Chuletas y apuntes de Diseño e Ingeniería de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Optimización de Procesos y Normativas de Calidad en la Industria Aeronáutica: ISO 9001 y EN 9100

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 17,98 KB

Normativa EN 9100: Origen y Objetivos

Razón de la Elaboración de la EN 9100

La norma EN 9100 se desarrolló debido a que la ISO 9001 era considerada demasiado genérica y no existía una normativa específica para la industria aeronáutica. La EN 9100 se creó para cubrir esta necesidad específica del sector.

Objetivos Principales de la EN 9100

  • Mejora de la calidad
  • Reducción de costes

Relación entre ISO 9001 y EN 9100

Complementariedad de la ISO 9001

¿La ISO 9001 complementa a la EN 9100? Sí. La ISO 9001 hace hincapié en el control de procesos, compras, inspección y control de la no conformidad, complementando así los requisitos de la EN 9100.

Elementos Promovidos por la EN 9100

La EN 9100 promueve la adopción de un enfoque basado en procesos

... Continuar leyendo "Optimización de Procesos y Normativas de Calidad en la Industria Aeronáutica: ISO 9001 y EN 9100" »

Incoterms: Guía completa de transporte, riesgos y costes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 2,72 KB

Incoterms: Guía completa

Transporte

A cargo del comprador:

  • EXW
  • FCA
  • FAS
  • FOB

A cargo del vendedor:

  • CFR
  • CIF
  • CPT
  • CIP
  • DAT
  • DAP
  • DDP

Riesgos

  1. Mercancía a disposición del comprador en instalaciones del vendedor: EXW
  2. Mercancía entregada a transportista en lugar convenido: FCA
  3. Mercancía al costado del buque: FAS
  4. Mercancía a bordo del barco en puerto de salida: FOB, CIF, CFR
  5. Mercancía entregada a transportista: CPT, CIP
  6. Mercancía a disposición de comprador en terminal de destino descargada: DAT
  7. Mercancía a disposición de comprador en lugar de destino convenido (sin descargar del vehículo de llegada): DAP, DDP

Costes

  1. Asumidos por comprador: EXW
  2. Cuando mercancía entregada a transportista en lugar convenido: FCA
  3. Cuando mercancía puesta por vendedor al costado del buque:
... Continuar leyendo "Incoterms: Guía completa de transporte, riesgos y costes" »

Conceptos Esenciales de Dibujo Técnico y Representación Gráfica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 6,77 KB

Anchura de Líneas

Las anchuras de líneas se definen con los siguientes valores: 0,18 - 0,25 - 0,35 - 0,5 - 0,7 - 1 - 1,4 - 2.

Tipos de Soldadura

  • Por procedimiento: Presión y fusión.
  • Por ejecución: A mano, semiautomática, automática.

Acotación de Soldadura

  • De forma gráfica: Datos numéricos con correspondientes líneas de cota y delante del símbolo se coloca el espesor.
  • Simbólica: A la izquierda del símbolo se colocan los valores de acotación transversal del cordón y a la derecha las dimensiones longitudinales.

Números Normales

Son series geométricas obtenidas a partir de la serie de Renard para unificar medidas y facilitar cálculos. Unifica los elementos de forma que satisfaga al consumidor y reduzca el número de herramientas, dispositivos

... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Dibujo Técnico y Representación Gráfica" »

Diagrama de Gantt: Creación, Ventajas y Aplicaciones en Proyectos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 7,24 KB

Cómo Crear un Diagrama de Gantt: Pasos y Consideraciones

Para construir un diagrama de Gantt se deben seguir los siguientes pasos:

  1. Dibujar los ejes horizontal y vertical.
  2. Escribir los nombres de las tareas sobre el eje vertical.
  3. En primer lugar, se dibujan los bloques correspondientes a las tareas que no tienen predecesoras. Se sitúan de manera que el lado izquierdo de los bloques coincida con el instante cero del proyecto (su inicio).
  4. A continuación, se dibujan los bloques correspondientes a las tareas que solo dependen de las tareas ya introducidas en el diagrama.
  5. Se repite este punto hasta haber dibujado todas las tareas.

En este proceso se deben tener en cuenta las consideraciones siguientes: Las dependencias fin-inicio se representan alineando... Continuar leyendo "Diagrama de Gantt: Creación, Ventajas y Aplicaciones en Proyectos" »

Construcción de Edificios: Materiales, Elementos y Procesos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,36 KB

Evaluación de la Construcción

Una vez terminada la construcción, los vendedores han de explicar los defectos de la casa.

Planos y Símbolos en la Construcción

Planos

Los planos son la representación gráfica a escala de todas las partes que integran una obra.

Símbolos

Los símbolos son los signos gráficos o dibujos simplificados que representan elementos o componentes de una construcción, reunión, etc., y que se utilizan para confeccionar los planos de arquitectura o de un edificio.

Materiales de Construcción

Aglomerantes

Los aglomerantes son materiales en forma de polvo que, al mezclarse con agua, adquieren plasticidad y, después de un tiempo, se vuelven consistentes.

  • Cemento: De color gris, es muy resistente a la compresión.
  • Yeso: De color
... Continuar leyendo "Construcción de Edificios: Materiales, Elementos y Procesos" »

Conceptos Clave en Diseño de Procesos y Distribución de Planta

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,66 KB

Representación de Procesos

Diagrama de Bloques

Diagrama de bloques: Método fácil para representar un proceso. Consiste en que cada operación unitaria ejercida sobre la materia prima se encierra en un rectángulo. Cada rectángulo se coloca en forma continua y se une con el anterior y el posterior por medio de flechas, indicando la secuencia de las operaciones y la dirección del flujo.

Diagrama de Flujo

Diagrama de flujo: Se usa una simbología internacionalmente aceptada para representar las operaciones efectuadas: operación, transporte, demora, almacenamiento, inspección y operación combinada.

Cursograma Analítico

Cursograma Analítico: Presenta una información detallada del proceso, incluyendo la actividad, tiempo empleado, distancia... Continuar leyendo "Conceptos Clave en Diseño de Procesos y Distribución de Planta" »

Hondakinak eta Garapen Jasangarria: Motak, Tratamendua eta Etorkizuna

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en vasco con un tamaño de 4,47 KB

Hondakinen Kudeaketa eta Sailkapena

Hondakin Motak

  • Industriako hondakinak
  • Meatzaritzako hondakinak
  • Eraikuntzako hondakinak
  • Etxeko hondakinak
  • Merkataritzako hondakinak
  • Hondakin sanitarioak
  • Hondakin erradiaktiboak

Hondakin Arriskutsuak

Izaki bizidun eta ingurumenarentzat arriskutsuak diren hondakinak dira, jatorri industriala dutenak.

Hondakin Ez-Arriskutsuak

Gainontzeko guztiak dira. Horien artean, hondakin organiko eta biodegradagarriak daude, naturalki deskonposatzen direnak.

Hondakinen Murrizketa: 3R-en Araua

Hondakinen murrizketari gaztelaniaz 3R-en araua deitzen zaio: Murriztu, Berrerabili, Birziklatu.

Murriztu

Material, ur eta energia gutxiago erabiltzea adierazten du.

Berrerabili

Oraindik erabil daitezkeen baliabideak ez botatzea adierazten du.

Birziklatu

Hondakinak... Continuar leyendo "Hondakinak eta Garapen Jasangarria: Motak, Tratamendua eta Etorkizuna" »

Fundamentos de las Estructuras en Diseño e Ingeniería: Tipos, Elementos y Estabilidad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,76 KB

Fundamentos de las Estructuras en Diseño e Ingeniería

Las estructuras son elementos fundamentales en la ingeniería y el diseño, proporcionando soporte, forma y protección. A continuación, se describen sus funciones, tipos, elementos y principios de estabilidad.

Funciones de las Estructuras

  • Soportan pesos: Los soportes y las vigas resisten el peso de las diferentes partes de un edificio.
  • Resisten fuerzas externas: La pared de una presa soporta la presión del agua contenida en el embalse.
  • Proporcionan la forma: Las barras o tubos de una tienda de campaña le dan su forma.
  • Sirven de protección: La carcasa de un monitor mantiene aisladas las diferentes piezas y circuitos.

Tipos de Estructuras

  • Laminares, masivas y de armazón.

Estructuras Laminares

... Continuar leyendo "Fundamentos de las Estructuras en Diseño e Ingeniería: Tipos, Elementos y Estabilidad" »

Técnicas Constructivas: Encofrado de Losas y Armaduras de Acero

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 2,58 KB

Encofrado de Losas: Componentes

Elementos esenciales para el sistema de encofrado de losas:

  • Trípode: Mantiene la verticalidad de los puntales.
  • Ensamble del poste: Ajusta la longitud necesaria del puntal según la altura piso-cielo.
  • Cabezal: Permite unir el puntal con las vigas principales y secundarias.
  • Vigas principales: Unen el cabezal del puntal con las vigas secundarias.
  • Vigas secundarias: Unen las vigas principales con el tablero.
  • Tablero: Superficie que permite contener el hormigón de la losa.

Procedimientos del Encofrado

Procedimiento de Encofrado de Losa

  1. Insertar el cabezal y asegurarlo.
  2. Desplegar el trípode y fijar el puntal.
  3. Colocar los puntales restantes con cabezal.
  4. Colocar las vigas principales y las secundarias sobre las principales.
  5. Colocar
... Continuar leyendo "Técnicas Constructivas: Encofrado de Losas y Armaduras de Acero" »

Tipos de Muros en la Construcción: Un Estudio Completo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,14 KB

Tipos de Muros en la Construcción

Muro Pantalla

Se utiliza en la construcción de sótanos y edificaciones entre medianeras. Su reducido espesor con respecto a la altura hace que precise de otros elementos constructivos: autoportantes o sistemas de arriostramiento.

Muro de Ménsulas

Trabajan en voladizo. Estos muros contrarrestan los empujes entre dos planos horizontales excavados a diferente nivel y actúan de soporte por debajo del fondo excavado. La altura de excavación puede ser de 5 a 10 m y los espesores de 50 cm a 1 m. Estos se construyen previamente al vaciado del terreno. En todos los casos, el proceso de ejecución se basa en la utilización de paneles.

Paredes Maestras o de Carga

Un edificio construido con paredes de carga tiene un funcionamiento... Continuar leyendo "Tipos de Muros en la Construcción: Un Estudio Completo" »