Chuletas y apuntes de Diseño e Ingeniería de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Recursos de Información para la Investigación Académica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 5,17 KB

Bibliotecas

Biblioteca Nacional de España: El depósito legal es la obligación, impuesta por ley u otro tipo de norma administrativa, de depositar para una o más bibliotecas ejemplares de las publicaciones editadas en un país. El depósito legal tiene como objetivo la recopilación del patrimonio cultural e intelectual de cada país, con el fin de ponerlo a disposición de los ciudadanos.

Centros de Documentación

Sistemas de información cuyo objetivo es poner a disposición de los usuarios documentos secundarios que les permitan descubrir los documentos primarios que les interesan.

  • Nacionales - Internacionales
  • Generales - Especializados
  • IEDCYT (Ciencia y Tecnología)
  • CENEAM (Centro Nacional de Educación Ambiental)

Buscadores Académicos

Google

... Continuar leyendo "Recursos de Información para la Investigación Académica" »

Fabricación Digital y Tipos de Plásticos en Impresión 3D

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,39 KB

Un prototipo

es un primer ejemplar que se fabrica de un objeto para evaluar distintos aspectos durante la fase de construcción en un proyecto técnico. Puede acabar desde un elemento concreto hasta el proyecto completo.

La fabricación digital

es un proceso de fabricación en el que los datos de un diseño (diseño CAD) se transfieren a herramientas de fabricación asistida por ordenador que dirigen el proceso de fabricación del prototipo sin necesidad de interacción humana.

ESQUEMA DE LA FABRICACIÓN DIGITAL:

Detección de una necesidad-- diseño del producto mediante CAD—prototipado—producto final

Si el prototipado no pasa la valoración se vuelve al diseño: ajustes.

Una impresora 3D es una máquina capaz de imprimir figuras con volumen

... Continuar leyendo "Fabricación Digital y Tipos de Plásticos en Impresión 3D" »

Precauciones en la Manipulación de Airbags y Cinturones Pirotécnicos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,53 KB

Precauciones en la Manipulación de Airbags

Consideraciones Generales

  • Los trabajos de verificación, montaje y reparación solo pueden ser llevados a cabo por personal especializado. Consultar el manual del vehículo.
  • Para trabajar sobre el sistema de airbag, se debe desconectar la batería y, en función del tipo de vehículo, esperar un tiempo prudencial antes de comenzar su manipulación.
  • Una vez concluida la manipulación sobre los componentes del airbag, conectar la batería cuando no se encuentre ninguna persona en el interior del vehículo.
  • Antes de manipular la unidad de airbag, se deberán eliminar las cargas electrostáticas acumuladas, tocando desde fuera del vehículo una pieza metálica del mismo.

Montaje y Almacenamiento

  • El montaje de
... Continuar leyendo "Precauciones en la Manipulación de Airbags y Cinturones Pirotécnicos" »

Protocolos Esenciales de Seguridad y Prevención: Incendios, Robos y Protección VIP

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,88 KB

Protección Integral contra Incendios

Medidas Preventivas y de Seguridad

  • Alumbrado de emergencia.
  • Señalización luminosa en las vías de evacuación.
  • Indicación clara del número máximo de personas admisibles en las entradas de las salas.
  • Manual del plan de emergencia disponible para todo el personal.
  • Instrucciones de seguridad en varios idiomas en las puertas de las habitaciones.
  • Plano detallado de cada planta, incluyendo:
    • Escaleras
    • Pasillos
    • Salidas
    • Itinerarios de evacuación
    • Ubicación de medios de transmisión (alarmas, teléfonos de emergencia)
    • Dispositivos de extinción (extintores, BIEs)
  • Paneles de "Prohibido Fumar" en zonas con riesgo de incendio.
  • Ignifugación de moquetas, revestimientos murales y cortinajes.
  • Sellado adecuado de las canalizaciones
... Continuar leyendo "Protocolos Esenciales de Seguridad y Prevención: Incendios, Robos y Protección VIP" »

Diseño e Ingeniería de la Investigación: Variables, Escalas y Muestreo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 5,96 KB

Diseño e Ingeniería de la Investigación

Variables de Estudio, Conceptualización y Operacionalización

Las variables de estudio se identifican al definir el problema de investigación. El proceso continúa en la construcción del marco teórico, donde se identifican las variables que se relacionan con el problema de estudio y se conceptualizan. La operacionalización de las variables es el proceso de llevar una variable de un nivel abstracto a un plano más concreto. Su función es precisar al máximo el significado que se le otorga a una variable en un determinado estudio.

Medición de Variables

La medición se refiere a la cualificación o cuantificación de una variable para un estudio dado.

Clasificación de Variables

Las variables se clasifican... Continuar leyendo "Diseño e Ingeniería de la Investigación: Variables, Escalas y Muestreo" »

Métodos de Explotación Minera y Estimación de Costos de Proyectos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,64 KB

Métodos de Explotación Minera

Métodos Subterráneos

  • Cámaras y Pilares
  • Corte y Relleno
  • Subniveles
  • Hundimiento por Bloques
  • Fortificación de Madera

Métodos a Cielo Abierto

  • Dragado
  • Terrazas
  • Contorno
  • Especiales

Métodos de Estimación de Costos en Minería

Clasificación según AACE International

La Association for the Advancement of Cost Engineering (AACE) International clasifica los métodos de estimación de costos en varios tipos según su nivel de precisión y la información disponible:

Tipo 1: Orden de Magnitud

Se basa en datos de costos de proyectos anteriores. No supera el ±30% de precisión.

Tipo 2: Estimación Proporcional

Parte del costo capital de los equipos principales. Esta estimación tiene una precisión de ±30%.

Tipo 3: Autorización del

... Continuar leyendo "Métodos de Explotación Minera y Estimación de Costos de Proyectos" »

Relación resistencia del hormigón salinidad agua

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 18,36 KB

El formato de seguridad definido por el eurocodigo es el método semiprobabilistico de los estados límites. Explique: Porque es un método semiprobabilistico?

Es un método semiprobabilistico porque hay incertidumbres que se tratan probabilísticamente, por ejemplo algunas acciones y la resistencia carácterísticas de los materiales, y otras incertidumbres se tratan deterministamente, con coeficientes de seguridad aplicados a los materiales, que afectan a la capacidad resistente estimada, o a las acciones, que afectan a los esfuerzos utilizados.

Indique el significado de los estados límite. Explique que son los estados límite último y de dos ejemplos y que los estados límite de servicio y de dos ejemplos.

Los estados límite últimos corresponden... Continuar leyendo "Relación resistencia del hormigón salinidad agua" »

Costos vs. Gastos: Desglose Detallado y su Impacto en el Comercio Internacional (Incoterms)

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,45 KB

Diferencia entre Costos y Gastos

Costos: Son los desembolsos causados por el proceso de fabricación de un producto o por la prestación de un servicio. Ejemplos: materias primas, mano de obra al destajo, mercancías, fletes.

Gastos: Son los desembolsos causados por la administración de la empresa. Ejemplos: papelería, publicidad, salarios de vendedores y personal administrativo.

Costos Directos

Los costos directos son aquellos que están directamente relacionados con el proceso productivo, de manera que a mayor producción, mayor es el incremento de estos costos. Son principalmente:

  • Coste de las materias primas y demás elementos que se incorporan al proceso productivo.
  • Coste de envases y embalajes, cuando el producto no se puede vender sin envasar,
... Continuar leyendo "Costos vs. Gastos: Desglose Detallado y su Impacto en el Comercio Internacional (Incoterms)" »

Explotación Minera en Chile: Recursos, Métodos y Desafíos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 5,49 KB

Minería en Chile: Recursos, Métodos y Desafíos

Minería en Chile: Los Incas comenzaron a explotar oro, cobre y piedras preciosas. Los españoles buscaron oro. Hubo dos guerras por minería: Confederación Perú-Boliviana (1835) y Guerra del Pacífico (1879).

Historia de la Explotación Minera

  • Oro: Fuerte desarrollo en el siglo XVIII y decadencia en el siglo XIX.
  • Plata: Auge en el siglo XIX.
  • Cobre: Chile fue el primer productor (1860-1880), produciendo 40.000 ton/año, el 25% de la producción mundial.
  • Carbón: Siglo XIX, primera central hidroeléctrica.
  • Salitre: Auge luego de la Guerra del Pacífico.
  • Petróleo: 1945, primer pozo en Tierra del Fuego.

Años 60 y 70: Chilenización del cobre (65') y nacionalización (71'). 2007: La minería aportó... Continuar leyendo "Explotación Minera en Chile: Recursos, Métodos y Desafíos" »

Proyectos Llave en Mano: Características, Ventajas y Desventajas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 2,37 KB

Proyectos Llave en Mano

Son proyectos con un único responsable, una única entidad con la que negociar y establecer acuerdos.

Características de la contratación llave en mano

  1. Contrato de licencia de proceso y transferencia de tecnología.
  2. Contrato de servicios de ingeniería.
  3. Contrato de venta de equipos y materiales.
  4. Contrato de transporte.
  5. Contrato de construcción de obras civiles.
  6. Contrato de montaje mecánico.
  7. Contrato de asistencia técnica.

Prestaciones incluidas en el contrato llave en mano

  1. Licencia de proceso y transferencia de tecnología.
  2. Servicios de ingeniería.
  3. Suministro de equipos y materiales.
  4. Transporte.
  5. Construcción de obras civiles.
  6. Montajes.
  7. Asistencia técnica.

Ventajas

  1. Mayor rapidez en casos de urgencia en el plazo o tiempo corto para
... Continuar leyendo "Proyectos Llave en Mano: Características, Ventajas y Desventajas" »