Chuletas y apuntes de Diseño e Ingeniería de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Muñones en Prótesis Dental: Tipos, Preparación y Materiales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 6,53 KB

Definición de Muñón

En términos generales, un muñón es la parte de un miembro seccionado que permanece adherida al cuerpo. En el contexto de la prótesis dental, un muñón se refiere a una estructura, ya sea dentaria natural o artificial, que ha sido reducida en tamaño para simular la anatomía del diente pilar. Este muñón servirá como soporte para la cementación de una prótesis fija.

Tipos de Muñones

Muñón Vital

Un muñón vital es aquel que conserva la vitalidad pulpar. La preparación de un muñón vital debe seguir ciertos principios mecánicos y biológicos para garantizar el éxito del tratamiento.

Principios Mecánicos

  • Retención: Capacidad de la prótesis para resistir las fuerzas de desalojo.
  • Resistencia y Estabilidad: Capacidad
... Continuar leyendo "Muñones en Prótesis Dental: Tipos, Preparación y Materiales" »

Fundamentos de Cimentación Estructural: Tipos, Funciones y Aplicaciones en Ingeniería Civil

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,62 KB

Definición y Propósito de la Cimentación

Se denomina cimentación al conjunto de elementos estructurales de una edificación cuya misión es transmitir sus cargas o los elementos apoyados en ella al suelo, distribuyéndolas de forma que no superen su presión admisible ni produzcan cargas zonales.

Generalidades y Funciones Estructurales

Las cimentaciones deben cumplir varias funciones esenciales para la estabilidad de la estructura:

  • Soportar los esfuerzos de flexión que produce el terreno, para lo cual, en general, se dispondrán armaduras en su cara inferior, que absorberán las tracciones.
  • Acomodarse a posibles movimientos del terreno.
  • Soportar las agresiones del terreno y del agua, así como su presión, si la hay.

Tipos de Cimentación y Factores

... Continuar leyendo "Fundamentos de Cimentación Estructural: Tipos, Funciones y Aplicaciones en Ingeniería Civil" »

Optimización y Fundamentos del Riego en la Agricultura de Chile

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,56 KB

Importancia del Riego en la Agricultura Chilena

El riego en Chile es determinante en la actividad agrícola de exportación. Según cifras oficiales, más del 80% de la agricultura comercial en Chile se realiza bajo riego. Los métodos más utilizados en el país son:

  • Riego por surcos
  • Riego por tendido
  • Riego por aspersión
  • Riego por goteo o localizado

Conceptos Fundamentales del Riego

¿Qué es el Riego?

El riego es la aplicación oportuna, suficiente, uniforme y eficiente de agua a un suelo, destinada a reponer el agua consumida por los cultivos desde el riego anterior.

Textura del Suelo y Riego

Los diferentes tipos de suelos (arena, limo y arcilla) tienen distintas capacidades para almacenar el agua de riego. Así, los suelos más arcillosos almacenan... Continuar leyendo "Optimización y Fundamentos del Riego en la Agricultura de Chile" »

Vocabulario Esencial para la Organización de Eventos y Convenciones Exitosas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,6 KB

Conceptos Fundamentales y Recursos para la Organización de Eventos

Definiciones Clave en la Gestión de Eventos

Convención: Es una reunión o asamblea de personas, como por ejemplo representantes de un país, partido político, actividad empresarial, etc. (ej. convención de médicos). Se pueden realizar en sus propias sedes o empresas, en centros especializados en convenciones, u hoteles.

Orden de Servicio: La planificación del servicio se realiza a través de las "órdenes de servicio" que el departamento comercial entrega a todos los departamentos implicados en el proceso. El contenido de esta orden es el timing detallado de todas las actividades que realizará el cliente en nuestro establecimiento: alojamiento, salas de reuniones, servicios... Continuar leyendo "Vocabulario Esencial para la Organización de Eventos y Convenciones Exitosas" »

Fundamentos y Metodología del Muestreo en Investigación de Mercados

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,85 KB

Aspectos Fundamentales del Muestreo

Para comprender el muestreo, es esencial:

  • Comprender el concepto de muestreo.
  • Aprender los pasos clave en el desarrollo de un plan de muestreo.
  • Entender los conceptos de error de muestreo.
  • Entender los conceptos de error de no muestreo.
  • Diferenciar entre muestras probabilísticas y muestras no probabilísticas.
  • Comprender las implicaciones del muestreo en encuestas por internet.

¿Qué es el Muestreo en Investigación?

El muestreo es un componente esencial del diseño de una investigación. Su elaboración constituye una fase crítica en el proceso de investigación de mercado, donde previamente ya se han identificado:

  • La información necesaria para abordar el problema de investigación de mercados.
  • La naturaleza de
... Continuar leyendo "Fundamentos y Metodología del Muestreo en Investigación de Mercados" »

Fundamentos de Registros de Pozo: Interpretación y Aplicación en la Industria Petrolera

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,82 KB

Condiciones del Pozo y su Impacto en la Invasión

La diferencia de presión entre las columnas de lodo y la formación tiene un efecto significativo en el espesor de la invasión. Sin embargo, la pérdida de agua de algunos lodos es prácticamente independiente de esta diferencia de presión, y en tales casos, la invasión no se ve afectada. El tiempo total en que la formación esté en contacto con el lodo es otro factor crucial en el espesor de la invasión: a mayor tiempo, mayor espesor.

En cuanto a la porosidad, en igualdad de condiciones, a mayor porosidad, menor será la invasión. La permeabilidad de la costra de lodo es tan baja que controla de forma efectiva el flujo del filtrado en la formación.

Formatos Estándar de Registros de Pozo

Los... Continuar leyendo "Fundamentos de Registros de Pozo: Interpretación y Aplicación en la Industria Petrolera" »

Componentes Estructurales del Casco de un Buque: Terminología Esencial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,66 KB

Glosario de Términos Estructurales Navales

VAGRA
Refuerzo estructural longitudinal que ayuda a mantener las varengas en su posición y contribuye a la resistencia del fondo del buque.
VARENGA
Elemento estructural transversal que conecta las cuadernas con la quilla, formando parte de la estructura del fondo del buque.
BULARCAMA
Cuaderna especialmente reforzada, unida en su parte inferior a la varenga y en la superior al bao. Su función principal es aumentar la resistencia transversal del casco.
CUADERNA
Elemento estructural transversal que sirve de soporte al forro exterior del casco.
BAO
Viga transversal que soporta las cubiertas. Se apoya en los puntales y se une lateralmente al forro sobre las cuadernas.
BUZARDA
Plancha o cartabón robusto, generalmente
... Continuar leyendo "Componentes Estructurales del Casco de un Buque: Terminología Esencial" »

Conceptos Clave en Meteorología y Sistema Climático

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,22 KB

1. Definición del Sistema Climático

El sistema climático es un sistema altamente complejo integrado por cinco grandes componentes: la atmósfera, la hidrosfera, la criósfera, la superficie terrestre y la biosfera, y las interacciones entre ellos. El sistema climático evoluciona con el tiempo bajo la influencia de su propia dinámica interna y debido a forzamientos externos como las erupciones volcánicas, las variaciones solares y los forzamientos inducidos por el ser humano, como los cambios en la composición de la atmósfera y los cambios en el uso de la tierra.

2. Sistemas de la Vigilancia Meteorológica Mundial (VMM) y Horas Sinópticas

Con base en el plan y programa de ejecución de la Vigilancia Meteorológica Mundial (VMM) y al servicio... Continuar leyendo "Conceptos Clave en Meteorología y Sistema Climático" »

Estrategias de Montaje de Salas y Servicio de Coffee Break para Eventos Corporativos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,93 KB

Tipos de Montaje para Eventos y Reuniones

Montaje Teatro

Consiste en colocar sillas alineadas, enfocadas hacia la mesa del ponente o presidencia. Las sillas pueden colocarse totalmente en línea o intercaladas.

  • Se deben habilitar pasillos amplios para facilitar la entrada y salida de los asistentes.
  • Se suele colocar un punto de agua.
  • Es recomendable dejar bolígrafos y libretas para que los asistentes puedan tomar notas.

Montaje Anfiteatro

Es similar al montaje Teatro, pero las sillas están enfocadas en semicírculo hacia la mesa del ponente o presidencia. Las primeras filas forman un semicírculo más cerrado que se va abriendo progresivamente hacia las filas posteriores.

Montaje Escuela

Se utilizan mesas de seminario (o pupitres) para que los asistentes... Continuar leyendo "Estrategias de Montaje de Salas y Servicio de Coffee Break para Eventos Corporativos" »

Guia Completa de Manteniment, Seguretat i Organització d'Itineraris en Bicicleta

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,71 KB

Història de la Bicicleta

  • Leonardo da Vinci: Codex Atlanticus, 1490.
  • Mede de Sivrac: Celerífer, 1790.
  • Karl von Drais: Draisina, 1818.
  • E. Michaux: Velocípede, 1860.
  • E. Michaux: Grand Bi, 1870.
  • Starley: Bicicleta de seguretat, 1885.

Història de la BTT (Bicicleta Tot Terreny)

La bicicleta de muntanya (BTT) neix a Califòrnia a finals dels anys 70. El seu creador va ser Ignaz Schwinn. Joe Breeze, Tom Ritchey, Gary Fisher i Charlie Kelly van posar llantes gruixudes a les velles Schwinn Excelsiors. Havia nascut la BTT.

Test de Seguretat de la Bicicleta

Punts clau a revisar abans de cada sortida:

  1. Frens: Pastilles no gastades, cables ben engreixats, comprovar la pressió del fre.
  2. Rodes: Ben posades, tanca ràpida ben collada, pressió del pneumàtic (3 kg),
... Continuar leyendo "Guia Completa de Manteniment, Seguretat i Organització d'Itineraris en Bicicleta" »