentos de Calidad, Sistemas de Gestión y Normas ISO" »

Glosario de Términos Esenciales en Diseño e Ingeniería de la Construcción

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,96 KB

Términos Fundamentales

Obra Gruesa

Se llama así a la parte de la construcción de un edificio que corresponde a los cimientos, estructuras resistentes, muros soportantes y techumbre.

Vigueta

Viga de menor tamaño, que a veces se apoya en otras principales o vigas maestras. En el caso del álamo, se conoce con este nombre el primer madero labrado a hacha que se prepara desde la punta del tronco, de 5 metros de largo.

Cuartón

Esta palabra indica, en primer lugar, la parte que resulta de aserrar en cruz un madero entero. En general, se da este nombre a piezas aserradas cuyo espesor y ancho fluctúa entre 2 y 6 pulgadas.

Alzaprima

Este nombre se le da a los puntales o pies derechos verticales con que sostenemos el moldaje de losas y vigas de hormigón... Continuar leyendo "Glosario de Términos Esenciales en Diseño e Ingeniería de la Construcción" »

Diseños pre y pos tets

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 5,44 KB

MONTAJE EN ARTICULADOR


Procedimiento Clínico y técnico con el cual logramos obtener un registro físico de las Relaciones funcionales dinámicas y estáticas intermaxilares y dentales del Paciente.Los registros interoclusales o intermaxilares son céntricos y Excéntricos. Son útiles para realizar el montaje de los modelos de estudios o De trabajo en los articuladores, también para programarlos y reproducir las Carácterísticas biomecánicas del aparato masticatorio del paciente.

Arco facial:


Instrumento calibrador utilizado para obtener la relación entre el arco Dentario superior y la base del cráneo y transferir esta relación a la rama Superior del articulador

Guias de remonta:


Excavaciones en forma de ángulo o cuña, con vértice interior... Continuar leyendo "Diseños pre y pos tets" »

Terminología Económica Esencial para Proyectos de Ingeniería y Construcción

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,07 KB

Conceptos Económicos Fundamentales en Proyectos de Ingeniería y Construcción

En el ámbito de la ingeniería y la construcción, comprender la terminología económica es crucial para una gestión eficiente y transparente de los proyectos. A continuación, se detallan los conceptos clave relacionados con precios, presupuestos y certificaciones de obra.

Precios en la Construcción

Precio Elemental

Precio asignado a cada material que interviene en la obra, clasificado por familias:
  • Simple: Precio de venta como elemento aislado en el proceso constructivo.
  • Compuesto: Coste del material en el momento de su utilización, como elemento dentro del proceso constructivo.

Precio Unitario

Valor económico asignado a cada unidad de obra o partida de obra para... Continuar leyendo "Terminología Económica Esencial para Proyectos de Ingeniería y Construcción" »