Chuletas y apuntes de Diseño e Ingeniería de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Resolución y ancho de banda

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 5,04 KB

Campo de medida (rango): conjunto de valores variables de la magnitud medida con una cierta precisión. 

  • Alcance (span
    ): es la diferencia entre los valores máximos y mínimo del campo de medida.

  • Sensibilidad: es la relación entre el incremento producido a la salida y el incremento de la magnitud aplicada a la entrada. 

  • Resolución: es el menor cambio de variable capaz de producir una salida en el instrumento; hacer variar la magnitud que se está midiendo para que en la salida se aprecie el cambio.

  • Banda muerta o zona muerta: es el rango de variación de la variable medida que no se produce cambio apreciable en la salida.

  • Histéresis: es el valor máximo de la diferencia entre las medidas en sentido creciente y decreciente de la variable. 

  • Campo

... Continuar leyendo "Resolución y ancho de banda" »

Gestión de Almacén: Recepción, Devoluciones y Trazabilidad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 2,87 KB

Albarán

Es un justificante de pedido y viene con él. Pueden ser con valores (con precio, IVA) y sin valor (sólo descripción y poco más). En el apartado de "observaciones" se pone todo lo que esté mal, y no se firma sin comprobar que el pedido está bien. Cuando llega hay dos copias: original y copia.

Packing List

Para exportaciones. Acompaña al albarán. Tiene una descripción más detallada del pedido.

Nota de Entrega

Sustituto del albarán, mucho más simple. Sólo se pone mercancías, número de bultos, peso.

Hoja de Recepción

Documento interno. Cuando llega el pedido al almacén se rellena: cuándo se ha recibido, número de albarán, número de pedido, etc.

RECEPCIÓN Y REGISTRO DE MERCANCÍAS

Procedimiento:

Antes de la Descarga

Hay una persona... Continuar leyendo "Gestión de Almacén: Recepción, Devoluciones y Trazabilidad" »

Luzera eta azalera neurriak ariketak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en vasco con un tamaño de 13,81 KB


IZENA

IRUDIA

ALDAGAIAK

PERIMETROAREN FORMULA

AZALERAREN FORMULA

Triangelua


o: aldea

h: altuera

a: aldea

c:aldea

P=o+a+c

A= O·h/2,                                        

Karratua


a: aldea

P= 4·a

A= a2

Laukizuzena


a: aldea

b: aldea

P=a·2+b·2

A=a·b

Erronboa


D1: diagonal handiaren luzera

D2: diagonal txikiaren luzera

A= aldeak


P= 4·a

A= d1·d2/2

Erronboidea


o= falta den aldea

b= aldea

h= aldea

P=2·o+2·b

A=(o+b)·h

Trapezioa


a= aldea

b= aldea

c= aldea

d= aldea

P= a+b+c+d

A=O+o·h2

Trapezoidea


a= aldea

b= aldea

c= aldea

d= aldea

P= a+b+c+d

Ez dago formula jakinik azalera kalkulatzeko

Poligono erregularra


l= aldeak

ap=apotema

P= 5·l

A=5·l·ap/2

Zirkulua



r= radioa

P= 2r

A=r2


Tutorials de Visual Basic: 4 exemples bàsics

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,94 KB

Mòdul 1: Divisió de dos nombres

Introducció

Aquest programa realitza la divisió de dos nombres introduïts per l'usuari.

Declaració de variables

  • Dim Nombre_4 As Integer
  • Dim Nombre_2 As Integer
  • Dim Resultat As Integer

Codi

Sub Main()    Console.WriteLine("Aquest programa fa la divisió de nombres")    Console.WriteLine()    Console.WriteLine("Entra el primer nombre")    Nombre_4 = Console.ReadLine()    Console.WriteLine("Entra el segon nombre")    Nombre_2 = Console.ReadLine()    Resultat = Nombre_4 / Nombre_2    Console.WriteLine("El resultat de la divisió és " & Resultat)    Console.ReadLine()End Sub

Mòdul 2: Calculadora senzilla

Funcionalitats

Aquesta calculadora permet sumar, restar, multiplicar i dividir dos nombres.

Declaració de variables

  • Dim
... Continuar leyendo "Tutorials de Visual Basic: 4 exemples bàsics" »

Componentes de un equipo a percusión y su uso en la minería

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 10,05 KB

Componentes de un equipo a percusión

Maquina de vapor, Correas de transmisión, cable para achicar, malacate, malacate de trasmisión, malacate para carga pesada, malacate para cable de perforación, biela, eje conecto, balancín, puntal mayor, bases de la torre y zotano.

PARA ROCAS DURAS

Penetra y escariar un angulo de penetración agudo y amplia angulo de despeje para rocas no abrasivas y con angulo de pnetracion obtuso, amplia superficie de desgate y poco angulo de despeje para rocas duras y abrasivas.

PARA ROCAS BLANDAS

(Margas pizzaras arcillas) es la de mezclar se debe elegir trepanos con poco angulo de penetración y amplio angulo de despeje

Secciones de sondaje

Se interpretan mediante la construcción de secciones que muestran los sondajes... Continuar leyendo "Componentes de un equipo a percusión y su uso en la minería" »

Colores de Seguridad, Metales y Herramientas en la Industria Metalúrgica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 6,41 KB

Colores de Seguridad en la Industria

  • Amarillo: Triángulo equilátero. Color de alta visibilidad que, contrastado con negro, denota riesgos físicos.
  • Rojo: Cuadrado. Color reservado exclusivamente para el servicio contra incendio.
  • Verde: Círculo con una cruz en su interior. Color de sanidad y seguridad que señaliza herramientas de primeros auxilios.
  • Azul: Círculo totalmente azul. Color que señaliza puntos de comando y maniobra, y material eléctrico.

Aplicación de los Colores de Seguridad

  • Verde: Denota condición segura. Se usa en: puertas de acceso a salas de primeros auxilios, puertas o salidas de emergencia, botiquines, camillas.
  • Azul: Denota obligación. Se aplica sobre partes de artefactos cuyo uso o manipulación requiere precaución, como:
... Continuar leyendo "Colores de Seguridad, Metales y Herramientas en la Industria Metalúrgica" »

Construcción y Diseño de Bóvedas: Materiales y Principios Estructurales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 5,67 KB

Una bóveda es un elemento constructivo superficial, generalmente elaborado en mampostería o fábrica, en el que sus piezas y componentes trabajan a compresión. Las bóvedas poseen una forma geométrica generada por el movimiento de un arco generatriz a lo largo de un eje. Por regla general, este elemento constructivo sirve para cubrir el espacio comprendido entre dos muros o una serie de pilares alineados.1 Su problemática constructiva consiste en averiguar el grosor o resistencia de los muros adyacentes, con el objeto de que puedan soportar el empuje lateral de las bóvedas que soportan. En muchos casos, su superficie posee nervios en los que se dirigen y concentran las líneas de empuje. A pesar de su uso extendido en la construcción,... Continuar leyendo "Construcción y Diseño de Bóvedas: Materiales y Principios Estructurales" »

Normas ISO 9000 para la Gestión de Calidad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,24 KB

Normas ISO 9000

ISO: entidad internacional encargada de favorecer las normas de fabricación, comercio y comunicación en todo el mundo.

ISO 9000

Trata sobre la gestión de calidad de una organización para la satisfacción del cliente mediante el cumplimiento de requisitos.

ISO 14000

Sobre gestión ambiental, lo que la organización hace para no dañar el ambiente y la mejora continua en su desempeño.

Principios de la ISO 9000

  • Liderazgo
  • Participación del Personal
  • Enfoque basado en procesos
  • Enfoque de sistema para la gestión
  • Mejora continua
  • Enfoque para la toma de decisiones
  • Beneficios con el proveedor

Enfoque a Procesos

La organización plantea el sistema de gestión como un método para mejorar la eficacia del conjunto de procesos que se desarrollan... Continuar leyendo "Normas ISO 9000 para la Gestión de Calidad" »

Registros Geológicos y Núcleos en la Industria Petrolera

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 6,78 KB

8.- Registro Litologico

Gráfica, Se hace después de la descripción litológica y los ensayos de fluorescencia y corte. La representación del registro: En la columna central van los porcentajes de litología observada de izquierda a derecha (lutitas, calizas, limolitas, areniscas, arenas, conglomerados) en colores. En la columna siguiente de la derecha va la fluorescencia y es representada de verde. También se grafican los accesorios más importantes. En la columna de descripción litológica, va un resumen de descripciones y se utilizan abreviaturas Se indican topes formacionales (por litología) con ayuda de la micropaleontología. Se ponen fechas y los geólogos que han elaborado el registro. Usos, Determinación de cambios formacionales,... Continuar leyendo "Registros Geológicos y Núcleos en la Industria Petrolera" »

Regles fonètiques de la llengua catalana

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en catalán con un tamaño de 877 bytes

[ ] Quan sona a/ casa

[ ] vocal neutre/ casa

[ ] e oberta/ cafè

[ ] e tancada/ alegre

[ ] i normal

[ ] o oberta/ mòlt però

[ ] o tancada/ camió

[ ] u normal o quan sona una o sona com una u/ poquet moltíssim

Dígraf que es separen: rr, ss, sc, ix, tj, tg, tx, l·l

Dígraf que no es separen: gu, qu, ll, ny, ig

Vocal forta: a, e, o Vocal fluixa: u, i

Diftong decreixent: v. forta + v. fluixa (No es separa)

Diftong creixent: gua, güe, güi, guo, guu, qua, qüe, qüi, quo, quu o v. forta + v. fluixa + v. forta o quan hi ha v. fluixa + v. forta al començament de frase i no es síl·laba tònica

Triftong: v. fluixa + v. forta + v. fluixa (Es separa amb una vocal forta sola i les demés juntes)

Hiat: v. fluixa + v. forta (sempre es separa)

Sinalefa... Continuar leyendo "Regles fonètiques de la llengua catalana" »